Amanece Chilpancingo sin clases ni transporte público; atacan un taxi e incendian una Urvan

Arriba el taxi número 30 en la colonia Los Ángeles en Chilpancingo al que le arrojaron una bomba molotov pero vecinos lograron apagar el fuego; abajo soldados y guardias nacionales a su paso por la avenida Benito Juárez en el centro de la ciudad Fotos: Jesús Eduardo Guerrero y Jessica Torres Barrera

Lenin Ocampo Torres

Chilpancingo

Luego de la ola de violencia del lunes que dejó cuatro choferes asesinados, Chilpancingo amaneció ayer martes sin transporte y sin clases, en la mañana sicarios intentaron quemar un taxi y en la noche una Urvan de la ruta Rosario Ibarra fue incendiada en la colonia Vista Hermosa, cuando las autoridades pretendieron reactivar el servicio.
En las calles no se observaron las Urvan, taxis y el tráfico acostumbrado durante día, cuando cientos de personas acuden a dejar a sus hijos a las escuelas y otros se van a sus trabajos.
Los choferes no salieron a laborar, los vehículos quedaron guardados y la gente tuvo que caminar o buscar la forma de transportarse, muchos se movieron mediante el raid que automovilistas solidarios ofrecieron.
“En la oficina nos dijeron que teníamos que ir, los que teníamos vehículos o motocicleta, sólo a las personas que viajan en transporte el sindicato (Suspeg) les dio más flexibilidad para faltar”, comentó un trabajador del Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo, antes Palacio de Gobierno.
Uno de los directivos de una de las oficinas del Recinto, mencionó a El Sur vía telefónica que al menos un setenta por ciento acudió a trabajar, pero muchos abandonaron sus labores “luego de mensajes de amenazas que circularon en las redes”.
En la página de Facebook de la Secretaría de Finanzas se emitió un mensaje cerca de las 3 de la tarde, donde solicitaron a los trabajadores no hacer caso a mensajes falsos y pidieron “mantenerse en contacto con fuentes oficiales y evitar divulgar rumores en grupos de WhatsApp y otros medios digitales”.
Finalmente, algunos de los servidores públicos tuvieron que cumplir con el horario.

Las escuelas

Los jardines de niños, primarias, secundarias y preparatorias, tanto privadas como públicas estuvieron cerradas.
A las instalaciones de Ciudad Universitaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) y del Tecnológico de Chilpancingo tampoco llegaron los alumnos.
En la tarde en mensajes internos de las escuelas y academias se volvió avisar que este miércoles de nueva cuenta no tendrán clases “hasta que se restablezca el transporte y por seguridad de los estudiantes”.
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) por segundo día no emitió un comunicado o postura sobre las suspensiones.

Los comercios

Los comercios, tiendas de conveniencia, farmacias y bancos abrieron pero los trabajadores se quejaron de que tuvieron que caminar para poder llegar.
“En el banco entramos a las 8 de la mañana, tuve que caminar varias cuadras para poder llegar a tiempo, es difícil sin el transporte, los radio taxis nos decían que no había servicio y también que no saben hasta cuándo van a trabajar”, comentó una trabajadora del Santander de la colonia Universal.
Una de las opciones de movilidad fueron las patrullas de Protección Civil del Ayuntamiento de Chilpancingo, pero dejaron de operar a las 11 de la mañana y en la tarde ya no se vieron en las calles.

El conato de incendio

Al mediodía se reportó que jóvenes en una motocicleta intentaron incendiar un taxi local de Chilpancingo en la colonia Los Ángeles, en la calle Ricardo Palmerín,
Algunos testigos revelaron que le aventaron una bomba molotov a la parte trasera del carro tipo Tsuro, pero “afortunadamente se dieron cuenta y el dueño (de la unidad) y la gente lo apagaron”.
El taxi no estaba trabajando, pero estaba estacionado en esa zona donde en pocos minutos llegaron policías municipales, estatales, ministeriales, Guardia Nacional y el Ejército.
El taxi sólo sufrió daños en la defensa trasera.
La zona fue acordonada y las autoridades implementaron un operativo para la búsqueda de los agresores.
El hecho volvió a provocar temor entre los transportistas, en grupos de WhatsApp avisaban “que escondieran sus vehículos y no se arriesgaran a salir hasta que se garantice la seguridad”.

