Hay condiciones para recibir turistas este fin de año; se espera 20% de ocupación: Abelina

La presidenta Abelina López y el encargado de la Secretaría de Segu-ridad Pública, Luis Enrique Vázquez Rodríguez, supervisan la limpieza de accesos de playa en la plaza Japón Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

La alcaldesa Abelina López Rodríguez aseguró que Acapulco tiene las condiciones de recibir a los turistas para las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, donde se espera tener una ocupación del 20 por ciento. Dijo que hasta este jueves se tiene mil 900 habitaciones disponibles y confió en que lleguen los turistas porque “llevan a Acapulco en su corazón”.
Sobre la reunión del miércoles con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la alcaldesa dijo que se está elaborando un plan integral para la renovación de Acapulco, que toma en cuenta los problemas estructurales antes del huracán y la agenda que marca el huracán.
Sobre la pérdida de más de 4 mil empleos formales por el impacto de Otis, la alcaldesa Abelina López dijo que todo mundo está haciendo su esfuerzo para salir adelante y resaltó que los acapulqueños tienen “una tenacidad, tienen un corazón para levantarse como cuando uno está niño y que se cae, regresas a ver y te levantas bajo la adversidad”.
Indicó que todos están haciendo el esfuerzo y “el apoyo del gobierno federal bienvenido, pero una cabaña, dicho por la gente, cuesta hasta medio millón de pesos”. Indicó que ella destinó más de 200 millones de pesos en el pago del aguinaldo a los trabajadores para ayudar a la economía. “Cada quien está contribuyendo para que haya solidez, haya reactivación económica”.

La basura

Abelina López dijo que se invertirán alrededor de 180 millones de pesos en los 50 camiones de basura que llegarán de manera paulatina y adelantó que a principios de enero van a llegar los primeros 10.
En declaraciones en Plaza Japón, donde acudió a revisar los trabajos de limpieza de lo accesos, la alcaldesa indicó que ese gasto entrará dentro del Presupuesto 2024 y que el objetivo es reforzar el área de Saneamiento Básico para terminar de recolectar toda la basura que hay en las calles tras el impacto del huracán Otis el pasado 25 de octubre.
Indicó que a la empresa que se los va vender le tiene mucha confianza porque son los “mismos que nos soltaron los camiones al inicio de la administración sin darles un solo peso, saben que pagamos”. Dijo que se pondrán unos contenedores con apoyo del gobierno del estado.
Indicó que es urgente hacer la otra celda del relleno sanitario, porque prácticamente la que se tiene está llena y con la maquinaria se está compactando bien para que sea “posible que todavía pueda resistir”. Dijo que diario entran más de mil camiones de basura al relleno.
Adelantó que en este mes se empieza a construir la nueva celda con una inversión de 32 millones de pesos, y consideró que en dos meses y medio estará lista la obra.

Se está desarrollando un plan integral para Acapulco

Dijo que el presidente ha tenido una buena disposición, tiene claro que Acapulco finalmente requiere no de un bisturí, que sea solamente una costura a medias, él sabe que Acapulco trae problemas estructurales que no provocó el huracán.
Agregó que se necesita un plan integral para reconstruir Acapulco, pues López Obrador se va en septiembre y se tiene que ver qué se hará en este tiempo, es decir, qué se puede hacer después de ese mes.
Indicó que el miércoles la reunión con el presidente fue para que viera cómo van los trabajos y cómo reconstruir a Acapulco.
Comentó que ya Acapulco traía problemas estructurales de más de 100 años en agua potable y de aguas residuales. Que el Otis dañó infraestructura de CAPAMA, entre ellos, 17 daños de tanques como el Silvestre Castro 1 y 2, la Escénica, La Cima donde se está hablando de 500 millones de pesos para poder reconstruir eso.
Señaló que 10 mil millones de pesos son prácticamente para reconstruir lo que dañó el huracán, pero se tienen daños estructurales de muchos años y ese abandono no lo originó López Obrador ni ella, sino la política neoliberal.
La alcaldesa subrayó que tiene claro lo que requiere Acapulco porque Otis marcó agenda y ejemplificó que derribó más de 12 mil postes y la lógica dice que los va a volver a tirar porque “el huracán llegó para quedarse, es un tema del cambio climático, y como nadie quiere someterse a reducir la contaminación, pues en consecuencia hay que atenernos a lo que viene”.
Dijo que ese plan debe tener que de Caleta al aeropuerto se debe buscar que todo sea subterráneo y “ahí está marcando agenda, quien marca agenda es el huracán dice que tampoco quiero espectaculares y dice que debemos ser más amigables con el medio ambiente. Se debe ir pensando hasta en los niveles de construcción porque el huracán llegó para quedarse”.
Subrayó la alcaldesa que ya no debe haber espectaculares y dijo que en el Zócalo estaban poniendo por lo que se les notificaría y agregó: “No sé si entendieron la dimensión que marcó el huracán categoría 5 y nosotros estamos complicados, estamos a dos fuegos, tenemos como a 14 kilómetros la placa de Cocos y a eso le agregamos los huracanes que llegaron para quedarse. El huracán vino a cambiar a todo”.
Indicó que en el plan director urbano tienen que incluirse estos cambios y se harán en su gestión.

Recorre accesos de playas

La alcaldesa informó que de los 30 accesos a la playa ya se han limpiado 22 y se han recogido alrededor de 19 mil toneladas de basura. Explicó que ese trabajo lo han hecho de noche, donde se tienen dos brigadas para limpiar los accesos y reconoció el trabajo de los trabajadores sindicalizados quienes se han puesto la camiseta de Acapulco.
Explicó que en el predio que está al lado del Cici en la avenida Costera, que se ocupó para concentrar la basura, ya fue retirada donde se llevaron 7 mil toneladas y “prácticamente estamos dejando toda la Costera limpia”.
Dijo que se entregó ya limpia a los restauranteros y hoteleros por lo que dijo que apelaba para que ya no tiren basura, que entiende que tienen que seguir haciendo trabajos de remodelación, pero “ya les toca a ellos porque nunca voy a acabar. Finalmente, los esfuerzos lo estamos haciendo a pesar de que no tenemos entrada de dinero”.
Agregó que se trae un presupuesto de 50 millones de pesos para la renta de los camiones y máquinas. “Traigo 200 camiones, también retroexcavadoras, máquinas para poder hacer frente al tema de la basura”, finalizó la alcaldesa.
La presidenta también estuvo en la Plaza Alemania y la Plaza Costa Rica supervisando los trabajos de limpieza de los accesos a las playas en vísperas de las vacaciones.

