Anuncia la Policía Ciudadana de Temalacatzingo una reestructuración en su 11 aniversario

Carmen González Benicio

Tlapa

La Coordinadora Regional de Seguridad y Justicia-Policía Ciudadana y Popular (CRSJ-PCP) de la comunidad nahua de

Asistentes al décimo primer aniversario de la Policía Ciudadana y Popular, en la cancha de la comunidad nahua de Temalacatzingo, municipio de Olinalá, sahumados en el ritual de agradecimiento Foto: El Sur

, municipio de Olinalá cumplió 11 años de brindar seguridad comunitaria.
Ahí se pronunciaron contra los asesinatos a periodistas y fotógrafos pidiendo un alto a la represión, así como un alto a la guerra de exterminio contra palestina y el respeto a las diferencias.
La conmemoración del décimo primer aniversario de la Policía Ciudadana y Popular se desarrolló con una actividad cultural en la cancha de la comunidad nahua de Temalacatzingo, en principio los policías ciudadanos fueron sahumados con copal y flores por el trabajo realizado.
Se colocó una ofrenda de flores y maíces al centro de la cancha, alrededor de ella se colocaron los policías ciudadanos.
Como parte del programa, Esmeralda Zeferino Santos leyó un pronunciamiento en el cual se anunció una restructuración en la coordinación general, regional y local por lo que realizarán asambleas donde analizarán quiénes serán los que asumirán los cargos de acuerdo a sus principios y estatutos.
Recordaron también al profesor y guerrillero Lucio Cabañas Barrientos.
En el texto, agradecieron a los integrantes la tarea diaria de dar seguridad a sus familias, a sus pueblos, a la madre tierra y al padre sol, sin recibir algún pago o bien material.
También que a 11 años han fortalecido su experiencia, sabiduría ancestral, de organización colectiva y desarrollo.
Y afirmaron que ejercer la soberanía popular era una filosofía de vida, no un discurso, una teoría o una política, la cual ponían en práctica desde el 2 de diciembre del año 2012, en que surgieron conviviendo con las diferentes formas de ser, pensar, actuar y organizarse.
Además de entender que la sociedad tiene diversas causas y por eso toma sus propias luchas y formas de llegar a los resultados y para ello deben ser desde adentro para evitar la manipulación o el engaño y sin someter a nadie.
Mencionaron que la esperanza no debe perderse como parte de la transformación social que busca ser sin antagonismos, fanatismo como lo promueve la agenda de los políticos tradicionales, que se violentan a través de los medios masivos de comunicación
Agregaron que las guerras, los desaparecidos, los asesinatos, los desplazados, las injusticias, la violencia, la inseguridad social que azota actualmente nuestro estado, nuestro país y el mundo no se frenará si no hay otras formas de ver la vida.
Por segundo año consecutivo, la columna de policías ciudadanos no marchó por las calles de Temalacatzingo y sólo se concentró en la cancha de la comunidad para la actividad sociocultural.

Balean al alcalde de Cualac; es ingresado en el hotel de Olinalá

Antonia Ramírez Marcelino

Tlapa

El alcalde de Cualac, Azael Aburto Ortega, fue baleado el este domingo en Olinalá.
De acuerdo a una fuente del hospital de Olinalá, el alcalde priista fue ingresado el domingo a mediodía con heridas de bala luego de ser atacado en la cabecera municipal.
Mencionó que les pretendían quitar los celulares.
La información sobre los pormenores del ataque y la salud del presidente es hermética.
Una fuente gubernamental confirmó  su ingreso al hospital de Olinalá, pero no los motivos.
Se manejó que fuerzas policíacas detuvieron a dos jóvenes que iban en motocicleta, esa misma tarde.
Apenas el pasado 5 de octubre el edil Aburto Ortega dió su segundo informe de gobierno donde de acuerdo a una transmisión en vivo de facebook se observó que lo acompañaron los presidentes morenistas de Huamuxtitlán, Aurelio Méndez Rosales, y de Olinalá, Miguel Reyes Patrón.

