Denuncian alumnas acoso sexual y abuso de poder por parte del director del ITA

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), ubicado en el crucero de El Cayaco, denunciaron presunto acoso sexual y abuso de poder por parte del director Salvador Herrera Soriano, y manifestaron que interpusieron una demanda ante la Agencia Especializada en Delitos Sexuales y Violencia Familiar.
En conferencia afuera del plantel, la estudiante del décimo semestre de la carrera de Arquitectura, Fátima Solís Alcántara, dijo que hacía la denuncia porque ya lleva varios meses sufriendo de acoso, al igual que otras alumnas, por lo que pide la destitución de Herrera Soriano como director.
De acuerdo con la estudiante “son varias las víctimas”, aunque explicó la presencia nada más de ella y del estudiante de segundo año, Diego Adelfo García, fue porque las demás tienen temor a las represalias.
La alumna reconoció que tiene temor de ser expulsada por “las revelaciones” que estaba haciendo.
Dijo que su petición es la salida del director, así como la de los directivos, porque no han hecho caso a sus denuncias, en el área de ética que hay en la escuela, porque son “cómplices” y no hay neutralidad ante su situación.
Pidió el apoyo de los estudiantes y padres de familia, así como de los dos sindicatos que hay en la escuela. También la asistencia de la Secretaría de la Mujer y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Indicó Fátima Solís que son tres alumnas mujeres las que interpusieron la demanda ante la agencia especializada por acoso sexual y abuso de poder.
Se buscó al director del ITA, Salvador Herrera, para saber su versión, pero no se pudo contactar vía telefónica. (Karina Contreras).

Se manifiestan trabajadores interinos del ITA; denuncian que hay un “trato discriminatorio”

Maestros y administrativos interinos del ITA durante la conferencia de prensa en la que denunciaron malos tratos por parte de funcionarios de la SEG al no pagarles un bono Foto: Karina Contreras

Karina Contreras

Los 69 maestros y administrativos interinos del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA) manifestaron su molestia ante lo que consideraron un trato “discriminatorio” por parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) por pagar el bono decembrino a los trabajadores de base y dárselo a ellos hasta el 15 de mayo.
En conferencia de prensa en la Sala de Posgrado, los trabajadores manifestaron que sólo quieren un trato digno y con respeto a sus derechos laborales, por lo que piden la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La profesora Elvia Gómez Barrientos leyó un posicionamiento de los afectados, donde señalan que no es justo el trato que se les ha dado, cuando fueron la primera institución en regresar a clases después del huracán Otis.
Se añade en el escrito que los afectados piden la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado, para que a la brevedad les hagan el pago del bono, porque es un apoyo económico que “todos necesitamos”.
Señaló que los funcionarios les han expresado, de manera despectiva, que le pueden hacer como quieran, pero no les harán el pago antes porque son extemporáneos.
Los quejosos señalaron que eso es mentira, porque ellos entregaron sus expedientes el 6 de diciembre, en tiempo y forma.
Acusaron al subdirector de pagos de la SEG, Mario Martínez Cadena, de darles un trato discriminatorio, porque “se nos limita para recibir los pagos del bono anual”.
Señalaron que el funcionario “quien sigue en el cargo desde el gobierno priista, una vez más nos dejó fuera del pago el día 21 de febrero, pagando sólo a los trabajadores de base y programando nuestro pago hasta el 15 de mayo”.
El comunicado asegura que la administración estatal cambió y tenían la esperanza de que con la llegada de la Cuarta Transformación las cosas fueran diferentes, pero algunas áreas de la SEG las “siguen administrando los priistas, con prácticas rancias, que sólo afectan nuestros derechos laborales”.
Manifiestan que como personal interino, cada seis meses renuevan un contrato, el “cual incluye igualdad de condiciones con los trabajadores de base. No tenemos que ser discriminados, pero el subdirector de pagos de la SEG, Mario Martínez, siempre busca la forma de dejarnos fuera del pago o hacerlo después. Eso ha hecho que, en al menos tres ocasiones, nos tengamos que manifestar”.
Señala el documento que muchos de los interinos tienen 10 años laborando en el ITA, que ellos necesitan ese pago y así lo hicieron saber a las autoridades educativas, con las que se han reunido en dos ocasiones, “solo encontramos mentiras, arrogancia y la postura que se pagará hasta el 15 de mayo, supuestamente porque somos extemporáneos. Expresando de manera despectiva que le hiciéramos como quisiéramos, no se iba a pagar antes”.
Mientras, el docente Iván Hernández Caballero dijo que hay incertidumbre en los trabajadores, de que no les vayan a pagar, como represalia por las manifestaciones que han hecho, “nadie nos da la certeza de que nos paguen”.

