Se dice Evelyn aliada del Cecop tras reclamos de exclusión de Construyendo Bienestar

El vocero del Cecop Marco Antonio Suástegui le entrega la hoja de peticiones y demandas de las necesidades de comuneros de los Bienes Comunales de Cacahuatepec a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ante la presencia del subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, al término del acto de entrega de viviendas del programa Reconstruyendo Bienestar Foto: Jesús Trigo

Ramón Gracida Gómez

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda se declaró aliada del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop) luego de los reclamos de esta organización que fue excluida de programa Construyendo Bienestar que la mandataria fue a entregar ayer a la comunidad de Cacahuatepec.
“Se les tiene que hacer justicia social a todos los Bienes Comunales de Cacahuatepec, por eso yo siempre les digo que hay que seguir luchando, que yo soy su amiga, yo soy su aliada”, les dijo la gobernadora a integrantes del Cecop que se acercaron a ella para entregarle una lista de peticiones entre ellas la introducción de agua en sus viviendas, la inclusión en los programas sociales y la construcción de un puente que Salgado Pineda afirmó que va a gestionar con la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
En un acto al que no se convocó a medios, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó viviendas del programa Construyendo Bienestar en la cancha techada de Cacahuatepec,
Ante unas 450 personas de distintas comunidades y colonias de Acapulco, indicó que es un derecho el tener una vivienda y “se les está dando a quienes realmente lo necesitan y es el derecho que tienen todas y todos ustedes de tener una vivienda digna”.
Dijo que a los Bienes Comunales de Cacahuatepec le tiene mucho respeto porque “es una región combativa, es una región de lucha, porque así como son de alegres, así también cuando algo no está correcto, son los primeros que levantan la voz”.
Informó que el programa Construyendo Bienestar tiene el propósito de atender “a las familias de vulnerabilidad por falta de acceso a una vivienda digna, por eso para este 2024, tenemos mil 405 acciones que benefician al mismo número de personas, creciendo en un 45 por ciento el número de beneficiarios”.
Esto representa un total de 133 millones de pesos “que van a ser distribuidos en las ocho regiones”, agregó la mandataria estatal y puntualizó que en Acapulco aumentó la inversión de 24 millones de pesos en 2023 con 115 beneficiarios a más de 32 millones de pesos para este año.
“Triplicando el número de familias apoyadas este año, principalmente aquí en Cacahuatepec, aquí pues obviamente han sido prioridad, se están atendiendo con todos los programas de Bienestar”, afirmó y aseguró que habrá brigadas médicas.
El secretario del Bienestar del estado, Pablo Gordillo Oliveros, dijo que el programa Construyendo Bienestar atiende los índices que miden distintas dimensiones de la pobreza, “garantizando a través de los censos, casa por casa, que el apoyo llegue a los más vulnerables”.
Puntualizó que el acto consistió en la entrega de apoyos a 115 familias “y arrancamos los trabajos para beneficiar a 343 familias más de este bello puerto, triplicando el número de beneficiarios para este año y presentando una especial atención, como usted lo ha indicado, señora gobernadora, a las comunidades de esta región histórica de Acapulco”; este año se van a beneficiar a mil 405 familias de los 18 municipios.
Salgado Pineda entregó llaves simbólicas a beneficiarias del programa y que viven en las comunidades de Aguacaliente, Arroyo Seco, La Venta y La Sabana, pero ninguna a algún habitante de Cacahuatepec; el secretario del Bienestar comentó que apenas se hizo el censo y después se construirán nuevas viviendas en esta comunidad.
En el presídium estuvieron el diputado local Joaquín Badillo Escamilla; la presidenta del DIF, Liz Salgado Pineda; el jefe de Oficina del Ayuntamiento de Acapulco, Daniel Castillo de la Rosa; el comisario de Cacahuatepec, Federico Valeriano Hernández, quien pidió la reconstrucción de la barda perimetral de la preparatoria popular de la comunidad, y una beneficiaria del programa estatal.

