Mueren en accidentes de tránsito dos mujeres y un hombre queda lesionado

Argenis Salmerón

Dos mujeres fallecieron y un hombre quedó lesionado ayer en distintos accidentes en Acapulco.
Una mujer murió y un hombre resultó lesionado tras un choque en la avenida Lázaro Cárdenas.
El accidente fue reportado a las 7:30 de la mañana de ayer, cerca del mercado de La Sabana, de acuerdo con el informe de la Policía Vial.
El reporte policiaco indica que el conductor de una camioneta roja NP 300 iba a exceso de velocidad y en estado de ebriedad y chocó con un pilar de concreto.
Ante esta situación, la mujer murió al instante y el conductor resultó lesionado tras el impacto.
La camioneta quedó totalmente destrozada del frente y con dirección al camellón, en el sentido de Las Cruces al Crucero de El Cayaco.
El hombre herido fue atendido por paramédicos y después trasladado a un hospital cercano. El accidente causó un fuerte congestionamiento vial en la zona.
La mujer fallecida fue enviada a las instalaciones del Semefo. La camioneta fue remolcada a un corralón privado.
Por otro lado, una motociclista murió luego de ser embestida por dos automóviles cuando conducía por el bulevar Vicente Guerrero cerca del Maxitúnel y cayó de una altura de más de 10 metros.
El percance fue reportado a las 8 de la mañana de ayer en el carril de baja velocidad frente al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) 111, informaron policías viales.
Testigos dijeron a la policía que la motociclista iba a las “carreritas” entre una camioneta y un taxi colectivo, y uno de ellos le pegó en la parte de atrás de la motocicleta, por lo que la mujer, salió despedida del vehículo y cayó a unos 10 metros a la parte de abajo del paso a desnivel.
La mujer perdió la vida al instante y la motociclista quedó arriba de la vialidad, mientras que los responsables huyeron del lugar.
La calle fue cerrada durante las diligencias y después el cadáver de la mujer, de unos 30 años, fue trasladado a las instalaciones del Semefo.

 

Muere motociclista tras derrapar en el crucero de El Cayaco

Un motociclista murió tras derrapar en el crucero de El Cayaco, en la zona suburbana de Acapulco, a las 3 de la madrugada del lunes.
El accidente fue en el distribuidor vial, el motociclista iba a exceso de velocidad, perdió el control y derrapó en la vialidad. El motociclista murió al instante, y la motocicleta quedó a 10 metros de distancia del cuerpo, informaron policías estatales.
El Ministerio Público sector Coloso abrió una carpeta de investigación por el deceso.
Después de las diligencias, el cadáver en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones de Semefo. (Redacción).

 

Asesinan a dos hombres a balazos y fallece la niña herida por accidente en ataque a policías

Policías municipales y agentes de la Guardia Nacional resguardan el lugar donde fue asesinado ayer un motociclista en la avenida Farallón Foto: El?Sur

Redacción

Dos hombres fueron asesinados a balazos y la niña de 9 años herida de bala como daño colateral tras el ataque a los custodios del Penal de Las Cruces, murió en el hospital.
Ayer en la mañana, un hombre fue asesinado a balazos en la avenida Farallón, frente a la agencia automotriz Ford.
El crimen fue reportado minutos antes de las 8 de la mañana frente a la agencia automotriz, cerca de la colonia Garita, informaron policías municipales.
El reporte policiaco indica que hombres armados persiguieron a su víctima, que iba en su motocicleta y al darle alcance le dispararon adentro del establecimiento vacío.
El cadáver estuvo adentro de la ex agencia automotriz, junto con la motocicleta propiedad de la víctima.
El hecho generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno, encabezados por la Guardia Nacional.
Después de las diligencias, el cadáver en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
En otro caso, un hombre fue asesinado a balazos adentro de su casa en la colonia Ex Campo de Tiro, ubicada en la zona poniente.
El hecho violento fue reportado en los primeros minutos de este martes en la calle Pez Vela, indica el informe ministerial.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados irrumpieron en la casa de la víctima y sin mediar palabra le dispararon en varias ocasiones.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco, encontraron seis casquillos percutidos de pistola calibre .09 milímetros.
El Ministerio Público sector Jardín abrió una carpeta de investigación por el crimen.
Por otro lado, la niña de 9 de años baleada tras el ataque a dos policías del estado y una agente donde ellos murieron en el acto y ella quedó herida, falleció en el hospital.
La niña de 9 años se llamó Génesis y murió en el hospital Donato G. Alarcón, ubicado en la colonia Ciudad Renacimiento, de acuerdo con la Policía Ministerial.
La niña murió luego de las heridas de bala que recibió tras el ataque a policías del estado.
El lunes pasado, dos policías del estado habilitados como custodios del penal de Las Cruces fueron acribillados a balazos y una mujer de la misma corporación policiaca resultó lesionada tras un ataque adentro de un automóvil, en el bulevar Vicente Guerrero, cerca de la tienda Aurrerá.