 

Entregará la Secretaría de Salud equipos de rehabilitación a Guerrero vía DIF

Juan Luis Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

La Secretaría de Salud, presentó, por parte del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), un convenio de coordinación para la transferencia de recursos mediante equipos de rehabilitación en el estado de Guerrero.
Este jueves fue publicado en el Diario Oficial de la Federación dicho convenio, en el que se especifica que los equipos de rehabilitación serán para unidades básicas de rehabilitación de bajo, alto y muy alto grado de marginación.
En total, 25 entidades federativas demostraron cumplir con los criterios de marginación, en el caso de Guerrero serán seis unidades básicas de rehabilitación las que recibirán los apoyos.
Los municipios donde se encuentran las unidades básicas de rehabilitación apoyadas son; Coyuca de Catalán, Olinalá, San Marcos, Tepecoacuilco de Trujano, Tixtla y Xochistlahuaca.
En Coyuca de Catalán se trata de la unidad ubicada en la calle Nicolás Bravo. El apoyo consiste en tres colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas. Además se incluye un parafinero, una mesa de tratamiento, un kit de cilindros y cuñas, un kit de entrenamiento propioceptivo y balance, un set de pelotas terapéuticas, un set de polainas, unas mancuernas y una caminadora.
A la unidad de Olinalá ubicada en la calle Francisco Javier Mina, le serán otorgadas tres colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas. De igual forma recibirán un kit de cilindros y cuñas, un kit de entrenamiento propioceptivo y balance, un set de pelotas terapéuticas, un set de polainas, unas mancuernas, una caminadora y una escalera con rampa.
Respecto a la unidad de San Marcos de la calle Fernando Montes de Oca, serán entregadas tres colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas, un parafinero, un kit de cilindros y cuñas, un kit de entrenamiento propioceptivo y balance, un set de pelotas terapéuticas, un ser de polainas, unas mancuernas y una caminadora.
Lo correspondiente a la unidad de Tepecoacuilco de la calle Ignacio Ramírez, se tiene asignada la entrega de tres colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas, un parafinero y una caminadora.
Por parte de la unidad de Tixtla en la calle Sor Juana Inés de la Cruz, se programó la entrega de cinco colchonetas, dos equipos combinados de electroestimulación y dos equipos compresero y compresas, una mesa de kanavel, un kit de cilindros y cuñas, un kit de entrenamiento propioceptivo y balance, un set de pelotas terapéuticas, un set de polainas, unas mancuernas y una caminadora.
En el caso de Xochistlahuaca, la unidad de la calle Vicente Guerrero un apoyo similar.
 

No reconoce la CRAC a ningún grupo de la Comunitaria en Olinalá, aclara su vocero

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) no reconoce a ningún grupo de la policía comunitaria en Olinalá, tampoco cuenta con comités de enlace ni con casa de justicia en ese municipio, aclaró vía telefónica el vocero de la organización, Raúl de Jesús Cabrera.
Reconoció que coordinadores de la casa de justicia de Espino Blanco, municipio de Malinaltepec, acudieron a esa cabecera municipal el sábado, para revisar una solicitud que hizo un grupo de ciudadanos que quiere incorporarse a la CRAC, pero aclaró que para ello tienen que cumplir con el reglamento y los requisitos de la organización.
De Jesús Cabrera explicó que tampoco el otro grupo, del que informó que se formó en 2012, a expensas de la ahora senadora Nestora Salgado, está reconocido por la CRAC.
El Sur informó, en su edición de este lunes, que vecinos y el alcalde morenista de Olinalá, Miguel Reyes Patrón, rechazaron la toma de protesta clandestina de una nueva policía comunitaria, a la que calificaron de grupo armado con actividades ilícitas, que se haría el sábado y que, en cambio, ratificaron a la policía comunitaria que surgió con la ahora senadora Nestora Salgado.
El vocero de la CRAC informó que hay una comunidad de ese municipio que ha querido ingresar al Sistema de Seguridad y Justicia y que planteó la solicitud a la casa de justicia de Espino Blanco.
Explicó que derivado de ello, los coordinadores Zeferino Lorenzo de Jesús y Raciel Marín Sánchez fueron el sábado a verificar la información y a verificar los antecedentes de las personas que están haciendo la solicitud, para ver si cumplen con los requisitos para su integración al sistema.
Insistió en que deben cumplir con los requisitos, que van a revisar la lista y los antecedentes de los policías comunitarios que dicen que ya fueron nombrados, “porque sabemos que en esa zona hay muchas personas que tienen antecedentes (penales), incluso hay personajes que tienen órdenes de aprehensión”.
Adelantó que si este es el caso de quienes están haciendo la solicitud, “no se les va a permitir su ingreso”. Añadió que este es un proceso que debe cumplir todo grupo que solicita su ingreso y que los coordinadores de Espino Blanco fueron precisamente a verificar si cumplen con el reglamento y los requisitos, para darles respuesta, pero no a tomarles la protesta.
Aclaró que ni siquiera hay una casa de enlace, porque apenas plantearon la solicitud y que en dado caso de que llegaran a cumplir con los requisitos, pertenecerían a la casa de Espino Blanco, “pero hasta este momento no han sido aceptados y no se ha confirmado su integración, porque estamos esperando los resultados de los antecedentes de cada uno de ellos, para no caer en el error de estar protegiendo a personajes con antecedentes”.
De Jesús Cabrera precisó que la CRAC tampoco reconoce al otro grupo, que informó surgió en 2012 con el aval de la ahora senadora Nestora Salgado.
Recordó que antes tenían una casa de enlace en Huamuxtitlán, que agrupaba a la policía comunitaria de Olinalá, pero que después se desintegró esa casa de enlace y ya no le dieron seguimiento a la incorporación del grupo de Olinalá, “por lo tanto, no tienen el respaldo. A menos de que se activen y cuenten con sus actas de asamblea y sus nombramientos, pero mientras no exista esto, no pueden decir que son ellos los legítimos. Se tiene que decidir por asamblea”.
Con respecto a que ese grupo de 30 miembros, que vienen funcionando desde 2012 y que cuenta con el respaldo del alcalde Miguel Reyes Patrón, el vocero dijo que para la CRAC el presidente municipal no tiene nada que ver en el reconocimiento de las autoridades comunitarias ni de la CRAC, “eso (el reconocimiento) ya son cuestiones políticas. Él llegó a través de un partido político y representa a la Policía Municipal. A quien corresponde nombrar y reconocer a los policías comunitarios son los comisarios, en asamblea de cada comunidad”.
Insistió que la policía comunitaria y la CRAC no están bajo las órdenes de ningún presidente municipal ni de funcionarios de gobierno, “nos regula la asamblea y es la que decide qué es lo que se tiene que hacer, porque nuestro reglamento está aprobado por la asamblea, no por los ayuntamientos”.
Informó que hay en algunos municipios donde sí hay coordinación con los presidentes municipales, pero es una coordinación sólo para cuestiones de seguridad, “pero no con respecto al reconocimiento de nuestra legitimidad”.

