Aún no se termina de investigar a policías de la capital por la desaparición de jóvenes: Tejeda

 

El presidente suplente de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) no le ha informado cuándo terminará la investigación contra los policías y agentes de Tránsito municipales que permanecen acuartelados desde el 4 de enero a raíz de los señalamientos de algunos de ellos por estar vinculados con la desaparición de al menos siete jóvenes entre el 23 y 31 de diciembre pasado.
La semana pasada el gobernador, Héctor Astudillo Flores reconoció que se debe agilizar el proceso de investigación en el caso de los policías municipales acuartelados de Chilpancingo ante el incremento de los delitos comunes en la capital del estado.
Sin embargo el alcalde declaró ayer que el fiscal, Javier Olea Peláez no le ha dado respuesta a su petición para que le informe cómo va y cuándo terminará la investigación a los policías y agentes de Tránsito municipales.
“Entiendo que la Fiscalía está haciendo su trabajo y cuando tengan elementos para darnos la información seguramente nos la van a dar”, respondió.
Tejeda Vargas reconoció que es un tema delicado y que se debe dejar a la Fiscalía que haga su trabajo con calma para que agote todas las indagatorias que se tengan que hacer, “y hay que esperar a ver qué es lo que la Fiscalía nos informa”, dijo consultado antes de la inauguración en la plaza Primer Congreso de Anáhuac del módulo del Programa de Prevención del Delito Electoral 2018.
El alcalde declaró que está consciente que se tienen que reforzar las medidas de seguridad pero insistió que también tiene que ser responsable y dejar que la Fiscalía haga su trabajo en la investigación.
Los policías municipales y agentes de Tránsito permanecen acuartelados desde el 4 de enero cuando se hizo cargo de la seguridad en el municipio la Policía Estatal después de señalamientos en contra de algunos policías municipales por estar vinculados con la desaparición siete jóvenes.
Tejeda Vargas informó que sólo le han dicho que las indagatorias siguen y que seguramente en cuanto tengan los resultados le informarán.
Agregó que debido a las investigaciones también está suspendido el proceso de certificación aunque consideró que es necesario que se haga, “yo creo que en cuanto avance la indagatoria se van a comenzar a certificar a los policías y agentes de Tránsito”, declaró.
Mientras tanto dijo que la violencia que hay en Chilpancingo “es como la de todo el país, pero las policías están haciendo su trabajo”, aseguró.

 

No solucionan la falta de basurero para la capital a más de un año del cierre de la celda

El Ayuntamiento de Chilpancingo, que encabeza el alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas, no ha adquirido un terreno propio para depositar más de 400 toneladas de basura que se generan a diario.
De acuerdo con autoridades de la Dirección de Servicios Públicos, de las 600 colonias que hay en Chilpancingo, sólo 160 reciben el servicio de recolección del Ayuntamiento, en las otras, los vecinos tienen que pagar de 10 pesos por día a 200 a la semana para que las camionetas recolectoras del sector privado se lleven los desechos.
El 27 de enero de 2017, el ahora alcalde con licencia, Marco Antonio Leyva Mena anunció el cierre definitivo del relleno sanitario municipal, ubicado en la colonia La Cinca, sin tener un terreno para depositar los desechos.
Ese mismo día, Leyva Mena habilitó un tiradero provisional en un predio en la avenida Llano Largo, frente a la aeropista, que luego vecinos de las colonias Industrial, Amate, Lucía Alcocer y San Rafael Norte cerraron para que no se continuará depositando ahí los desechos debido a la contaminación.
Leyva Mena dijo entonces que él, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, y el presidente municipal de Eduardo Neri (Zumpango), Pablo Higuera Fuentes, firmaron un convenio para sanear la celda de El Platanal, ubicada en Eduardo Neri, para tirar los residuos sólidos de Chilpancingo.
El 30 de enero, recolectores de basura del sector privado ingresaron con más de 50 camionetas a la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, y ahí pernoctaron para protestar y denunciar que no tenían en dónde depositar los desechos.
Mientras se habilitaban las celdas de El Platanal, el alcalde les permitió tirar la basura en los tiraderos de Mazatlán, Buena Vista de la Salud y Zumpango, en el tiradero provisional en la colonia Industrial y en las instalaciones de Servicios Públicos, pero los vecinos no lo permitieron.
El 1 febrero, ante la acumulación de la basura en las calles, la Secretaría de Salud estatal emitió una emergencia sanitaria.
Ante falta de un predio, Marco Antonio Leyva Mena prestó 80 hectáreas de un terreno propiedad de su papá, Ronaldo Leyva Adame, para que ahí se llevaran los residuos.
Pero un día después, representantes de 10 colonias bloquearon unas seis horas y media el acceso al tiradero cerca de la zona conocida como Las Antenas ante la posibilidad de que se contaminaran sus manantiales.
Por la presión de los recolectores del sector privado que amenazaban con regresar al Zócalo, y ante las protestas de los vecinos se habilitó el bausero de Zumpango, que comenzó a funcionar el 13 de febrero de 2017, con el anuncio de que recibiría los desechos de Chilpancingo durante 6 u 8 meses, y sólo de camiones oficinales del Ayuntamiento. Chilpancingo ocupó el tiradero un año.
Ante la presión de los recolectores del servicio privado que exigían que se les permitiera usar el tiradero de El Platanal, Leyva Mena habilitó un centro de transferencia en la colonia Club Rotario, cerca de Tierras Prietas, ahí se depositarían los desechos, los pepenadores la separarían y la que sobrara se la llevarían los carros del Ayuntamiento a El Platanal.

Múltiples protestas recolectores privados ante incumplimiento de acuerdos

El 13 de julio, choferes y trabajadores del sector privado, bloquearon tres avenidas y una calle del centro de Chilpancingo para exigir al alcalde que ordenara limpiar el centro de transferencia de la colonia Club Rotario, que estaba saturado.
El alcalde anunció el 16 de agosto que, a finales de mes, a los capitalinos se les cobraría 15 pesos por la recolección de basura, a causa de “la crisis económica del Ayuntamiento”; los capitalinos rechazaron la medida.
El problema de la basura nuevamente se agudizó en septiembre de 2017, cuando empezaron a aparecer cúmulos de desechos en varios puntos de la ciudad; en el rastro, en los mercados y en las colonias se dejó de recolectar ante la falta de un predio para depositar los desechos.
A inicios de octubre, tras el cierre del basurero de El Platanal, camionetas del sector privado dejaron de recolectar más de 400 toneladas de basura en la capital.
El alcalde de Zumpango, Higuera Fuentes aseguró que el gobernador, Héctor Astudillo Flores le otorgó 9 millones de pesos a Marco Antonio Leyva Mena para que pagara el saneamiento del basurero de El Platanal, y el municipio pagaría otros 3 millones, pero no cumplió.
Pablo Higuera Fuentes informó que El Platanal estaba saturado, y que Marco Antonio Leyva Mena había incumplido el pago a la empresa que saneaba el terreno.

