Destaca Evelyn Salgado el valor de niños de Acapulco tras la experiencia de Otis en Acapulco su valor, tras Otis

Aurora Harrison

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que su gobierno busca que los niños sigan siendo felices “a pesar de cualquier circunstancia”. Así lo manifestó este martes en su mensaje al celebrar el Día del Niño en el parque Papagayo.
Acompañada de su hermana, la presidenta del DIF, Liz Salgado, dijo: “es un día de fiesta” y las niñas y niños “han sido grandes guerreros porque después de todo lo que ha sucedido en Acapulco, ellos siguen fuertes, firmes y con una sonrisa en el rostro, lo que queremos es que sigan felices a pesar de cualquier circunstancia”, en alusión al evento del huracán Otis de octubre del año pasado.
En el parque Papagayo había cientos de niñas y niños que acompañados de sus padres se divirtieron en los juegos de destreza, inflables y actividades que se realizaron para celebrar su vida, además de degustar hot dogs, elotes, esquites, botanas y dulces gratis que se estuvieron entregando para celebrar el Día del Niño.
La gobernadora invitó a los pequeños a cumplir todos sus sueños y durante la media hora que estuvo saludo a quienes se encontraban viendo el espectáculo de payasos; después estuvieron al pendiente de la rifa que se llevo a cabo, donde regalaron juguetes e inclusive una tablet.
Salgado Pineda aseguró que su administración seguirá trabajando para mejorar la vida de los niños de Guerrero.
En la explanada de la reserva ecológica del Parque Papagayo abarrotada con cientos de menores de edad, la mandataria estatal expresó que los niños y de Guerrero son el motor de su gobierno

 

 

Sólo elogios a Taja en un sepelio sin señalamientos ni exigencias de justicia

Asistentes al sepelio del dos veces candidato del PRI?a la alcaldía de Acapulco, Ricardo Taja Ramírez, en el panteón Eterno Descanso del poblado de Los Órganos, el sábado pasado Foto: Aurora Harrison

Aurora Harrison

Entre lamentos de familiares, amigos, políticos dieron el último adiós al político y empresario acapulqueño Ricardo Taja Ramírez durante su sepelio, que se realizó el sábado en el panteón Eterno Descanso, ubicado en el poblado de Los Órganos.
A las 9 de la mañana del sábado llegó el cortejo fúnebre al panteón, donde ya había amigos esperando a que llegara la carroza, se realizó una misa y después se enterró.
Javier Taja, hermano de Ricardo, agradeció a todos los que estuvieron acompañándolo, “no tengo palabras para describir el gran dolor que está pasando mi familia y a la persona que le hizo esto a mi hermano no le guardo rencor y que Dios lo bendiga”.
En tanto la regidora independiente Ricarda Robles Urioste en su mensaje dijo: “A mí me duele mucho tu partida, Ricardo, porque nuestra esperanza de cambiar Acapulco no solo era de tu servidora, era de muchos”, y agradeció por permitirle trabajar juntos.
“Siento mucho tu partida y pedirles a todos los que estamos aquí que tenemos que seguir impulsando” su proyecto, dijo durante su mensaje que dio durante el sepelio.
Otro de los asistentes dijo: “Nos llena de mucha tristeza, sé que la familia Taja Ramírez, Taja Venegas, están viviendo uno de los días más tristes de su vida, sin embargo, Ricardo nos deja un legado poco superable por el gran corazón que tenía, por su sensibilidad”.
Recordó que como presentador de sus eventos cuando fue candidato a alcalde lamenta que se haya “adelantado un hijo maravilloso, pero ante todo hoy ha trascendido el nombre de un personaje que sin duda no saldrá de la memoria de los acapulqueños”.
“Señoras y señores vamos a presentar a nuestro amigo el que no se raja y que sí trabaja, Ricardo Taja”, exclamó uno de los oradores, al tiempo que dijo que deja un gran legado a todos aquellos que estuvieron apoyando su proyecto y su trayectoria política.
Durante el sepelio había una patrulla de la policía del estado en labores de vigilancia en el lugar.
Al concluir la misa, en declaraciones el ex candidato a gobernador Mario Moreno Arcos dijo que “es muy triste, muy lamentable lo que ocurrió con mi amigo Ricardo Taja, con quien trabajamos juntos en una campaña intensamente él como candidato a presidente municipal de Acapulco y yo como candidato a gobernador de Guerrero”.
“Teníamos un sueño, un anhelo de cambiar Acapulco, de cambiar Guerrero. No se dio por diferentes circunstancias, hoy ante este hecho tan triste y lamentable vemos el fracaso de un gobierno. Hace tres o cuatro días en una visita del presidente en su bunker aquí en Acapulco decía: ‘hay 10 mil guardias nacionales cuidando la seguridad de los acapulqueños’, y en una de las principales avenidas le arrancan la vida de manera cobarde”.
Abundó que el municipio de Acapulco, actualmente se encuentra “consternado” por el huracán Otis que ha traído tanto luto y dolor para “que sigan ocurriendo estos hechos lamentables, y creo que no se vale”.
Estuvieron el dirigente del PRI en Acapulco, Sofio Ramírez Hernández; la ex diputada local, Rosaura Rodríguez, los regidores Genaro Vázquez Flores, Ricarda Robles Urioste, el ex regidor Luis Miguel Terrazas y el ex director de Transporte Miguel Ángel Piña Garibay.