 

Detienen a policía comunitario de Olinalá; lo acusan de lo mismo que a Nestora, señalan

El ex coordinador de la Policía Comunitaria de Olinalá, Bernardo Ayala, denunció que el viernes a las 4 de la tarde en las inmediaciones de Tlapa, fue detenido el policía comunitario Carlos Patrón Romano, por los mismos que delitos que fue presa política la comandanta Nestora Salgado García.
En consulta telefónica, denunció que Patrón Romano fue aprehendido por la Policía Ministerial en un retén ilegal en las afueras de Tlapa, a donde había ido como ciudadano común. Indicó que en la revisión policiaca su nombre apareció en un sistema informático con una orden de aprehensión y lo trasladaron a la cárcel de Chilpancingo, donde ha pasado dos días enteros.
Aseguró que fue detenido por las mismas denuncias de robo y secuestro, por las que también fueron acusados alrededor de 50 policías comunitarios de Olinalá, cuando militares detuvieron a los lideres de la Casa de Justicia de El Paraíso. A la fecha, la mayoría está fuera de prisión, salvo el promotor de la CRAC, Gonzalo Molina Gonzalez, que sigue privado de su libertad.
Bernardo Ayala hizo responsables a las autoridades estatales de cualquier daño a la integridad física de su compañero, que es un hombre de edad avanzada con presión arterial alta, que necesita de un respirador artificial por las noches.
Denunció que otros integrantes de la Policía de Olinalá, perteneciente a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) han sido detenidos antes y luego son liberados sin cargos, pero recriminó implica pérdida de tiempo, dinero y esfuerzo, en este caso, la salud del integrante del grupo.
Aclaró que su familia ya está al tanto de su salud, pero no tienen certeza de que sea liberado hoy o mañana. Advirtió que si no lo dejan salir pronto, los familiares y compañeros van a buscar a todas las personas que los señalaron en las demandas penales, para carearse ante el juez, y evitar así más detenciones ilegales. (Lourdes Chávez / Chilpancingo).

 

Llaman diputados del PRI al INE a que revise de forma “exhaustiva” el expediente de Nestora Salgado