Una base improvisada

Los únicos que salieron a trabajar fueron los transportistas de las rutas del circuito Río Azul, al valle del Ocotito y Tierra Colorada, que instalaron sus bases para dar servicio en el retorno del cuartel de la Guardia Nacional, en la entrada a la capital por Petaquillas, pero sin entrar a Chilpancingo.
En el lugar se estacionaron taxis de Petaquillas, Tepechicotlán, Mochitlán, Quechultenango, Colotlipa, Mazatlán, Acahuizotla, Rincón de la Vía, Cajeles, Buenavista de la Salud, Ocotito, Mohoneras, Dos Caminos y Tierra Colorada, que bajaban y subían pasaje, aunque la gente tenía que caminar al menos 3 kilómetros para llegar a la ciudad.
“Tengo que ir al centro a hacer un trámite en el Registro Civil, en Colorada nos dijeron que sólo llegaban a la (colonia) La Cinca, que de ahí ya no había transporte, pero de todos modos tenía que llegar porque me urge, ahorita voy a ver cómo le hago porque solamente hasta las seis de la tarde van a trabajar”, dijo uno de los usuarios.
En ese punto había vigilancia de la Guardia Nacional, Ejército y Policía del Estado. Las unidades dejaron de circular a las 6 de la tarde y el libramiento de Chilpancingo-Petaquillas quedó sin resguardo de las autoridades.

Incendian una Urvan

A las 6 de la tarde comenzaron a circular algunas Urvan en la capital, según los transportistas ya les habían dado garantías de seguridad para “que los que quisieran sacar su día salieran a las calles”.
Algunos datos de los mismos choferes mencionaron que había al menos 30 unidades circulando y levantando pasaje.
En las calles también había varias patrullas de las policías Municipal, Estatales, GN y Sedena, que realizaron recorridos y revisiones, principalmente a los jóvenes que viajaban en motocicletas.
A las 9 de la noche una Urvan de la ruta Rosario Ibarra-Mercado fue incendiada en la calle principal de la colonia Vista Hermosa, por dos jóvenes que viajaban en moto.
La unidad se encontraba estacionada cuando los sujetos llegaron y al parecer con una bomba molotov le prendieron fuego.
A los pocos minutos llegaron las corporaciones policiacas y bomberos para poder sofocar el incendio, lo que provocó que los cables de alta tensión se cortarán, dificultarán los trabajos y dejarán sin energía eléctrica la zona.
Tuvieron que llegar los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para controlar los cortos eléctricos y para que las autoridades acordonaran el área e iniciar las investigaciones.
El incendio de la unidad provocó de nueva cuenta temor entre los transportistas, en grupos de WhatsApp llamaron a no salir a las calles hasta que les garanticen seguridad para trabajar.
Se prevé que hoy tampoco haya transporte.

Atacan un sitio de taxis y una terminal y queman otra Urvan; hay un herido

 

