Acribillan a un vendedor informal frente a Coppel Bahía y hieren a motociclista

Elementos de la Guardia Nacional en el lugar donde fue asesinado un vendedor ambulante en la calle Aquiles Serdán a una cuadra del Mercado Central, ayer por la tarde Foto: Carlos Carbajal

Redacción

Ayer en la tarde un vendedor informal fue acribillado a balazos y se encontraron más de 20 casquillos en la colonia Centro, cerca de la tienda Coppel Bahía.
El crimen fue reportado a las 2 de la tarde, en la calle Aquiles Serdán, a una cuadra del Mercado Central, informaron policías estatales.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados desde un automóvil en movimiento le dispararon al vendedor, y el cuerpo de éste quedó tendido en la banqueta.
Los disparos causaron asombro de comerciantes y personas que esperaban el transporte público, que va de la colonia Centro a la zona poniente de la ciudad.
Los trabajadores de un local donde se venden productos caducados de la marca Bimbo cerraron las cortinas por temor, los demás negocios trabajaron de manera normal.
Peritos de la Fiscalía Regional de Acapulco encontraron 22 casquillos percutidos de pistola calibre .09 milímetros.
El vendedor informal ofrecía dulces y cigarros, en la banqueta de la vialidad, en una zona muy concurrida.
En esa línea de locales hay una tienda de conveniencia, una perfumería, una farmacia y un sitio de taxis colectivos que van a la zona poniente.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno encabezado por fuerzas federales.
El Ministerio Público sector Barrios Históricos abrió una carpeta de investigación por el crimen.
En el mes van 52 asesinatos, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.
En otro caso, un hombre fue herido a balazos en la calzada Pie de la Cuesta, frente a la guardería Español.
La agresión fue reportado después de las 11 de la noche del miércoles, en las inmediaciones de la colonia Hogar Moderno, informó Bomberos de Acapulco.
El reporte policiaco indica que hombres armados atacaron a balazos al motociclista que iba en movimiento.
Paramédicos atendieron al motociclista herido y se lo llevaron grave a un hospital cercano.
La motocicleta fue remolcada por una grúa particular y puesta a disposición del Ministerio Público.

Asesinan a cinco hombres y uno más es herido, todos ellos con armas de fuego

Agentes ministeriales resguardan el lugar donde ayer fue asesinado un motociclista en la colonia Emiliano Zapata Foto: El Sur

Redacción

Cinco hombres fueron asesinados a balazos y uno resultó herido en otra jornada violenta en Acapulco.
En la mañana, un hombre fue asesinado a balazos adentro de un automóvil, cerca de las instalaciones de la Guardia Nacional sector Caminos, a unos 500 metros de la caseta de La Venta.
El crimen fue reportado a las 11:20 de la mañana, en las inmediaciones de colonia Ecologista.
El reporte de la Policía del Estado indica que hombres armados se le emparejaron al automóvil gris de la marca Audi, y sin mediar palabras le dispararon al conductor. Los familiares metieron el cadáver junto con el automóvil al restaurante Enramada de Angelito, ubicada a un costado de la carretera
Más tarde se supo que el hombre se llamó Alejandro, de acuerdo acon la declaración ministerial de los familiares.
En otro caso, un hombre a bordo de una motocicleta fue asesinado a balazos en la colonia Emiliano Zapata.
El crimen fue reportado a las 4:30 de la tarde en la calle 14, cerca de las canchas y la delegación municipal, indica el informe ministerial.
Testigos dijeron a la policía que hombres armados se le acercaron al motociclista, y sin mediar palabras le dispararon.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno.
El Ministerio Público sector Zapata abrió una carpeta de investigación por el crimen.
Después de las diligencias, el cadáver en calidad de desconocido fue trasladado a las instalaciones del Semefo.
De manera casi simultánea, tres hombres fueron asesinados a balazos, uno de ellos trabajador de Telmex. Después de las 10 de la noche fueron asesinados a balazos en las colonias Progreso, Cuahutémoc y Juan R. Escudero.
Primero, un taxista fue asesinado a balazos adentro de su automóvil, en la colonia Cuauhtémoc.
El hechos violento fue reportado a las 10 de la noche entre las calles 8 y avenida México, informaron guardias nacionales.
El reporte policiaco indica que hombres armados atacaron a balazos al taxista que iba en movimiento.
Minutos después fue acribillado a balazos un trabajador de Telmex, en la colonia Juan R. Escudero.
El crimen fue reportado a las 10:10 de la noche en la calle 13, de acuerdo con la Policía Ministerial.
Testigos dijeron a la policía que el trabajador de Telmex fue atacado por hombres armados que iban en un automóvil.
Por otra parte, un hombre fue acribillado a balazos en la colonia Progreso.
El hecho violento fue reportado a las 10 de la noche, en la calle Real del Monte, atrás de la Unidad Deportiva Acapulco, según lo informó la Guardia Nacional.
El reporte policiaco afirma que hombres armados atacaron a balazos a su víctima cuando estaba sentado en la banqueta.
En mayo hubo 76 muertos y no en junio como se informó en la edición de ayer. En los seis días de este mes van 17 asesinatos, presuntamente relacionados con el crimen organizado, de acuerdo con un conteo de El Sur.
Por otro lado, un hombre fue herido a balazos en la calzada Pie de la Cuesta, a un costado de la parroquia Santa María de Guadalupe.
La agresión fue reportada después de las 9 de la noche, en las inmediaciones del fraccionamiento Mozimba, de acuerdo con el informe de la Guardia Nacional.
El reporte policiaco afirma que hombres armados a bordo de una motocicleta en movimiento le dispararon a su víctima cuando caminaba.
Paramédicos de la Cruz Roja atendieron al herido y después lo trasladaron a un hospital cercano.