 

Destaca López Obrador la labor del Ejército y la GN en Acapulco

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó las labores que ha llevado a cabo en Acapulco la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), tras el impacto del huracán Otis.
Durante la conferencia de prensa matutina de este viernes, López Obrador señaló que se mantiene el despliegue de 16 mil 500 elementos tanto del Ejército como de la Guardia Nacional en la zona afectada para distintas tareas, situación que, aseguró, puede confirmar la población.
“Ahora en Acapulco, nada más de la Defensa y de la Guardia Nacional hay como 16 mil 500 elementos. Si nos están escuchando o viendo los de Acapulco, saben que ahí están los de la Guardia Nacional y ahí están los soldados, que son pueblo uniformado, entregando refrigeradores y estufas y otorgando raciones alimentarias y distribuyendo despensas y distribuyendo agua y trabajando en beneficio de la gente”.
En los reportes diarios de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) sobre los trabajos para la atención a la población afectada, se mantenía una cifra de seis mil 500 integrantes del Ejército para repartición de víveres y 10 mil de la Guardia Nacional para patrullaje y seguridad en colonias. (Juan Luis Altamirano Uruñuela / Ciudad de México).

 

Lamenta AMLO la agresión a reporteros en la capital; destaca los “rescatados” en Taxco

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el ataque a balazos que sufrieron cuatro reporteros en Chilpancingo después de cubrir un hecho de violencia al mediodía de este martes.
Durante la conferencia de prensa matutina de ayer, López Obrador indicó que dos de los agredidos se encuentran graves. De igual forma se refirió a las seis personas de Taxco, tres periodistas, que se encontraban secuestradas.
“Tenemos que lamentar esto. Cuatro periodistas baleados, dos están graves, uno más en Apatzingán. También una buena es que habían secuestrado a seis periodistas en Taxco, Guerrero y ya rescatamos a los seis”.
Y se comprometió a que este jueves se brindarán más más detalles e información respecto a la agresión ocurrida en Chilpancingo. (Juan Luis Altamirano Uruñuela / Ciudad de México).

Destaca Evelyn coordinación con el gobierno federal en la atención a Acapulco y Coyuca