Confirma el rector de la UAG el deceso de tres estudiantes y un maestro por Otis

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán (al centro) habla con maestros en Acapulco Foto:?Karina Contreras

Karina Contreras

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, informó que se tiene la confirmación del fallecimiento de tres estudiantes y un maestro por el huracán Otis.
Además, hay diez alumnos no localizados, de los que se está yendo a sus casas y lo que han visto es que las viviendas ahí están, por lo que suponen que salieron de Acapulco, “esperemos en Dios que todo vaya bien”, dijo Saldaña Almazán.
Informó que este lunes se reunió con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien le dijo que no se preocupe y le agradeció el apoyo de la UAG y que “vamos a seguir de la mano”.
Sobre las clases, adelantó que serán virtuales en Acapulco y Coyuca de Benítez, una vez que se restablezcan los servicios de luz y agua. “Ahorita están rehabilitando las instalaciones”.
Mientras que en el resto del estado seguirán presenciales, pero “este mes, como el 26 ya podremos tener, según el Centro Comando de Atención al Huracán Otis, condiciones. Sin embargo, vamos a esperar las condiciones de todos, porque los jóvenes muchos perdieron todo”.
El rector dijo que en el caso de los que están por terminar, se les va evaluar y se les entregará su certificado y títulos de manera gratuita. Mientras que quienes se quedan, las clases serán virtuales a diciembre una semana y se reanudan el 8 de enero, para terminar el semestre.
Agregó que en Semana Santa la institución se va a tomar una semana de descanso, al igual que en las vacaciones de verano, para que se “recuperen los jóvenes de Acapulco y Coyuca de Benítez”.
En declaraciones en el Comedor Universitario, el rector reconoció que con el huracán Otis a la UAG le fue mal, como a todas las familias, y calculó que los daños a la infraestructura son de alrededor de 160 millones de pesos.
Indicó que fueron afectadas todas las escuelas y centros de trabajo de Acapulco, donde se cayeron diez bardas y se dañaron los techos de las canchas, así como las de Coyuca de Benítez.
Indicó que en Acapulco hay cinco preparatorias, 20 licenciaturas e igual número de posgrados, y diez centros de trabajo, lo que es una “cantidad muy grande, pues representa el 50 por ciento de los estudiantes”.
Añadió que falta la parte de internet y las computadoras que se dañaron en los centros de cómputo, que también se dañaron los laboratorios, pero “vamos a ir recuperándonos”.
Javier Saldaña confió en que se van a recuperar e informó que ya se hizo un levantamiento de todos los daños que sufrió la institución. Agregó que el informe lo presentará a la Secretaría de Educación Pública (SEP), a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a la ANUIES.
“Esperamos que gradualmente, con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, esperemos pronto recuperarnos”, dijo el rector.
Sobre el Comedor Universitario, dijo que las comidas que dan a los ciudadanos son con alimentos que está proporcionando el DIF, porque “la universidad no tiene recursos económicos, pero sí tiene muchos recursos humanos”.
Dijo que hay 6 mil brigadistas que están apoyando en el empaque de las despensas. Indicó que les han llegado 600 toneladas de víveres, que se traducen en unas 50 mil despensas.
Indicó que están llegando más cargamentos de alimentos de la UNAM, de la Universidad de Tlaxcala, de la de Puebla, de la del Estado de México.
Añadió el rector que hay dos consultorios médicos y un albergue para universitarios, en la escuela de Contaduría y Administración, para los que perdieron todo.
Otra de las acciones que tiene la UAG es el transporte que sale de la Coordinación de la Zona Sur, donde hasta el momento han transportado a 3 mil personas, entre universitarios y ciudadanos, y se les bajan en el Comedor Universitario de Chilpancingo, donde se les dan alimentos y el transporte regresa a las 3 de la tarde.