Entrega Cecop peticiones a la gobernadora

Después de la presentación del programa estatal Construyendo Bienestar del que señalaron que fueron excluidos, el vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, le entregó a la gobernadora una hoja con las demandas que incluyen la excarcelación de tres presos, la cancelación de las órdenes de aprehensión, la expulsión de las gravilleras, el apoyo a la cooperativa que van a conformar, su postura en contra de la presa La Parota, y respeto y apoyo a la Policía Comunitaria.
Le enumeró las comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec que acudieron al acto, que son Cacahuatepec, El Cantón, Espinalillo, Apanhuac, Huamuchitos, Barrio Nuevo, El Campanario, Apalani, Cabeza de Tigre y Cruces de Cacahuatepec.
Asimismo, El Carrizo, Las Parotas, Rancho las Marías, Los Hilamos, Parotillas, La Concepción, Aguacaliente, Salsipuedes, Tasajeras, Oaxaquillas, Amatillo, Las Chanecas, San Pedro Cacahuatepec, 6 de Agosto y El Rincón.
Suástegui Muñoz le dijo a la gobernadora que tienen un “problema grave en Cacahuatepec, empezando por el agua, el tema del agua es increíble que aquí estando el río Papagayo tan cerca, no tengamos agua las comunidades de aquí arriba, no tenemos agua para beber, menos para regar la producción agrícola es muy importante en estos momentos”.
Le pidió su postura respecto a la presa La Parota, “nosotros decimos que la tierra no se vende, se ama y se defiende”, frase coreada por las decenas de comuneros presentes, la mayoría mujeres; la gobernadora replicó: “el pueblo manda”.
Afuera de la cancha en el que se efectuó el acto oficial, Suástegui Muñoz le expuso el problema de la encarcelación de los tres presos políticos del Cecop desde hace seis años: Maximino Solís Valeriano, Rodrigo León Jacinto y Modesto León Jacinto, además de que hay hombres y mujeres con órdenes de aprehensión.
Suástegui Muñoz también pidió la cancelación de los permisos que tienen las gravilleras del río Papagayo “porque nos están haciendo mucho daño”; además demandó respeto y apoyo para la Policía Comunitaria, y ayuda para la cooperativa que van a conformar para la producción agrícola y de materiales, y para una mesa de trabajo con las dependencias del estado de salud, agricultura y educación.
Le recordó que desde hace varios años apoyan a su padre y ahora senador reelecto Félix Salgado Pineda y también a ella, y durante la firma del pliego petitorio, las mujeres del Cecop le pidieron que regrese a su gobierno Jorge Peto Calderón, ex titular de la Sagadegro que les dio apoyos.
La gobernadora Salgado Pineda se comprometió “a dar continuidad a todas las peticiones que ustedes tienen, que ya como lo dice el compañero Marco, son a mano, pero son con todo el corazón; vienen aquí el sentir de todos ustedes, no son privilegios, son derechos que ustedes deben de tener, no de ahorita, sino de mucho tiempo”.
“Se les tiene que hacer justicia social a todos los Bienes Comunales de Cacahuatepec, por eso yo siempre les digo que hay que seguir luchando, que yo soy su amiga, yo soy su aliada”.
Suástegui Muñoz le reiteró que el puente debe ser construido en Cacahuatepec, a diferencia de la decisión de la alcaldesa Abelina López Rodíguez de hacerlo en El Carrizo, y Salgado Pineda afirmó que habrá un estudio y apoyo de la presidenta electa Sheinbaum Pardo, “para que no haya dos, ni tres Acapulcos, que haya un solo Acapulco y la zona rural de Acapulco sea la más beneficiada, por el bien de todos, primeros los pobres”.
Acompañada del diputado local Joaquín Badillo, el secretario del Bienestar, Pablo Gordillo Olivares y el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros, la gobernadora se comprometió a tener una mesa de trabajo “con todas las secretarías” y para que censen a todas las mujeres y tengan su Tarjeta Violeta para mujeres, además de mandar tres camiones de basura para recoger los desechos que junten los integrantes del Cecop en su próxima asamblea en el embarcadero de El Fraile.
En declaraciones a reporteros en la tarde en la explanada de acceso al parque Papagayo, Salgado Pineda, que cruzó el río Papagayo en las pangas que cobran 10 pesos, dijo que una de las demandas más sentidas de la zona rural de Acapulco es la construcción de un puente, “creo que ellos no deben de pedirlo como un privilegio, sino que es un derecho para todos los que viven en la zona rural, entonces sí lo voy a impulsar, vamos impulsar el puente”.
“Ya tenemos proyectos y nos vamos a reunir en una mesa de trabajo yo creo que los tres gobiernos, el gobierno federal, el gobierno estatal y municipal para ver cuál es el proyecto más viable para la construcción del puente, pero es algo correcto, se tiene que buscar la manera de que se comuniquen las comunidades y los pueblos para que no estén alejados de Acapulco”, afirmó.

Reclamos del Cecop a representantes del gobierno estatal

Antes del acto, unos 100 integrantes del Cecop se reunieron en la casa del comunero Guadalupe durante una hora con el secretario del Bienestar y el subsecretario de Gobierno, a quienes les reclamaron, a gritos por momentos, la exclusión del programa Construyendo Bienestar, pese a que sus casas quedaron destruidas después del paso del huracán Otis, y la falta histórica de servicios de agua y salud.
“El gobierno del estado no nos ayudó pa’ ni madres”, les espetó Suástegui Muñoz y dijo que lo acaban de sentenciar ocho años y su hermano Vicente Suástegui sigue desaparecido.
Gordillo Oliveros justificó que los apoyos del programa son del 2023, los recursos son limitados y de los beneficiarios de 2024 propuso hacer un censo casa por casa y que los vecinos señalen a los que no los necesitaban, “en esta secretaría se hacen de forma transparente”.
Suástegui Muñoz mostró los cintillos que les dio la Sagadegro para cobrar 7 mil 500 pesos y comprar maíz que nunca recibieron, “se robaron el dinero”, y reclamó que apoyaran más organizaciones como Oxfam que las organizaciones, con láminas, maíz y filtros de agua.
Rodríguez Cisneros ofreció una mesa de trabajo para el próximo martes y revisar los temas de los presos políticos y el agua; a las 11:30 de la mañana, todos juntos acudieron al acto. (Con información de Aurora Harrison).