Agencia Reforma

Ciudad de México

El PRI en la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados pidió que el Instituto Nacional Electoral (INE) que revise en forma exhaustiva el expediente de la candidata al Senado de la coalición Juntos Haremos Historia, Nestora Salgado.
Mediante un punto de acuerdo la bancada de diputados planteó evitar que se presente como candidata una persona que no cumple los requisitos constitucionales y legales, para ocupar un cargo en la Cámara de Senadores.
La propuesta firmada por la diputada Martha Sofía Tamayo a nombre de la fracción, acusa que Salgado cometió fraude a la ley por no informar a la autoridad electoral que tenía la ciudadanía estadounidense.
“Es un hecho público que Nestora Salgado para hacer frente a las acusaciones penales que se hicieron en su contra y obtener su libertad, alegó frente a las autoridades judiciales mexicanas que, en su momento, no contó con la asistencia consular correspondiente, puesto que era ciudadana norteamericana al estar casada con una persona de ciudadanía estadounidense”, se argumenta en la propuesta.
“Siendo este el caso, es evidente que para obtener su libertad la candidata Nestora Salgado alegó convenientemente ante las autoridades judiciales su calidad de ciudadana norteamericana, más cuando llegó el momento de solicitar su registro como candidata al Senado de la República, estimó conveniente presentarse sólo como mexicana por nacimiento, omitiendo revelar ante la autoridad electoral su ciudadanía norteamericana, situación que constituye un fraude a la ley por simulación”.
En el texto se advierte que de acuerdo con la Constitución, el cargo de senador de la República es sólo para ciudadanos mexicanos por nacimiento, lo que implica que quien además de la ciudadanía mexicana haya adquirido otra nacionalidad, no podría contender ni aspirar a ser electo como miembro de la Cámara Alta.
Tamayo plantea que el fraude a la ley puede cometerse mediante la simulación de su cumplimiento, es decir, bajo la apariencia de que se actúa bajo el amparo de una disposición jurídica, cuando lo que en realidad se busca es evadir el cumplimiento de otra norma.
En cualquier caso, con esa práctica se trasgreden de forma artera no sólo las disposiciones jurídicas que de forma dolosa se pretenden incumplir, sino también los principios que las dotan de sentido, expone la diputada en la propuesta presentada ayer en la sesión de la Comisión Permanente.
Agrega que es evidente que Nestora Salgado aprovechó el marco normativo que incumbe a su calidad de ciudadana estadounidense para obtener su libertad en los procesos penales que se instauraron en su contra.
La simulación para cometer un fraude a la ley, añade, es motivo suficiente para que Salgado no pueda presentarse como candidata en el proceso electoral federal en curso.

 

La élite política de Guerrero la encarceló y ahora ataca su postulación al Senado, denuncia Nestora

 

La candidata al Senado por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Nestora Salgado García acusó a la “élite política de Guerrero” que la llevó a prisión en agosto de 2013 de los ataques contra su postulación, utilizando información de expedientes judiciales “que fueron desechados”, para acusarla de secuestro.
En conferencia de prensa en la mañana antes del mitin vespertino del candidato presidencial de esa coalición, Andrés Manuel López Obrador en la capital del estado, la excomandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá y expresa política de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), dijo que no imaginó que su candidatura le haría tanto daño a la clase en el poder.
Expuso particularmente al exalcalde de Olinalá, Eusebio González Rodríguez, quien busca una candidatura a la diputación federal del distrito 05 con sede en Tlapa mediante la sustitución, después de la renuncia de la candidata registrada por la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal), Katia María Flores Puertos.
Declaró que después de la detención del exalcalde de Iguala por los ataques del 26 y 27 de septiembre en Iguala contra los estudiantes de Ayotzinapa, el nombre de González Rodríguez apareció entre los presidentes municipales implicado con la delincuencia organizada, según las notas periodísticas.
Añadió que la candidata registrada por el distrito federal 05 de Guerrero “misteriosamente dice que ella sufrió un atentado y renunció”.
Dijo que como integrante de la CRAC tuvo a su cargo un grupo de unos 250 policías comunitarios no sólo de Olinalá sino de otras comunidades de La Montaña que participaban en el Sistema de Seguridad y Justicia Comunitario, quienes llevaron detenidos y detenidas a las casas de justicia para someterlas a un proceso de reeducación, pero “la única que pagó los platos rotos fui yo”.
Para descartar las acusaciones en su contra en la prensa nacional del candidato a presidente de la República, José Antonio Meade Kuribreña, y de personas presuntamente secuestradas, presentó fotografías en su celular de las cartas de las madres que solicitaron la intervención de la Policía Comunitaria de la CRAC para rescatar a sus hijas, porque no sabían de su paradero.
Firman los documentos Sofía Guadalupe Baltazar Sosa, Baltazar Meza Castro, Susana Baltazar Sosa y la mamá de la entonces adolescente Dulce Rubí Burgos Pérez quien hace declaraciones en su contra.
Aclaró que fue la Policía Comunitaria de Huamuxtitlán la que localizó a las jovencitas, una de ellas de 12 años que aseguró que era prostituida.
Consideró injusto que el gobierno haya usado a estas madres y a las jóvenes para atacarla, y nunca se presentaron a las audiencias de cargo.
Nestora salió de prisión tras dos años y siete meses de cautiverio porque no hubo pruebas en su contra.
Enfática dijo que entregó las evidencias de abusos sexuales a niños en Olinalá al entonces gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, al que llamó “borracho”, así como fotografías de homicidios que obtuvo de las adolescentes, de personas que fueron desaparecidas en Olinalá, “a uno le cortaron el estómago y le metieron la cabeza dentro del estómago, esas personas que a mí me llaman delincuente”.
Insistió en que detrás de sus detractores están el exalcalde y diputado local con licencia, Eusebio Gonzalez, el entonces síndico de Olinalá Armando Patrón, que cuando lo detuvo la Policía Comunitaria por asesinato y robo de ganado se desató la ola de detenciones de líderes e integrantes de la Casa de Justicia de El Paraíso, y “del borracho de Ángel Aguirre”.
Además denunció que en fechas recientes un herido con un machete acusa a sus familiares de la agresión para desprestigiarla. El agredido fue atacado por el familiar de un asesinado que lo responsabilizó del delito, dijo.
Aseguró que nada la va distraer de su objetivo para que Morena gane en Guerrero, “por eso me tienen mucho miedo, porque saben que la bandera nuestra es la gente de abajo, a la que han explotado, que nosotros vamos a luchar con los campesinos, las mujeres las trabajadoras del hogar, el Guerrero rural”.
En el contexto de inseguridad expuso que si alguien le hace daño será el gobierno, “es el único que me quiere muerta. Los delincuentes organizados están en los puestos políticos y a esos sí les tengo miedo, pero voy a seguir luchando con mi campaña aunque sea lejos”.
Del candidato del PRI José Antonio Meade dijo, “ese señor de veras que ¿quién le habló al oído?, no conoce Guerrero, no ha venido a ver la pobreza de los pueblos de Guerrero, de las madres que sufren por los desaparecidos, nació en cuna de oro, no sabe qué es comer un plato de frijoles solos, trabajar en el campo, cuidar un animal para que venga otro y te lo robe”.
Demandó que rinda cuentas de los millonarios desvíos financieros en los que lo vinculan durante los cargos que ocupó en el gabinete del gobierno federal.
En cuanto a la demandas que siguen en proceso de apelación y las posibles impugnaciones por su doble nacionalidad, dijo que no tiene nada de qué preocuparse, que sus detractores pueden buscar “hasta debajo de las piedras” y no van a encontrar nada ilegal en su vida.
Si tiene el registro ante el Instituto Nacional Electoral como candidata al Senado es porque cumplió con todos los requisitos, dijo.