 

Fallece de cáncer Román Ibarra, catedrático de Derecho de la UAG en Chilpancingo

El catedrático de la Facultad de Derecho en Chilpancingo, de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Román Ibarra Flores, falleció el viernes a causa de cáncer.
El también dirigente de la corriente política Insurgencia Universitaria, contraria al grupo que encabeza rector electo Javier Saldaña Almazán, falleció en un hospital en Acapulco, de acuerdo con fuentes cercanas al universitario.
Alumnos, compañeros y seguidores lamentaron su fallecimiento en las redes sociales, en donde recordaron el legado del reconocido catedrático y abogado.
Román Ibarra tenía un bufete jurídico y escribió algunos libros, entre ellos Filosofía del Derecho y Valores Jurídicos y Eficacia en el Derecho Laboral Mexicano.
En 2005, el doctor fue considerado como candidato para ocupar la Rectoría de la UAG. También fue fundador de Morena en Guerrero.
Saldaña Almazán publicó en sus redes sociales el siguiente mensaje: “Expreso mi solidaridad a sus familiares, en especial a su esposa Julita Díaz, quien me conmovió por su apego, amor y ganas de sanar a su esposo”.
Por su parte, integrantes del Movimiento por el Rescate de la Democracia, la Dignidad y la UAG, corriente a la que también pertenecía Ibarra Flores, junto con Rubén Cayetano García, lamentaron el fallecimiento de su compañero.
“Ibarra es el ejemplo de un verdadero hombre de izquierda, de profundas convicciones democráticas y humanistas, que jamás titubeó. Toda una vida dedicada a la academia y a la enseñanza del conocimiento jurídico consecuente”, se leía en una publicación que realizó Cayetano García.
Dijo que las personas tienen que seguir el ejemplo de Ibarra Flores, para honrar su memoria y legado como jurista honesto, comprometido con los más altos principios de la justicia. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

 

En su segundo informe, destaca el rector de la UAG los efectos negativos que dejó la pandemia

El rector de la UAG, José Alfredo Romero Olea, durante la presentación de su segundo informe de labores ante el Consejo Universitario en el auditorio Sentimientos de la Nación. A su espalda, la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda Foto: Jesús Eduardo Guerrero

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

En su segundo informe de labores, el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), José Alfredo Romero Olea, destacó que la pandemia dejó efectos en la institución, entre ellos, el fallecimiento de universitarios, pero logró transformarse en un bien común. En el acto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su apoyo a la institución.
En su mensaje, Romero Olea dijo que se presentaba ante el Consejo Universitario, de manera escrita y electrónica, el segundo y último informe 2021-2023, en el que se detallan las acciones que realizó durante ese periodo de su administración.
Externó que algunos elementos claves para el proceso de transformación provienen de las recientes reformas al artículo tercero constitucional, de la nueva escuela mexicana, y a la Ley General de Educación Superior.
“Esta nueva etapa de cambios institucionales lleva a estrechar más la alianza estratégica entre universidad, sociedad y gobierno. Quiero hacer énfasis en el plan estatal de desarrollo 2021-2027, del gobierno que encabeza Evelyn Salgado, en el sentido de impulsar la inclusión social, garantizar los derechos y mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses”.
El rector hizo un reconocimiento a la gobernadora, “por este gran trabajo, al cual nos sumamos de manera incondicional”. Dijo que pese a la “difícil” situación económica por la que atraviesa el estado, reconoce todo el gran apoyo a la UAG de forma incondicional.
Manifestó que actualmente se viven los tiempos de pospandemia, la cual tuvo efectos “tremendos” en la institución, incluyendo los “lamentables” fallecimientos de universitarios y sus familias.
Dijo que pese a la pandemia, la UAG continuó con sus actividades académicas, logró transformarse en un bien común y fue a ese gran trabajo de toda la comunidad universitaria que se dio el salto a las actividades presenciales.
Destacó que no se han escatimado esfuerzos en actualizar los planes de estudios, crear nuevos espacios educativos y programas de posgrado; desarrollar nuevas investigaciones y pulsar esa vinculación con todos los sectores de la sociedad.
José Alfredo Romero externó que en estos tiempos han sido activos del mismo proceso de transformación, “nos da gusto que en el estado se presente una relación de convergencia y de unir voluntades con el proyecto del actual gobierno estatal, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado”.
Además, indicó que enlutó a toda la comunidad universitaria el “lamentable hecho” en el que perdiera la vida el universitario Ulises Salvador Nava, a quien en este acto se le brindó un homenaje.