 

Evelyn: ya operan 206 hoteles en Acapulco y se regularizaron servicios financieros y abasto

La gobernadora Evelyn Salgado habla de los avances de la reactivación económica a casi ocho meses del huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez durante la mañanera Foto: Cuartoscuro

Juan Luis Altamirano Uruñuela

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, afirmó que tras el impacto del huracán Otis, ya operan 206 hoteles de Acapulco, además del restablecimiento de servicios financieros y el avance en el suministro y abasto de productos
En un informe presentado durante la conferencia de prensa matutina de este lunes del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora indicó que en Acapulco hay 206 hoteles en operación y 9 mil 899 habitaciones disponibles, una disponibilidad de 74 por ciento de los hoteles en el municipio.
Según lo comentado por la gobernadora, los datos con corte al 12 de junio representan cuatro hoteles más respecto a mayo y 438 habitaciones que se suman a la disponibilidad. De los 206 hoteles, 76 son de la zona Tradicional, 82 de la Dorada, 25 en la Diamante y 23 en Pie de la Cuesta.
Por su parte, la gobernadora indicó que se han reactivado 36 mil 545 unidades económicas en la zona afectada, 15 mil 350 de comercio al por menor, 5 mil 366 de servicios distintos al gobierno, 3 mil 083 de manufacturas, mil 361 de servicios de salud y asistencia social, 775 de comercio al por mayor, 647 de servicios financieros, 563 de servicios profesionales y 994 servicios educativos.
La gobernadora agregó que están en funcionamiento los centros de abasto, la Central de Abasto, seis mercados, además ocho mercados de artesanías y que según organismos empresariales es un avance 87 por ciento en la reapertura de las unidades económicas totales.
“Esto significa que al día de hoy ya no hay limitaciones en el acceso a los bienes de consumo y ni una afectación sobre las cadenas de suministro y abasto que afecten a las familias de estos municipios”, aseveró.
Evelyn Salgado indicó que 292 tiendas de cadena se encuentran en funcionamiento, un avance de 97.3 por ciento de las operaciones y con ocho centros pendientes de abrir.
“De acuerdo a la reactivación comercial, reportamos el número de 292 tiendas de abasto y consumo abiertas en el puerto, lo que representa 97.3 por ciento de las 300 sucursales registradas de las principales cadenas, sin omitir que nos mantenemos en estrecha coordinación con las que están continuando con este proceso de reconstrucción para poder facilitar la reapertura de las unidades pendientes”, dijo.
La gobernadora expuso que 92 por ciento de los bancos, 61 de 66 ya operan sin problemas y con servicios completos y que el 100 por ciento de los cajeros automáticos se encuentran en operación.
La gobernadora indicó que del 17 al 31 de enero hubo una segunda vuelta para limpieza de escombros, con 263 mil 312 toneladas de basura recogidas, 42 mil 647 viajes de camión al relleno sanitario y 765.63 kilómetros de calles limpiados.
De igual forma invitó a las familias a que regresen a vacacionar a Acapulco y destacó el trabajo hecho por el gobierno federal por el apoyo para la atención de la emergencia.
“Hoy las familias de Acapulco y de Coyuca de Benítez ven con orgullo, con agradecimiento, todo lo que se ha avanzado y lo que se ha recuperado, demostrando la fortaleza de sus hogares, la esperanza en un presente y en un futuro de paz, de desarrollo y de bienestar”, amplió.

Hay 626 refugios que pueden albergar a 132 mil personas: Protección Civil

Aurora Harrison

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus, informó que ante el riesgo de lluvias intensas se cuentan con 626 refugios temporales, donde pueden albergarse a unas 132 mil personas, que se encuentran viviendo en zonas de barrancas.
El funcionario informó que se han estado visitando y avisando a las familias que viven en zonas de alto riesgo en Acapulco, por el deslizamiento de rocas y para decirles que estén conscientes que viven en lugares de peligro ante la temporada de lluvias.
Ayer en declaraciones por teléfono, dijo que el pasado viernes junto a la presidenta, Abelina López Rodríguez, hicieron la notificación a quienes viven en zonas de alto riesgo, y que también se colocaron anuncios preventivos de qué hacer en caso de huracanes.
Recordó que en una de las colonias que se visitó hubo varios que desaparecieron porque una vivienda colapsó “desafortunadamente y no queremos que esas condiciones se vuelvan a repetir y que la población tenga mucho cuidado en esa temporada”.
“La presidenta municipal nos hizo favor de acompañar a un recorrido por zonas de alto riesgo para informar principalmente de las medidas preventivas a los vecinos, fuimos a las colonias 20 de Noviembre, en Jardín Mangos y en Nueva Era”, dijo.
Abundó que por parte de los empleados de Protección Civil se entregaron volantes informativos, se rotularon bardas y recomendaciones de qué hacer en caso de ciclones y huracanes, y los lugares de donde se encuentran los refugios temporales habilitados para eso.
Detalló que la actividad es por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, que se encuentra preocupada por el bienestar de los ciudadanos, y se llevarán a cabo en lugares como Chilpancingo, en Tecpan de Galeana, Coyuca de Benítez, pero también en la región de la Costa Chica.
Arroyo Matus dijo que se cuenta en Guerrero con 626 refugios temporales, donde pueden albergarse a unas 132 mil personas, que se encuentran viviendo en zonas de barrancas, laderas inestables, que están consideradas de riesgo.
“Hay familias que habitan en zonas de barrancas, deslizamiento de rocas y le hemos dicho que estén conscientes de la peligrosidad, para que reflexionen y estén conscientes de que están en zonas de riesgo para cuando impacte un huracán”, dijo.