 

Se habilitaron cuatro predios y se construye nueva celda para la basura: Evelyn Salgado

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación ayer en la conferencia que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador Foto: Presidencia de la República

Jacob Morales Antonio

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la construcción de una nueva celda en el relleno sanitario de Acapulco, e informó que se acondicionaron cuatro predios donde se han depositado los escombros y basura retiradas de calles y avenidas de Acapulco.
Durante su participación en la conferencia realizada la mañana de este jueves en la Décimo Segunda Región Naval, del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora dijo que la presencia del mandatario era un mensaje de solidaridad para los guerrerenses.
Salgado Pineda informó que desde el 24 de octubre, previo al impacto del huracán, se instaló el Centro de Mando donde todas las autoridades militares, federales, del estado y municipio han sesionado en 37 ocasiones, y que se mantiene permanente como ente organizador de los esfuerzos para la reconstrucción de Acapulco y de Coyuca de Benítez.
Afirmó que “como prioridad estamos atendiendo a todas las familias de las víctimas de este huracán que lamentablemente cobró la vida, según las cifras oficiales de la Fiscalía General del estado, de 50 personas. Nos hemos reunido con familiares. Hemos ofrecido, por supuesto, todo el respaldo, todo el apoyo de todas las autoridades con acompañamiento sicológico, jurídico, administrativo, apoyos funerarios, todo lo que se nos ha solicitado, y nos mantenemos en permanente comunicación con todos los familiares”.
De la misma forma expresó que mantiene “el esfuerzo incansable para la localización de 30 personas que continúan en calidad de desaparecidas y para lo cual se lleva a cabo un esfuerzo conjunto y coordinado de todas las autoridades para lograrlo”.
La gobernadora informó que el Programa Emergente de Localización, ha podido dar con el paradero de mil 592 personas, que por la falta de conectividad no habían tenido ningún tipo de contacto con sus familiares, “generando, de esta manera, certidumbre” para ellas.
Respecto a las labores de limpieza de vialidades, de recolección de basura, en la costera como en colonias y comunidades, dijo que hay un total de 211 mil 385 toneladas de basura retiradas, dejando limpios 322 mil 35 kilómetros lineales de calles y avenidas principales.
Indicó que hay un despliegue de cuatro mil 231 personas de los tres niveles de gobierno, así como cinco mil 500 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el uso de 579 unidades de maquinaria, como camiones de volteo y retroexcavadoras.
La gobernadora informó que se han habilitado cuatro predios para la descarga de recibos metálicos, maderables y de construcción, y que se trabaja en el proyecto para la construcción de una celda más, en el relleno sanitario de Acapulco, a cargo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte.
Salgado Pineda agradeció al presidente, que ha estado presente y solidario con los guerrerenses, a todo el gabinete, y al pueblo de Acapulco, y de Coyuca de Benítez “por mantener su espíritu resiliente para salir adelante. Efectivamente, han sido días difíciles, complicados, pero estamos demostrando una vez más que trabajando en unidad, con solidaridad, con amor y con absoluto compromiso Acapulco y Coyuca de Benítez brillarán más fuerte que nunca”, expresó.

 

Ofrece el presidente una etapa nueva y “mucho mejor” para Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia que ofreció ayer por la mañana en la Décimo Segunda Región Naval de Acapulco Foto: Carlos Carbajal

“No vamos a limitarnos en presupuesto” para reconstruir Acapulco y Coyuca, dice AMLO

Pronosticó que “viene una etapa nueva, una etapa mucho mejor para Acapulco”. Destaca el presidente el apoyo de empresarios en la recuperación de la ciudad. Anuncia la entrega directa de recursos a damnificados para que los apliquen en “un sistema de autoconstrucción” de viviendas. Envió un mensaje a los extorsionadores: “De una vez, a los malandros les mandamos a decir que va a estar la Guardia Nacional cuidando para que no vayan a pararse por ahí”. Agregó que trabaja de manera coordinada con la gobernadora “para garantizar la tranquilidad y la paz”

Jacob Morales Antonio

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “no vamos a limitarnos en presupuesto” en el proceso de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, devastados por el huracán Otis, y espera que no se va a detener el proceso de transformación y no habrá “retrocesos” para el pueblo de Guerrero.
En la conferencia de prensa matutina en la Décima Segunda Región Naval, el mandatario informó que toda la población debe de participar en la reconstrucción de la ciudad y de 274 mil casas (249 mil 795 en Acapulco y 24 mil 707 en Coyuca), y llamó a que quienes son del estado pero que viven fuera y saben de edificaciones regresen y apoyen a sus familias.
Del alto número de viviendas que se deben reparar, planteó: “Eso no lo podríamos hacer solos desde el gobierno o con las empresas constructoras… se tiene que hacer con la participación de todos, con un sistema de autoconstrucción, que no es cosa del otro mundo porque todas las viviendas de México las han hecho integrantes de las familias, que en muy poco tiempo haya nuevas casas, rehabilitadas, pintadas, de los colores que nos gustan en el trópico, en la costa, colores alegres”.
Dijo que desde el huracán ha venido a Acapulco cada semana o cda cinco días, y lo seguirá haciendo.
El presidente dijo que el atraso en el estado sigue siendo mucho: “el rezago, el abandono en Guerrero; era de los estados, todavía lo sigue siendo, con más pobreza. Entonces, tenemos que seguir luchando por la justicia. Y yo tengo mucha confianza, tengo fe de que este movimiento que ya se inició no se va a detener, no va a haber retrocesos y se va a seguir mejorando al pueblo de Guerrero”.
Respecto a la situación de seguridad, dijo que se iba a informar todo el reporte de lo que sucede en Guerrero, pero que no se hizo por dar toda la atención a la reconstrucción de Acapulco. “Pero también con la gobernadora seguimos trabajando de manera coordinada para garantizar la tranquilidad y la paz en Guerrero”.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Icela Rodríguez informó que a fines de agosto o a principios de septiembre de 2024, se tiene prevista la entrega de la construcción del nuevo hospital del ISSSTE, que tendría una inversión de 3 mil 320 millones de pesos.