Refrenda la gobernadora su apoyo a la UAG

En su participación, la gobernadora Evelyn Salgado dijo que caminará “de la mano” con la UAG y que cuenta con su apoyo y respaldo.
La universidad tiene un espacio privilegiado en la historia de la lucha por la educación pública y autónoma, de calidad, en beneficio del pueblo, externó Salgado Pineda.
“Veo una universidad sólida y que ha tenido muchas luchas, que se configuró en el proyecto universidad pueblo y que dotó de oportunidades a los hijos de los campesinos que necesitaban de la educación para salir adelante”.
Externó que Romero Olea presentaba un informe de labores de un rectorado “singular” por las condiciones que se presentaron y que fueron producto de la pandemia, pero que en poco tiempo se lograron sentar bases muy sólidas para la transformación universitaria.
Mencionó que el rector logró garantizar una educación de calidad y de sentido social, en tiempos que más lo necesitó Guerrero, con sensibilidad pero sin perder de vista la responsabilidad de docentes y universitarios que estuvieron “al pie del cañón”, enseñando.
Evelyn Salgado dijo que la universidad está en el centro de la transformación, porque es uno de los orígenes de las ideas y soluciones, “por eso con lo poco o mucho con lo que se tiene, hemos apoyado a la universidad con recursos extraordinarios”.
Enfatizó: “En todo momento contarán con el apoyo del gobierno del estado y de la gobernadora, porque es su amiga y aliada, trabajaremos de la mano. Todo mi apoyo y respaldo”.
La gobernadora externó que refrendaba el compromiso del gobierno estatal con la universidad, con su fortalecimiento y desarrollo, “no me queda duda que seguiremos caminando de la mano, porque nos une la responsabilidad, el interés y el amor por Guerrero”.
Dijo que continuará en la ruta también de la mano del rector electo, Javier Saldaña Almazán, “que también es un gran aliado para Guerrero, que va a contar con todo nuestro respaldo y apoyo, porque nos une la convicción de mejorar las condiciones de los guerrerenses”.
Por último, Salgado Pineda enfatizó que la educación es la herramienta más poderosa que existe para pacificar un estado y para salir adelante, “sólo a través de la educación lograremos la transformación verdadera”.
El acceso fue restringido y se colocaron algunas vallas, para que personas externas y reporteros no ingresaran a la zona de los invitados “especiales”.
Durante el acto se proyectó un video de las acciones que realizó Romero Olea como rector interino, a quien después el Consejo Universitario le prolongó su periodo por dos años más. José Alfredo Romero asumió el cargo luego Javier Saldaña, quien era rector en ese momento, se enfermara gravemente de Covid-19.
Entre los asistentes estuvieron la directora de Educación Superior Universitaria e Intercultural, de la SEP, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández; el rector electo, Javier Saldaña; los líderes sindicales del STAUAG, Ofelio Martínez Llanes, y del STTAISUAG, Brenda Alcaraz González, diputados, presidentes municipales y autoridades militares.