Brenda Escobar

Zihuatanejo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informó de las acciones que el gobierno estatal realiza en coordinación con dependencias federales para atender los efectos del huracán Otis en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez; entre éstas, que tres mil 300 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), visitarán casa por casa para conocer los daños particulares de los domicilios damnificados por el fenómeno, para lograr el restablecimiento del servicio de energía eléctrica en todos los hogares.
Este jueves, a través de sus redes sociales, Salgado Pineda informó de los avances y reconstrucción de Acapulco que se informaron en la reunión del Centro de Mando para la Atención de los Efectos del huracán Otis, durante la mañana de ayer.
La gobernadora manifestó que a través del programa de búsqueda de personas del gobierno de Guerrero, se han localizado a un mil 344 ciudadanos.
Informó también que la Secretaría de Salud Guerrero está reforzando las brigadas de fumigación contra el dengue, zika y chikungunya en las colonias acapulqueñas y que en materia de salud se han reactivado un 67 por ciento de las 138 unidades de primer nivel brindando atención médica, es decir 92.46 unidades.
Añadió que con el programa emergente de agua en pipas, se han distribuido más de 10 millones 540 mil litros de agua limpia y que Pemex aumentó el número de gasolinerías dando atención al público.
Dijo que hasta el momento, la Secretaría del Bienestar ha censado 232 mil 345 viviendas en Acapulco y Coyuca de Benítez y se han realizado más de 6 mil 600 pagos de pensiones y programas y que la Secretaría de la Defensa Nacional ha entregado más de mil 88 enseres domésticos.
Más adelante, Evelyn Salgado continuó informando a través de sus redes que hasta ayer jueves se habían revisado 336 escuelas que resultaron dañadas por Otis y sostuvo que “la coordinación entre entidades es clave”, al tiempo que agradeció “al gobierno de México por su apoyo ininterrumpido en estos esfuerzos, estas acciones son cruciales para garantizar una pronta y segura reanudación de las actividades escolares permitiendo que la revolución educativa avances sin pausas”.
Asimismo, en el tema de salud, Evelyn Salgado dio a conocer que de manera conjunta, las secretarías de Salud federal y estatal han llevado a cabo acciones preventivas en el municipio de Acapulco para evitar la generación de enfermedades, luego del paso del huracán Otis.
La gobernadora dio cuenta de los trabajos que ambas dependencias han hecho desde el 25 de octubre pasado a la fecha; iinformó que se han nebulizado 589 hectáreas para combatir el dengue, con esta acción, dijo, se han protegido a 53 mil habitantes.
Destacó “el esfuerzo incansable” de los trabajadores de la salud y voluntarios que han hecho limpieza y reconstrucción de 88 de las 110 unidades médicas de primer nivel que ya están en funcionamiento.
Agregó que se han aplicado 4 mil dosis de vacunas “para mantener a raya diversas enfermedades, desde el Covid-19 hasta el sarampión”, y mencionó también que las brigadas contra riesgos sanitarios ejecutan labores para evitar el cólera y los doctores de ambas dependencias han proporcionado más de 33 mil consultas médicas “en sólo una semana”.
“Este es el momento de estar unidos y seguir adelante, ¡con la fuerza y el corazón de nuestra gente, Acapulco se levanta!”, apuntó.
De igual forma, en materia turística, Salgado Pineda celebró que el presidente Andrés Manuel López Obrador y los hoteleros de Acapulco, “continúen apostando por la recuperación del puerto después del impacto de Otis.
Reveló que “derivado de una importante reunión, se acordó el propósito de lograr que más de 30 hoteles estén listos para reabrir sus puertas a finales de marzo de 2024, lo que significa la disponibilidad de 3 mil habitaciones para los visitantes que nos ayudarán a reactivar la actividad económica del puerto de cara al tianguis turístico en el mes de abril; gracias a esta colaboración Acapulco estará listo para recibir a los turistas con los brazos abiertos”, acotó.

 

Se ayudará a reinstalar el alumbrado; estado y municipios quedaron rebasados: AMLO