Entra el gobierno del estado a llevarse basura de la capital

Después de seis días que la basura no se recogió en la capital, se creó un problema sanitario; el gobernador, Héctor Astudillo Flores declaró que el gobierno estatal comenzó una operación con una inversión de un millón y medio de pesos para la contratación de camiones para sacar los desechos de la capital.
Por su parte, Leyva Mena culpó a los capitalinos de dejar la basura en las banquetas lo que ocasionó la contingencia.
Ante la falta de un predio, la basura se llevó a diferentes partes dentro y fuera del estado, se depositó en Iguala y extraoficialmente se informó que a Cuernavaca.
Después de casi una semana, se reanudó la recolección en la capital, luego de que se habilitó otro terreno conocido como Los Astudillos, ubicado cerca del entronque de Tierras Prietas, al norte de la ciudad, aunque éste no cumplía con las normas ambientales.

Provocan desechos crisis política

La Comisión Instructora del Congreso local aceptó una solicitud de diputados del PRD e inició el juicio de revocación de mandato del alcalde capitalino.
El 16 de octubre, el área jurídica del Ayuntamiento capitalino entregó a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios del Congreso local, la solicitud de licencia por tiempo indefinido del alcalde Leyva Mena, un día antes de que en el Congreso se presentara un dictamen que proponía al pleno que procedía la revocación de su mandato.
El 17 de octubre, el pleno del Congreso autorizó la licencia indefinida para separarse del cargo y funciones al alcalde, y tomó protesta a su suplente, Jesús Tejed Vargas.
La licencia del alcalde capitalino se dio a causa de la deficiencia en la recolección y el destino final de la basura, así como de la ruptura con su partido político y el gobernador Héctor Astudillo Flores.
El presidente municipal suplente de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, tomó posesión ante una comisión de diputados locales, síndicos y regidores. Ante ellos, prometió atender la falta de servicios, principalmente el de la recolección de basura.
Sin embargo el problema de la basura persistió, pese que el presidente municipal suplente, Jesús Tejeda Vargas aseguró que dialogó con el alcalde de Zumpango, y acordaron continuar depositando la basura en el tiradero de este municipio.
A siete días de haber asumido el cargo y ante la falta de un predio, unos 20 camiones recolectores del sector privado, algunos cargados con basura, fueron llevados a la explanada del Zócalo de la capital, para exigir un predio para depositar los desechos, porque ya no les permitían usar el de Los Astudillos.
Después de diálogos y el acuerdo de pagar una renta mensual por el lugar, se les permitió seguir depositando basura en el centro de transferencia, a los del sector privado.
En diciembre de 2017, Pablo Higuera Fuentes informó que el municipio de Chilpancingo sólo podría depositar su basura hasta el 29 de ese mes en el basurero de El Platanal, porque ya no había espacio; sin embargo se continúa usando ese lugar.
Más recientemente, Jesús Tejeda Vargas aseguró que los desechos se pueden seguir depositando en Zumpango hasta abril, y que aún no tienen un predio para Chilpancingo.

 

Siguen investigaciones contra policías por la desaparición de 7 jóvenes en la capital: alcalde

El alcalde suplente de la capital, Jesús Tejeda Vargas, informó que tres policías municipales presentaron su renuncia porque pretende trabajar en otro estado, pero no se las aceptaron porque siguen las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) por la desaparición de siete jóvenes.
Consultado al concluir la ceremonia del 101 aniversario de la Constitución Política, la cual se realizó en la plazuela Pezuapa, el alcalde suplente también dio a conocer que las agentes de Tránsito y Vialidad no están certificados.
Indicó que tres policías municipales han solicitado renunciar, con el argumento de que se iban a trabajar a otra parte del estado, pero no se aceptó la petición, hasta que la FGE termine de hacer las investigaciones por la desaparición de siete personas, de las cuales dos fueron halladas asesinadas.
Por otra parte, Jesús Tejeda dijo que lo que se pretende es evaluar a los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal, porque de los 35 en activo ninguno está certificado.
Manifestó que cuando llegó a la administración, los policías de Tránsito no estaban certificados y que por los hechos que pasaron, con la desaparición de las siete personas, se deberán de sanear todas las áreas de Seguridad Pública.
En cuanto a los hechos de violencia que han ocurrido en la capital, manifestó que Chilpancingo tiene problemas de inseguridad como los demás municipios, que también suceden en otros estados, lo que calificó como “un tema desafortunado”.
Aseguró que las policías estatal y federal están trabajando, “pero son hechos que se dan en la capital y que pueden ser por el crimen organizado, no sé. La violencia no es privativa de Chilpancingo, es un problema nacional, pues donde quiera la hay”.
Además, informó que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) tuvo que regresar 10 millones de pesos que estaban destinados para Chilpancingo, porque el Ayuntamiento no tuvo la capacidad económica para hacer la aportación, es decir que era una aportación bipartita para la construcción y remodelación de siete parques.
“Por la situaciones económicas que tiene el Ayuntamiento de Chilpancingo, no nos fue posible hacer la aportación de 10 millones y medio de pesos, que tenía de fecha límite diciembre del año pasado”, destacó.
Dijo que hay probabilidades de que la Sedatu regrese el dinero para el equipamiento de la capital y reactivar el programa.
En cuanto a la legalización de la droga, expresó que es algo que se debe pensar muy bien, pero que todo lo que se haga para tener perfecta armonía será “bienvenido”.
Informó que aún no ha conseguido el dinero para pagar los 10 millones de pesos que debe la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que el sistema de agua de Mochitlán y las oficinas centrales no tienen energía eléctrica.