 

Pide la SEG a padres y trabajadores que regresen a clases presenciales en la zona Centro

Karina Contreras

La secretaría de Educación Guerrero (SEG) convocó a directivos, docentes, administrativos, madres y padres de familia, sobre todo de la zona Centro del estado, a continuar las actividades acádemicas de manera presencial.
Sobre ello, la dependencia argumentó que el regreso a clases de manera presencial debe darse, “toda vez que el servicio del transporte público se ha estado restableciendo en forma generalizada”, en un comunicado distribuido a las 6:35 de la tarde.
La SEG les pidió estar atentos y mantenerse informados a través de los medios oficiales de gobierno estatal.
Por su parte, el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, informó antes de mediodía que este lunes, en Chilpancingo, 80 escuelas no tuvieron clases presenciales sino virtuales, mientras que en Taxco, al menos 50 planteles ya regresaron a las aulas.
En declaraciones al concluir el acto de inicio del ciclo escolar en el Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), Marcial Rodríguez informó que “en el caso de Taxco, afortunamente, se ha ido recuperando el servicio de transporte público. Tenemos ya más del 50 por ciento de las escuelas (de 80 planteles) en clases presenciales. El caso de Chilpancingo ha sido más difícil”.
Indicó que según un reporte de las 11 de la mañana, cuando se hizo la entrevista, la causa era la falta de transporte público, por mensajes que circula en redes y que ocasionan temor entre la comunidad educativa, “lo que se ha referido es que los estudiantes continúan en clases virtuales”.
Precisó que en la capital, las escuelas ubicadas en la zona rural sí tienen clases presenciales.
El secretario dijo que espera que se normalice el transporte en la capital, para que en la “misma dimensión se puedan regularizar las clases presenciales”. Precisó que son alrededor de 80 escuelas en la capital las que no tuvieron clases presenciales.
Sobre las acciones de seguridad que se tomarán para el regreso a las clases, de manera paulatina, el secretario respondió que a la SEG no le toca la seguridad, “a nosotros nos toca la parte educativa. La seguridad le toca a otro secretariado, pero estamos en coordinación y ha habido varios comunicados, de cómo se han estado haciendo varios recorridos de seguridad en el transporte público”.
El que se reanuden las clases presenciales “depende de la reactivación del transporte público, porque si no, los estudiantes no se pueden trasladar”.
Sobre la recuperación de las escuelas afectadas por el huracán Otis, Rodríguez Saldaña indicó que todo va muy bien y recordó que se han entregado 848 tarjetas del banco del Bienestar a los comités de padres de familia.
Reiteró que se les va a depositar el dinero esta semana y que las rehabilitaciones se harán con base en los expedientes del censo que hizo la dependencia.
Por la tarde-noche, la SEG emitió un comunicado donde convoca a los “directivos, docentes, administrativos, madres y padres de familia del estado, en particular de la región Centro, a continuar con las actividades académicas y administrativas de manera presencial, toda vez que el servicio de transporte público se ha restablecido en forma generalizada”.
La dependencia pide que se estén atentos y mantenerse informados a través de los “medios oficiales el gobierno estatal”.