Todo los apoyos son directos

El presidente López Obrador advirtió que nada será entregado con intermediarios y que todo será directo “para que no haya piquete de ojo”  y para que no suceda lo de antes que “abundaban, cundían las organizaciones de todo tipo, sociales, no gubernamentales, de la sociedad civil, y recibían dinero del gobierno, algunas hasta se autonombraban no gubernamentales y vivían del presupuesto, y el dinero se quedaba siempre en los líderes, asesores, y no llegaba a la gente”.
Informó que el miércoles próximo, y hasta el día 7 de diciembre comenzarán a entregarse los 8 mil pesos de apoyo a las familias afectadas y llamó a los empresarios de la construcción a que haya el abasto de materiales y se tenga suficiente cemento, varilla, block, todo lo que se requiera, y que no haya abuso ni vayan a aumentar de manera desmedida los precios, y que ya acordó con el sector precios bajos.
Luego los pagos de las personas que perdieron todo, que van de 30 a 60 mil pesos, mismo que se hará del 8 al 21 y del 22 a 31 de diciembre conforme la letra del primer apellido en 29 puntos. “De una vez, a los malandros les mandamos a decir que va a estar la Guardia Nacional cuidando para que no vayan a pararse por ahí”.
El presidente López Obrador felicitó la eficiencia de los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, “y esto que sirva de ejemplo para los que apuestan a las privatizaciones. Si no fuese por las empresas públicas como la Comisión Federal de Electricidad, no tendríamos estos resultados” y estimó que para Navidad se vaya a tener el 100 por ciento de la electricidad en Acapulco, así como la iluminación de sus calles. Además del agua, los servicios de salud, la reparación y rehabilitación de las escuelas.
“Esto es importante que lo tengamos presente: no vamos a limitarnos en presupuesto, hay dinero suficiente, lo que se necesite, no hay techo financiero, lo que se requiera para rehabilitar a Acapulco y mejorar la situación de su pueblo, de Coyuca y de Acapulco”, aseguró.
Una vez teniendo todos los servicios viene la reactivación económica con el turismo en Acapulco, donde se realizará el Tianguis Turístico, porque cancelarlo o cambiarlo sería un golpe a Acapulco, y para esto habló con los empresarios Carlos Slim, Daniel Chávez, de Vidanta, y Antonio Cosío, de Las Brisas, para tener funcionando más de 30 hoteles, “y ya se están sumando cada vez más hoteleros”.
Dijo que hasta ayer se tenían conseguidos 41 mil paquetes de electrodomésticos paras igual número de familias pero se necesitan más de 250 mil estufas, refrigeradores, camas, licuadoras, ventiladores, vajillas, “y no se cuenta con todos estos electrodomésticos”, por eso se solicitó el apoyo de China y Corea del Sur.
zLlamó a la población a no desesperarse y recordó que en la inundación de Tabasco fueron 100 mil enseres y se consiguieron en diez meses, “y vamos a seguir evaluando. He estado en seis ocasiones en Acapulco, he venido casi o cada semana, cada cinco días estoy aquí y voy a seguir viniendo”, y ofreció una etapa nueva, “una etapa mucho mejor para Acapulco”.

No hay necesidad de solicitar deuda

En la ronda de preguntas el presidente evitó criticar, como lo ha hecho antes, el alto sueldo y el dinero de la gestión de los regidores del Ayuntamiento de Acapulco, por el planteamiento que hizo un reportero de que el dinero sea donado para los damnificados.
“Es voluntario, es por convicción. Y yo creo que todos están ayudando y van a seguir ayudando”. Luego agregó que los que están en los cargos son administradores de los dineros del pueblo “y lo que tenemos que procurar es administrar ese dinero con honradez, porque es dinero bendito, dinero del pueblo”.
El presidente dijo “tenemos presupuesto, se ha recuperado la economía de nuestro país y no tenemos necesidad de pedir deudas o contratar deuda, hay recursos suficientes. Y en estos casos pues no hay límites, porque si se tratara de una obra faraónica, superflua, pues no la hacemos; pero se trata de algo social, humano y se va a ayudar, se va a seguir ayudando a todo el pueblo”.

No hay daños estructurales en hoteles

El presidente llamó a recoger las experiencias de cómo las estructuras de los hoteles en Acapulco se mantuvieron, pero todo lo que estaba hecho de tablaroca, de eso no quedó nada, y fue lo más afectado.
Lamentó que por el meteoro hayan perdido la vida hasta ahora 50 personas, “duele mucho, pero para la fortaleza del huracán tenemos que agradecer a la naturaleza, al Creador, porque yo, mi hipótesis es que no hubo mucha lluvia, pasó”.
Sin embargo dijo que las casas que más se mantuvieron de pie, son las que se hicieron con ladrillo, concreto, esas son las que tuvieron menos problema, y reconoció que estas viviendas fueron edificadas con la creatividad del pueblo, “porque es fácil o relativamente fácil poner las vigas, ya hay hasta de aluminio las vigas, y luego las láminas, pero si desgraciadamente regresa otro huracán, toco madera, pues las láminas de nuevo se van a volar”.
López Obrador también reconoció “de manera sincera, hay una actitud distinta en el empresariado mexicano, hay más dimensión social, cívica” y que cuando se ha tenido problemas se ha solicitado apoyo del sector empresarial para beneficio del pueblo hay contribuciones.
Resaltó el caso del empresario Carlos Slim, Juan Antonio, Daniel Chávez, de Vidanta, Antonio Cosío, el dueño de Las Brisas.