Juan Altamirano Uruñuela

Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el gobierno federal apoyará a a la rehabilitación del servicio eléctrico en Acapulco, puesto que a pesar de ser una tarea de los gobiernos estatal y municipal, los mismos se encuentra rebasados por la cuestión presupuestaria.
Asimismo, acusó desinformación por parte de sus opositores y afirmó que sí ha visitado Acapulco y ha tenido contacto con personas que resultaron afectadas por el huracán Otis.
“Mucha desinformación, he estado cuatro veces en Acapulco y he hablado con la gente y he estado en el medio rural y he estado donde están las afectaciones. Fui de los primeros en llegar aún cuando me atasqué, pero ¿qué estaban haciendo mis adversarios?, frotándose las manos”.
En su conferencia de prensa, reiteró que el gobierno federal cuenta con los recursos económicos suficientes para invertir en la reconstrucción de Acapulco tras el huracán.
“Tenemos presupuesto suficiente para Acapulco, no va a faltar porque como no hay corrupción tenemos presupuesto, porque ya no se roban el dinero”.
Agregó que también están a la espera de la decisión del Poder Judicial para la devolución de 15 mil millones provenientes de sus fideicomisos para el apoyo a Acapulco, señalando que la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, es la encargada de esa encomienda.
“No me ha informado la secretaria, pero ella es la encargada, la secretaria de Gobernación, de ver si van a devolver los 15 mil millones o no; o ahora esperar a que resuelvan los amparos, a los mejor los ministros defienden lo que está por escrito, que es el compromiso de entregar los 15 mil millones de pesos para Acapulco. Tenemos recursos, pero ayudaría, no está de más y además ya hay el compromiso público, entonces vamos a ver qué sucede”.
El presidente destacó la donación del cantante Luis Miguel de 10 millones de pesos, misma que será duplicada por Fundación Banorte, asegurando que se trata de una “muy buena actitud”.
Celebró también los trabajos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en materia del restablecimiento del servicio de luz, preguntando sobre si existe algún país donde el servicio regresara de manera tan pronta.
“Es único en el mundo. Y me gustaría polemizar sobre eso. ¿En qué país en tampoco tiempo se restablece el servicio de energía eléctrica después de que se cayeron 12 mil postes? ¿Cuánto llevó restablecer el servicio eléctrico de Nueva Orleans?”.
De igual forma destacó los trabajos realizados por el personal de la CFE y señaló que horas después del impacto de Otis, ya había brigadas de trabajadores laborando en la zona afectada con el equipo disponible para la intervención.
“Hicieron una labor extraordinaria, ya hay la red en todo Acapulco, ¿pero qué es lo que falta?… las conexiones. Está la luz pero muchas casas perdieron sus conexiones y se está ayudando y ahora se está orientando casa por casa, pero ya se tiene la energía”.
El jefe del Ejecutivo adelantó que se va a renovar y reconstruir todo el alumbrado público en la zona afectada, señalando que será una tarea por parte de la CFE, para apoyar al gobierno municipal.
“Ya están ayudando y eso también es una información porque se va a renovar, se va a construir de nuevo todo el alumbrado público y lo va a hacer la Comisión Federal de Electricidad en apoyo al gobierno municipal de Acapulco. O sea, todas las luminarias, todo, las van a instalar los trabajadores electricistas”.
López Obrador dijo que el gobierno federal estará apoyando a la Comisión, puesto que a pesar de ser una tarea para los gobiernos estatal y municipal, aseguró que los mismos se encuentra rebasados por la cuestión presupuestaria.
“Nosotros vamos a respaldar a la Comisión Federal para que se haga esta labor, que corresponde al estado y que corresponde al municipio, pero en la situación en que están, sobre todo el gobierno municipal, está completamente rebasado, no tiene el presupuesto para eso, pero ya la comisión está trabajando”.
También resaltó el trabajo de los elementos de las Fuerzas Armadas en la atención a la emergencia, señalando que tanto los marinos como los soldados son los responsables de entregar despensas, enseres domésticos y brindar seguridad para los ciudadanos.
“Marinos, soldados, los trabajadores electricistas, bueno, los Servidores de la Nación. Es un trabajo de todos y de mucha gente, que ya lo mencioné, está ayudando porque tiene familiares”.

 

Destaca la Contraloría participación de jóvenes en documentales contra corrupción

El secretario de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Victor Edgar Arenas, informó del incremento de la participación de jóvenes en el Concurso Nacional de Transparencia en Corto 2023, primera edición en su etapa estatal, que se realiza con la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios.
En el evento de premiación en el Museo La Avispa, a los tres primeros lugares en dos categorias de edad, indicó que antes no tenían más de cinco proyectos de Guerrero, pero el año pasado llegaron a 53, y ocuparon el cuarto lugar nacional de participaciones de 15 a 22 años de edad.
Informó que mediante un convenio con instituciones educativas, hicieron la convocatoria a alumnos de escuelas de educación media y superior para que plasmaran sus ideas contra la corrupción en un minuto. Dos de los materiales ganadores son en lengua indígena.
El tercer lugar en la primera categoría de 15 a 18 años fue En lo oscurito, de Carlos Santiago Saldaña Morales; el segundo ¡Y yo qué!, de Paula Nohemí Rodríguez Flores, Danna Yamileth Balanzar Alarcón, Itzel Damaris Carrisoza Saldivar, Zuri Galilea Castañeda Zúñiga, y el primer lugar, Antes… Después, fue realizado por Isaac Sebastián Muñoz de Jesús, Rubí Díaz Guevara, José Martín Adame Ángel.
En la segunda categoría, de 19 a 25 años, el tercer lugar fue para Diafanitos, de Mitchell Alfonso Martínez Nava y Yunuen Azul Ascencio Garnica; el segundo para Nathayá Rá O Nangúa’a (No lo Sabías ¿o sí?), de Luzbey Tiburcio Alfonso, y el primer lugar para Pozole man y Chilatín contra la corrupción de Erick Muñoz Jiménez y Andrés Jair Mendoza Díaz. (Redacción / Chilpancingo).