Acuerdan el gobierno capitalino y la Sedatu un plan para reubicar a damnificados en 2013

El alcalde suplente de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas, en una mesa de trabajo acordó con el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Armenta Tello, elaborar un plan de trabajo para la reubicación definitiva de las comunidades de San Vicente y Chicahuales, afectadas por las tormentas Manuel e Ingrid, en 2013.
En la reunión privada en la sala de juntas del Palacio Municipal, donde estuvo el secretario general del Ayuntamiento capitalino, Joel Eugenio Flores, el alcalde destacó la importancia de sumar esfuerzos en la búsqueda de soluciones definitivas para la reubicación de las comunidades.
En un boletín, el Ayuntamiento de Chilpancingo informa que Armenta mostró el interés de retomar la gestión que lleva más de cuatro años, a raíz de los fenómenos meteorológicos que destruyeron viviendas que tienen que ser reubicadas, “y en su caso comunidades completas”.
Dijo que serán reubicadas las comunidades San Vicente, Chicahuales y parcialmente El Fresno y Azinyahualco, se presentará un programa de la Sedatu mediante el Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), para un proyecto de vivienda.

Hallan muertos a dos de los siete desaparecidos en Chilpancingo; desarman a la policía municipal

Aparecen embolsados los dos desaparecidos en la feria de la capital; uno era chef y otro empresario

La causa de muerte fue asfixia y golpes en la cabeza, según fuentes de la Fiscalía. El hallazgo fue en Tierras Prietas, informan

Los dos vecinos de Chilpancingo que desaparecieron la noche del sábado en la Feria de Navidad y Año Nuevo fueron hallados asesinados y envueltos en bolsas de plástico la noche del miércoles en un basurero cerca de Tierras Prietas, en el nuevo libramiento a Tixtla.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que las víctimas fueron identificadas como Jorge Arturo Vázquez Campos de 30 años y Marco Catalán Cabrera de 34, cuya desaparición fue difundida esta semana en redes sociales por familiares y amigos, quienes convocaron a una marcha ayer por su presentación.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que minutos antes de las 12 de la noche de ayer se recibió el reporte de que cerca de Tierras Prietas, en el nuevo libramiento a Tixtla, había dos bolsas negras con restos humanos.
Una fuente de la FGE informó que la causa de muerte de los dos hombres fue por asfixia y golpes en la cabeza, y en el lugar no encontraron casquillos percutidos.
Minutos después de las 6 de la mañana fuentes de la Fiscalía confirmaron que los cuerpos de los dos hombres fueron identificados por sus familiares como Jorge Arturo de 30 años y Marco de 34.
Jorge Arturo Vázquez Campos era dueño del local Zapata’s Barber Shop, dejó a su esposa y a su hijo de unos 4 años, mientras que Marcos Catalán Cabrera era chef y trabajaba en un restaurante de Cuernavaca, Morelos.
Catalán Cabrera vivía en Cuernavaca y llegó el sábado a Chilpancingo para pasar el Año Nuevo con su familia.
Desde el domingo familiares de las dos víctimas emprendieron una campaña en las redes sociales para solicitar a la población información para dar con su paradero.
Este miércoles integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Chilpancingo se reunieron con el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes, para denunciar la desaparición de siete jóvenes a manos de policías municipales.
Fuentes del Colectivo de Familiares desaparecidos y Asesinados de  Chilpancingo, informaron que dos de los siete jóvenes continúan desaparecidos.
La fuente dijo que el joven Efraín Patrón Ramos quien desapareció el viernes en la Alameda Granados Maldonado luego de ser perseguido por policías municipales, mientras que hay otro del que no se dieron detalles.
Dijo que los jóvenes que fueron encontrados son cinco, y dos de ellos aparecieron asesinados.
Tres más fueron hallados vivos y atados de las manos la madrugada del miércoles atrás de la tienda Soriana a un lado de Palacio del Gobierno.
Y Jorge Arturo Vázquez Campos de 30 años y Marco Catalán Cabrera de 34 años, fueron hallados embolsados y asesinados cerca de un basurero cerca del lugar conocido como Tierras Prietas en el nuevo libramiento a Tixtla al norte de Chilpancingo la noche del miércoles. (Luis Blancas / Chilpancingo).

Toma el gobierno del estado el control de
 la policía de Chilpancingo y la desarma

La acción, a cargo de la corporación estatal con apoyo de la federal y del Ejército, es para facilitar las investigaciones sobre la participación de los municipales en la desaparición de siete jóvenes, informa el secretario Almazán Cervantes. La seguridad pública en la capital queda a cargo de la SSP estatal, indica el funcionario. Participan en la aparatosa toma de las instalaciones 150 efectivos estatales con 20 patrullas, 60 militares con 10 vehículos, y 120 federales con 18 patrullas y dos helicópteros