Exhorta una comisión del Congreso de la Unión a la CEAV a que atienda a “las víctimas” de Nestora

Los integrantes de la Primera Comisión de Gobernación de la Comisión Permanente aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), que garantice la reparación del daño a “las víctimas de Nestora Salgado”.
En una discusión en la que la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alicia Barrientos llamó a los legisladores “delincuentes de cuello blanco”, la mayoría aprobó el exhorto y formuló críticas contra Salgado, quien fue comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero, y es candidata del Senado.
La priista Diva Gastélum aseguró que ha tenido contacto con víctimas de Salgado, quienes le advirtieron que es una persona violenta.
“Quien la trajo aquí se llama Andrés Manuel López Obrador, ese señor debe tener conciencia de lo que es darle impunidad, ahora sí, a una persona que en el pasado se atrevió a hacer muchas cosas y que hoy como senadora de la República, pues ustedes díganme qué va a pasar”, expuso.
Barrientos afirmó que el punto de acuerdo persigue un fin electoral y es una reacción de los demás partidos, ante el inminente triunfo de Andrés Manuel López Obrador.
Salgado fue detenida y encarcelada en agosto de 2013, luego de haber sido acusada de haber privado de la libertad a varias personas.
Tras haber estado en prisión casi tres años Salgado fue puesta en libertad en marzo de 2016 al considerar que hubo irregularidades cometidas en su proceso.
El punto de acuerdo pide a la Comisión Ejecutiva que garantice los derechos de las víctimas.
“La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Comisiones Ejecutivas de Atención a Víctimas, tanto nacional como del estado de Guerrero para que en el ámbito de sus atribuciones, garanticen el acceso a la justicia de las víctimas de distintas violaciones a sus derechos humanos, como hechos de privación ilegal de la libertad y tortura por parte de Nestora Salgado (…)”, se lee en el punto de acuerdo. (Agencia Reforma / Ciudad de México).