 

Su reelección “no es un cheque en blanco”, dice Abelina; “sueña” ahora gobernar Guerrero

La alcaldesa Abelina López Rodríguez celebra con sus simpatizantes a las afueras del IEPC 04, la entrega de su constancia de mayoría, para su reelección como presidenta municipal de Acapulco por tres años Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

La candidata electa a la alcaldía de Acapulco por la coalición Morena-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, recibió su constancia de mayoría tras obtener 166 mil 611 votos, y señaló que le queda claro que no es un “cheque en blanco”.
Dijo que es la segunda mujer más votada del país y eso demuestra la confianza y amor del pueblo, pero también habla de un trabajo y compromiso real, y subrayó que lo que ofreció en campaña no fue discurso y que ya está trabajando sobre los temas que vienen.
Declaró que está muy contenta de que el pueblo la haya ratificado en “esta fiesta de la democracia y que hoy se ve reflejado a través de esta constancia, que parece fácil, pero es el trabajo de miles”.
Adelantó que buscará la gubernatura en 2027, cuando declaró: “Tengo un sueño, como dijo Martín Luther King, y me veo transformando este estado”, lo que hizo que sus seguidores gritaran: “Sí se puede”.
Agregó: “Y mi sueño va con mi honradez. No hay sueño que se cumpla si vienes a puro robar, jamás el pueblo te volverá a ver. Mis sueños son nobles, mis sueños son de servicio, mis sueños son de mejorar las condiciones de los guerrerenses, de los acapulqueños. Mis sueños son claros y sé que les voy a dejar en estos tres años un Acapulco avanzado”.
Ante sus seguidores, al salir de recibir su constancia como alcaldesa electa, Abelina López Rodríguez aseguró que trabajará en coordinación con la presidenta, Claudia Sheinbaum, como lo hizo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ya está buscando los enlaces para poder reunirse con ella una vez que le entreguen su constancia como presidenta del país.
Agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el “amor que le tiene a Acapulco”, y dijo que seguirán trabajando por el bien del puerto y señaló que ella ha estado presente y ayudado a Acapulco.
Poco antes de la una de la tarde, López Rodríguez llegó al Consejo del Distrito 04 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), en Caleta, donde ingresó con diputados electos y los síndicos que la acompañarán tres años.
Al salir, la virtual alcaldesa reelecta fue recibida con porras de unas 200 personas que estuvieron más de 5 horas en el rayo del sol esperándola. López Rodríguez reiteró que regresará a las colonias para agradecer el apoyo que la llevó nuevamente a la Presidencia Municipal de Acapulco y dijo que esa constancia es “símbolo de su amor y cariño”.
Agregó que ese triunfo no es de Abelina sino de los presentes y reconoce que son ellos lo que la llevaron a ratificarla en el cargo con “su esfuerzo y trabajo”. “Hoy queda claro que la voluntad popular habló fuerte y claro. Porque la democracia ha vuelto a ganar a nivel nacional y en Acapulco”.
Señaló que Acapulco sigue en los caminos de la transformación de los ideales y justicia social, así como de bienestar. Ddijo que reconoce el liderazgo de Claudia Sheinbaum y con quien va a trabajar como lo hizo con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nos vamos a coordinar estrechamente con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y nuestra gobernadora Evelyn Salgado” y señaló que la ciudad requiere de todos.
Reveló que habló por la mañana con el ex secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard, próximo senador, y se reunirá con él el próximo martes para dar seguimiento a los proyectos que plantearon: “yo sé que el respaldo de Marcelo va a ser fundamental para esta ciudad”.
En declaraciones a reporteros, López Rodríguez reiteró que tiene claro los problemas estructurales de la ciudad, pues así la recibió y nadie quiso invertir en temas como el agua, donde “se tendrá que seguir enterrando dinero”.
Añadió que se tiene que seguir el saneamiento, ahora en la zona Diamante, porque en la primera parte de sentar las bases quedarán los 12 kilómetros de Costera para agosto.

Trabajo conjunto en seguridad

Sobre la violencia que hay en la ciudad que ha dejado varios muertos en los últimos días, a Abelina López Rodríguez se le preguntó su opinión sobre lo dicho por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que el problema será revisado en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y se hará una “reestructuración” de la estrategia de seguridad. Señaló que lo municipios trabajan la prevención del delito, “nosotros no perseguimos”.
Agregó que en el trabajo conjunto con el gobierno federal y estatal obliga a “quizás reforzar toda una estrategia nacional”.
Indicó que en Acapulco se vive el problema de la extorsión y recordó que cuando fue diputada federal presentó la iniciativa para incluir en el 19 Constitucional tipificar como delito grave la extorsión y “no sea la puerta giratoria donde solamente llegan y se van”.
Añadió que es parte de reforzar la seguridad, pero no tan sólo, “donde yo he dicho que trabajamos prevención y de tal manera que en esta ruta estamos construyendo del C2 al C4, están instaladas 600 cámaras, vamos a terminar el fin del año con 400 cámaras más. Vamos por botón seguro para la mujer, vamos por botones para las escuelas; hay que transitar en justicia cívica”.
Adelantó que buscará con “mucha humildad” a quien vaya a ser el secretario de Seguridad de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para buscar una reunión, y “vamos a esperar algunas recomendaciones que seguramente vendrán”.