 

Un gobierno de coalición ayudaría a la gobernabilidad: Mancera

El senador del PRD y aspirante a la candidatura presidencial Miguel Ángel Mancera, en conferencia Gobierno de coalición en México Foto: Jessica Torres Barrera

Lourdes Chávez

Chilpancingo

Pese al discurso del cambio de régimen en el país de la administración federal actual, el sistema político sigue siendo presidencial, señaló el senador del PRD Miguel Ángel Mancera, en la conferencia Gobiernos de coalición en México de frente a las elecciones de 2024.
Con la asistencia de dirigentes y diputados locales del PAN, PRI y PRD en el hotel Holiday Inn en Chilpancingo, el también aspirante a la candidatura a la presidencia de la República por la alianza Va por México, aclaró que no es lo mismo una coalición de partidos, que permanece sólo en el proceso electoral, a un gobierno de coalición que sí implica un cambio de régimen, porque se rige por un convenio de varios partidos con una agenda común para el sexenio.
Aclaró que la mayoría de los países de América latina y Europa ya funcionan con este esquema; incluso, indicó que en España sólo con este sistema se puede gobernar.
Aunque en México no se legisló está figura en la reforma electoral secundaria, aclaró que la Constitución ya la tiene en el artículo 89, en las facultades y obligaciones del presidente, en la fracción 17, donde señala el caso de contar con un gobierno de coalición con uno o varios de los partidos representados en el Congreso.
También dice que el gobierno de coalición se regula por un convenio y los programas respectivos aprobados por la mayoría de miembros presentes en la Cámara de Senadores.
En un régimen presidencial acotado, el Senado tiene que ratificar en el gobierno de coalición los nombramientos del gabinete, excepto el secretario de la Defensa Nacional, de Relaciones Exteriores y Gobernación.
“Es una fórmula cualitativa, por eso debe establecerse el convenio de coalición, para formar una mayoría estable en el Congreso de la Unión”.
Enfatizó que en este tipo de gobierno, con uno o más partidos, el poder ejecutivo logra una mayoría estable, “es lo más importante que queremos construir”, en referencia a la negociación nacional de los partidos de la Alianza por México que buscan una candidatura común.
Advirtió que el ex gobernador de Chia-pas y aspirante a la candidatura presidencial de Morena, Manuel Velasco, ya