Atención por Otis no significa abandonar otros municipios

“Decirle a la gente de Guerrero que por esta emergencia estamos dándole atención especial a Acapulco, a Coyuca, pero no significa abandonar todo Guerrero. Ya hablaba yo de que es, junto con Chiapas y Oaxaca, los estados que más apoyo reciben de la federación y van a seguir recibiendo apoyo de la federación”.
Recordó que casi duplicar las becas para estudiantes de nivel básico, va a continuar el programa de becas para nivel medio superior, para todos, y en el estado todos los discapacitados, todos, sin importar la edad, van a tener derecho a la pensión, porque antes nada más era hasta 29 años porque hubo un acuerdo con el gobierno del estado de que aporte un 50 por ciento, y la federación la otra mitad, y va a continuar el programa sembrando vida así como el apoyo a los pescadores.
Dijo que el domingo estará en Tlapa donde inaugurará un centro de rehabilitación para la Montaña, y va a tener todas las especialidades, y donde con el apoyo de los ingenieros militares, se construye un hospital nuevo financiado con lo que se obtuvo de la venta del avión presidencial.
Aprovechó para decirles a los adultos mayores de Guerrero que a partir de enero hay un aumento de 25 por ciento de sus pensiones para todos, y que para diciembre habrá un aumento al salario mínimo en México.
López Obrador dijo que se ha trabajado mucho en el acceso al internet, y la telefonía celular, y que el 94 por ciento de la población tiene posibilidad o acceso a internet, incluyendo todas las empresas que ofrecen el servicio y también Altán, que es una empresa nueva que ya es una filial de la Comisión Federal de Electricidad, misma que ha colocado 12 mil antenas.

Se va a apoyar para que no haya despidos como en el hotel Elcano

El mandatario dijo que se está buscando la forma de apoyar a los pequeños y medianos hoteles y de quienes no se consideraban sujetos de créditos, “queremos que Nacional Financiera, la banca de desarrollo les ayude, los vamos a apoyar. Estamos muy conscientes de que el porcentaje mayor de hoteles son pequeños y medianos, pero también de esos pequeños, medianos hoteles viven muchos trabajadores”.
“En el caso del hotel Elcano, ahí se lo voy a encargar mucho a Raquel (Buenrrostro), y a Francisco (Francisco Alberto Cervantes Díaz), porque Elcano, imagínense, ahí me hospedaba yo”, y reconoció la comida del restaurante de la hospedería, famosa por preparar la mejor paella.
El presidente reczonoció a todos los marinos, a los soldados, a los integrantes de las Fuerzas Armadas; a los elementos de la Guardia Nacional, la ayuda y el auxilio a la población en Guerrero.
En la conferencia estuvo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, los secretarios de la Defensa Nacional Luis Cresencio Sandoval, de Marina José Rafael Ojeda, la de Gobernación Luisa María Alcalde, de Seguridad y Protección Ciudadana Rosa Isela Rodríguez, de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena, de Economía Raquel Buenrostro, de Educación Leticia Ramírez, de Bienestar Ariadna Montiel, de Salud Jorge Alcocer , de Desarrollo Urbano Román Meyer, y los alcaldes de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y de Coyuca de Benítez, Osiel Pacheco Salas.

Se habilitaron cuatro predios y se construye nueva celda para la basura: Evelyn Salgado

En la conferencia de prensa del presidente en Acapulco, la gobernadora informa que se han retirado hasta ahora 211 mil 385 toneladas de desechos y escombros, quedan limpios 322 mil 35 kilómetros lineales de calles y avenidas principales. Son ya 50 los decesos por el impacto del huracán Otis en la ciudad, revela

Jacob Morales Antonio

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la construcción de una nueva celda en el relleno sanitario de Acapulco, e informó que se acondicionaron cuatro predios donde se han depositado los escombros y basura retiradas de calles y avenidas de Acapulco.
Durante su participación en la conferencia realizada la mañana de este jueves en la Décimo Segunda Región Naval, del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora dijo que la presencia del mandatario era un mensaje de solidaridad para los guerrerenses.
Salgado Pineda informó que desde el 24 de octubre, previo al impacto del huracán, se instaló el Centro de Mando donde todas las autoridades militares, federales, del estado y municipio han sesionado en 37 ocasiones, y que se mantiene permanente como ente organizador de los esfuerzos para la reconstrucción de Acapulco y de Coyuca de Benítez.
Afirmó que “como prioridad estamos atendiendo a todas las familias de las víctimas de este huracán que lamentablemente cobró la vida, según las cifras oficiales de la Fiscalía General del estado, de 50 personas. Nos hemos reunido con familiares. Hemos ofrecido, por supuesto, todo el respaldo, todo el apoyo de todas las autoridades con acompañamiento sicológico, jurídico, administrativo, apoyos funerarios, todo lo que se nos ha solicitado, y nos mantenemos en permanente comunicación con todos los familiares”.
De la misma forma expresó que mantiene “el esfuerzo incansable para la localización de 30 personas que continúan en calidad de desaparecidas y para lo cual se lleva a cabo un esfuerzo conjunto y coordinado de todas las autoridades para lograrlo”.
La gobernadora informó que el Programa Emergente de Localización, ha podido dar con el paradero de mil 592 personas, que por la falta de conectividad no habían tenido ningún tipo de contacto con sus familiares, “generando, de esta manera, certidumbre” para ellas.
Respecto a las labores de limpieza de vialidades, de recolección de basura, en la costera como en colonias y comunidades, dijo que hay un total de 211 mil 385 toneladas de basura retiradas, dejando limpios 322 mil 35 kilómetros lineales de calles y avenidas principales.
Indicó que hay un despliegue de cuatro mil 231 personas de los tres niveles de gobierno, así como cinco mil 500 jóvenes del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, con el uso de 579 unidades de maquinaria, como camiones de volteo y retroexcavadoras.
La gobernadora informó que se han habilitado cuatro predios para la descarga de recibos metálicos, maderables y de construcción, y que se trabaja en el proyecto para la construcción de una celda más, en el relleno sanitario de Acapulco, a cargo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte.
Salgado Pineda agradeció al presidente, que ha estado presente y solidario con los guerrerenses, a todo el gabinete, y al pueblo de Acapulco, y de Coyuca de Benítez “por mantener su espíritu resiliente para salir adelante. Efectivamente, han sido días difíciles, complicados, pero estamos demostrando una vez más que trabajando en unidad, con solidaridad, con amor y con absoluto compromiso Acapulco y Coyuca de Benítez brillarán más fuerte que nunca”, expresó.