Acarreo, poca seguridad e inasistencia de funcionarios en la zona poniente

La fila para votar en una de las casillas de la colonia Jardín Foto: Argenis Salmerón

Argenis Salmerón

Acarreo de personas, falta de seguridad y la inasistencia de funcionarios de casillas, fueron los incidentes de las elecciones de este domingo en la zona poniente de Acapulco.
En la zona turística de Pie de la Cuesta hubo una larga fila de ciudadanos, al menos 200, para emitir su voto afuera de la subestación de bomberos, a un costado de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
Al final de la línea había propaganda política del Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano, además, no había seguridad de ninguna corporación policiaca.
Asimismo, hubo camiones urbanos y camionetas Urvan de otras rutas cerca de las casillas, a unos 300 metros de distancia, donde trasladaron a los votantes.
En la tarde, la fila de personas no disminuyó para ejercer el voto para presidente de la República, senadores, diputados federales y locales, además de la presidencia municipal.
El señor Héctor Gallardo Luz dijo que es importante votar, porque determinamos quién “nos gobernará por seis y tres años”.
Declaró que espera una mejor administración y transparencia en los recursos públicos, “queremos que un mejor gobierno”.
En la colonia Jardín Palmas, la fila de ciudadanos fue poca y no hubo seguridad de los tres órdenes de gobierno.
La casilla de la sección 0016, instalada en la cancha techada, fue poco concurrida por parte de los ciudadanos y solamente en la mañana hubo fila.
La ciudadana Paola Leyva Rojas Paola opinó que votar es importante para elegir a nuestros gobernantes y que desempeñen un buen trabajo.
Estimó que los candidatos electos deben demostrar trabajo, para que la ciudadanía vuelva a creer en ellos, que no mientan y no roben al pueblo.
En colonia Jardín Mangos, sección 0005, instalada en la cancha techada con estragos del huracán Otis, porque no tiene malla ciclónica, la afluencia de votantes fue baja.
Los funcionarios de casillas dijeron que empezaron la jornada de votos a las 8:10 minutos, que solamente hubo dos rondines de la Guardia Nacional.
La señora Roberta Salgado Ramírez declaró que es importante votar, porque se elige a nuestros representantes, “un voto a veces hace la diferencia”.
Pidió un mejor trabajo y beneficios para el pueblo a los candidatos ganadores, “que cambien las nuevas formas de hacer política y gobernar”.
En la colonia Jardín Azteca, en la sección 0002, fue instalada la casilla en la cancha techada parcialmente destruida por el huracán Otis.
En la mañana fua cuando se formaron las personas para votar y en la tarde estuvo tranquilo, con poca presencia de votantes.
Mientras que en la colonia Nueva Era, sección 0019, faltaron funcionarios de casillas y se atrasó la instalación por más de 20 minutos.
Las casillas estuvieron instaladas en la cancha techada del plantel educativo y en la mañana hubo decenas de personas formadas. Por la tarde bajó el número de votantes y llegaron grupos de cinco a seis personas, tampoco hubo seguridad de los agentes de seguridad pública.
Durante el conteo de votos, los funcionarios de casillas cerraron el portón de la primaria Estado de Guerrero, en la colonia Nueva Era.
Asimismo, cerraron el acceso a la cancha techada de la colonia Jardín Azteca y el conteo seguía hasta las 10 de la noche.
Mientras que afuera de la subestación de bomberos de Pie de la Cuesta, a las 10 de la noche seguía el conteo, al igual que en la colonia Jardín Palmas.
Sin embargo, la votación le favoreció en todas las candidaturas al partido Morena, de 120 a 150 votos de diferencia de los demás.
En la colonia Jardín Mangos los resultaron le favorecieron también al partido Morena, de 120 a 130 votos a comparación de de 50 a 30 votos al partido más cercano, que fue Movimiento Ciudadano.