 

Fue el gobierno perredista de Aguirre el que encarceló a Nestora, deslinda el priista Apreza

El candidato a diputado local plurinominal y coordinador de los candidatos a diputados locales del PRI, originario de Olinalá y paisano de la candidata a senadora por Morena, Nestora Salgado García, Héctor Apreza Patrón aseguró que él ni su partido tienen la intención de criminalizarla.
Dijo que no fue un gobierno priista el que la investigó, la acusó y la calificó como culpable del delito de secuestro, sino el gobierno perredista que entonces encabezaba Ángel Aguirre Rivero, quien tenía como procurador a Iñaki Blanco Cabrera.
Apreza Patrón públicamente ha sido vinculado con el grupo político que gobernaba en Olinalá, cuando era presidente municipal Eusebio González Rodríguez y el Ayuntamiento presentó la denuncia en contra de la comandanta de la Policía Comunitaria, pero ayer se deslindó, aseguró que él no pertenece a ningún grupo y mencionó que entre su padre y el de Nestora tenían una “relación de amistad”.
“Yo soy un ciudadano que orgullosamente es de Olinalá, no soy Ministerio Público, no tengo elementos para hacer acusaciones en contra de nadie, no conozco los expedientes y en ese sentido no sé de qué grupo político se habla, yo hablo por mí, yo no estuve en los momentos que se dieron esas circunstancias ni conozco la carpeta de investigación”, aseguró Apreza Patrón cuando se le preguntó su opinión como candidato y militante del PRI e integrante del grupo político que acusó a Nestora, de que se reviviera el caso de la comandanta ahora en pleno proceso electoral.
Una de las presuntas víctimas que denunció por secuestro a Nestora es el ex síndico de Olinalá, Armando Patrón Jiménez, tío de Apreza Patrón.
Patrón Jiménez terminó la administración municipal que dejó Eusebio González, quien fue después diputado local y presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local y actualmente es candidato a diputado federal por el distrito 05 con cabecera en Tlapa, aunque está impugnado porque el PRI no cumple la cuota de género.
González Rodríguez pertenece, a su vez, al grupo priista del ex secretario de Finanzas del gobierno del estado, Héctor Apreza Patrón, quien encabeza la lista de los candidatos a diputados locales plurinominales.
Héctor Apreza fue consultado al término de la conferencia de prensa que ofreció ayer el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Heriberto Huicochea Vázquez, en donde junto con Apreza rechazaron la versión de que el candidato del PRI a alcalde de Xalpatláhuac, Rosendo Larios Rosas secuestró al chofer de la candidata de la coalición Por Guerrero al Frente, integrada por el PRD, PAN y MC, Deysi García Gálvez.
–¿Pero es su partido el que está ahora nuevamente acusando a Nestora Salgado, respalda esa decisión de reabrir el caso?
–Yo creo que todas las candidatas y todos los candidatos si tienen un señalamiento deben de ser investigados independientemente de la institución política en que militen. Yo creo que si alguien tiene pruebas o señalamientos específicos y lo denuncian, las autoridades tienen que hacer las investigaciones, trátese de quien se trate.
Sin embargo admitió que una investigación ministerial no debe de ser utilizada políticamente.
–El hecho de que se retome el caso en pleno proceso, ¿no enrarece el clima electoral?
–Si alguien tiene algunos señalamientos y pruebas, la autoridad tiene la facultad de investigarla en todo momento, a lo mejor habría que pedirle a la autoridad que le diera celeridad, porque si no hay responsabilidades sale incluso fortalecida en el propio proceso.
–Pero da la impresión que hay una revancha política en su contra porque 2 años estuvieron las apelaciones en contra de los autos de libertad a su favor y hasta ahora los admite el Tribunal Superior–, insistió el reportero.
–Creo que allí quien debe de dar información es la gente que está llevando el caso en el Tribunal Superior de Justicia. Yo no me atrevería a contestar una pregunta de esa naturaleza porque carezco de la información correspondiente.
–¿Cuál es la relación entre los Patrón, los Apreza y los Salgado allá en Olinalá?.
–Entre el padre de Nestora, don Fernando que ya falleció, y mi padre Miguel que también ya falleció, había una relación de hermandad, una relación muy sólida, eran grandes amigos.
–¿Y ahora de parte de Apreza Patrón no hay interés de criminalizar a Nestora?
–Ni a Nestora ni a nadie, siempre Héctor Apreza a lo largo de su vida pública se ha opuesto a la criminalización de luchadores sociales o de ciudadanos.
“Pero también no olvidemos un tema, que no fue en un gobierno priista cuando se metió a la cárcel a Nestora. Fue en un gobierno perredista de Ángel Aguirre
–El municipal sí era priista y fue quien la acusó-, se inquirió.
–Pero finalmente quien llevó a cabo la investigación fue el estatal, cuando era procurador todavía en ese entonces Iñaki Blanco. Incluso Iñaki hace poco en una larga entrevista con los medios de comunicación dio una serie de elementos que yo no me atrevo a traer porque no conozco la información, pero no olvidemos que (Nestora) fue acusada y calificada como culpable por estructuras de autoridades emanadas del PRD. Eso no lo olvidemos.
Declaró que mientras tanto en Olinalá el clima es de tranquilidad y que, incluso, cuando Nestora Salgado estuvo allá hace dos semanas no hubo ningún conflicto, “la información que yo tengo es que hubo alrededor de 250 personas en su mitin y se desarrolló sin ningún problema, a lo mejor es más el ruido afuera que adentro. Adentro de Olinalá no hay un ambiente de confrontación ni un exacerbamiento en ningún sentido”.