 

Da la gobernadora la bienvenida a los banqueros; agradece su apoyo tras Otis

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del Estado de Guerrero, Teodora Ramírez Vega, en el recorrido que realizaron en la 87 Edición de la Convención Bancaria Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, dio la bienvenida a los convencionistas durante la firma de un convenio entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación de Bancos de México que se llevó a cabo en privado al comenzar las actividades de la Convención Bancaria de Acapulco en Mundo Imperial.
En declaraciones luego de la firma del convenio, Salgado Pineda destacó la realización de la Convención Bancaria en Acapulco, y que espera que otros 40 años Acapulco sea la sede de la reunión anual de los banqueros. Consideró que dar la bienvenida a los banqueros es algo confuso porque Acapulco ha sido y es su casa.
“Más de 40 años que se lleva a cabo en este puerto y vamos por otros 40 años más; la verdad es que esta es su casa, yo les decía que no sabía si darles la bienvenida porque cómo se les da la bienvenida a quienes ya viven aquí. Ellos tienen a Acapulco en su corazón, ellos lo dicen, ‘todos somos Acapulco’, nos ayudaron muchísimo después del paso del huracán y nos van a seguir apoyando”.
Agregó que está muy agradecida de que la convención se efectúe en Acapulco y dio un reporte de la reactivación económica en Acapulco y Coyuca de Benítez. En Acapulco han abierto 36 mil 500 comercios, en Coyuca 2 mil 144 negocios; de 66 bancos afectados por el huracán 58 ya están operando; 292 tiendas de abasto y centros comerciales están en funcionamiento y hay 8 mil 612 habitaciones disponibles de las 19 mil 600 que tenían los hoteles.
“Después de todo esto que fue devastador nos hemos ido levantando a pasos agigantados, todo esto gracias a nuestros amigos empresarios, de la sociedad civil, del pueblo de Acapulco, que ha hecho estos esfuerzos para que hoy estemos de pie”.
Salgado Pineda indicó que hoy también hubo una reunión en la que participó el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, a quienes se les explicó cómo funciona la estrategia de seguridad con la Guardia Nacional aquí en Acapulco que tiene más de 10 mil agentes distribuidos en la zona urbana y suburbana. Dijo que todos los días se lleva a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde se coordinan todas las autoridades responsables de la seguridad pública del municipio para hacer frente a delitos como la extorsión.
La gobernadora fue testigo de la firma de convenio entre la Asociación de Bancos de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE), el presidente del consejo, Francisco Alcocer, informó que el acuerdo es para apoyos a pequeñas y medianas empresas para que haya capacitación en el uso de las nuevas tecnologías y a sus trabajadores para que puedan participar en las cadenas de suministro.
Adelantó que tendrá otra reunión con el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial para hablar sobre el rescate de la zona Tradicional de Acapulco.

Agradece Evelyn a banqueros apoyo tras Otis

Al comenzar ayer la 87 Convención Bancaria, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que se reunió con Carlos Slim y con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, a quienes les explicó la estrategia de seguridad con la Guardia Nacional que tiene más de 10 mil agentes en la ciudad (en la imagen en la sede del encuentro). Y el presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza Bolívar, subrayó que “la banca fue el primer sector en detonar acciones de apoyo” a los afectados por el huracán Foto: Carlos Carbajal

Da la gobernadora la bienvenida a los banqueros; agradece su apoyo tras Otis

Evelyn Salgado informa que también se reúne con el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, para explicarles cómo funciona la estrategia de seguridad con la Guardia Nacional en Acapulco

Daniel Velázquez

La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, dio la bienvenida a los convencionistas durante la firma de un convenio entre el Consejo Coordinador Empresarial y la Asociación de Bancos de México que se llevó a cabo en privado al comenzar las actividades de la Convención Bancaria de Acapulco en Mundo Imperial.
En declaraciones luego de la firma del convenio, Salgado Pineda destacó la realización de la Convención Bancaria en Acapulco, y que espera que otros 40 años Acapulco sea la sede de la reunión anual de los banqueros. Consideró que dar la bienvenida a los banqueros es algo confuso porque Acapulco ha sido y es su casa.
“Más de 40 años que se lleva a cabo en este puerto y vamos por otros 40 años más; la verdad es que esta es su casa, yo les decía que no sabía si darles la bienvenida porque cómo se les da la bienvenida a quienes ya viven aquí. Ellos tienen a Acapulco en su corazón, ellos lo dicen, ‘todos somos Acapulco’, nos ayudaron muchísimo después del paso del huracán y nos van a seguir apoyando”.
Agregó que está muy agradecida de que la convención se efectúe en Acapulco y dio un reporte de la reactivación económica en Acapulco y Coyuca de Benítez. En Acapulco han abierto 36 mil 500 comercios, en Coyuca 2 mil 144 negocios; de 66 bancos afectados por el huracán 58 ya están operando; 292 tiendas de abasto y centros comerciales están en funcionamiento y hay 8 mil 612 habitaciones disponibles de las 19 mil 600 que tenían los hoteles.
“Después de todo esto que fue devastador nos hemos ido levantando a pasos agigantados, todo esto gracias a nuestros amigos empresarios, de la sociedad civil, del pueblo de Acapulco, que ha hecho estos esfuerzos para que hoy estemos de pie”.
Salgado Pineda indicó que hoy también hubo una reunión en la que participó el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, a quienes se les explicó cómo funciona la estrategia de seguridad con la Guardia Nacional aquí en Acapulco que tiene más de 10 mil agentes distribuidos en la zona urbana y suburbana. Dijo que todos los días se lleva a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz donde se coordinan todas las autoridades responsables de la seguridad pública del municipio para hacer frente a delitos como la extorsión.
La gobernadora fue testigo de la firma de convenio entre la Asociación de Bancos de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE), el presidente del consejo, Francisco Alcocer, informó que el acuerdo es para apoyos a pequeñas y medianas empresas para que haya capacitación en el uso de las nuevas tecnologías y a sus trabajadores para que puedan participar en las cadenas de suministro.
Adelantó que tendrá otra reunión con el empresario Carlos Slim y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial para hablar sobre el rescate de la zona Tradicional de Acapulco.