Redacción

Un hombre asesinado a balazos, el chofer de un camión urbano herido, una camioneta Urvan incendiada y un ataque a un sitio de taxis, fueron los diferentes hechos de violencia ayer en Acapulco.
Un hombre fue asesinado afuera de una tienda de conveniencia en la colonia Jardín Mangos. El crimen fue reportado en los primeros minutos de este jueves en la avenida Mangos, frente al mercado de esa zona, indica el informe ministerial.
El reporte policiaco establece que hombres armados interceptaron a su víctima cuando se iba a subir a su automóvil rojo Nissan-Sentra, sin mediar palabra pistoleros atacaron a balazos al conductor del automóvil.
Luego de las diligencias, el cadáver en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
Con este caso suman tres muertos en lo que va del año en Acapulco, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.
En otro caso, el chofer de un camión urbano fue herido a balazos en el fraccionamiento Hornos, abajo de la Vía Rápida.
La agresión fue reportada a las 9 de la mañana, en la avenida Andrés de Urdaneta, frente a la terminal de camiones ruta Hospital-Vacacional, informaron policías municipales.
Testigos dijeron que hombres armados llegaron a la terminal de camiones y los choferes salieron corriendo. Un chofer fue herido a balazos luego de que los pistoleros les dispararon en la persecución.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al hombre baleado y lo llevaron a un hospital cercano.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno encabezados por la Guardia Nacional.
En otro caso, hombres armados quemaron una camioneta Urvan en el poblado de La Poza, ubicada en la zona Diamante.
El siniestro fue reportado al mediodía cerca de la entrada principal y las gasolinerías de esa zona, en el bulevar de Las Naciones, informaron bomberos municipales.
El reporte policiaco indica que hombres armados se robaron la Urvan y después la quemaron.
Bomberos sofocaron las llamas; la unidad quedó totalmente calcinada y no se reportaron víctimas.
Por otra parte, hombres armados atacaron a balazos un sitio de taxis de ruta alimentadora en la colonia Icacos.
El siniestro fue reportado a las 2 de la tarde, cerca de la avenida Costera, informaron policías ministeriales.
El reporte policiaco indica que hombres armados atacaron a balazos el sitio de la ruta alimentadora desde un automóvil en movimiento.
Por los disparos solamente hubo daños en la carrocería de los automóviles, no hubo víctimas.

 

Queman otra camioneta Urvan de la ruta Infonavit y Mozimba en la terminal de Caleta

Urvan quemada en el fraccionamiento Las Playas, frente al mercado Santa Lucía y el módulo de policía muni-cipal de Caleta-Caletilla Foto: El Sur

Una camioneta Urvan del transporte público fue incendiada por hombres armados en el fraccionamiento Las Playas, cerca del módulo de la Policía Municipal de Caleta-Caletilla, frente al mercado Santa Lucía.
El ataque fue reportado después de las 3 de la tarde en la avenida Adolfo López Mateos en la terminal de camionetas Urvan de Infonavit y Mozimba, informó Bomberos.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados bajaron al chofer de la camioneta Urvan ruta Mozimba-Caleta y después le rociaron gasolina al vehículo para prenderle fuego.
Bomberos municipales sofocaron el incendio y no se reportaron víctimas solamente el vehículo quedó totalmente calcinado.
La calle fue cerrada durante las diligencias de las autoridades ministeriales de la Fiscalía Regional de Acapulco.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno encabezados por la Guardia Nacional.
Las personas que pasaron por el lugar se asombraron por el incendio de la camioneta Urvan del transporte público.
El humo negro que desprendía el vehículo se puso ver en gran parte de la zona turística y el anfiteatro de la ciudad.
El lugar es terminal de las camionetas Urvan de las rutas Infonavit-Alta Progreso-Caleta y Mozimba-Granjas-Caleta.
El domingo pasado, hombres armados quemaron una camioneta Urvan del transporte público en el mismo lugar.
El lunes, unos 20 choferes de la ruta alimentadora Bicentenario, bloquearon de manera intermitente la avenida Cuauhtémoc para exigir seguridad a los tres órdenes de gobierno. (Redacción).