 

“Ni me retracto ni ofrezco disculpas” a Nestora; estoy con las víctimas: Meade

“Ni me retracto ni ofrezco disculpas” a Nestora Salgado; estoy con las víctimas: Meade

Lejos de arredrarse, José Antonio Meade reanudó hoy sus ataques a Nestora Salgado al afirmar que no se retractará ni ofrecerá disculpas a la candidata a snadora de Morena.
A través de su cuenta de Twitter, el candidato presidencial de la coalición PRI-PVEM-Panal, afirmó que la amnistía que ofrece su contrincante Andrés Manuel López Obrador va en serio, y reiteró que él está del lado de “las víctimas y de la legalidad”.
“Ni me retracto ni ofrezco disculpas. ¡Faltaba más! Por si fuera poco, le obsequian a la señora una senaduría plurinominal. La amnistía de Andrés Manuel va en serio. Yo estoy del lado de las víctimas y de la legalidad. Es tiempo de definiciones”, escribió.
El martes Nestora Salgado ofreció una conferencia de prensa para anunciar que demandará penalmente a Meade por difamarla.
Incluso reveló que después de que el candidato del PRI utilizó su participación en el segundo debate presidencial para acusarla públicamente de ser una secuestradora, balearon la casa de su hija. (Agencia Proceso / Ciudad de México).

Pese al llamado de la CRAC, Meade hará campaña en la Montaña, dice Armando Soto

Jacob Morales Antonio

Chilpancingo

El coordinador en Guerrero de la campaña a la presidencia del candidato del PRI José Antonio Meade, Armando Soto, afirmó que pese al anunció que hizo la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de que no permitirá actos de campaña del candidato en municipios donde tiene presencia, éste visitará la región de la Montaña.
Lo anterior luego de que el candidato presidencial de la coalición Juntos por México, señalara durante el segundo debate que la candidata de Morena a senadora es una secuestradora.
En la conferencia que ofreció junto al coordinador nacional juvenil de la campaña presidencial, José Manuel Romero Coello, quien visitó el estado, afirmó que la advertencia de la organización es “anticonstitucional, yo no creo que exista un grupo o personas que puedan impedir el libre paso, no sólo político sino del ciudadano”.
A pregunta expresa, dijo que hasta ayer no había ningún problema con la promoción de la campaña presidencial en la Montaña ni en Costa Chica, y que cuando se tenga que ir lo harán, y anunció que Meade visitará la Montaña y la zona Norte pero aún no está definido el municipio ni el día.
Agregó que el tema de Nestora Salgado no se debe de politizar, pero se le recordó que fue el candidato a la presidencia quien lo dijo durante el debate, “pero no tiene porque a extenderse a lo político”.
Afirmó que en la Montaña hay una gran red promocionando el voto en las comunidades indígenas y es una bastión priista.
De las acusaciones del dirigente estatal del PRD, Ricardo Barrientos, y del coordinador de los diputados del PRD Jesús Zambrano de que los candidatos del PVEM y el PRI a las alcaldías de Coahuayutla, Eleazar Rodríguez Mercado, y Acapulco Ricardo Taja, están ligados al narco, respondió: “si existe algo, que lo prueben”.
Romero Coello defendió que el PRI está dando oportunidad a los jóvenes a participar y ser postulados y destacó el caso de la candidata a senadora Gabriela Bernal, quien tiene 32 años.