 

Han recogido gobierno estatal y municipio más de 100 mil toneladas de basura, dicen

Trabajadores municipales ante un gran amontonamiento de basura en la calzada México-Acapulco, cerca de La Cima, que se ha acumulado desde el paso del huracán Otis Foto: Carlos Carbajal

El gobierno estatal y el Ayuntamiento de Acapulco han recogido más de cien mil toneladas de basura, como parte de los trabajos de recuperación de Acapulco.
El gobierno estatal informó que ha recolectado más de 50 mil 251 toneladas de residuos sólidos y escombros en Acapulco, en las seis zonas que le corresponden, y el Ayuntamiento una cantidad similar.
Precisó que en los lineamientos establecidos en conjunto con la federación y el municipio, se determinó dividir el trabajo en 14 zonas específicas y al gobierno estatal le tocan seis.
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, atiende colonias como Manguito, Barra Vieja, Cerro de Piedra, Amatillo, Agua Caliente, La Concepción, San Pedro Las Playas, y se han recolectado 630 toneladas.
La Secretaría General de Gobierno, integra 150 colonias, que abarca desde la Zona Diamante hasta el Crucero de Cayaco y San Pedro Las Playas, se han recolectado 3 mil 427 toneladas
El Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (Igife), prioriza a 80 colonias y comunidades, como El Limón, Barrio Nuevo de los Muertos, Dos Arroyos, Campanario, Kilómetro 30, Fraccionamiento Arboledas, Central de Abasto, donde se han recolectado 4 mil 904 toneladas.
La SDUOPyOT también atiende la zona 4, en las colonias El Retén, San Miguel y Vista Hermosa, donde se han recolectado 3 mil toneladas de basura.
La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg), recolectó en
colonias como Valle Encantado, Tuncingo, Rancho Viejo, alrededor de 13 mil toneladas.
La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), atiende colonias como Renacimiento, Zapata, Las Cruces, Paraíso, donde se han recolectado 27 mil 669 toneladas.
En tanto, el Ayuntamiento ha recolectado 50 mil 544 toneladas de desechos en avenidas principales, colonias y localidades de Acapulco.
La titular de la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, Otilia Hinojosa Loza, informó que se redistribuyo la estrategia para la limpieza de la ciudad y se espera que, en los próximos días, se restablezcan las rutas de recolección en colonias de manera normal.
Pidió a la población que no queme desechos porque esa “acción complica la limpieza de las calles y genera daños al medio ambiente”.
Informó que ayer se atendieron puntos del primer cuadro de la ciudad, como la calle Aquiles Serdán, Pie de la Cuesta, la colonia Ejido en las calles 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 y también se realizó la limpieza en las unidades habitacionales El Coloso y Luis Donaldo Colosio, La Sabana, Ciudad Renacimiento, La Venta, y el tramo Cima-Cruces, entre otras áreas.
El Ayuntamiento exhortó a la población a separar la basura en orgánica, inorgánica, metales, escombros y residuos de árboles para facilitar las labores de recolección. (Redacción).

Exhorta el Congreso a Salud estatal a emitir una declaratoria de emergencia sanitaria

Diputados locales al momento de aprobar el calendario para llamar a comparecer a secretarias y secretarios de despacho con motivo del Segundo Informe del Gobierno del Estado, iniciando el próximo 27 de noviembre con el secretario general de Gobierno y el secretario de Finanzas y Administración Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El Congreso local aprobó por unanimidad un exhortó a la Secretaría de Salud estatal, a fin de que emita una declaratoria de emergencia sanitaria en Acapulco, para evitar el incremento de enfermedades y posibles efectos de salud mental, luego del impacto por el huracán Otis.
Aprobó también el calendario y lineamientos de la glosa del segundo informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, del 27 al 30 de noviembre, y pospuso por segunda la discusión y votación de una reforma constitucional porque varios diputados se salieron de la plenaria después del pase de lista.
El diputado priista Esteban Albarrán Mendoza, presentó el proyecto de exhorto a la Secretaría de Salud para que a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), emita una declaratoria de emergencia sanitaria en Acapulco, ante la posibilidad de incremento en transmisiones de dengue, zika y chikungunya, de enfermedades gastrointestinales, respiratorias, de la piel, y  considerando efectos en la salud mental de los habitantes por el impacto del Huracán Otis.
Recordó que, en septiembre de 2021, la Secretaría de Salud del estado realizó una declaratoria de emergencia sanitaria por los tiraderos de basura clandestinos, convertidos en focos rojos para la salud de los acapulqueños, para adoptar medidas preventivas de riesgo, con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
En el nuevo escenario, indicó que la Universidad Autónoma de Guerrero señaló la necesidad de apropiada atención médica, abasto de agua potable, saneamiento e higiene, medidas de protección contra vectores (mosquitos) y roedores, vacunación contra tétanos y tener precaución en actividades de limpieza para evitar lesiones
Entre otros datos, indicó que, los primeros días posteriores al azote del huracán, de los pacientes atendidos por los servicios de salud, 25 por ciento presentó infección aguda respiratoria, 20 por ciento hipertensión arterial, 8 por ciento enfermedades diarreicas agudas y 4 por ciento traumatismos.
La propuesta se aprobó como asunto urgente y de obvia resolución con 26 votos, sin oposición ni abstenciones, y el exhortó, por unanimidad de 27 diputados presentes.

Fijan fecha de comparecencias

Con 28 votos se aprobó el acuerdo de comparecencia de secretarios de despacho para la segunda glosa del informe de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y las reglas para su desahogo, que propuso la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
El proyecto señala que comparecerán ante el pleno los secretarios General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y el de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, el lunes 27 de noviembre.
Asimismo, la secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, y de Salud, Aidé Ibárez Castro, el martes 28.
Ante comisiones se presentarán la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, de Fomento y Desarrollo Económico, Irene Jiménez Montiel, del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, y el secretario de Turismo, Santos Ramírez Cuevas, el 29 de noviembre.
El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, el de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, y de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez, el jueves 30 de noviembre.