 

Pide Abelina a vecinos de El Coloso evacuar; estamos al pendiente: Evelyn

Karina Contreras

La alcaldesa, Abelina López Rodríguez, informó que a las 11 de la noche ya el incendio en el cerro de la parte alta de la unidad habitacional El Coloso había consumido unas 30 hectáreas y se estaba acercando a las casas por lo que pidió evacuar.
Destacó que la situación es complicada y no pueden subir pipas de agua por lo difícil del lugar, “las condiciones son difíciles”.
En una transmisión en vivo en Facebook informó que se encontraba en la parte alta de El Coloso para ver la situación e informó que ya pidió apoyo al gobierno federal y estatal por lo que esperan que hoy llegue un helicóptero tanque para que desde las alturas se ayude a apagar el incendio.
Dijo que había hablado con la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, quien le informó que están gestionando un helicóptero o avioneta con tanque agua para que hoy se pueda empezar a sofocar el incendio desde las alturas.
Dijo que la funcionaria está muy preocupada y ha puesto atención en el municipio.
Manifestó que la sugerencia que le dieron del gobierno federal fue que si el fuego está cerca de las casas pedirle a los ciudadanos que ayuden y evacuen sus casas, que se lleven a otro lugar.
La alcaldesa dijo que lo que menos quieren es que haya algún incidente con las personas, alguna pérdida humana, por lo ponían al servicio los albergues del municipio y “poderlos evacuar y llevarlos”.
Indicó que se encontraba en la colonia Camino Al Cielo donde justamente estaba el incendio que inició en la mañana por el lado de La Sabana y que a las 11 de la noche, 12 horas después de iniciado, se calculaba que se tenían 30 hectáreas quemadas.
Explicó que la situación era complicada debido al viento que estaba teniendo rachas de 40 kilómetros por hora y “esto ha complicado detener el fuego y se ha propagado”.
López Rodríguez insistió en pedir a los vecinos irse a los albergues, porque primero está la vida y luego la parte material , porque “ésta va y viene, pero la vida no”.
La alcaldesa subrayó que asumía su responsabilidad y por eso estaba en el lugar e iba a subir hasta la cercanía del incendio.
Mientras que el director de Bomberos, Raúl Noyola, explicó a las 2 de la tarde que se intensificó el incendio en la parte de La Sabana y se recorrió hasta llegar a El Coloso.
Dijo que se han estado haciendo tareas de contención haciendo guardarayas para no permitir que llegue a las casas, pero que los vientos no les ayuda y las ráfagas van variando por lo que hay riesgo de que los bomberos puedan quedar atrapados y por eso de noche no trabajan.
Indicó que iban a subir hasta donde llegaran e iban a procurar las casas más cercanas que están a 50 metros y “si no por lo menos vamos a hacer una guardaraya y vamos a humedecer alrededor para evitar que haya una catástrofe en el lugar”.

Estamos tomando medidas rápidas y efectivas: Evelyn

En tanto la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, informó a “las y los ciudadanos que estamos tomando medidas rápidas y efectivas para combatir el incendio en la parte alta del cerro de la Unidad Habitacional El Coloso. Nuestro equipo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero se mantiene desplegado en el área, trabajando arduamente para controlar la situación”. Dijo que es crucial permanecer informados por medio de fuentes oficiales y evitar la propagación de rumores. Mantendremos recorridos constantes para brindar la atención pertinente y garantizar la seguridad de todos, dijo.
Finalizó diciendo: durante esta noche me mantengo pendiente de la situación, seguiremos informando puntualmente.