Luis Blancas y Zacarías Cervantes

Chilpancingo

Efectivos de la Policía Federal y Estatal y del Ejército y tomaron la tarde de ayer las instalaciones de la Policía Municipal de Chilpancingo, en la colonia Alianza Popular al oriente de la capital, y desarmaron a los agentes municipales, señalados como responsables de la desaparición de siete jóvenes, dos de ellos asesinados la noche del miércoles en esta ciudad, tres aparecieron golpeados y anoche aún se desconocía el paradero de los otros dos.
En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública estatal, Pedro Almazán Cervantes informó que el gobierno del estado, por medio de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP), asumió el control a partir de la tarde de este jueves de la seguridad pública en la capital y desarmó a la Policía Preventiva Municipal “para facilitar las investigaciones que realiza la Fiscalía General del Estado (FGE) por la comisión de delitos en que incurrieron algunos elementos de esa corporación”,
A las 5 de la tarde llegaron los efectivos a realizar la operación en el cuartel y dos helicópteros de la Policía Estatal sobrevolaron la zona; los uniformados municipales fueron encuartelados y desarmados para la revisión de las armas, rindieron su declaración ante agentes del Ministerio Público.
Asimismo el secretario de Seguridad Pública Municipal, Esteban Espinosa Montoya, fue trasladado a la Fiscalía para rendir su declaración por las denuncias que ha recibido la corporación por la desaparición de siete jóvenes.
Después de las 6 de la tarde, familiares del joven Efraín Patrón Ramos quien desapareció el viernes en la Alameda Granados Maldonado, llegaron en marcha a las instalaciones de la corporación para exigir a las autoridades información para dar con su paradero.
La vocería del Grupo de Coordinación Guerrero difundió la tarde de ayer un comunicado en el que informa que en la operación participaron 150 policías estatales, 20 patrullas de la corporación, 60 militares, 10 vehículos oficiales, 120 policías federales y 18 patrullas de la Policía Federal.
La operación de las corporaciones policiacas generó asombro de los transeúntes, automovilistas, y pasajeros del transporte público que pasaban por el viejo libramiento a Tixtla cerca del cuartel de la Policía Municipal.
Estos hechos ocurren luego que el miércoles integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la capital se reunieron en Palacio de Gobierno con el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes para denunciar la desaparición de siete jóvenes a manos de policías municipales.
Cerca de la media noche del miércoles los cuerpos de Jorge Arturo Vázquez Campos de 30 años y Marco Catalán Cabrera de 34 años quienes desaparecieron la noche del sábado en las instalaciones de la Feria de Navidad y Año Nuevo, fueron hallados embolsados en un basurero en Tierras Prietas en el nuevo libramiento a Tixtla al norte de la capital.
La vocería del Grupo de Coordinación Guerrero señaló que los efectivos tomaron el control de barandilla, realizaron la revisión del depósito de armas, parque vehicular, radios.
En conferencia de prensa vespertina en el Palacio de Gobierno, ofrecida por el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, el fiscal general Javier Olea Peláez, así como el comandante de la 35 Zona Militar Francisco Terán y el comisario de la Policía Federal, David Portillo, el secretario de Seguridad Pública estatal Pedro Almazán Cervantes dio a conocer el número de efectivos estatales, federales y militares así como vehículos que participaron en el control de la Policía Preventiva Municipal, que son los mismos números que dio a conocer el vocero.
En la conferencia, Almazán Cervantes no informó qué delitos concretamente investiga la FGE presuntamente cometidos por algunos elementos de la Policía Municipal, pero extraoficialmente se informó que se trata de la privación de la libertad de los jóvenes desaparecidos.
El fiscal Javier Olea informó que los dos jóvenes asesinados la noche del miércoles, Jorge Arturo Vázquez Campos y Marco Catalán Cabrera, fueron detenidos por la Policía Municipal pero luego liberados en la delegación de barandilla, después de que se presentó una persona de nombre Milton N a pagar la multa y con quien se fueron los dos jóvenes. Dijo que en estos hechos, según las primeras investigaciones, se vieron implicados algunos policías municipales.
La aparatosa operación policiaca y militar que fue auxiliada con dos helicópteros que sobrevolaron durante casi una hora la zona donde se encuentra la Secretaría de Seguridad Pública, el cuartel de la Policía Municipal y la delegación de barandilla, al oriente de la ciudad comenzó a las 16:30 horas informó Almazán Cervantes, quien dijo que la operación fue en cumplimiento a las instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores.
Informó que la Secretaría de Seguridad Pública estatal actuó en coordinación con elementos del Ejército mexicano y la Policía Federal, para asumir el “control” de la seguridad pública del municipio de Chilpancingo, “a fin de facilitar las diligencias ministeriales que realiza la Fiscalía General del Estado por la comisión de diversos hechos que la ley señala como delitos en los que presumiblemente se encuentran involucrados algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Chilpancingo”, dijo.
Agregó: “En este contexto, a partir de hoy, con fundamento en el artículo 91, fracción XIX, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Guerrero; y Artículo 15, fracciones I y II, de la Ley número 281 de Seguridad Pública del Estado de Guerrero; la seguridad pública del municipio de Chilpancingo quedará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado apoyada por elementos de la Policía Estatal y la Policía Federal”.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal informaron que después de las 11 de la noche suspendieron las investigaciones de los municipales y hoy reanudarán las actividades para que después la Agencia del Ministerio Público determinará si existen hechos delictuosos y actuará en consecuencia contra quienes resulten responsables en la desaparición de los jóvenes. Precisaron que los policías no están detenidos sino están siendo investigados; no dieron el número de los uniformados encuartelados.

(Luis Blancas/Chilpancingo)

Entregó la policía a delincuentes a dos desaparecidos, denuncia Pioquinto

Los hicieron firmar su salida de la cárcel y se los dieron a una persona llamada Milton, luego aparecieron ejecutados, informa. Los agentes de Chilpancingo planearon el asesinato, afirma

Anarsis Pacheco Pólito

Chilpancingo

El empresario de Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato acusó a la Policía Municipal de planear con premeditación, alevosía y ventaja el asesinato de los dos jóvenes desaparecidos el sábado 30 de diciembre en la Feria de San Mateo, y afirmó que los agentes entregaron a los jóvenes a un miembro de la delincuencia organizada.
En entrevista ayer sobre la desaparición de los siete jóvenes en distintos puntos de la ciudad, el también ex candidato a la presidencia municipal que hizo pública la desaparición de estas personas tras una reunión que sostuvo el miércoles con el secretario de Seguridad Pública, exigió al gobernador Héctor Astudillo Flores la desintegración de la Policía Municipal, y que haya una acción contundente en contra de los uniformados.
“Qué le pedimos al gobernador, que desintegre a la Policía Municipal, que haya una acción contundente y fuerte para que no vuelva  a suceder una de estas cosas así, es una cosa vergonzosa que la Policía Municipal a la que le pagamos con nuestro impuestos haga esto”, señaló.
Consideró que dentro de la corporación municipal pueden existir agentes que no estén coludidos con la delincuencia.
Detalló que de los siete desaparecidos dos aún no se han encontrado, entre ellos el sobrino del secretario de Finanzas y administración, Héctor Apreza Patrón, Efraín Patrón Ramos.
“Hay un chico que se llama Efraín Patrón Ramos, su sobrino de Apreza Patrón, entonces ellos tienen programada una marcha”, comentó.
Agregó que dos son los hombres hallados ejecutados anoche en Tierras Prietas y tres fueron hallados golpeados y con vida ayer cerca del Palacio de Gobierno.
De los tres hombres encontrados golpeados insistió en que se trata supuestamente de delincuentes, “ellos sí aparecen vivos y la gente de bien, de trabajo, aparecen ejecutados”.
“Hay un registro en el que les hacen creer que saldrán libres después de su detención (en referencia a los dos jóvenes detenidos en la feria), les hacen firmar su salida de la cárcel y ahí se los entregan a una persona llamada Milton”, comentó.
Indicó que la firma de salida no corresponde a ningún familiar, sino a un integrante de la delincuencia organizada, por lo que la Policía Municipal entregó directamente a los jóvenes a la delincuencia organizada.
Agregó que en Chilpancingo los jóvenes desaparecidos fueron vistos por última vez en puntos distintos, uno es en la alameda Granados Maldonado, otro en la gasolinería afuera de la ciudad y dos más en la feria de San Mateo Navidad y Año nuevo.
Los otros tres encontrados golpeados y amordazados desconoce de dónde fueron sacados, pero que son integrantes de una banda delincuencial según las autoridades.
Damián Huato mencionó que durante el 2013 un amigo de él fue detenido primero por civiles, quienes le cortaron el paso en el centro de la ciudad y después lo entregaron a los policías municipales quienes lo llevaron hacia Zumpango, y en un lugar escondido lo interrogaron.