Fallece de un infarto mientras manejaba el secretario del Ayuntamiento de Tlalchapa

El secretario deneral del Ayuntamiento de Tlalchapa, Osiel Luviano Rodríguez, falleció la tarde de este sábado, cuando conducía sobre la carretera que va de Ciudad Altamirano a Tlalchapa, pues sufrió un infarto, por lo cual quedó a un costado de la carretera y fue localizado dos horas después.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado comenzaron la búsqueda de la persona, después del mediodía, cuando los familiares reportaron que no lo localizaban y qué tenían el informe de que ya se dirigía de regreso a su domicilio.
A Osiel Luviano, quien además era ingeniero agrónomo, lo comenzaron a buscar en la ruta por donde circulaba y finalmente lo encontraron dentro de su vehículo, que estaba estacionado a un costado de la carretera que va a Tlalchapa, en el crucero de San Blas, que es donde comienza la carretera para Cutzamala.
Según el reporte, el hombre sufrió un infarto fulminante mientras manejaba, pero le dio tiempo de orillarse; sin embargo, quedó sobre su asiento, como si estuviera dormido.
Los conductores que pasaban por el lugar no reportaban nada extraño, debido a que parecía que estaba descansando en su auto; sin embargo, los familiares lo encontraron y solicitaron el apoyo de una ambulancia, a pesar de que ya no tenía signos de vida.
Al lugar también llegó personal del Ayuntamiento de Tlalchapa, quienes confirmaron que estaba muerto, y luego lo trasladaron a la cabecera municipal, para diversos chequeos médicos a petición de los familiares.
El secretario general del Ayuntamiento de Tlalchapa también fue profesor nivel medio superior, en el CBTA de Ciudad Altamirano, de donde se jubiló hace unos 10 años.
Osiel Luviano fue considerado, en algún momento, como un posible candidato del PRI a la Presidencia Municipal; pero declinó hacia las propuestas de la familia Mora, con quienes estuvo colaborando en los últimos años. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

Anuncian reorganización de promotores de la candidatura de Ebrard tras deceso de Walton

Daniel Velázquez

La diputada federal Araceli Ocampo Manzanares, promotora en Guerrero de las aspiraciones del secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrard a la candidatura por Morena a la presidencia de la República, informó que hoy se reunirán los grupos que apoyan al canciller para organizarse, luego del fallecimiento de Luis Walton Aburto, uno de los coordinador estatales.
Este sábado falleció Luis Walton, uno de los tres coordinadores de los grupos que apoyan las aspiraciones de Marcelo Ebrard en Guerrero. Walton Aburto había movilizado a sus simpatizantes desde 2022. Además de Ocampo Manzanares, la otra coordinadora era la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez.
Consultada por teléfono, Ocampo Manzanares dijo que luego del fallecimiento de Luis Walton los grupos que apoyan al canciller deben reunirse y agruparse para seguir en los trabajos de promoción.
La diputada indicó que es importante que den un mensaje de unidad y continuidad en el trabajo hacia todos los simpatizantes y a la sociedad.
“El trabajo tiene que seguir, seguir organizándonos, crear las células, los comités, la pinta de bardas, la concientización con la gente, las visitas casa por casa, las entrevistas, conferencias, presentaciones de libros, los encuentros para el futuro, saber lo que la gente necesita para que nuestro futuro coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación tenga el pulso de lo que se requiere en Guerrero; sí, necesitamos reorganizarnos”.
Agregó que en la reunión de este jueves se esperaba la asistencia de Marcelo Ebrard, pero ya avisó que no podrá estar presente y en su lugar vendrán dos de sus operadores para hablar con los grupos que le respalda.

Precisó que la reunion será privada.

En Guerrero, Marcelo Ebrard tiene el respaldo de los waltonistas Magdalena Camacho, Claudia de la O, el ex felixista Arquelao de la Cruz el ex perredista Carlos de Jesús Alejandro por parte de Guerrero con Marcelo; la diputada local Jessica Alejo Rayo de Morena Progresista; Alberto López Rosas y Manuel Vargas de Benemérito Juárez Siglo XXI; Brenda Vargas Urbina de Movimiento Progresista; Alma Nelly Ramírez, Brenda Fernández y Pablo Ávalos por Avanzada Nacional; Omar Rodríguez Gaudillo en representación del diputado Alfredo Sánchez Esquivel; Ángel Ávila de la Paz y Jesús Hernández Muñuzuri de Movimiento Progresista Guerrero, así como Jesús Balanzar de la Cruz de Jóvenes con Marcelo, Miguel Darío Rubén de Juventudes con Marcelo; Elvia Sánchez Caro de Mujeres Empoderadas con Causa; Elena de la Peña y Javier Carrillo Alcalá en representación de Fuerza por Marcelo.