planteó la propuesta de gobierno de coalición, porque estima que ya no tendrán mayoría.
“Hasta hoy hemos comprado el discurso de cambio de régimen, cuando es el mismo, es un régimen presidencial más cargado de lo que se puede oír de la Constitución del 17”, recriminó al presidente Andrés Manuel López Obrador, sin mencionarlo.
Recordó que la Constitución hizo más rígido el control presidencial, que prácticamente “recibió controles totales”. Fue en el 2000, en el sexenio de Vicente Fox, cuando se convocó a un estudio de la reforma de Estado.
En esa discusión dijo que se puso en la mesa, entre otros temas, la necesidad de cambio de régimen. “Dijeron, ¿vamos hacia un régimen parlamentario? No, porque sería muy difícil. ¿Semi parlamentario? No, porque sería también muy difícil, implica la disolución del Congreso y un cambio de estructura”.
Concluyó en la propuesta de un sistema presidencial acotado, con muchos más controles de los que había en el sistema hegemónico del PRI.
Pero pasaron 11 años para consolidar la supremacía y carácter universal de los derechos humanos en el sexenio de Felipe Calderón, con la reforma al artículo primero constitucional. Después de 19 años se disolvió la PGR para crear la FGR independiente del ejecutivo federal. “Nos tocó a Manuel Añorve y a mí nombrar a la primera fiscal en 2019”, recordó.
También se discutió convertir el entonces Distrito Federal en una entidad federativa, lo que ocurrió 17 años después
Desde 2014, indicó que se planteó la iniciativa de gobiernos de coalición, “que busca un presidencialismo de una sola voz, sino de controles. Más allá de que el Senado apruebe el presupuesto, y los informes de gobierno, sigue siendo un régimen presidencial. Hoy (el cambio de régimen) sólo es un discurso político, no manda la voz del pueblo, cuando hay una sola persona que decide”.
Para explicar qué discuten los líderes de los partidos de oposición sobre la propuesta de gobierno de coalición, señaló que el convenio debe estar perfectamente diseñado, no con la repartición de puestos, sino con una agenda que indique qué le toca a cada fuerza política según sus fortalezas. Lo fundamental, qué fuerza política va a encabezar la coalición, y debe incluir una jefatura de gabinete (vicepresidente) para que haya un equilibrio.
Finalmente, concretar en un programa de gobierno, con causa, que refleje lo que quiere la comunidad, por escrito.
Enfatizó que el convenio puede prohibir el cambio de partido de sus militantes en cargos públicos, porque hay un compromiso de esa diputación o senaduría, con un programa, “si se cambia de fuerza política sí sería un reproche mucho mayor del que es ahora”.
Informó que hay 12 estados de la República que tienen en su legislación a los gobiernos de coalición, aún no está Guerrero.
Destacó que ya se firmó un convenio de coalición en la Ciudad de México por el PRI, PAN y PRD.
Asistieron los dirigentes del PRI, PAN y PRD, Alejandro Bravo, Eloy Salmerón y Alberto Catalán Bastida, el senador Manuel Añorve Baños, el diputado local, Héctor Apreza Patrón, y la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, y el ex alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez, entre otros.

Aspiración presidencial

Antes del foro, en conferencia de prensa, Miguel Ángel Mancera confirmó que espera el próximo lunes la definición de la metodología que comunique la dirigencia nacional de su partido para selección de la candidatura a la presidencial de 2024, de la Alianza por México.
Adelantó que hay algunos pincelazos extraoficiales sobre el método, de recolección de firmas, elecciones primarias, foros temáticos o recorrer el país, respetando las reglas estrictas del INE. “Vamos a ver quiénes vamos a estar de saque, y las condicionantes que se van a presentar de cara al proceso”.
Añadió que están muy pendiente de los escenarios que se vislumbran hacia contienda y de lo qué significa el gobierno de coalición.
De la candidatura de coalición con el PRI, PRD y PAN que discuten las dirigencias nacionales, opinó que si se quiere empatar algo, tendría que arribar a un binomio de aspirantes como ocurre en Estados Unidos.
Confió en que no haya ningún signo que vulnere la confianza de los actores que participarán en el proceso, además de buscar comunicar con la gente, permear en una propuesta y esperar respuesta a lo que se proponga, “hay un interés de proceso transparente, objetivo que deje tranquilos a todos de que se participó en buena lid”.

 

Destaca Evelyn compromiso absoluto con la Marina en las tareas de seguridad y paz

El comandante de la 12 Región Militar, Julio César Pescina, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González, durante la ceremonia del 103 aniversario del Día de la Mariana Foto: Carlos Carbajal

Daniel Velázquez

La Secretaría de Marina trabaja para hacer de México “un país mas justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable”, dijo el almirante de la 12 Zona Naval Julio César Pescina Ávila en la conmemoración del Día de la Marina.
En el acto, en su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda manifestó su compromiso absoluto para trabajar de la mano con los marinos en las tareas de seguridad y construcción de paz.
Este jueves se realizó la ceremonia de conmemoración del Día de la Marina en la explanada de la 12 Zona Naval de Acapulco. La ceremonia fue encabezada por gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el almirante Pescina Ávila.
El discurso del almirante fue el mismo mensaje del secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán: “contar con una Marina sustentable y sólida es un factor clave para el desarrollo nacional y el cuidado de los recursos marinos”.
“Juntos trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario, equitativo, solidario y sustentable. Juntos emprendemos la transformación de nuestros mares en una plataforma logística a nivel mundial en una nueva ruta para el comercio internacional”.
Indicó que la mar es fuente de recursos y para el desarrollo de actividades en turismo, extracción de hidrocarburos, transporte maritimo, pesca, investigación.
En su mensaje la gobernadora Evelyn Salgado Pineda manifestó su compromiso absoluto para trabajar de la mano con los marinos en las tareas de seguridad y construcción de paz.
Dijo que la conmemoración del Día de la Marina es de enorme trascendencia pues para Guerrero el mar es lo que ha colocado a la entidad en el panorama mundial, “fue el mar el que definió la vocación de Acapulco en el turismo y durante la colonia fue referente de la comercialización, por eso Guerrero y Acapulco no podrían entenderse sin nuestro océano que es fuente de vida”.
“Me llena de orgullo acompañar esta conmemoración porque son ustedes una parte fundamental para nuestro estado y para nuestro país, con su trabajo, con su convicción y su amor a la patria han construido grandes episodios de nuestra historia”.
La gobernadora dijo que la Marina es “un pilar fuerte de una transformación que es pacífica pero profunda”, pues desde su trinchera abona a la construcción de un país con bienestar, justicia social, desarrollo, seguridad y soberanía, “por eso todo nuestro reconocimiento y nuestro agradecimiento”.
Como parte de la ceremonia se dieron reconocimientos y ascensos postmorten, las autoridses civiles y castrensen hicieron una guardia de honor en el asta bandera y al final se entonó el himno nacional.