 

Protestan estudiantes de la Normal Urbana en la capital; quieren material para sus prácticas

Alumnos de la Normal Urbana Federal Rafael Ramírez bloquearon dos avenidas y marcharon en la capital, para exigir al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marcial Rodríguez Saldaña, la entrega de material didáctico para sus prácticas profesionales y una urvan.
A las 12 del día, unos 100 manifestantes bloquearon los dos sentidos de las avenidas Lázaro Cárdenas y Juan Ruiz de Alarcón, en el monumento Las Banderas, y dos horas después marcharon hasta llegar al Recinto de las Oficinas del Poder Ejecutivo del Estado.
Uno de los alumnos, quien pidió omitir su nombre, informó que piden la construcción de una cancha, material didáctico y una urvan, para el beneficio de unos 280 alumnos.
Detalló que la semana pasada, el viernes, se movilizaron pero no tuvieron respuesta por parte de las autoridades estatales, “lo único que pedimos es que se respeten los acuerdos que ya habían firmado en una minuta de acuerdos”.
El normalista precisó que los alumnos están a una semana para realizar sus prácticas profesionales y el material no se lo han recibido, “ese material lo utilizamos en las escuelas a las que acudimos y procuramos que nuestras prácticas sean innovadoras”.
Dijo que también exigen una urvan, porque en el pasado desalojo, los policías estatales con equipo antimotines le dañaron la que tenían.
“Hemos tenido una respuesta negativa por parte de los funcionarios de la SEG, por lo que posiblemente toda esta semana los alumnos nos movilizaremos, hasta tener una respuesta”.
Los manifestantes llegaron a las oficinas del poder Ejecutivo y bloquearon el bulevar del río Huacapa, en el sentido norte-sur. Ahí, autoridades de Gobernación estatal ofrecieron una reunión a los estudiantes.
Los normalistas aceptaron y minutos después de las 3 de la tarde, se retiraron de la vialidad. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

Bloquean vecinos la entrada a El Mirador para que gobierno estatal mejore el transporte

Vecinos del fraccionamiento El Mirador bloquearon durante 50 minutos la salida del asentamiento habitacional, y amagaron con hacer lo mismo en la Autopista del Sol, para que el gobierno del estado intervenga en la mejora del servicio de transporte público, ya que hace una semana que dejó de llegar a la colonia.
Este sábado, a las 8:10 de la mañana más de 60 vecinos bloquearon la salida hacia la Autopista del Sol y la colonia La Cinca, para exigir al gobierno del estado que dé solución en la demanda de más Urvan y mejor servicio de transporte para los vecinos.
Al lugar llegaron funcionarios de gobernación de la Secretaría General de Gobierno, a quienes los vecinos les contaron que los choferes no entran al fraccionamiento con la excusa de que el camino está en pésimas condiciones y ponen en riesgo sus camionetas.
En su mayoría, las amas de casas exigieron al representante del gobierno del estado que obliguen a los choferes a recorrer la ruta que les corresponde, ya que no completan el camino hasta el asentamiento.
“Hay personas que tienen dificultad para caminar, y los han bajado en La Cinca (colonia vecina), para que caminen, porque dicen que sus unidades no pasan”, contó una vecina.
Durante casi 30 minutos de discusión, los vecinos denunciaron que los choferes evitan llegar al fraccionamiento a través de la colonia La Cinca, debido a que el camino de terracería no está en buenas condiciones. Relataron que tienen que caminar más de un kilómetro, a pesar que muchos de ellos tienen alguna dificultad motriz.
El representante del gobierno del estado se comprometió a mandar las máquinas para acondicionar hoy el camino y obligar a los transportistas a cubrir la ruta completa.
Mientras las dos partes negociaban las peticiones que quedaron plasmadas en una minuta de acuerdos, al lugar llegaron policías antimotines y policías federales para actuar en caso de que los vecinos bloquearan la autopista, como habían advertido.
El gobierno del estado se comprometió a obligar a los transportistas a cubrir completa la ruta establecida, ya que en ese mismo día se arreglaría el camino que está en malas condiciones a causa de las lluvias.
También se acordó que la ruta deberá cubrir un horario que permita a los vecinos llegar a sus casas, porque el servicio deja de darse las 8 de la noche.
Durante más de 50 minutos que duró la discusión con las autoridades, llegó a la zona maquinaria pesada con la que de manera inmediata empezaron a arreglar la carretera de terracería que conduce hacia la colonia vecina de La Cinca.