 

El ITA es parte de la reconstrucción del puerto y participará con las escuelas, destaca su director

Karina Contreras

Al poner en marca el inicio del semestre febrero-junio, el director del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), Salvador Herrera Soriano, resaltó que la escuela ha sido parte de la reconstrucción del puerto luego del huracán Otis y anunció que pronto estudiantes y maestros de Arquitectura se sumarán a la SEP y SEG, en los trabajos de reconstrucción de los planteles.
En su mensaje, en el acto que se llevó a cabo en la sala magna, recordó que se perdieron más de 400 árboles, tamarindos y parotas, que tenían más de cien años, que fueron arrancados de raíz por este potente huracán. Dijo que del instituto se han retirado más de 300 camiones de basura y todavía no concluyen los trabajos.
Por ello, agradeció el apoyo que siempre ha dado al ITA la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y aseguró que ese sistema educativo la respalda, porque “sabemos que no está pasando momentos fáciles”.
“Siempre que viene el cambio hay resistencia. El gobierno federal ha estado muy atento de Guerrero y de manera puntual, la gobernadora, la transformacion que está haciendo seguramente incomoda a algunos, pero de eso se trata el cambio”, manifestó el director.
En el acto, donde estuvo el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, el director le pidió al funcionario que llevara el mensaje de respaldo a la gobernadora.
Herrera Soriano dijo que con el huracán Otis, las viviendas y escuelas sufrieron daños y el ITA no fue la excepción. Reveló que una de las alertas que tienen en sus edificios registró, antes de que suspediera el servicio eléctrico, vientos desde hasta 327 kilómetros por hora.
Informó que para el inició del semestre febrero-junio hay una matrícula de casi 4 mil estudiantes, para siete programas educativos de licenciatura y las dos maestrías.
Así como que serán abiertos 700 grupos, los cuales serán atendidos por 234 docentes y 65 trabajadores de apoyo y asistencia a la educación, así como 24 directivos. Informó que regresan al cien por ciento a las clases presenciales, pues ya cuentan con los servicios de luz, agua, telefonía e internet.
Por su parte, en el mensaje de inauguración del semestre, el secretario Marcial Rodríguez reconoció la solidaridad del ITA ante el huracán Otis, porque en esas instalaciones dijo se ubicaron “Servidores de la Nación” para atender a los damnificados, a través de los programas que implementó el gobierno federal.
Dijo que la comunidad del ITA ha demostrado que sabe superar “con creces las adversidades” y agregó que con ellos se va fortalecer la transformación educativa en Guerero, que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado.

 

Dona 3 hectáreas el ITA para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional

Vista parcial del terreno donado por el Tecnológico de Acapulco Foto: Ramón Gracida Gómez

Ramón Gracida Gómez

El director del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), Salvador Herrera Soriano, informó que la escuela donó 3 hectáreas para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional porque el entorno es “complejo” y aseguró que la comunidad de estudiantes y trabajadores no se ha quejado, al contrario, se siente más segura.
En la sección de preguntas después del anuncio del Foro Para un Nuevo Atlas de Riesgo en la Zona Costera del Estado, se le mencionó que en la lista de 21 predios que dio a conocer el gobierno federal para la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional en Acapulco se encuentra el Tecnológico.
Herrera Soriano comentó que el campus tiene una extensión de 16 hectáreas, “hay seis hectáreas que estaban libres y personal del Indaabin (Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales) del gobierno federal planteó la posibilidad de que donáramos las seis hectáreas”.
De las seis hectáreas, se donó la mitad porque “nosotros también estamos pensando en un crecimiento de matrícula, estamos pensando en crecimiento en cuanto a instalaciones, en la parte deportiva todavía tenemos retos muy fuertes ahí”, expuso el director del ITA.
Herrera Soriano mencionó que la construcción del cuartel de la Guardia Nacional ya empezó y trabajan en ello soldados de la Sedena.
Una reportera le preguntó si no existe un riesgo de tener a las Fuerzas Armadas en espacios educativos y Herrera Soriano recordó que después del paso del huracán Otis llegaron fuerzas de seguridad a Acapulco y “nos ayudaron a meter el orden”.
Contó que más de mil 500 agentes de la Guardia Nacional pernoctaron dentro de las instalaciones mes y medio, y provenían de Veracruz, Puebla y Tlaxcala, “la verdad es que es gente que ha estado muy comprometida con la sociedad de Acapulco y ver que luego duermen en las calles o que duermen en terrenos baldíos; cuando vienen a ayudarnos, yo creo que lo menos que podemos hacer es ser solidarios con ellos”.
Con el regreso a clases presenciales se le pidió a la Guardia Nacional que saliera de las instalaciones, pero en el ITA aún hay empleados de Bienestar federal que da los apoyos a damnificados y los apoyan agentes de la Guardia Nacional, quienes “no han sido groseros con los estudiantes, todo lo contrario, la comunidad del tecnológico se siente más segura”.
Agregó que por un tiempo incluso hubo un retén en la entrada “y en términos generales, los trabajadores, los estudiantes no se han quejado; yo creo que estamos en un entorno complejo, donde más allá de cuestionar la presencia de la guardia dentro de las instalaciones educativas, pues deberíamos de agradecer y ser solidarios con esa gente que ha venido a ayudarnos”.
Compartió que los guardias nacionales y soldados ayudaron a limpiar las instalaciones, donde se perdieron más de 500 árboles, “y si pudimos regresar a clases fue gracias al apoyo que nos dieron”.