 

Disparan contra una patrulla de la Guardia Nacional en Renacimiento y queman un auto

Pistoleros dispararon contra una patrulla de la Guardia Nacional, y un automóvil fue quemado por hombres armados el sábado en diferentes hechos de violencia en Acapulco.
Hombres armados dispararon a una patrulla de la Guardia Nacional, en la colonia Ciudad Renacimiento.
La agresión fue reportada después de las 6 de la tarde, en la calle Circuito Interior, donde se unen las rutas.
El reporte policiaco indica que hombres armados atacaron a balazos a un patrulla de la Guardia Nacional, que estaban apostados en un filtro de seguridad.
Los agentes federales repelieron la agresión y comenzó una persecución, sin embargo los agresores huyeron. No hubo detenidos.
El hecho violento generó un fuerte despliegue policiaco de los tres órdenes de gobierno, encabezado por fuerzas federales.
Por otro lado, hombres armados incendiaron un automóvil en la calzada Pie de Cuesta.
El siniestro fue reportado en los primeros minutos de este sábado, en El Pasito, informaron bomberos municipales.
El reporte policiaco indica que hombres armados se robaron el automóvil azul Chevrolet-Chevy Monza y después le prendieron fuego en el lugar mencionado.
Bomberos municipales sofocaron el incendio del automóvil y no se reportaron víctimas solamente daños materiales.
En otro caso, efectivos del Ejército y policías estatales detuvieron a un hombre por portación de arma, cargadores y drogas, en la colonia Loma Larga.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado en un comunicado explicó que la detención se llevó a cabo durante patrullajes de proximidad.
Añadió que policías del estado durante la revisión le encontraron al hombre una pistola tipo escuadra, dos cargadores y 15 cartuchos útiles. También se le localizó nueve dosis de cristal, dos bolsas de plástico con mariguana y tres pipas.(Redacción).

Buscan a Vicente Suástegui en San Isidro y pegan fichas de personas desaparecidas

Ramón Gracida Gómez

Samantha Valeria Colón Morales comenzó una nueva jornada de búsqueda de su esposo Vicente Iván Suástegui Muñoz, integrante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la presa La Parota (Cecop), en el poblado de San Isidro, donde también pegó fichas informativas de otros desaparecidos.
La pega de las fotografías se extendió hacia Pie de la Cuesta y enfrente de la Base Aérea, con el acompañamiento de integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), de la Fiscalía General del Estado (FGE) y su Unidad Canina, así como la Policía del Estado.
Samantha Colón denunció que nuevamente la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina (Semar) no acudieron a resguardar el convoy de búsqueda, pese a la solicitud formal que se hizo.
“La verdad no sé si decir que es lamentable o que me da vergüenza que de verdad estas instituciones no acudan al llamado o las personas que están al mando sean tan insensibles en ese tema de desapariciones; no pedimos mucho, lo único que pedimos es que nos den seguridad para que nosotras sigamos buscando a nuestros familiares”.
Dijo que las instituciones “no hacen un buen trabajo porque si lo hicieran yo creo que tendríamos respuesta muchos familiares que tenemos a nuestro ser querido desaparecido, a nuestro esposo, nuestros hijos, porque no se puede perder una persona como si fuera una aguja”.
No es la primera vez que faltan las instituciones de seguridad, en las búsquedas de marzo y abril, la esposa de Suástegui Muñoz también denunció que no acudieron a resguardar el perímetro de búsqueda en el poblado de Metlapil y alrededores.
Esta vez, la Semar le dijo a Samantha Colón que no podía ir porque venía a Acapulco el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero el mandatario federal no estuvo en la ciudad; “ya no saben ni qué decir”, lamentó y señaló que va a ser responsabilidad de las autoridades si los familiares de los desaparecidos viven algún percance de inseguridad durante los recorridos.
Suástegui Muñoz fue desaparecido el 5 de agosto de 2021 en la colonia Ciudad Renacimiento, y ésta es la primera ocasión en que se le busca del lado poniente de Acapulco, “la verdad yo nunca había venido para acá, siempre nos hemos enfocado en otras áreas, pero después de todo lo que hemos visto, lo que sabemos y todo, no está por demás descartar cualquier punto”.
Explicó que en este primer día de la jornada que se extiende hasta el sábado se llevaron a cabo dos acciones al mismo tiempo, “vamos a ir prospectando lugares que veamos de interés para sondearlos y vamos al mismo tiempo haciendo una pega de fichas de búsqueda, no nada más de Vicente, de varios desaparecidos”.
Ésta es la búsqueda número 5 del presente año, “calendario que se dio en una mesa de trabajo con la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH)”, indicó la también integrante del colectivo Fe y Esperanza de Encontrarles Guerrero.
Respecto a la parte legal del caso de la desaparición de su esposo, recapituló que sólo hay dos sentenciados de un total de cuatro detenidos, uno de ellos sigue “en la etapa intermedia, todavía no hemos avanzado de ahí porque se fue a un amparo, el amparo no se ha resuelto porque está en revisión”.
El otro detenido sin sentencia estaba por entrar al juicio oral, pero en tres ocasiones cancelaron las audiencias durante tres meses, “no sé por qué lo están haciendo, no sé si le están apostando al desgaste de la familia de Vicente, si le están apostando a que nosotros dejemos el caso”, indicó Samantha Colón.
Afirmó, sin embargo, que seguirá en la búsqueda de su esposo y comentó que apenas acudió a una reunión con empleados de una vicefiscalía, en la que insistió en la orden de aprehensión que hace falta a 33 meses de la desaparición de Vicente Suástegui.