 

Chocan una Urvan y un camión de la Pepsi frente a Las Chanecas; un muerto y 12 lesionados

Una persona muerta y 12 lesionadas dejó ayer un choque entre una Urvan del transporte público y un camión repartidor de refrescos de la empresa Pepsi.
Los hechos sucedieron a las 2:30 de la tarde en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, frente al poblado de Las Chanecas.
En una llamada al número de emergencia 911 se alertó del choque entre la Urvan, de la ruta Las Cruces-San Marcos y que llevaba pasajeros, y el camión repartidor. En la unidad de transporte quedaron prensados el chofer y una pasajera, quien falleció en el hospital. Se indicó que los 11 pasajeros restantes resultaron con lesiones.
Al llegar bomberos auxiliaron a las dos personas que quedaron prensadas y paramédicos las trasladaron al hospital, donde horas más tarde se informó que la mujer murió.
Las autoridades ministeriales fueron informadas por médicos del Hospital General en El Quemado que había fallecido una persona, y al llegar les dijeron que era una mujer identificada como Cleotilde, quien viajaba en la Urvan.
Una vez que se realizaron las diligencias la autoridad ordenó a empleados del Semefo que se llevaran el cuerpo y más tarde familiares acudieron a reclamarlo.

Anuncian transportistas de Tlacotepec que reanudarán el servicio gracias a la creación de la Policía Ciudadana

 

El sitio de Urvan del transporte público que se dirige a Tlacotepec, de la Unión de Transportistas de Heliodoro Castillo, cumplió ayer 11 días sin servicio tras los hechos de violencia de la semana pasada en la sierra, y los transportistas anunciaron que hoy reanudarán labores gracias a la creación de la Policía Ciudadana en Filo de Caballos.
Consultado afuera del sitio un chofer quien se reservó su nombre comentó que después de los enfrentamientos a balazos en Corralitos y Filo de Caballos, los choferes suspendieron el servicio para proteger la integridad física de los pasajeros.
Mencionó que han sufrido ataques armados como el 10 de septiembre del año pasado, cuando un chofer fue ejecutado a balazos y una Urvan incendiada.
Detalló que el sitio cuenta con 23 vehículos y en Iguala con 11 que están parados porque no hay paso para Tlacotepec.
Informó que las rutas alternas para dirigirse a Tlacotepec se dirigen de Chilpancingo a Iguala, Teloloapan, Apaxtla de Castrejón y Tlacotepec, pero el camino es de más de 6 horas, otra ruta es por Mezcala en Eduardo Neri que es un camino de 5 horas a Tlacotepec, “con la ruta normal por Filo de Caballos son 3 horas para llegar a Tlacotepec, pero por las otras vías son 6 o 5 horas para llegar para allá”.
Comentó que no es la única ruta afectada por la violencia, también afecta a las comunidades de Yextla, Izotepec, Jaleaca, Corral de Piedra, La Ciénega, Vinita, Colonia Guerrero de los municipios de Leonardo Bravo, Chilpancingo y Tlacotepec.
Dijo que por el anuncio de los pobladores de Filo de Caballos de la confirmación de la policía ciudadana en ese lugar, van a reanudar las actividades porque habrá seguridad.
“Nos enteramos por los periódicos que van a conformar una policía los pueblos de la sierra, y es por eso que vamos a reanudar el servicio de transporte público en Chilpancingo e Iguala, espero que no pase nada y seguiremos trabajando”, declaró.
Agregó que el horario de atención en Chilpancingo es de las 7 de la mañana a 5 de la tarde, y en Tlacotepec es de 5 de la mañana a 5 de la tarde.
El lunes más de mil vecinos de 23 pueblos de los municipios de Leonardo Bravo (Chichihualco), Eduardo Neri (Zumpango), Heliodoro Castillo (Tlacotepec) y Chilpancingo marcharon y anunciaron la creación de la policía ciudadana de autodefensa, luego de que el sábado y el lunes de la semana pasada en Corralitos y cerca de Filo de Caballos hubo asesinados en hechos distintos: tres en la primera localidad y uno en la segunda.
Hace 11 días el sitio de Urvan de la ruta Chilpancingo- Tlacotepec suspendió el servicio por los hechos de violencia que ocurrieron la semana pasada en la comunidad Corralitos y en Filo de Caballos en Chichihualco.
El sitio no es la única ocasión que suspende el servicio. El 10 de septiembre un chofer ejecutado a balazos y una Urvan incendiada dejó un ataque de un comando y pararon labores durante 10 días.