Protestan familiares de uno de los desaparecidos presuntamente por policías de Chilpancingo

Acuden al cuartel de la corporación municipal, donde el padre de Efraín Patrón pide al gobierno federal, “vengan ustedes a ordenar aquí, nuestras autoridades no lo hacen”

Anarsis Pacheco Pólito

Chilpancingo

Familiares del joven Efraín Patrón Ramos que desapareció el 29 de diciembre, protestaron afuera del cuartel de la Policía Municipal de Chilpancingo para exigir su presentación con vida.
La protesta en la que participaron más de 30 personas entre familiares y amigos se dio tras la suspensión de la marcha convocada para este jueves a las 5 de la tarde,  de la alameda Granados Maldonado donde fue visto por última vez.
Efraín Patrón es trabajador administrativo de la Secretaría de Salud del estado, tiene 25 años y según el empresario Pioquinto Damián Huato, es sobrino del secretario de Finanzas del gobierno del estado, Héctor Apreza Patrón. La última vez que supieron de él fue cuando llamó por teléfono a una amiga a las 4 de la mañana a quien le dijo que lo habían detenido policías municipales.
Familiares se enteraron de la operación de soldados y policías federales en barandillas para desarmar y detener a los preventivos, por su presunta participación en la desaparición de jóvenes, y acudieron al lugar.
Ahí el hijo del empresario local Pioquinto Damián Huato, Walter Damián Bautista informó a reporteros de los videos que tienen los familiares sobre la detención de su cuñado Efraín Patrón Ramos.
La hermana del joven desaparecido, Natividad Patrón dijo que en la última llamada informó que una patrulla de la Policía Municipal lo había detenido en la alameda Granados Maldonado, a las 4 de la mañana del viernes pasado.
“Nosotros nos enteramos de que una patrulla municipal lo iba siguiendo, pero éstos no dieron reporte de la detención, así que aún no sabemos nada de mi hermano, lamentablemente los demás jóvenes han aparecido muertos”, informó.
Pidió al alcalde Jesús Tejeda que les diga en dónde está su hermano, “señor gobernador exigimos que mi hermano aparezca vivo, porque hasta ahora no tenemos ni una pista de que está vivo, y sobre eso que está circulando que no hay desaparecidos es totalmente mentira, si hubiera aparecido ya lo hubiéramos dicho, le pedimos al alcalde y al gobernador que por favor pongan orden y paz como lo dijeron, y que ya no haya más desaparecidos”.
La joven vestida de blanco sostenía una lona con la foto de su hermano en la que se describía el aspecto físico, su edad y señas particulares, mientras amigos sostenían cartulinas blancas en las que se leía “ni un joven más desaparecido”, “Señor gobernador exigimos orden y paz como lo prometió”.
Natividad Patrón enfatizó que señalan a la Policía Municipal porque no ha sido el único caso relacionado con esta corporación, dos jóvenes fueron sacados de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo por policías municipales.
La joven pidió al gobernador y al alcalde “por favor pongan orden y paz y que ya no haya más desparecidos en Chilpancingo, ni  uno más en Chilpancingo, no es justo, eso es lo que pedimos a las autoridades competentes, que den una solución, que basta que nosotros estemos con miedo de salir a las calles, que no podamos ni transitar libremente por qué, por el miedo que algo nos vaya a pasar o que nada más de repente nos lleven y no sabemos el paradero de un familiar. No hablo nada más por mi hermano, hablo por todos los desaparecidos en esta ciudad, queremos justicia”.
En la movilización participó el padre del desaparecido, Efraín Patrón, quien pidió que el gobernador Héctor Astudillo intervenga si las autoridades locales no cumplen con dar seguridad.
Pidió al presidente Enrique Peña Nieto venga a Chilpancingo a poner el orden y paz.
“Señor presidente Peña Nieto queremos que usted venga y nos ponga el orden y paz que queremos, el orden y paz que dijo Astudillo que iba a poner, queremos que usted lo ratifique y que venga a ver usted personalmente a ver estos atropellos a la ciudadanía, ya basta de tanto derramamiento de sangre, ya estamos cansados señor, queremos, le pido encarecidamente con todo respeto que vengan ustedes a ordenar aquí, nuestras autoridades no lo hacen”.
Pidió que fueran revisadas las cámaras del C4 para que se averigüe qué fue lo que pasó con su hijo, que desde el 29 de diciembre su celular manda a buzón.
“Creo que la corporación que haya sido está en Chilpancingo, deben de rastrearlos porque no comparecen, ¿por qué las autoridades no comparecen?”, preguntó.
Indicó que la realidad en Chilpancingo es que la seguridad nunca se ha restablecido, por lo que se debe de valorar y mejorar la situación ya que diariamente hay levantados, mutilados y desaparecidos.
Al iniciar la protesta los familiares fueron recibidos por mandos de la Policía del Estado que estaban en el cuartel, quienes les informaron que se harían responsables de la seguridad en Chilpancingo.
“Dicen que tomaran la batuta, ahorita a empezar a trabajar y a buscar no sólo a mi hermano sino a los muchachos desaparecidos, nos dan la seguridad que empezaran a trabajar como se debe para encontrar a mi hermano”, agregó.
A pregunta expresa sobre si confiarán en la Policía del Estado, Natividad Patrón informó que “de alguna u otra manera debemos de confiar y tener la esperanza de que lo encontrarán”.
Insistió en que continuarán exigiendo justicia y en contacto con las autoridades para que den con el paradero de su hermano.