 

Provocan denso tráfico filtro de la GN y una obra vial en la carretera a Pie de la Cuesta

Argenis Salmerón

Ayer se produjo un fuerte congestionamiento vehicular en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, debido al reencarpetamiento de la vialidad y un filtro de seguridad de la Guardia Nacional en El Derrumbe.
El tráfico vehícular se formó en la carretera que conduce a Pie de la Cuesta, en las horas pico de 8 a 10 de la mañana y de 3 a 5 de la tarde.
El filtro de seguridad de la Guardia Nacional se ubica frente a El Derrumbe y cierran un carril en el sentido Pie de la Cuesta-Centro.
Los agentes federales cruzan la patrulla en un carril y en un tramo de 20 metros tienen conos naranjas. Al menos seis efectivos están en el lugar.
Los agentes federales llevan el lugar más de seis meses, después del impacto del huracán Otis.
El congestionamiento vehicular comprende de El Derrumbe hasta la tienda Soriana Exprés, lo que causa molestia de los conductores que van a sus trabajos o llevan a sus hijos a la escuela.
Una máquina especializada retiró la carpeta asfáltica en un tramo de 100 metros frente a la colonia Clemencia Figueroa y otro tramo del que retiraron la carpeta asfáltica comprende del extinto hotel La Luna hasta casi llegar al fraccionamiento Bellamiel, al menos 400 metros de distancia.
La obra de reencarpetamiento generó en los dos puntos mencionado tráfico vehícular, porque solamente un carril para los dos sentidos estaba en funcionamiento.
La alternativa para los conductores fue circular por avenida Riscos o Granjas del fraccionamiento Mozimba para evitar el tráfico.
No había agentes viales para ayudar a la circulación y los anuncios de advertencia son escasos.
Los conductores pidieron agilizar la obra de reencarpetamiento para evitar el tráfico y el polvo que genera los trabajos, que puede afectar a los niños.
Solicitaron que se vaya el filtro de seguridad de la Guardia Nacional en El Derrumbe porque solamente ocasiona tráfico, y no hay resultados de detenciones, porque aseguraron que la violencia en Acapulco sigue igual desde que llegaron.
La empresa que lleva a cabo los trabajos, la contrató la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

 

Siguen postes de alumbrado colapsados en la avenida Costera y la calzada Pie de la Cuesta

Un poste de alumbrado publico a punto de caerse en la avenida Costera, en la zona de Caleta Foto: Jesús Trigo