Sin avance, nueva fecha para protesta de ayuntamientos,

Este miércoles volvieron a presentar el proyecto de reforma a la Constitución de la Comisión de Hacienda, votado en la sesión de este martes como asunto de urgente y obvia resolución, que no alcanzó el mínimo de 35 votos en el pleno para someterlo a votación, porque muchos diputados se habían retirado de la sala.
Antes, el diputado de Morena, Carlos Cruz López, argumentó su voto a favor. Explicó que el planteamiento de mover la fecha de la toma de protesta de los ayuntamientos electos en Guerrero del 30 de septiembre al 31 de diciembre, permitirá que las administraciones municipales cumplan con los tres años fiscales completos de su gobierno.
Aclaró que, al concluir el mandato antes que termine el último ejercicio fiscal, las autoridades salientes deben confiar en el buen juicio de quienes asumirán el cargo para la presentación de la cuenta pública del año, y si no lo hace, quedan en estado de indefensión.
El diputado del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, que presentó la iniciativa a nombre de la Comisión, pidió a la Mesa Directiva un nuevo pase de lista para que quienes se retiraron a sus cubículos, volvieran a la sesión.  Pese a que la lectura fue lenta, para dar ocasión al regreso de los ausentes, sólo hubo 28 votos, de 34 registros de asistencia.

Sin subir a tribuna, Cruz López lanzó un “vengan a hacer su chamba”, pero el punto, fue reprogramado para discusión y votación en la siguiente sesión, el 21 de noviembre.

Por mandato judicial, urge reforma de Ley de Archivos: Héctor Apreza Patrón

El diputado del PRI, Héctor Apreza Patrón, presentó al pleno un proyecto de decreto para homologar a la Ley Archivos del estado de Guerrero, con la Ley General de Archivos, que urge resolver en este periodo ordinario, por mandato judicial.
De acuerdo con el proyecto, la entrada en vigor de la Ley General de Archivos, obligó a los congresos locales a establecer los principios y bases generales para la organización y conservación, administración y preservación homogénea de los archivos en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en nuestra  y sus municipios.
Apreza recordó que hubo reuniones con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, de la Secretaría General de Gobierno, y los equipos técnicos del legislativo, y en la legislatura  anterior se aprobó la Ley 794 de Archivos del Estado de Guerrero y sus Municipios, publicada el 26 de julio de 2021 en el Periódico Oficial del sEstado de Guerrero.
Sin embargo, precisó que buscaron una iniciativa que no implicara mayor erogación de recursos para el estado, distinta al organismo público descentralizados que para estos efectos existe en el Archivo General, y que el Comisión Nacional de los Derechos Humanos impugnó.
Así, el 2 de mayo de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el Congreso de Guerrero,  a más tardar en el próximo periodo ordinario de sesiones,  debe  “integrar una estructura burocrática, con recursos financieros, materiales y humanos, que sea similar al del Archivo General de la Nación”.
El diputado adelantó que, “si se actúa de manera inteligente (dicha estructura) no implica erogación de recursos porque ya hay quien hace estas funciones. Recordó que ser tienen varias omisiones legislativas que no deben corregir, “esperemos que esta no sea una más”.

Otras iniciativas

La diputada Jessica Alejo Rayo, propuso adicionar a la Ley de Salud y al Código Penal del Estado de Guerrero la “dignidad póstuma”, que en el país es conocida como Ley Ocaña, por el deceso del actor Octavio Augusto Pérez Ocaña, cuyos restos trascendieron en redes sociales.
El proyecto platea la protección de la identidad, imagen, integridad, datos personales, información, historia, expediente clínico, información pública, perfiles en redes sociales y atributos de la personalidad del fallecido o fallecida, castigando con dos y hasta seis años de prisión a quienes difundan, entreguen, publiquen, transmitan, distribuyan, videograben, fotografíen, comercialicen, intercambien o compartan imágenes relacionadas con cadáveres de personas.
La propuesta de la diputada Susana Paola Juárez Gómez para que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública incluya en el Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2024, una partida presupuestal para que la Secretaría de Cultura realice una semana cultural en conmemoración del Abrazo de Acatempan, no tuvo mayoría en la votación como asunto de urgente y obvia resolución, y se turno a la Comisión de Cultura para el trámite legislativo.
Al final, la diputada María Flores Maldonado destacó la decisiva contribución de las mujeres rurales al proceso de desarrollo agrícola, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza, en el contexto del Día Internacional de la Mujer Rural del 15 de octubre.
Recordó que la conmemoración se instauró en 2008 por la Asamblea General de la ONU, en reconocimiento a las entidades de Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y el Estado de México, donde se encuentran el mayor porcentaje de las mujeres rurales de México, de las cuales la mitad vive en situación de pobreza.
 

Sigue amontonada la basura en las calles pese a que hay más camiones recogiéndola

Basura y escombros en la avenida Durango, una de las principales de la colonia Progreso Foto: Jesús Trigo