 

Nombra Evelyn a Anacleta López encargada de la Secretaría de Gobierno

El ahora ex secretario de Seguridad Pública, el general de brigada Rolando Solano Rivera, a su llegada a Casa Guerrero después de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunciara su renuncia. La imagen se tomó a las 2:24 de la tarde en el estacionamiento de la puerta 2 Foto: Jessica Torres Barrera

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda designó a Anacleta López Vega, como encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, en sustitución de Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Reynoso Núñez presentó por la mañana su renuncia, al igual que el secretario de Seguridad Pública, el general Rolando Solano Rivera, luego de la exigencia de su cese tras darse a conocer que el pasado jueves 8 de marzo policías estatales mataron al estudiante normalista Yanqui Khotan Gómez Peralta.
La gobernadora llamó a López Vega a reforzar el desarrollo político, así como fomentar la paz social y bienestar de los guerrerenses, y la conminó a conducirse bajo los principios de honestidad, rectitud y compromiso.
López Vega, asumió la subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos el pasado 18 de agosto del 2022 y desde este jueves asume como encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno con el encargo “de dar seguimiento a las acciones de la política interna del estado, privilegiando el diálogo y el acercamiento con todos los sectores sociales para seguir fomentando la gobernabilidad en la entidad”, se informó en un comunicado de prensa.
López Vega es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) con maestría en Derecho penal por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal, y doctora en Derecho Penal, por el Centro de Estudios de Posgrado.

Asumiría otra vez un marino la Secretaría de Seguridad Pública

Tras la renuncia del general de brigada Rolando Solano Rivera, por el asesinato del normalista Yanqui Khotan Gómez por policías estatales, anoche trascendió que un marino ocupará la Secretaría de Seguridad Pública.
Se supo que un marino estaba recibiendo la documentación de la SSP.
Apenas el 25 de enero, Solano Rivera asumió el cargo de titular de la SSP en sustitución del capitán de fragata, Evelio Méndez Gómez.
A la ceremonia en que tomó protesta asistieron, además de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Crescencio Saldoval, y la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. (Redacción / Chilpancingo).

 

Extinguen finalmente los incendios en Los Dragos, La Providencia y Carabalí

El subsecretario de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Estado, Ricardo Ramírez Ibarra, en conferencia de prensa con brigadistas y otros funcionarios en el Centro de Mando ubicado en Puerto Marqués, donde informaron de los trabajos que hicieron para extinguir los incendios forestales Foto: El Sur

Argenis Salmerón

Los tres incendios forestales en Acapulco fueron controlados por los brigadistas de los tres órdenes de gobierno.
El incendio de la colonia Los Dragos había cumplido siete días ayer, y fue apagado en la tarde al igual que el de la colonia La Providencia y el poblado de Carabalí.
En conferencia de prensa en el centro de mando de la glorieta de Puerto Marqués, el subsecretario de Protección Civil del estado, Ricardo Ramírez Ibarra, afirmó que quedaron controlados los dos incendios de Acapulco, arriba de la colonia Los Dragos y el poblado de Carabalí.
Indicó que se dieron terminadas las labores de emergencia, pero dijo que continúa la vigilancia en esas áreas, en Los Dragos y Carabalí.
Sostuvo que hubo 141 hectáreas dañadas y en las labores durante estos siete días, participaron casi mil 500 trabadores de las distintas dependencias.
Reconoció que se mantuvo un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, quienes de manera conjunta se organizaron para mitigar el impacto de ambos incendios.
Apuntó que se dispuso de una estrategia coordinada y atendida desde el centro de mando, así como una serie de puntos de vigilancia, con los que se atendió de manera oportuna la situación.
Dijo que en el caso de Los Dragos, hubo un control del 100 por ciento y una sofocación del 98, resultando afectadas 98 hectáreas.
Afirmó que se hicieron 100 descargas de agua para el combate de este incendio, con el apoyo de los helicópteros MI 17 de Marina y 480 B Enstrom de Protección Civil del estado.
Detalló que los trabajadores llevaron a cabo 2.2 kilómetros brecha cortafuego de tres metros de ancho, 1.6 kilómetros de contrafuego, 2.1 kilómetros de liquidación mixta (húmeda y seca), patrullaje y liquidación en medio kilómetro con carro motobomba. Participando un total de mil 337 combatientes de las distintas dependencias.
Declaró que en el caso de Carabalí, hubo un control y sofocación del 100 por ciento, y resultaron afectadas 45 hectáreas.
Abundó que se hicieron 1.2 kilómetros de brecha contrafuego de dos metros de ancho, 8 kilómetros de contrafuego, 1.4 kilómetros de liquidación seca con la participación de 161 brigadistas.
El funcionario estatal dijo que se continuará con la vigilancia en las distintas áreas, así como sobrevuelos para identificar puntos de calor o de riesgo.
Subrayó que derivado de la temporada de estiaje y aunado a los desechos que dejó el huracán Otis, existen condiciones para que se pueda presentar alguna situación extraordinaria, por lo que se requiere seguir trabajando de manera coordinada.
En un boletín del Ayuntamiento, se informó que han concluido las tareas de sofocamiento de los incendios reportados en las colonias Los Dragos y Carabalí.
Se resalta que las gestiones del gobierno municipal contaron con el apoyo de un helicóptero de la Secretaría de Marina con helibalde, proveniente de Veracruz, el cual realizó 100 descargas de agua en ambos siniestros.
Añadió que en el caso del incendio que se reportó en la colonia Los Dragos y en el fraccionamiento Pichilingue, en la zona del parque nacional El Veladero, trabajaron mil 337 empleados de los tres órdenes de gobierno e instituciones, durante los siete días de incendio; se estima un total de 96 hectáreas afectadas.
Apuntó que en la colonia Carabalí y parte alta de la colonia Providencia, participaron 161 combatientes de los tres órdenes de gobierno e instituciones. En esa zona, se estiman 45 hectáreas afectadas.
Dio a conocer que trabajadores de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco, hicieron presencia en el lugar y participaron en las labores en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Protección Civil estatal.
Se añadió que se entregaron al puesto de mando los resultados finales de ambos incendios, los cuales han sido sofocados al 100 por ciento, sin embargo, se mantendrá una vigilancia constante en ambas zonas por parte del Ayuntamiento.
En la mañana, en Los Dragos, hubo apenas unas pequeñas fumarolas blancas, sin riesgo para las viviendas ni tampoco en los vehículos que circulan por la avenida Escénica.
Mientras que entre el poblado de Carabalí y la colonia La Providencia no había humo blanco.
Sin embargo, en las dos zonas de los incendios todavía seguían en la mañana brigadistas llevando a cabo maniobras de sofocación.
La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, destacó que gracias “al trabajo sin descanso del personal operativo de los tres órdenes de gobierno” se logró liquidar al 100 por ciento los dos incendios que se mantenían activos en la zona de Los Dragos y Carabalí en el parque nacional El Veladero.
En un mensaje ayer por la noche en su cuenta de Facebook, agradeció a quienes ayudaron a sofocar los incendios y exhortó a la población para tener especial cuidado y precaución contribuyendo a prevenir los incendios forestales, “porque hoy más que nunca necesitamos rescatar, cuidar y proteger la flora y fauna severamente afectada por el huracán #Otis”.