Argenis Salmerón

A casi seis meses del impacto del huracán Otis, siguen postes de alumbrado público inclinados o colapsados en los camellones y banqueta de la avenida Costera y calzada Pie de la Cuesta.
Los desperfectos, que dejó el huracán Otis todavía prevalecen en diferentes puntos de la ciudad, y algunos tramos están en penumbras.
Los postes de fierro fueron doblados, inclinados a punto de caer y otros colapsados por los fuertes vientos del huracán Otis.
Incluso hay postes de alumbrado público y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tiene corriente, porque tienen perdido el foco día y noche.
En la avenida Costera hay postes todavía inclinados a punto de caer y representa un peligro, uno de ellos se encuentra a un costado del Club de Golf, en el fraccionamiento Club Deportivo.
En la misma vialidad, hay otro poste de alumbrado público, frente al condominio Twins Towers, antes de Caleta.
Otro poste de alumbrado público inclinado a punto de caer está frente a la tienda Walmart Exprés, en el fraccionamiento Las Playas.
También en otros puntos de la avenida Costera no hay postes de alumbrado, porque fueron derribados por los vientos y por consecuencia están en penumbras tramos de de 10 a 15 metros aproximadamente.
En la calzada Pie de la Cuesta hay tres postes casi tirados y uno más a punto de caer, luego del paso del huracán Otis.
El tramo comprende más adelante de la tienda Chedraui hasta la gasolinería del fraccionamiento Mozimba.
En el tramo mencionado no hay alumbrado público y está en penumbras por la falta de luminarias, incluso todavía tienen corriente eléctrica, lo que representa un peligro para los peatones y conductores que pasan por el lugar.
Según los comerciantes, las autoridades limpiaron el lugar y retiraron escombros, pero les faltó quitar o reparar el alumbrado público.
Pidieron a los tres órdenes de gobierno hacer las reparaciones del alumbrado público para evitar la inseguridad.

 

“Buena”, la temporada vacacional, dicen restauranteros de Bonfil y Pie de la Cuesta

Jacob Morales Antonio

Restauranteros de Playa Bonfil y de Pie de la Cuesta calificaron como “buena” la temporada vacacional de Semana Santa, pese a que los restaurantes siguen una remodelación y auguraron una buena expectativa para las vacaciones de verano.
La presidenta de la Asociación de Hoteleros y Restauranteros de Pie de la Cuesta, Nelly Mejía Cienfuegos, dijo que para los restaurantes del poniente de la ciudad “fue un paliativo”, para poder esperar la temporada de verano, y que la derrama ayudará a la reconstrucción de los establecimientos.
La restaurantera indicó que las afectaciones que aun hay en la zona Diamante, permitieron que los visitantes asiduos a las playas de esa zona, visitaran por primera vez las playas y negocios de Pie de la Cuesta, quedando encantados con el servicio, la limpieza de la zona y el sabor de los platillos, así como los precios.
“Hemos cautivado a otro tipo de cliente, que no venía para acá. La mala situación que aún hay en la zona Diamante nos dio oportunidad de atender a este sector”, expresó.
La representante indicó que la llegada de los visitantes también reactivó los puestos de trabajo que estaban en pausa, “tuvimos más turismo y llamamos a nuestros colaboradores, que estaban en la banca, esperando trabajar”.
Mientras, el vicepresidente del Colegio Internacional de Turismo y Gastronomía en Guerrero, Sergio Mejia Vargas, dijo que “nos fue bien a cinco meses de la tragedia del huracán Otis”.
El restaurantero de Playa Bonfil, en la zona Diamante, lamentó que los más de 40 restaurantes de esa zona de la ciudad no pudieron estar rehabilitados al cien por ciento en su infraestructura, pero ante la necesidad, muchos improvisaron y pudieron dar el servicio.
“No fue una temporada excelente, porque no tuvimos las instalaciones que teníamos antes del huracán, pero la temporada fue buena”, expresó.
El restaurantero comentó que estas vacaciones que pasaron “son un termómetro” para las vacaciones de verano, y conocer el comportamiento que habrá, “nos compromete a seguir echándole los kilos, para tener la mejor imagen y pudieramos tener a todo nuestro personal”.
El representante del sector agradeció a todas las familias que decidieron venir a vacacionar al puerto y ser solidarios, luego de la devastación que provocó el huracán Otis.