Reportan la desaparición de dos estudiantes en la capital; uno de la UAG y otro de Bachilleres

El señor IHilario Aguilar Flores junto a su esposa Guillermina García Maldonado, originarios de Llano Perdido, Cochoapa, muestran la foto de su hijo Abel Aguilar García quién es estudiante de la preparatoria número 9 de la UAG, quién está desaparecido desde el 25 de diciembre . Foto: Jesús Eduardo Guerrero
El señor IHilario Aguilar Flores junto a su esposa Guillermina García Maldonado, originarios de Llano Perdido, Cochoapa, muestran la foto de su hijo Abel Aguilar García quién es estudiante de la preparatoria número 9 de la UAG, quién está desaparecido desde el 25 de diciembre . Foto: Jesús Eduardo Guerrero

Un estudiante de la Unidad Académica Preparatoria Número 9 de Chilpancingo, Abel Aguilar García de 18 años desapareció hace 11 días, y otro estudiante del Colegio de Bachilleres el miércoles, ambos en esta ciudad.
Consultado afuera de las instalaciones de la Policía Municipal, el padre del joven Hilario Aguilar contó que su hijo ya no regresó a la Casa de Estudiante de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), ubicada en el barrio de San Mateo, el 25 de diciembre.
Informó que son originarios de Llano Perdido del municipio de Cochoapa El Grande, y su hijo Aguilar García este año concluirá sus estudios en la preparatoria número 9.
Dijo que ya presentaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para dar con su hijo.
Además el estudiante del Colegio de Bachilleres, Jacobo Pérez López desapareció la noche del miércoles afuera de su casa en la colonia Antorcha en esta ciudad.
Consultados afuera de la corporación, familiares del joven dijeron que salió de su casa a hablar por teléfono, donde estaba esperando a unos amigos entre a las 8 y 9 de la noche del miércoles, y ya no supieron de él.
Un familiar contó, “le hablamos por teléfono pero ya no nos contestó y su celular manda a buzón”.
La noche del miércoles dos vecinos de la capital que desaparecieron la noche del sábado en la Feria de Navidad y Año Nuevo fueron hallados asesinados y envueltos en bolsas de plástico en un basurero cerca de Tierras Prietas, en el nuevo libramiento a Tixtla.
Ese día, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la capital se reunieron con el secretario de Seguridad Pública, Pedro Almazán Cervantes para denunciar la desaparición de siete jóvenes a manos de policías municipales. (Luis Blancas / Chilpancingo).

Los dos ejecutados fueron detenidos tras una riña y liberados, dice el alcalde de Chilpancingo

Niega el presidente del Patronato que hubiera algún incidente en la feria, de donde según el presidente municipal se llevaron a los jóvenes que aparecieron asesinados

María Avilez Rodríguez

Chilpancingo

El alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas informó que los dos jóvenes encontrados asesinados la noche del miércoles en el punto conocido como Tierras Prietas, fueron detenidos por policías municipales el 31 de diciembre luego de una riña en las instalaciones de la feria, trasladados a barandillas y después liberados.
El presidente del Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Gilberto García contradijo al alcalde suplente, pues aseguró que no han ocurrido incidentes en la feria.
Consultado esta mañana en las instalaciones de la feria de Navidad y Año Nuevo, el alcalde suplente dijo que “la información que tengo es que ingresaron el día 31 dos personas, hubo una riña en la salida de las instalaciones de la feria, hubo detonaciones de arma de fuego, se detienen a dos personas, ingresan a barandillas entre 8:30 y 8:40, a las 9:30 de la mañana, una hora después, llega una persona, pide su liberación, pagan su boleta correspondiente y salen de las instalaciones de la policía preventiva, es la información que nosotros tenemos”.
Indicó que los jóvenes detenidos y que aparecieron muertos son Marco Catalán Cabrera y Jorge Arturo Vázquez.
Relató que el 31 de diciembre en la feria hubo una riña y hubo detonaciones de arma de fuego los demás corrieron y a los únicos que detuvo la policía preventiva fueron a ellos dos, fueron puestos en libertad tras pagar una fianza porque no tenían armas.
De la denuncia del ex líder de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Pioquinto Damián Huato de que siete jóvenes fueron desaparecidos por policías, respondió que hubo una detención de tres o cuatro jóvenes en la colonia Jardines del Sur a quienes se les abrió una carpeta de investigación por robo y violación, “no son siete como dice Pioquinto”, y en ningún momento participó la policía preventiva en su captura.
Los dos vecinos de la capital que desaparecieron la noche del sábado en la Feria de Navidad y Año Nuevo fueron hallados asesinados y envueltos en bolsas de plástico en un basurero cerca de Tierras Prietas, Chilpancingo, en el nuevo libramiento a Tixtla.

Hay vigilancia en la feria de las policías municipal, estatal y del Ejército

El presidente del Patronato de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, Gilberto García, consultado en el restaurante El Toro Rabón contradijo al alcalde suplente, Jesús Tejeda Vargas pues aseguró que no han ocurrido incidentes.
Aseguró que, “no han ocurrido ninguna riña en la feria, yo me voy a las 4 de la mañana y no hemos tenido informes de riña, la venta de alcohol está hasta las 4 de la mañana”.
Gilberto García  aseveró que diario los camiones recolectores del Ayuntamiento sacan la basura de las instalaciones de la feria, pese a la denuncia que hicieron los vendedores y trabajadores.
El presidente del Patronato agregó que en la feria se invirtieron 5 millones de pesos, tres millones los dio el gobierno estatal y el municipio 2 más. Afirmó que se prevé una utilidad de 50 mil pesos que se pagarán a Protección Civil, los eventos de la señorita y niña de la Flor de Noche Buena, en el Pendón, y el pago para el teatro del pueblo.
Dijo que no se dejará ningún adeudo como los pasados patronatos, “hay una deuda de 650 mil pesos de los últimos patronatos”.
Informó que la vigilancia es de las policías Municipal, Estatal y del Ejército, “por cualquier cosa”.