 

Deja Walton un hueco en la clase política, coinciden ex gobernantes y dirigentes

El secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; Rosalinda Bueso Asfura, esposa del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebard; y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López al salir de la funeraria San Pedro del fraccionamiento Magallanes en Acapulco Foto: Jesús Trigo

Aurora Harrison

Ex gobernadores, dirigentes de partidos y ex alcaldes dijeron que Luis Walton Aburto deja un hueco en la clase política, empresarial y que lo reconocen por ser un hombre preocupado por Guerrero y Acapulco, recto, honesto y que ayudó a muchas personas.
Este sábado, durante la velación que se realizó en la funeraria San Pedro, ubicada en la avenida Cuauhtémoc, políticos coincidieron que es muy lamentable el fallecimiento del también ex senador, porque dijeron que fue un hombre que valoraba mucho la amistad.
El domingo, el secretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda Durán, dijo: “No hay palabras para expresar, porque él no era mi amigo, era mi hermano. Lo quiero mucho, lo estimo mucho y es un gran hombre que nos deja un gran legado en Guerrero”.
Mencionó que en Acapulco y en Guerrero “lo conocían y lo querían mucho, lo van a seguir queriendo, deja un gran legado”.
Contó que apenas el viernes platicó con el ex senador, “desgraciadamente se nos adelantó”.
La esposa del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, Rosalinda Bueso Asfura, dijo que el ex alcalde, “fue un gran amigo, un gran compañero de lucha. Amaba muchísimo lo que era Acapulco, siempre muy entregado a toda su gente. Sí es una pérdida muy grande, de todo el cariño que teníamos y la cercanía, sí es un vació muy grande que deja en nuestros corazones”.
Del trabajo para coordinar en Guerrero la promoción de Ebrard Casaubón como candidato de Morena a la Presidencia de la República, dijo: “Eso sigue avanzando, él dejó todo muy bien establecido y era uno de nuestros grupos grandes. Pero eso sigue conformándose, eso no se detiene”, y abundó que en Guerrero tiene personas muy entregadas y decididas.

El senador Ricardo Monreal durante la misa por el ex alcalde de Acapulco, Luis Walton Foto: Jesús Trigo

En declaraciones, el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero dijo que tuvieron la fortuna de compartir juntos los periodos de gobierno, Walton Aburto como presidente de Acapulco y él como mandatario estatal, “fueron de las pocas donde el gobernador y el alcalde nunca estuvieron en pugna, siempre mantuvimos una relación sana, de respeto y mucha cordialidad”.
“Hemos visto en los últimos tiempos, que parece una historia que se repite muchas veces, las diferencias que se dan entre esos dos ámbitos de gobierno. Entre él y yo nunca se dieron”, dijo y mencionó que, por el contrario, hizo suya la propuesta del Acabús, porque Walton Aburto “formuló que esa obra, que en esos años fue considerado la más importante no sólo en México, sino en América Latina”.
Dijo que hace 15 días antes se reunió con el ex alcalde, en su casa, “estaba optimista, para mi que recibí la noticia de su partida fue muy impactante, porque no me lo esperaba”.
Abundó que ese día, que conversó con Walton Aburto en su casa, estaba muy “emocionado” con el proyecto del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y no tenía intención de morir porque quería ser gobernador de Guerrero.
Por su parte, el ex gobernador Héctor Astudillo Flores expresó que Luis Walton fue un hombre “triunfador, exitoso, buen amigo, cultivaba sus amistades, era amigo de sus amigos y era un guerrerense bien comprometido con Acapulco. Siempre pensaba mucho en Acapulco y creo que Luis, con su partida, deja un hueco entre toda la clase empresarial y política”.
“Para mí es muy lamentable la partida de Luis, mi amigo. Tuve una amistad muy sólida con él y deseo que descanse en paz”, puntualizó Astudillo Flores.
El coordinador de la fracción del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, dijo que “siempre tuve una relación de respeto con él, inclusive fue presidente de la Fundación Ángel de la Guarda, en 1997, cuando fui alcalde interino”. Detalló que Walton Aburto dejó una gran corriente política en Guerrero, que eso no se puede negar.