Asesinan a cuatro hombres, uno de ellos el empresario Joaquín Alonso Piedra

Redacción

Cuatro hombres asesinados a balazos, entre ellos el empresario Joaquín Alonso Piedra, además de dos heridos, fueron los diferentes hechos de violencia el sábado y domingo en Acapulco.
Ayer en la noche, hombres armados atacaron a balazos a Joaquín Alonso Piedra y a su esposa, en el fraccionamiento Joyas de Brisamar, ubicado abajo de la Novena Región Militar.
La agresión fue reportada a las 9:23 de la noche en la calle Vista de Mar, cerca de la agencia Chevrolet, indica el expediente ministerial.
El reporte policiaco establece que hombres armados atacaron a balazos a Joaquín Alonso Piedra, alias El Abulón o El Señor del Torno, cuando llegaba a su casa.
Paramédicos atendieron a Joaquín y a su esposa y después los trasladaron al hospital privado Magallanes.
Minutos después, Joaquín Alonso Piedra murió en la sala de urgencias por las heridas de bala y su esposa sigue grave de salud.
El Abulón fue suegro de la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda. El hijo de El Abulo?n, Joaqui?n Alonso Bustamante y Evelyn fueron pareja y procrearon un hijo.
El Abulo?n fue detenido en julio del 2016 en Acapulco acusado de ser operador del cártel de los Beltra?n Leyva, que controlaba Acapulco y varias zonas de Guerrero en la primera dácada del milenio.
De acuerdo con las autoridades, Alonso Piedra era el contacto entre los Beltrán Leyva, el mundo empresarial y la clase política de Acapulco donde el pasado 22 de diciembre fue asesinado a balazos el dos veces candidato a alcalde del PRI, Ricardo Taja, en una pozolería del bulevar de Las Naciones.
Por otra parte, el sábado, tres hombres fueron asesinados a balazos en el centro de la ciudad. El hecho fue reportado después de las 10 de la noche del sábado entre las calle Parián y Velázquez de León, según el informe ministerial.
El reporte policiaco indica que hombres armados interceptaron a sus víctimas, y sin mediar palabras les dispararon a quemarropa.
Los cadáveres quedaron en la banqueta y en la calle. El triple crimen generó un fuerte despliegue de elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno.
Una de las víctimas vestía una bermuda camuflageada y una playera gris y era de complexión robusta.
El otro quedó cerca de una maceta, vestía un pantalón de mezclilla azul, una playera blanca y una gorra azul, traía una bolsa tipo cangurera.
La otra víctima vestía pantalón camuflajeado, una playera negra y unos tenis blancos, de complexión delgada y de unos 25 a 30 años.
Después de las diligencias, los cadáveres en calidad de desconocidos fueron trasladados al Semefo.
La mañana del sábado, el chofer de un taxi colectivo fue herido a balazos en el fraccionamiento Hornos y la Guardia Nacional detuvo a los dos agresores.
El ataque fue reportado a las 8:30 de la mañana en la calle Andrés de Urdaneta esquina con Diego Hurtado de Mendoza, en la terminal de camiones Hospital-Vacacional, informaron policías municipales.
Testigos dijeron a la policía que los dos hombres armados atacaron a balazos al taxista cuando estaba estacionado.
Al tratar de huir los agresores, se toparon con los agentes de la Guardia Nacional, que hacían recorridos de seguridad.
Los dos detenidos fueron sometidos por los guardias nacionales, y se les aseguró una pistola corta, con la cual habrían herido al chofer.
Posteriormente, paramédicos de la Cruz Roja atendieron al taxista herido y después fue trasladado a un hospital cercano.
En un comunicado la Fiscalía General del Estado informó que inició una carpeta de investigación por el delito de lesiones por arma de fuego y extorsión en agravio de un conductor del transporte público.
Detalló que las primeras investigaciones establecen que la víctima fue agredida mientras circulaba sobre la calle Andrés de Urdaneta, en el centro de la ciudad.