 

Hay 200 espacios compatibles en el ITA, les explican a unos 70 estudiantes de la UAA

El director del Instituto Tecnológico de Acapulco, Salvador Herrera Soriano, durante la reunión informativa con estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco Foto: El Sur

Karina Contreras

El director del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), Salvador Herrera Soriano, se reunió con alrededor de 70 estudiantes de la Universidad Americana de Acapulco (UAA) a quienes les informó que hay 200 lugares en cuatro carreras en ese plantel, que son afines a las que ellos habían estado cursando.
En una reunión en el Centro de Información del ITA, a los jóvenes se les dijo que hay espacios para el inicio del semestre, que será en febrero, en las carreras de Arquitectura, Administración, Contador Público e Ingeniería en Sistemas Computacionales, así como que podrían ser recibidos en la escuela, además de informarles los beneficios que tienen al ser estudiantes ahí, como las becas federales, seguro social, médico y psicológico.
Además, dijo el director, tienen seguro para el caso de que fallezca algún padre de los alumnos o viceversa, aunque manifestó que espera nunca los usen, pero era importante que supieran los que les ofrece.
Indicó a los estudiantes que todas las carreras del ITA están validadas por las autoridades educativas, que si necesitaban cambiarse de estado por alguna situación, se les apoyaba para ingresar a otros tecnológico, en cualquier parte del país donde tienen instalaciones.
En declaraciones, el director Salvador Herrera dijo que son 200 espacios en cuatro carreras, que son el equivalente a seis grupos, para que los estudiantes de la Universidad Americana que tengan el interés puedan continuar, a través del proceso de equivalencia, y su formación sea en el equivalente en el semestre que estaban cursando en la que quedaron en la universidad.
El director dijo que tienen la movilidad y que son la institución educativa con la mayor matrícula del país y ejemplificó con que están formando al 48 por ciento de los ingenieros de México. Señaló que hay 254 campus, que si en el futuro algún estudiante tiene el interés de concluir en algún plantel, que tenga la misma carrera, se da la movilidad y el mismo apoyo para que lo puedan hacer.
Mientras que sobre la reconstrucción del campus, luego de las afectaciones por Otis, el director dijo que siguen los trabajos y ya lograron que todas las aulas y laboratorios estén funcionando.
Indicó que la empresa de seguros ya está colocando todos los ventanales que se quebraron, con un valor de alrededor de 3 millones de pesos y ya se lleva un 80 por ciento de su colocación de puertas y ventanas de vidrio que se rompieron.
Ya se están colocando los aires acondicionados y reforestando con palmas y árboles, que les han sido donados. Agregó que todavía falta ver lo del portón, la techumbre de la cancha y computadoras que se mojaron, pero son pendientes que la aseguradora ha planteado que puede llevar algunos meses.
Señaló que hay tres edificios que perdieron la impermeabilización, por lo que han pedido a la aseguradora que le dé prioridad a ese tema, porque las lluvias empiezan en mayo.
Durante la reunión, la jefa de División de Estudios Profesionales, Fernanda Neretd Polanco Martínez, explicó a los jóvenes el proceso para hacer equivalente las materias que ya cursaron en la Universidad Americana y poner los jóvenes en el semestre que le corresponde.