El luchador social de la izquierda históririca, Eloy Cisneros Guillén en el velorio de Luis Walton el sábado Foto: Aurora Harrison

El coordinador de la fracción de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, dijo que el deceso de Walton Aburto es “una gran pérdida para Guerrero, porque fue un hombre generoso, que entrego su vida y es un ejemplo de político, honesto, serio, recto y fue muy bueno”.
“Es una ausencia verdaderamente notable, yo tengo un aprecio y un cariño por él, siempre lo tendré a él y su familia, por eso desde temprano estamos aquí, dándole el último adiós de un buen ciudadano, un buen político y buen amigo. Fuimos senadores juntos en el 2006 y luego lo acompañé en sus dos campañas, hasta que ganó la presidencia municipal y siempre estuve muy cerca de él y nos da tristeza su partida”, dijo el senador.
Agregó que Walton Aburto era un “amante de Acapulco, sobre todo, pero de todo Guerrero. Se sentía orgulloso de su origen humilde y de lograr escalar en política, a niveles que muchos no esperaban que lo hiciera”.
Monreal Ávila dijo que a pesar de que Walton Aburto se encontraba haciendo promoción del secretario de Relaciones Exteriores. Marcelo Ebrard, el trato era igual, “nunca se perdió la amistad, pero yo estoy aquí con él hasta el último día de su partida”.
El presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rannauro, dijo que Luis Walton siempre fue un hombre generoso, que apoyaba a gente que lo requería y tuvo una gran vocación política, que le permitió ser alcalde de Acapulco, senador y candidato a gobernador de Guerrero.
Recordó que el ex alcalde “siempre apoyó mucho a Andrés Manuel (López Obrador), él patrocinaba autobuses cuando hacíamos los eventos. Lo apoyó siempre, incluso sin ser dirigente, el único que lo apoyaba más que él era yo. Pero nosotros marcamos distancia porque no es el momento de significar, en este momento de dolor, diferencias, lo único puedo decir es que Luis Walton fue un hombre congruente y generoso”.
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, lamentó el deceso del ex senador y expresó que ella se encuentra agradecida con Walton Aburto, porque “siempre estuvo ahí, en mis momentos difíciles, ayudándome en mi administración”.
“Walton fue un hombre muy práctico, yo he sido muy práctica, y cuantas veces nos encontrábamos repartiéndonos responsabilidades, a ti te toca esto, a mi esto. La verdad es que tengo muchos recuerdos, pero además, en mi experiencia y responsabilidad de ser presidente, yo muchos de los temas lo comentaba con él. Me ayudó y aconsejaba: ‘hazle así, creo que aquí puede ser’. Recuerdo que al inicio de la administración dijo: ‘los primeros meses es cuando tú debes ahorrar el tema del aguinaldo, para que no te estés tronando los dedos al final’ y es lo que he hecho. En muchos temas siempre escuché sus opiniones”, dijo.
La alcaldesa de Chilpancingo, la morenista Norma Otilia Hernández Martínez, dijo que “Luis Walton fue un hombre con el cual tuvimos muchas coincidencias en el pasado, de manera política, y de ahí nació una gran amistad y obviamente que todos lamentamos el fallecimiento”.
La ex presidente municipal de Acapulco y actual magistrada, Adela Román Ocampo, dijo que conoció a Walton Aburto cuando estaban en la universidad, y se hicieron buenos amigos y compañeros en la Barra de Abogados, “lo caracterizó siempre su generosidad con la gente que tocaban su puerta y le iban a pedir un apoyo, y él, a la más desprotegida siempre la apoyó”.
“Su carácter alegre, optimista que contagiaba, recuerdo mucho cuando llegaba a la Barra de Abogados y todo mundo lo rodeada, porque empezaba a contar chistes, bromas y era una alegría contagiosa, y quiero quedarme con ese recuerdo de ese Luis alegre”.
El ex alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, lamentó el deceso, porque dijo que “se pierde un miembro de la clase política guerrerense que tuvo una dimensión nacional, ha dirigido un partido político y al ser senador de la República, independiente de las aportaciones que hizo para el estado de Guerrero, en diversas responsabilidades que asumió, fue un liderazgo indiscutible. Pudimos haber tenido algunas diferencias, pero en política es lógico y natural, pero nunca nos perdimos el respeto”.
“Uno de los legados de mayor trascendencia es el concepto de amistad que deja, supo ser amigo de sus amigos, valoró mucho la amistad”, consideró el ex alcalde.
El luchador social y represente del Frente Progresista, Eloy Cisneros Guillén, dijo que Luis Walton fue una persona que siempre estuvo dentro de lucha democrática, “hay un reconocimiento para él, no es porque hoy ya no está físicamente con nosotros, sino porque hemos tenido una relación de amistad y de lucha social”.
Sostuvo que hace tres semanas tuvo la oportunidad de saludarlo y le sugirió intentar con medicina alternativa, pero su enfermedad ya estaba avanzada, “todos lamentamos su deceso”.
La ex delegada de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Marisela Ruiz Massieu, el domingo dijo que con el ex alcalde los unió una amistad de más de 40 años, “lo recuerdo porque desde que nos volvimos adultos, nos dedicamos a servir por medio de la política”.
“Es un hecho lamentable no para su partido, no para su familia, para el pueblo de Guerrero y este país, creo que el pueblo de Guerrero se va quedando sin líderes y, bueno, eso nos afecta”, dijo y abundó que Walton Aburto deja un ejemplo, porque un hombre de no tener nada, de ser hijo de pescadores, de una familia grande, logra hacer un emporio empresarial que da la oportunidad de ayudar a la gente, “porque él era un hombre que ayudada y la gente lo sabe”, indicó.
El ex senador David Jiménez Rumbo dijo que conoció a Luis Walton cuando era dirigente de Movimiento Ciudadano, y que se hicieron amigos en la campaña al Senado, “nos fue bien en la elección y después de eso tuvimos varias anécdotas políticas”, que en 20 años de amistad nunca tuvieron diferencias, a pesar de que cada quien tenía simpatía hacia otras personas.
“Él va a dejar un legado de trabajo en la izquierda, de congruencia política, de firmes decisiones, un legado de dignidad y de respeto hacia los demás”, opinó Jiménez Rumbo.