Nestora está libre por insuficiencias en el procedimiento penal, dice René Juárez Cisneros

Redacción

El dirigente nacional del PRI y ex gobernador de Guerrero, René Juárez Cisneros “se mantuvo en la denuncia que realizó el candidato presidencial José Antonio Meade, sobre la responsabilidad de secuestro de la aspirante al Senado por Morena, Nestora Salgado”, informó ayer el periódico El Universal en su página de Internet.
La nota firmada por Dinorath Mota y fechada en Pachuca, bajo el titular René Juárez respalda dichos de Meade sobre caso Nestora, dice que él declaró que vivió de cerca la situación, y si la dirigente de la comunidad de Olinalá está en libertad, “es porque hubo ausencias o insuficiencias en el procedimiento”.
“Yo no puedo imaginar que alguien en su sano juicio, que alguien que tenga conciencia, que tenga sentimientos pueda negar que es absurdo, que es inaceptable que alguien arropado, que alguien resguardado en una policía comunitaria prive de la libertad a un menor, y no fue uno, fueron varios”, se lee.
“Alguien que se llama luchador social, defensor de los derechos humanos o representa una policía comunitaria, yo pregunto, ¿tiene derecho a secuestrar una persona, un niño, tiene derecho a quitarle 5 mil pesos a una familia?”, agregó.

Defiende AMLO a Nestora, dice que fue calumniada y que Meade está mal asesorado

El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PT-PES), Andrés Manuel López Obrador defendió a la ex comandanta de la Policía Comunitaria de Guerrero, Nestora Salgado, quien fue señalada de secuestro por el abanderado de la coalición Todos por México (PRI-PVEM-Panal), José Antonio Meade.
De gira en Jalisco el político tabasqueño sostuvo que Salgado, candidata plurinominal al Senado por Morena, fue calumniada por el aspirante del tricolor a quien recomendó cambiar de asesores.
“Ella fue calumniada, es una dirigente social que está luchando porque haya paz y tranquilidad y fue acusada de manera infame, eso no se hace, no actuó bien Meade”, dijo.
“Es que tienen muy malos asesores, los contratan en el extranjero, les pagan muchísimo pero son muy malos asesores, ya les voy a prestar un poco de asesores, de los que están aquí en el pueblo”.
La postulación de Salgado ha sido cuestionada por Meade desde hace meses, pero durante el debate presidencial el candidato la señaló como secuestradora, tras leer un supuesto testimonio de una carpeta de investigación.
La ex integrante de la Policía Comunitaria de la comunidad guerrerense de Olinalá exigió a Meade una disculpa pública, tras advertir que lo demandará formalmente. (Agencia Reforma / Ciudad de México).

Pide Morena al INE protocolo de violencia política de género contra Meade por Nestora

El candidato del PRI pone en riesgo la vida e integridad de la candidata a senadora y de su familia, señala. Demanda medidas cautelares y preventivas y la protección de los derechos a no ser humillada, degradada, envilecida o criminalizada

Agencia Proceso

Ciudad de México

La representación de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), presentó ayer una solicitud de activación del protocolo para atender la violencia política contra las mujeres a favor de Nestora Salgado García, candidata al Senado en el estado de Guerrero.
Dicho instituto político consideró que el candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal, José Antonio Meade Kuribreña, ha ejercido violencia política de género poniendo en riesgo la vida e integridad, tanto de ella como de su familia.
Desde el segundo debate presidencial, Meade Kuribreña abordó el caso de Nestora Salgado quien fue acusada de secuestro y delincuencia organizada, y de los que quedó exonerada excepto por dos expedientes archivados. No obstante, Meade ha insistido en mensajes en redes sociales y declaraciones en señalarla como responsable de secuestro, imputación por la que Salgado anunció que demandará al candidato del PRI.
Tras la queja y solicitud del mencionado protocolo de género, Morena pidió que cesen los ataques contra la candidata, quien fue comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, Guerrero, y en cuyas funciones fue encausada en 2013.
Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, informó que tras las declaraciones “falsas e irresponsables” de Meade, un grupo de personas perpetró un ataque sobre la casa de la hija de la candidata, lugar al que acudieron algunas personas a tirar balazos.
Duarte, consideró que la gravedad de los dichos de Meade representan una amenaza para la dignidad de la candidata y de otras mujeres, al exponer argumentos difamatorios sin considerar sus consecuencias.
Inclusive, recordó que en diciembre de 2015, en el 74 periodo de sesiones del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (ONU), se concluyó que la detención de Nestora Salgado fue arbitraria e ilegal, ya que tuvo como origen sus actividades en la Policía Comunitaria, amparadas en las leyes mexicanas. En la opinión 56/2015 pidió su liberación inmediata.
Horacio Duarte calificó como una alevosía de Meade hacer uso de los medios masivos de comunicación para difamar a la candidata con lo que dijo, ha creado una estigmatización por su condición de mujer, que violenta el derecho humano a la dignidad y constituye además violencia política en contra de las mujeres.
Así, Morena demanda medidas cautelares y preventivas, así como la protección de los derechos de Salgado a no ser humillada, degradada, envilecida o criminalizada y exigió que cese el ataque y denostaciones por parte del candidato del PRI, en contra de las mujeres candidatas y específicamente en contra de Salgado.