 

 

 

Destaca Evelyn el origen popular y en la lucha por la soberanía de la Fuerza Aérea

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el comandante de la Novena Región militar, general Ricardo Flores y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la ceremonia por el Día de la Fuerza Aérea en la base de Pie de la Cuesta Foto: Carlos Carbajal

Jacob Morales Antonio

La gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, afirmó que la Fuerza Aérea Mexicana viene de un movimiento popular contra la injusticia, contra la dictadura, y tienen un origen ligado a la soberanía y la democracia de nuestro país.
Este viernes la mandataria acudió a la ceremonia por el Día de la Fuerza Aérea en las instalaciones de la 27 Zona Militar en Pie de la Cuesta, donde dijo que no se debe de olvidar el origen de la Fuerza Aérea “que vienen de un movimiento popular contra la injusticia, y contra la dictadura. Que tienen un origen ligado a la lucha por nuestra soberanía, por las libertades de nuestro pueblo y por la sagrada democracia de nuestro país”.
La gobernadora afirmó que los elementos tienen el respaldo y el cariño del pueblo y de la administración con respeto a su autonomía, y se congratuló por el trabajo que están realizando apoyando al pueblo y ahora en las labores de rescates de personas luego del terremoto en Turquía.
Salgado Pineda también dijo que todos los días las autoridades civiles trabajan en “absoluta coordinación” con las fuerzas castrenses, “todos estamos abonando en esta construcción de la paz para nuestro estado, siempre con diálogo para seguir trabajando en un Guerrero con paz, con bienestar, con justicia, de la mano de la Fuerza Aérea, así como del Ejército Mexicano, de la Marina, de la Guardia Nacional, de autoridades civiles y militares y sobre todo, que seguimos coordinados con el mismo objetivo de transformar a nuestro estado”.
Ante unos 50 asistentes de la fuerzas militares, el comandante de la base militar número 7, Rubén Sánchez Peralta destacó que la Fuerza “apoya en el fortalecimiento de la seguridad pública a las autoridades civiles” del municipio, estado y federación, y responden a las necesidades del país con aeronaves específicas.
Además de que se contribuye con el gobierno y los proyecto del gobierno de la República, para el progreso de la patria “y lo hacemos con determinación”, y que en concordancia con la políticas actuales en la Fuerza Aérea se ofrecen las mismas condiciones para hombres y mujeres y deja claro que en un corto tiempo, las mujeres podrán estar en áreas de mando.
En la ceremonia se entregó por el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González, la condecoración de la legión de honor a Sánchez Peralta.
Durante el acto la gobernadora Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez en dos ocasiones se dieron la mano y conversaron, luego del altercado del pasado 3 de febrero durante el banderazo de arranque del programa “Territorio violeta” en la colonia Emiliano Zapata donde un guardaespaldas del equipo del gobierno del estado le impidió el paso a la edil, y la agredió.
A la ceremonia también asistieron la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, el jefe del Estado Mayor de la Décimo Segunda Región Naval, Jorge Medina Antonio; el comandante de la 27 Zona Militar, Roberto Pérez Ceja y el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López, además del secretario General de gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el secretario de Seguridad Pública Evelio Méndez Gómez.