Aurora Harrison

Aunque hay más camiones recogiendo los desechos sólidos, siguen montones de basura en las calles, como en la mayoría de la colonia Progreso, en la avenida Ruiz Cortines, frente a La Laja, en la Alianza Popular y avenida Costera, por la zona del fraccionamiento Las Playas.
En varios puntos los montones ya tienen cal o los vecinos la están quemando, como fue en el caso de la Costera por playa Dominguillo.
Del servicio de agua, sigue habiendo colonias que no tienen el suministro. Hay zonas donde no hay luz, ya hay carburadoras que están dando servicio de venta de gas LP y también hay purificadoras que venden garrafones con agua.
Sigue habiendo problemas en el servicio de internet, y como el lunes por la tarde-noche todo este martes en la colonia Centro no hubo servicio. En la Costera por la Diana tampoco hubo.
Durante un recorrido en la mañana, por la Costera, en la zona del fraccionamiento Las Playas, había acumulamiento de basura, como en el condominio Los Cocos y la Marina Acapulco. También por la zona de playa Manzanillo.
Había varias brigadas de los gobiernos municipal, estatal y de la Universidad Autónoma de Guerrero, en la Costera recogiendo escombros, por lo que ya se ve más limpia la vialidad en algunos tramos como frente al parque Papagayo, en La Diana y en Condesa.
En la colonia Progreso en las calles Durango, Michoacán y en la principal, Niños Héroes, hay montones de basura, lámina y residuos de árboles.
Lo mismo sucede en la colonia Módulo Social Fovissste, que su avenida principal tiene varios puntos con desechos sólidos.
El director de Ecología, Jesús Castillo Aguirre, dijo que para evitar focos de infección en la ciudad, junto con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), ponen cal en puntos de basura de colonias y avenidas.
Dijo que han ido a la unidad deportiva Los Fantasmas, ubicada en la colonia Las Cruces, y la Unidad Deportiva Acapulco, de la colonia Progreso.
En Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, La Cima y Lirios también se puso cal, pero ya las recorren camiones para recoger la basura.
En un comunicado, el Ayuntamiento dijo que en Cumbres de Llano Largo e Icacos se han recolectado más de 55 toneladas de basura.
Del servicio de agua potable, vecinos de las calles Draga, Velero, del Módulo Social Fovissste, no tienen agua, así como tampoco en la calle Monterrey, de la colonia Progreso, en El Coloso y en la Francisco Villa; las colonias Morelos, Palma Sola y Santa Cruz.
Las autoridades municipales aseguran que el abasto de agua está al 60 por ciento y que hay zonas que no tienen servicio.
Del servicio de luz, en la colonia Francisco Villa los vecinos dijeron que la Comisión Federal de Electricidad no ha podido entrar a arreglar los postes, porque hay montones de basura y árboles que obstruyen la vialidad.
Otra zona donde no tienen luz es en la colonia La Poza, zona Diamante, y hay calles de la colonia Emiliano Zapata donde no cuentan con el servicio.
El servicio de transporte sigue cobrando por arriba de su precio normal. Durante la mañana hay más afluencia de transporte público, en la tarde noche es más escaso y hay personas que esperan por varios minutos para tomar un colectivo.
Sobre la venta de gas LP, en carburadora de la avenida Rancho Acapulco y en la colonia Garita ya están vendiendo, al igual que en la avenida Ruiz Cortines, por la subida de la colonia Santa Cruz.
Siguen instalados los módulos de atención médica en la ciudad, por parte de la Secretaría de Salud y por las farmacias particulares.

Inician en Renacimiento los trabajos de limpieza con maquinaria del Ejército

Más de 40 personas se encontraban haciendo fila para tramitar su credencial de elector, luego de que la perdieron en la inundación que causó el huracán Otis Foto: Karina Contreras

Karina Contreras

Con maquinaria pesada del Ejército y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se iniciaron los trabajados para retirar toneladas de basura y lodo podrido en las calles de Renacimiento, una de las zonas más afectadas por el huracán Otis.
En los trabajos de limpieza también se vio a vecinos de la calle Paseo, de La Sabana, ayudando a retirar la basura frente a sus casas. Aunque también hubo quejas de que no han recibido despensas y nada más fueron censados.
La calle Paseo se comunica con la colonia La Frontera y ahí se observó a una máquina retirando el lodo podrido acumulado al lado de colchones y muebles que los vecinos sacaron de sus viviendas.
El olor a podrido es tan fuerte que provoca dolor de cabeza, además de esto, los vecinos durante 20 días han tenido que vivir de cerca con toneladas de basura y animales muertos. Se vio a varios carros de volteo siendo llenados por las máquinas en la avenida Eje Central.
Todavía en las calles alternas se pueden observar toneladas de basura, que los vecinos esperan que sean retiradas esta semana.
La vecina Yuridia narró que a ella la tuvieron que sacar con unas escaleras, porque su casa se inundó más de 2 metros y perdió todo. “Todas mis cosas quedaron florando”, dijo.
Manifestó que están olvidados por las autoridades, porque todas las despensas pasan para la colonia La Frontera y que cuando “hemos ido, nos corren porque dicen que no somos de ahí”.
Otro vecino pidió que las despensas las den casa por casa, para que alcancen todos, pues hay familias que tienen diez integrantes y todos se forman, por lo que los demás no alcanzan.
Las personas también hacen fila para tramitar su credencial de elector en el módulo del INE de Renacimiento. Los usuarios comentaron que el trámite es rápido. Ángel de Jesús Vargas indicó que es importante la credencial, porque la necesitan para tener acceso a los apoyos.
Dijo que su casa está en La Sabana y que se inundó, por lo que perdió toda su pertenencias, entre ellas, sus documentos.
Mientras que el señor Daniel Alberto Castillo, de la colonia Ángel Aguirre, ubicada por la Testaruda, dijo que no les ha llegado ningún apoyo y ni siquiera los cansaron, pues a esas colonias no llegaron los trabajadores del Bienestar.
Pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda que no los abandonen, que los vayan a censar, porque todos los habitantes de las colonias ubicadas del otro lado del río de La Sabana no fueron tomados en cuenta para recibir el apoyo, cuando perdieron todo.
Indicó que hay muchos zancudos en la zona, por lo que tienen que quemar conchas de coco para ahuyentarlos y es necesario que vaya la Secretaría de Salud para fumigar.

Limpian sus negocios en el bulevar Vicente Guerrero

Trabajadores de negocios ubicados en el bulevar Vicente Guerrero, en el tramo de Las Cruces a La Vacacional, empezaron la limpieza de sus locales, mientras buscan rescatar algo de entre lo que les dejó el huracán Otis y la rapiña.
En un recorrido por esa lateral del bulevar se observó a varias personas haciendo trabajo de limpieza. En un local de ropa, los trabajadores sacaron los ganchos de ropa y los maniquís, para lavarlos, así como los anaqueles.
En una tienda de muebles lavan el piso lodozo. Un trabajador manifestó que hizo más daño la rapiña que el propio huracán, que ahora está en duda si el dueño abre nuevamente, porque tuvo una pérdida de miles de pesos, por lo que el trabajo de varios está en la incertidumbre.