 

Mejor servicio en la ruta Chilpancingo-Mazatlán, exigen pasajeros a Transporte y a choferes

Usuarios del transporte público de la ruta Chilpancingo-Mazatlán se reunieron con choferes y con el delegado de la región Centro de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad, Mario Catalán Zamora, para exigir buen trato, respeto al horario de salida, no exceder los 14 pasajeros y exhibir el tarjetón del servicio público.
La reunión fue en la base del transporte público en el barrio de San Francisco. Antes de la participación de la comisión de usuarios, que nombró la comunidad de Mazatlán para llevar sus peticiones, el delegado adelantó que ya se había reunido con choferes y permisionarios con los que acordó un plazo de 10 días para ponerse en regla.
La comisión de usuarios estuvo integrada por Neri Ortiz Romero, Carmelo Hernández Bello, Arely Bautista Nava, Agustín romero Salgado, María Florencia Bautista y Floriberto Bautista, así como la comisaria Leticia Gutiérrez.
Hernández Bautista se quejó de que sólo hubo 15 choferes en la reunión, y les solicitó que atiendan las observaciones de los usuarios; ejemplificó, “si les dicen ‘ya estamos 14 pasajeros, hay que irnos’… (se debe atender la petición), porque hay los que están a veces 40 o 50 minutos en la base, hasta que se llena”. Solicitó que sólo se concedan 15 minutos de espera para salir, esté llena o no la Urvan.
Otra queja fue sobre las faltas de respeto al usuario, y se ejemplificó que un chofer se detuvo en el camino, y en la puerta orinó enfrente de todos.
Arely Bautista aclaró que sus demandas no son de carácter personal contra ninguno de los choferes, sino quejas del mismo pueblo, de usuarios que están incomodos, por lo que dijo que esperaba que no hubiera rencillas más adelante, sino que se actúe para mejorar el servicio.
El delegado indicó que en una reunión previa con los permisionarios y choferes, tomaron acuerdos de los que les informaría a los vecinos, pues ya se habían revisado los transportes.
Indicó que el estampado debe incluir el nombre de la ruta, las placas deben estar en su lugar, el número económico de la Urvan debe medir 40 centímetros, debe estar limpia, en buen estado, las llantas no deben estar lisas, vestir el uniforme, que consta de una camisa blanca, preferentemente con el logotipo de la organización a la que pertenecen, y la bandera de México, así como permiso vigente.

Sentencian a 60 años de prisión a los cuatro acusados de los asesinatos en una Urvan en la capital