 

Dejó Otis daños físicos por alrededor de 60 millones en el ITA, informa el director

La estructura de la cancha del ITA colpasó a causa del huracán Otis y es cortado por bomberos de la Ciudad de México Foto: Karina Contreras

Karina Contreras

El director del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), Salvador Herrera Soriano, informó que de acuerdo con la evaluación que hizo el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física Educativa (IGIFE), los daños causados por el huracán Otis a ese plantel ascienden a alrededor de 60 millones de pesos.
En declaraciones en el plantel, el director indicó que los edificios no sufrieron daño en su infraestructura, pero sí se cayó la estructura de la cancha, parte de la barda, los vidrios de las ventanas de varios edificios y el 90 por ciento de los árboles.
Indicó que está haciendo la limpieza del plantel y los árboles que cayeron sobre los edificios están siendo cortados con motosierra, también se perdió el techado de la cancha y de un pasillo.
Además, hay daños en la estructura de la entrada del ITA, a la cual se le voló la lámina y algunas letras.
Hubo afectación en los dos centros de cómputo de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, pero viendo todo el daño, no fue tan fuerte.
Indicó que se tendrá un centro de acopio para el apoyo que llegarán de los tecnológicos del país, que primero será para los trabajadores y más de 5 mil estudiantes del plantel.
Sobre el regreso a clases, dijo que este miércoles tendrán una reunión con los presidentes de las academias y el subdirector académico, para “establecer una estrategia. Ya tenemos las condiciones, tenemos luz, la mayoría de los salones están bien. Estamos dando prioridad a reparar los aires acondicionados que se dañaron”.
Aunque dijo que van a esperar las indicaciones de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para el tema de regreso a clases, “ya estamos generando las condiciones. Ya este lunes, el personal administrativo y docente ayudó en los trabajos de limpieza”.
Agregó que no tienen reporte de fallecimientos de alumnos y maestros, por lo que espera que así siga. Aunque alumnos les han manifestado las pérdidas de sus hogares y ya se buscarán alternativas para apoyarlos.
En el tecnológico hay 700 efectivos de la Guardia Nacional que hicieron base ahí, para distribuirse a las colonias y dar seguridad.

 

Impide un conflicto con el SNTE que se concursen 73 plazas disponibles en el ITA, informa el director

Karina Contreras

El director del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), Salvador Herrera Soriano, informó que sigue parado el proceso para el concurso de 73 plazas, debido al conflicto que hay con la delegación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
En declaraciones al concluir el festejo por el 48 aniversario del ITA, Herrera Soriano reconoció los problemas que hay porque en esa escuela hay dos sindicatos y el SNTE tiene dos integrantes en la comisión dictaminadora, donde hay cinco representantes, uno del tecnológico y dos de la dirección, y es “fundamental que los cinco se pongan de acuerdo y revisen los 523 expedientes”.
Indicó que los representantes del SNTE, Francisco Zárate Pérez y Mario Eduardo Luna Moisés, se han negado y “hemos hablado con ellos para tratar de sensibilizarlos sobre que no podemos volver al tiempo donde ellos controlaban las plazas. Hoy los trabajadores se están organizando y pidiendo el respeto, porque hay un reglamento para ocupar la plaza”.
Herrera Soriano dijo que están documentando todo, el área jurídica del Tecnológico Nacional de México está tomando cartas en el asunto, al igual que la Secretaría de Administración, “yo espero que se sensibilicen y no afectar a los compañeros y no se violenten los derechos de los participantes”.
Al director se le preguntó si se buscará una opción si sigue la cerrazón de los dirigentes sindicales, a lo que respondió: “Espero que no nos obliguen a buscar la participación del órgano interno de control, que no nos obligen a pedir a otras instancias legales y que tengamos que desconocerlos. Espero que entiendan y que cambien de actitud”.
En otro tema, el director indicó que los siete programas educativos que ofrece la escuela ayudan al desarrollo del estado y el país. Aseguró que sus egresados están insertados en el campo laboral, donde dijo que las carreras de arquitectura, electromecánica y la de ingeniería en sistemas computacionales son las más demandadas.
“Hemos percibido que nuestros arquitectos, en su gran mayoría, les da por iniciar empresas pequeñas, a los ingenieros en sistemas también se autoemplean y son desarrolladores. En el caso de los electromecánicos, están fuera del país y otros están en la CFE, está lleno de ingenieros electrónicos”.
Añadió que de las carreras de administración muchos son gerentes en hoteles, trabajando en el ayuntamiento y estados. “Por lo que creo que todos nuestros programas son pertinentes para las necesidades del estado de Guerrero”, manifestó el director.