Se ampliará el basurero que está en El Platanal

En cuanto al problema de la basura, Jesús Tejeda Vargas dijo que está en pláticas con la empresa nueva para ampliar el basurero en el que están depositando en El Platanal ubicado en Eduardo Neri (Zumpango), y no creo que haya problemas.
Aseguró que ha tenido pláticas con el alcalde perredista de Eduardo Neri (Zumpango), Pablo Higuera Fuentes, “es un interés tanto para Zumpango y Chilpancingo porque de acuerdo a las nuevas disposiciones no se permitirán tiraderos a cielo abierto”.
El alcalde suplente informó que se va a apertura un nuevo tiradero cercano al que está en El Platanal, “ya está casi listo el lugar”, pero el viernes se constató que no estaba habilitado.
Agregó que analizarán si continúa la empresa Lixos Ambiental para que sanee la otra parte del terreno que se pretende habilitar, si no buscarán otra empresa. En cuanto a lo que se le debe a la empresa dijo que, “normalmente a las empresas no se les paga todo sino hasta que terminen, se les debe alrededor de 2 millones 300 mil pesos”.
Del adeudo que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) con la Comisión Federal de Electricidad CFE), es un problema que “traemos de pasadas administraciones”.
Precisó que “desafortunadamente” la recaudación de la Capach es de un millón y medio, es poca y el cobro de la luz les perjudica porque mensuales pagan tres millones de pesos. A la CFE se le deben 8 millones de pesos.
El alcalde suplente manifestó que hay problemas financieros porque incluso aún les deben una prima vacacional a trabajadores de la Capach, pero está buscando alternativas para cubrir el pago.

No resuelve el Ayuntamiento capitalino el problema de la basura en calles del Centro

Ayer en distintos sitios del centro de Chilpancingo, y a inmediaciones del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, amanecieron grandes cúmulos de basura que desprendieron malos olores. El domingo, el alcalde, Jesús Tejeda Vargas dijo que en la temporada navideña aumenta a unas 500 toneladas la cantidad de basura que se produce diariamente, y que estaba buscando el modo de hacer la recolección más eficiente contratando camionetas privadas.
Durante un recorrido en la ciudad durante la mañana se observaron los efectos de la falta de recolección de basura en calles principales y parques, igual que el sábado, el domingo y el lunes.
Un ejemplo claro de la acumulación de basura es en el barrio de San Mateo, en el parque donde en un árbol se colgó una lona de en la que se lee, “Yo quiero mi barrio limpio, multa de $4,802.40, 60 salarios mínimos ($80.04). No dejes tu basura en este jardín”, debajo de esta como ya es común se vio la acumulación de basura que los vecinos dejan.
Otro sitio donde los vecinos suelen dejar bolsas con basura, que luego los perros esparcen en la calle, es en la calle Cuauhtémoc del mismo barrio, afuera de una tienda de conveniencia.
Otros lugares en las que siempre se observan montones de desechos y que este martes no fueron excepción son las calles 16 de Septiembre, 5 de Febrero, y en la Alameda y en el encauzamiento del río Huacapa.
También hay basura cerca de comercios, principalmente de alimentos, como es el caso de la avenida Insurgentes rumbo al mercado  central Baltazar R. Leyva Mancilla, donde los pobladores pasan cubriéndose la nariz a causa del fétido olor que se desprende, mientras que los perros ya la esparcieron por la calle.
Algunos vecinos expusieron que les preocupa porque no habían visto pasar el carro recolector de la basura del municipio, que sólo habían pasado las camionetas recolectoras independientes, pero que éstas cobran un mínimo de 20 pesos para llevarse los desechos.
Una vecina dijo que está en desacuerdo con que los vecinos dejen su basura en esquinas de las calles, pero que también entiende que si no pasa el carro recolector del municipio, algunos no tienen para pagar a las camionetas independientes.

Aumentan cúmulos de basura en calles y tiraderos en la capital ante fiestas de fin de año


Los cúmulos de basura en el capital aumentaron por las fiestas de Navidad y por la escasa recolección de basura. En los tiraderos clandestinos que estaban saneados, ayer nuevamente había desechos.
En un recorrido se constató que comerciantes y colonos dejaron sus desechos en los tiraderos clandestinos, en uno ubicado en el libramiento a Tixtla, otro que está a un costado de las oficinas del Sindicato único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) y uno más en San Mateo.
Además, en las jardineras y calles cercanas al mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, había montones de basura que impedían el paso de los transeúntes.
Los desechos provocaron malos olores y moscas, había cáscaras de frutas, verduras, bolsas y botellas de plástico, ropa vieja, aparatos electrodomésticos y adornos de Navidad.
Los vecinos del libramiento a Tixtla, de las calles Unión y Progreso, aseguraron que el camión recolector del Ayuntamiento no ha acudido, lo que provoca que se acumule la basura porque los vecinos no quieren pagar al sector privado.
Informaron que hace más de un año que el camión recolector no acude a las colonias de la periferia, y tienen que usar el servicio privado de recolección. Recriminaron que ante la falta de recolección, los vecinos y los automovilistas que pasan por el lugar dejan los desechos en la calle.
El problema de la basura en Chilpancingo se agudizó el 27 de enero pasado, cuando el basurero de la colonia La Cinca fue clausurado, desde entonces las autoridades de Chilpancingo no han encontrado un lugar para depositar los desechos.
Un día antes, el alcalde capitalino Jesús Tejeda Vargas dijo que busca un mecanismo para que la administración sea más eficaz en la recolección de la basura en la ciudad, luego de que se observaron ese día montones de basura en distintas zonas de la ciudad. Indicó que en la temporada de fiestas navideñas se incrementa a unas 500 toneladas diarias la basura la recolección en las calles de la ciudad, porque hay unas 50 o 100 toneladas extra que se suman a la cantidad normal que es de 350 a 400 por día.
“Ya estamos buscando el mecanismo para ser más eficientes, ya alquilamos, contratamos unos vehículos, camionetas chicas para que de manera más rápida se esté recogiendo la basura”, sostuvo.
Este domingo se inauguró la 192 Feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo que estará instalada hasta el 6 de enero, en la colonia los Ángeles.