 

Registra la Ssa estatal un nuevo deceso y suma 22 contagios de Covid-19 este jueves

En Guerrero, este jueves se registró una nueva defunción a causa de la Covid-19, se reportaron 22 contagios nuevos confirmados y se sumaron 172 casos activos, distribuidos en 16 municipios, de acuerdo con la Secretaría de Salud (Ssa) estatal.
En su comunicado técnico diario, la dependencia informó que se registró un fallecimiento por coronavirus en la entidad. En lo que va de 2023, ya son 18 muertes las contabilizadas, mientras que suman un acumulado de 6 mil 884 defunciones desde el comienzo de la pandemia.
Indicó que al corte del 29 de marzo, se reportaron 22 contagios nuevos confirmados del virus, que sumaron un total de 119 mil 379 guerrerenses enfermos por la Covid-19.
Manifestó que respecto a los casos activos, se contabilizaron 172, seis enfermos más que los reportados un día anterior, y que se ubicaron principalmente en Acapulco, con 69; Chilpancingo, con 36; Chilapa, con 28; Iguala y Ometepec con 11 cada uno; Ahuacuotzingo y Taxco con tres cada uno; Mochitlán y Tlapa con dos cada uno, y Huamuxtitlán con uno.
La Ssa estatal no reportó pacientes hospitalizados por Covid-19 y llamó a la población a prestar atención ante un ligero incremento de casos positivos en diferentes municipios, a mantener el uso correcto de cubrebocas en espacios cerrados y abiertos; a mantener la sana distancia, evitar aglomeraciones y lavarse o desinfectarse las manos constantemente con agua y jabón o alcohol en gel al 70 por ciento. (Emiliano Tizapa Lucena / Chilpancingo).