 

Protestan trabajadores del ITA en Acapulco para exigir la destitución del director

Maestros del ITA afiliados al SNTE en caravana en la avenida Costera, en la que denunciaron acoso y hostigamiento laboral, con el descuento a sus percepciones, por parte del director Salvador Herrera Foto: Carlos Carbajal

Karina Contreras

Trabajadores de la delegación D-V-13, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), del Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA), realizaron una caravana para exigir la destitución del director Salvador Herrera Soriano.
La caravana, con alrededor de 30 vehículos, inició del Centro de Convenciones de Acapulco y concluyó en el Asta Bandera. Los manifestantes portaban una lona donde se leían sus demandas, como la reinstalación de ocho trabajadores “cesados injustificadamente”.
También un alto al acoso y hostigamiento laboral, alto a los descuentos de nómina injustificados y alto al tráfico de plazas internas. Así como la salida del director, a quien acusan de “déspota, autoritario y prepotente”.
El secretario de Escalafón de la delegación sindical, Mario Jiménez Vázquez, dijo que piden la salida del director por acoso laboral a los trabajadores y que ha hecho una mala asignación de las plazas interinas.
Según el maestros, se contrata a trabajadores sin haber pasado por un proceso de selección y por esos piden a las autoridades federales que “tomen cartas en el asunto, porque no es posible que a cuatro años no les hagan caso”.
Dijo que hay ocho trabajadores suspendidos y que la Junta de Conciliación y Arbitraje dio el fallo a favor de los trabajadores pero no han sido reinstalado, porque no se les comprobó el asunto de corrupción.
Por su parte, Herrera Soriano, quien lleva cuatro años al frente del ITA, ha negado los señalamientos que le hace una parte de los docentes.
Explicó que en el caso de los ocho trabajadores fueron los cesados en 2020 y “son trabajadores que cometieron irregularidades al encabezar una toma de las instalaciones, al violentar toda la normativa del tecnológico”.
Dijo que se levantaron actas administrativa y las autoridades centrales del tecnológico determinaron cesarlos, y agregó que dado todo el soporte documental que hay en contra de ellos, es “imposible reinstalarlos”.
Indicó que ha hablado con el SNTE, pero “el soporte documental es fuerte, siguen en pláticas las autoridades y el sindicato, para ver si los compañeros regresan”.
Herrera Soriano habló sobre lo dicho, de que la Junta de Conciliación ya dio un fallo, y aseguró que no ha sido así.
Explicó que lo que hubo fue un acuerdo, donde se “acudió a firmar un acuerdo para restablecerse, pero lamentablemente el acuerdo se gestionó y se hizo mal por parte del área jurídica del tecnológico. Nosotros somos trabajadores de la SEP y el acuerdo, el área jurídica del tecnológico lo hizo sin notificarle al área jurídica de la dependencia, y por tanto, no tiene validez, porque la validez la tiene el área jurídica de la secretaría”.
De las plazas internas dijo que son 78 plazas que cada semestre están dando a los maestros, “muchos de ellos llevan años en el tecnológico, desde 2014 el sindicato no dejaba que se concursaran las plazas y las traían ellos. Cada semestre estaban cobrando ellos a la gente que quería trabajar”.
Subrayó que en lo laboral él no tiene amigos y las plazas se dan a los que cumplen las normas. Indicó que el delegado sindical, Francisco Zárate, está siendo investigado por el el órgano interno de control de la SEP, porque durante más de 12 años cobró sin dar una sola clase.
El director dijo que los manifestantes quieren regresar a los vicios de antes, sin entender que hay una transformación, que no dan clases y se enojan que se les descuente.
Señaló que los quejosos han metido quejas en la SEP contra él, las cuales han sido desestimadas.