Pide préstamo de 20 millones al gobierno estatal para gastos de fin de año, dice el alcalde capitalino

El alcalde suplente de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas informó que el préstamo que solicitó al gobierno del estado para gastos de fin de año asciende a 20 millones de pesos; por otro lado, sobre la protesta de policías y trabajadores administrativos de la Subsecretaría de Tránsito y Vialidad para exigir mejoras laborales y equipamiento, dijo que son trabajadores que no quieren que les den órdenes.
El alcalde estuvo en un desayuno en el restaurante Verona junto con ex futbolistas profesionales que se presentarían más tarde en Chilapa, donde dieron una conferencia de prensa a la que reporteros de El Sur no fueron invitados.
Al término de la actividad, Tejeda Vargas habló sobre el préstamo que solicitó al gobierno del estado, dijo que está trabajando, que está por concluir su compromiso y que esperaba que para el 15 de este mes se hagan los pagos de fin de año.
“El licenciado (gobernador) Héctor Astudillo ha sido muy generoso con nosotros, muy solidario, yo quiero agradecerle de manera pública el esfuerzo económico que hace el gobierno del estado para atender la petición del municipio… no te puedo dar con exactitud cifras, pero ya estamos ya muy cerca de cumplir nuestras expectativas”.
Sin embargo, al insistir dijo que está en espera de que lleguen las participaciones para determinar el monto exacto que necesita el gobierno municipal, pero que es de unos 20 millones de pesos.

La protesta del lunes en Tránsito y Vialidad fue de empleados a los que no les gusta que les den órdenes, señala

Sobre la protesta del lunes de burócratas agremiados a la sección 14 del Sindicato Independiente para exigir la destitución del titular Pablo Antonio Astudillo Navarrete y mejoras laborales, el alcalde comentó que el comandante Astudillo le dijo que a nadie le gusta que le den órdenes, que a nadie le gusta que lo pongan a trabajar y que tenía resistencias en ese sentido, de que no querían los trabajadores cumplir las encomiendas y que por eso estaban inconformes.
Dijo que dialogó con los sindicalizados y que encontró disposición de su dirigente, Domingo Salgado Martínez, al que le pidió que lo ayudaran porque tienen un compromiso con la población y también que platicara con los trabajadores para que cumplan con su trabajo.
Respecto al asesinato de cuatro personas en la colonia Los Tanques, en una velada a la imagen de la virgen de Guadalupe la noche del lunes, reconoció que hay problemas en la capital, y sólo dijo que está haciendo su trabajo y que se está trabajado con estrategias en materia de seguridad pública.
Agregó que es necesario buscar cómo ser más eficientes, e hizo un llamado al gobierno federal para que ayude a los gobiernos municipal y estatal en esta “tarea difícil”, para dar seguridad a la población.

No ha recibido denuncias de amenazas o extorsiones, dice el alcalde tras atentado

El alcalde suplente de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas manifestó que del sector empresarial no ha recibido ninguna denuncia de que son amenazados o extorsionados; y de los hechos de violencia en la capital dijo que pedirá ayuda a los gobiernos estatal y federal, para que refuercen la seguridad, “porque tenemos policías limitadas”.
Este lunes, durante los honores a la bandera en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, que se harán el segundo lunes de cada mes, el alcalde suplente reconoció que el Ayuntamiento capitalino enfrenta “grandes problemas financieros”, aunque no detalló cuáles.
En su discurso, el alcalde dijo que a más de un mes que estar al frente de la administración en las finanzas, “con el esfuerzo del Ayuntamiento hemos logrado avanzar en la solución de algunos de los problemas que aquejan al municipio”.
Reconoció que no todo está resuelto porque hay “grandes problemas que enfrentar y resolver”; la titular de la Secretaría de Finanzas, Elizabeth Vega Abarca, y la Contraloría Interna trabajan a marchas forzadas para regularizar las finanzas para conocer la situación del Ayuntamiento, “vamos por un buen camino para recuperar al Ayuntamiento”, dijo.
Al finalizar la actividad, se le preguntó sobre el ataque armado al integrante del comité directivo de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Jorge Alberto Ochoa Parra, quien había sido extorsionado y amenazado, y resultó herido durante el ataque a balazos cuando iba a bordo de su carro en la transitada avenida Benito Juárez, cerca del edificio Vicente Guerrero, en pleno centro de Chilpancingo.
El alcalde respondió que la Policía Municipal está trabajando y que hay operativos, “pero desafortunadamente se dan hechos como los de anoche (domingo)”.
Informó que, no tiene denuncias formales de los empresarios, si son amenazados o extorsionados, y adelantó que hablará con ellos.
Reiteró que las policías están cumpliendo con su trabajo, “de acuerdo a nuestra capacidad, los policías están trabajando para brindar la seguridad”, y que pedirá ayuda de los gobiernos estatal y federal para que refuerce la seguridad, para “decirles que nos ayuden”, porque las policías son limitadas.
Jesús Tejeda manifestó que aún no tiene una cifra exacta del problema financiero del Ayuntamiento, porque está en el proceso la entrega-recepción que culmina en enero.
A pregunta expresa negó que haya 800 aviadores en el Ayuntamiento y que los integrantes del Cabildo tengan nóminas millonarias, “lo que hay es una campaña de desprestigio”, dijo, “y no puedo decir que exista (una lista de aviadores) para emitir una postura, las redes sociales se prestan a mal informar, y mientras no sea oficial no puedo fijar una postura”, culminó. (María Avilez Rodríguez / Chilpancingo).

No soluciona el alcalde capitalino la falta de drenaje en barranca Pezuapa; no tiene dinero, dice

Habitantes de la colonia barranca Pezuapa que bloquearon el lunes el viejo libramiento a Tixtla, informaron que en una reunión, el alcalde suplente de Chilpancingo, Jesús Tejeda Vargas no solucionó su problema de falta de drenaje porque dijo que no tiene dinero, y les pidió que hicieran su solicitud por escrito para que la próxima administración le dé seguimiento a su demanda.
Desde hace 25 años habitan en la Barranca Pezuapa y no tienen drenaje, sólo fosas sépticas, las cuales están llenas, y ocasionan problemas de salud.
Consultada vía telefónica, la presidenta del asentamiento, Angélica Pérez Juárez informó que este martes se reunieron con el alcalde suplente, quien les dijo que la actual administración no puede introducir el drenaje.
Indicó que las autoridades municipales sólo les pidieron a los colonos la solicitud por escrito para que quedará como antecedente, y que la próxima administración le dé seguimiento. (María Avilez Rodríguez /Chilpancingo).