En una audiencia de individualización de la pena por tentativa de homicidio en agravio de cuatro personas, dos de ellas estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, el tribunal colegiado del poder Judicial del estado sentenció a 60 años de prisión a los cuatro acusados en la Carpeta Judicial JO-09/2017.
En un boletín la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se trata de José, Ismael, Israel y Carlos señalados de abordar una Urvan del servicio público foráneo Chilpacingo-Tixtla el 4 de agosto de 2016, y en el trayecto agredieron con arma de fuego a los pasajeros, a los normalistas de cuarto grado Filimón Tacuba Castro, Jonathan Morales Hernández y al maestro Juventino Carranza Tejacal mientras asaltaban a los pasajeros.
En la huida los acusados atacaron con arma de fuego al chofer de una Urvan del servicio público, Marco Antonio Organista Lorenzo, al intentar abordar otro transporte público en la colonia Ampliación Revolución donde el conductor continuó sin detenerse.
El 24 de agosto en la conclusión de la sesión de juicio oral, los jueces del Tribunal Colegiado anunciaron la sesión de individualización de penalidades y reparación del daño para el 31 de agosto, que se pospuso para este lunes 4 de septiembre.
La FGE destacó que la agencia del Ministerio Público a cargo de la investigación logró acreditar el delito, y obtuvo la pena privativa a cada uno de los señalados de 60 años de prisión, y también se impuso una cantidad económica a pagar por concepto de reparación del daño a los deudos de las víctimas. (Redacción / Chilpancingo).

 

Protestan normalistas durante el juicio del asesinato de dos estudiantes en una Urvan en Chilpancingo

Una hora y media unos 100 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa protestaron frente a la puerta principal de Ciudad Judicial para exigir justicia por la muerte de sus dos compañeros, Jonathan Morales Hernández y Filimón Tacuba Castro, ocurrida el 4 de octubre de 2016 en un presunto asalto a una Urvan en la salida de Chilpancingo rumbo a Tixtla.
Ese día presuntos asaltantes asesinaron también a un maestro y a un chofer del transporte público, en dos eventos continuos la misma tarde.
Al mismo tiempo que adentro de las instalaciones del Poder judicial continuaba por tercer día la audiencia del juicio oral, donde la Fiscalía General del Estado y la defensa de cuatro presuntos responsables, desahogan las pruebas ante un tribunal colegiado que va a resolver este caso.
Los estudiantes de la academia de primer año -identificados por el cabello rapado que se aplica a los de nuevo ingreso en la semana de adaptación-, llegaron a las 11 de la mañana en dos autobuses del servicio público, desde la calle cantaron consignas revolucionarias, y tuvieron un acto político.
El dirigente estudiantil Javier González explicó que la actividad era para decir a las autoridades que los normalistas están atentos del proceso judicial y de la sentencia que habrá del caso.
Advirtió que si el resultado no esclarece de forma contundente quiénes asesinaron a los normalistas, a qué intereses responden los inculpados y quién ordenó el ataque violento, la escuela Normal seguirá las protestas.
Aceptó que el caso puede que no sea un ataque directo a la Normal Rural dentro de la campaña institucional de terror para desaparecer a la institución educativa, dado que testigos confirmaron que el modo de operación fue un asalto sumamente violento.
El 4 de octubre de 2016, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong estuvo en una gira por Guerrero para inaugurar el Centro de Justicia para Mujeres en la Montaña, y ocurrieron varios eventos de violencia.
Añadió que si no se esclarecen todas las particularidades y el móvil de la agresión, no pueden descartar que los homicidios de Jonathan y Filimón son parte de la misma campaña de terror y violencia contra la Normal Rural, que ha padecido agresiones, asesinatos y desapariciones forzadas, como en los ataques del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala.
Mencionó que agentes del Estado y del crimen organizado persiguieron, atacaron con armas de fuego, asesinaron a tres estudiantes y a otras personas que se atravesaron en su camino, y desaparecieron a 43 normalistas.
En este contexto de Guerrero, donde políticos y autoridades están coludidas con el crimen organizado, “entendemos como parte de la violencia extrainstitucional, para que el Estado no se manche las manos, pensamos que pueden contratar a sectores de la delincuencia para atacar a sectores organizados de la sociedad”.
De la campaña de terror explicó que a partir de los asesinatos de estudiantes de la Normal, disminuye la demanda de nuevo ingreso, “la gente tiene miedo de enviar a sus hijos a estudiar a la Normal de Ayotzinapa”.
Indicó que antes llegaban más 2 mil aspirantes y en este ciclo escolar sólo concursaron 170 para cubrir una matrícula de 140.