 

CARTAS (No son sus alumnos los firmantes de la carta, responde maestro del ITA)

 Señor director:  

Con relación a una carta publicada en su prestigiado diario, en la que se intenta desacreditar al Instituto Tecnológico de Acapulco y a la Fundación Democracia y Desarrollo, así como mi trayectoria de catedrático y mi calidad de presidente de dicha organización, me permito hacer las siguientes precisiones:

1.- El Instituto Tecnológico de Acapulco es una institución de excelencia académica con más de 28 años de experiencia en la formación de profesionistas en el estado de Guerrero, un servidor ha impartido clases por más de seis años ininterrumpidamente, sin que se haya registrado acusación alguna en mi contra, por el contrario, en las evaluaciones hechas por los propios alumnos, de acuerdo con documentos que anexo, se ha calificado mi desempeño con notas satisfactorias. A su vez, la Fundación es una asociación civil que tiene como objetivo promover la democratización de la entidad y difundir los valores de la democracia. El pasado 14 marzo de 2004 fui electo presidente, y desde entonces he manifestado públicamente mis simpatías por el PRD, y en el proceso interno por el senador Armando Chavarría, destacando sus cualidades                                         y siempre siendo respetuoso del resto de los precandidatos, invitando inclusive a que construyamos consensos para posibilitar la alternancia en Guerrero.

2.- Respecto de los supuestos firmantes, le anexo también las actuales listas de clases, donde se puede constatar que ninguno de los nombres que suscriben la carta de referencia, aparece como mi alumno.

3.- Por si fuera poco, la carta en mi contra aparece firmada por la Facultad de Ingeniería, cuando cualquier estudiante de primer semestre del Instituto Tecnológico de Acapulco sabe que en nuestra institución no hay facultades.

4.- Estoy convencido que la lucha en Guerrero por arraigar una cultura política democrática será una ardua tarea, nada ni nadie nos detendrá; lamento que en nuestra contra utilicen como estrategia el denuesto y la calumnia, espero que al menos no lleguen a la violencia.

Seguiré cumpliendo con mis labores docentes y nunca jamás abandonaré mis ideales ni renunciaré a mis derechos políticos; jamás he mezclado, ni mezclaré, la docencia con el debate político, cada una tiene su tiempo y su esfera, incluso las materias que imparto son totalmente técnicas: sistemas digitales, teleproceso, programación, algoritmos, y arquitectura de computadoras. Las ideas de cambio de la Fundación que presido, las he externado y las seguiré externando, siempre fuera del Instituto. ¿Quién o quiénes están interesados en atacar al PRD, al senador Armando Chavarría y de paso al Instituto Tecnológico de Acapulco y a la Fundación que presido?

 Atentamente
Ing. Humberto Morales Domínguez
Presidente de la Fundación Democracia y Desarrollo del Pueblo, A.C.

Nota de la Redacción

El viernes, un joven se comunicó por teléfono a la Redacción de El Sur y pidió hablar con un reportero para hacer una denuncia de varios alumnos contra un maestro del Instituto Tecnológico de Acapulco. Dijo que se llamaba José Luis García, pero que no podía dar nombres en la información por temor a represalias. La auxiliar que lo atendió le adelantó la línea editorial de El Sur de no publicar denuncias anónimas a menos que peligre la vida o la fuente de trabajo del informante, o la información sea de un claro interés para la sociedad.

El joven dijo entonces que trataría de convencer a sus compañeros de grupo para hacer la denuncia pública, y se volvió a comunicar para decir que habían acordado enviar una carta firmada por todos, que fue la que se publicó aquí en la edición de Fin de semana.

Al joven se le solicitó que proporcionara un número telefónico y dio el 74-44-47-27-00. Este domingo, tras la respuesta del profesor Humberto Morales, intentamos comunicarnos con el joven y contestó una señora que dijo que había obtenido el celular apenas este viernes.