 

Se halla en malas condiciones el tramo carretero entre Mozimba y Pie de la Cuesta

El tramo de carretera entre Mozimba a Pie de la Cuesta se encuentra en mal estado, vecinos se quejan de que faltan lámparas de alumbrado público, y en el punto conocido como El Derrumbe hay baches, también piden que se atienda la falta de agua en las colonias de esa zona.
En el semáforo que está a unos metros de la clínica Sagrado Corazón de Jesús y de la iglesia que se encuentra enfrente con el huracán Otis resultó dañado y actualmente no funciona, metros delante de Mozimba hasta el punto conocido como El Derrumbe no hay luminarias.
Además, hay un tramo en donde hay una fuga de agua, lo que ha provocado que el asfalto tenga baches y antes de llegar al fraccionamiento Bella Miel hay unos topes, pero la calle tiene baches, al igual que en el punto conocido como El Derrumbe.
Los vecinos comentan que por la falla geológica que hay en ese lugar constantemente ese tramo de la vialidad está en malas condiciones, pero lo que más les preocupa es que por las noches ese tramo está muy oscuro, se requieren de luminarias
La señora Iris Gallardo dijo que en esa zona desde antes del huracán Otis tienen problemas con el servicio de agua en la colonia Jardín en sus tres secciones, además de otros servicios como el de recolección de basura que el camión no pasa de manera constante.
Agregó que en el caso del alumbrado público en la carretera calzada Pie de la Cuesta desde el panteón San Francisco está en mal estado, hay baches y encharcamiento de agua.
Por otra parte, el gobierno municipal continúa con las acciones para el embellecimiento del área verde en la zona Costera, que se vio afectada por el huracán y de acuerdo con la Dirección de Áreas Verdes se han sembrado 800 metros cuadrados de pasto, 300 plantas y 13 palmeras de coco tipo malayo en el tramo de Plaza La Diosa del Mundo en Icacos.
Además, informó que en estos próximos días una brigada iniciará un programa de saneamiento en la avenida Escénica, donde se van a poner las plantas en el camellón central y se les va a poner fertilizante. (Aurora Harrison).

Bloquean choferes de urvan y moto taxis la vía a Zihuatanejo; denuncian abusos de policías

La protesta de los choferes fue en la entrada al poblado de Pie de la Cuesta Foto: Argenis Salmerón

Argenis Salmerón

Choferes de camionetas urvan y moto taxis bloquearon una hora la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, frente a los arcos de Pie de la Cuesta, para denunciar abusos de autoridad por parte de la Policía Estatal y la ministerial.
A las 8:20 de la mañana, unos 100 choferes cerraron los dos sentidos de la vía federal y, además, atravesaron las camionetas urvan.
Los inconformes reclamaron que los policías estatales y ministerial, cubiertos del rostro, hostigan desde hace un mes a los choferes de las rutas Pedregoso-Centro, San Isidro-Centro y moto taxis.
Criticaron que los agentes policiacos “siembran” armas o drogas a los vehículos del transporte público, para poner a disposición a los automóviles.
A las 9:20 de la mañana, los manifestantes se retiraron del lugar, porque autoridades del estado los atendieron vía telefónica.
“No más abuso de autoridad”, “fuera gobierno, ya basta de abusos” y “fuera gobierno corrupto, fuera patrullas con números tapados”, se pudo leer en algunas pancartas que llevaron.
En declaraciones a reporteros, el coordinador general de la Federación de Transportistas de las Costas de Guerrero (Fetracg), Alvaro Bracamontes Torres, denunció que hay casos de abusos de autoridad por parte de los policías estatales y ministeriales.
“Los policías se han dedicado a hostigar al transporte a las camionetas urvan y mototaxis”, señaló.
Ejemplificó con que los agentes “me paran una moto taxi, y le siembran cosas, para ponerlas a disposición y las dañan, porque se las llevan arrastrando. Tengo dos moto taxis dañadas”.
Aseguró que los choferes de camionetas urvan y moto taxi ya no quieren trabajar, porque “no saben de quién cuidarse, si de los delincuentes o del mismo gobierno”.
Sostuvo que el abuso de autoridad de la Policía Estatal y ministerial tiene un mes, “nosotros hemos estando aguantando, pensando que se puede componer esto. Pero vamos de mal en peor”.
Pidió a las autoridades respeto al transporte público, porque aseguró: “No somos delincuentes. Que busquen delincuentes por otro lado, que nos dejen trabajar”.
En un boletín de prensa del gobierno estatal, se informó que trabajadores de la delegación regional de Gobernación tuvieron un encuentro con integrantes de la Fetrag, en donde acordaron concluir el bloqueo que desde la mañana de este lunes mantenían en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de Pie de la Cuesta.
Añadió que hoy se realizará una reunión, entre representantes de la Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Secretaría de Seguridad Pública del Estado, para escuchar de primera mano las necesidades de los transportistas y atender eficazmente sus solicitudes.