Encabeza Evelyn brigada de limpieza en la Costera; irá también a las colonias, dice

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el arranque de la jornada de limpieza en la Costera Foto: El Sur

Jacob Morales Antonio

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó temprano en la mañana de ayer un operativo de limpieza con más de 500 trabajadores de diferentes dependencias, universitarios, vendedores y prestadores de servicios turísticos, para retirar basura y escombros en la avenida Costera.
En el primer acto público al que se invita a reporteros desde el impacto del huracán Otis hace 20 días, y al término de su discurso en las escaleras del Asta Bandera en playa Papagayo, Salgado Pineda dijo que siempre ha estado en Acapulco atendiendo la emergencia “en ningún momento he desaparecido, aquí estoy, aquí estuve, antes, durante y después del huracán”. Subrayó que estuvo transmitiendo desde Acapulco momentos antes del impacto del huracán, y señaló que se han difundido muchas noticias falsas pero que no puede andar desmintiendo cada una.
La gobernadora recordó que este miércoles estará de nuevo en Acapulco el presidente Andrés Manuel López Obrador.
También dijo que la recolección de la basura es “complicada pero no ha sido imposible” y que el operativo comienza en la Costera porque aquí se ubican buena parte de los negocios que significan el sustento de miles de acapulqueños, pero subrayó que las brigadas irán a todas las colonias de la ciudad.
En su discurso ante la multitud, la gobernadora expresó que el esfuerzo de la limpieza es de todos, “apoyando desde todas nuestras trincheras”, y agregó “que hoy más que secretarias y secretarios, son acapulqueños de corazón, que están apoyando y que dejan a un lado los cargos, para tener un solo encargo que es el de la reconstrucción de Acapulco”.
Siguió: “Hoy no existen cargo, hoy todas y todos somos un mismo corazón, somos un mismo equipo por Acapulco, incluida la gobernadora igual que todas y todos”. Anunció que en la actividad se unirían más de 50 camiones pesados y retroexcavadoras, así como unos 500 voluntarios y trabajadores del gobierno estatal.
Dijo que no sólo se va a limpiar la Costera, “Acapulco es mucho más que la Costera, tenemos muchas colonias que limpiar, así que todas estas brigadas que están divididas en diez grupos”, pero que este martes se ampliarán a 20, “vamos estar en la Progreso, Renacimiento, Zapata, hemos hecho ya labores de limpieza de remoción de escombros, hemos limpiado muchas avenidas”.
Agradeció a todos los estados de la República que han apoyado a Guerrero, e incluso ha llegado ayuda de otros países, “eso se agradece mucho, porque quiere decir, y esto habla del gran amor que le tienen a Acapulco. Esto habla de que aquí no hay colores, de que aquí no hay partidos, de que aquí no hay ningún tipo de ideología, aquí le vamos a entrar todas y todos sin importar el color, traemos bien puesta una sola camiseta, hoy nuestra camiseta dice bien fuerte Acapulco y vamos a luchar por Acapulco. La gobernadora no se va, la gobernadora aquí va a estar en Acapulco con todo el gabinete”.
Luego agradeció la presencia de su padre, el senador Félix Salgado Macedonio. “Por ahí decían reaparece; no, no reaparece, porque reaparece el que se va, nosotros nunca nos hemos ido, nosotros somos acapulqueños, mis hijos nacieron aquí, esta tierra me dio a mis hijos, aquí trabajé. Yo amo profundamente a esta tierra, yo amo Acapulco”.
Siguió: “No reaparece porque él vive aquí” en la colonia El Roble, y de inmediato los asistentes corearon el nombre del senador varias veces.
Finalmente la gobernadora dijo que el retiro de la basura será una labor titánica, pero que Acapulco está por encima de cualquier fenómeno natural, y volvió a decir que los desechos que se juntaron tras el impacto del huracán son los que se acumulan en dos años en la ciudad.
Terminó diciendo que las brigadas de inmediato recorrerían la Costera desde Caleta hasta la Base Naval, y que de ahí de manera simultánea algunos equipos estarían en algunas colonias.

Se están rentando más camiones

En declaraciones, Salgado Pineda dijo que su gobierno está contratando más camiones para la recolección de los escombros y desechos y resaltó que ya se han liberado calles y avenidas, así como Puerto Marqués, e insistió en que las brigadas acudirán a todas las colonias “a partir de hoy”.
“Para los que comentan si solo será la Costera, la Costera significa el sustento y la forma de vida de muchos acapulqueños, de aquí vienen los ingresos, pero también nos vamos a las colonias” subrayó.
Precisó que este lunes comenzaron la limpieza en tres zonas de la Costera dividida en 10 puntos de entre 30 y 40 personas para realizar limpieza gruesa y fina, tanto en el área de playa como en la avenida.
Insistió en que se trabaja en un solo equipo desde el gobierno del estado, el municipio y el gobierno federal.
La gobernadora dijo que según los informes que le ha dado la Secretaría de Salud, no hay repuntes de casos de dengue, pero que hay labores de fumigación en las colonias, “no hay una crisis, no hay una urgencia grave en la cuestión del dengue, todo está de manera controlada”.

Hay funcionarios que no apoyan, dice Félix Salgado

En breves declaraciones, el senador Félix Salgado Macedonio señaló que hay funcionarios que no están haciendo nada, mientras que otros están apoyando en la entrega de despensas: “yo creo que no están haciendo su papel y que la gente que trabaja y que está luchando para que Acapulco vuelva a brillar debe de ser recompensada” y con un reconocimiento escrito.
A la actividad acudieron el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, la presidenta del DIF, Liz Salgado Pineda, y el director general de la Promotora de Playas, Alfredo Lacunza de la Cruz.

Piden a restauranteros sumarse a las labores de limpieza

En breve reunión en el restaurante El Camarón de Jackie, con un grupo de diez restauranteros y prestadores de servicios turísticos, el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, pidió que se sumen a los trabajos y que saquen toda la basura y escombros en las fechas que se pactaran para que los camiones pasen a recogerlas.
El director comentó a los restauranteros que la estrategia es que puedan retirar toda la basura y que ya no se acumule, y no haya puntos de contaminación en la Costera, pero aun no se establecen los días y las horas de la recolección.