Se enfoca la Mesa de Coordinación en las incidencias en Acapulco, dice la gobernadora

Con un mensaje en redes sociales, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, ayer en la mañana, se enfocó en atender las incidencias registradas en Acapulco, sin mencionar los hechos recientes de violencia en el municipio.
Apenas el domingo un artefacto explosivo detonó en pleno Zócalo de la ciudad, junto a la avenida Costera, presuntamente operado por drones, que dejó nueve personas heridas, además de distintos homicidios en las colonias.
La gobernadora en un mensaje en redes sociales indicó que las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno mantienen y refuerzan la presencia en el puerto para garantizar la tranquilidad de residentes y visitantes.
Añadió que, “este esfuerzo conjunto también llega a las demás regiones del estado, con el objetivo de procurar el bienestar y la paz del pueblo guerrerense”. (Lourdes Chávez / Chilpancingo).

 

Citan en la UDA a damnificados de Otis y los dejan plantados

Vecinos de diferentes colonias acudieron a la Unidad Deportiva de Acapulco (UDA) para solicitar información de los resultados del segundo censo por los daños del huracán Otis y otros a cobrar el beneficio.
Los vecinos de diferentes colonias, acudieron a la UDA para pedir información del pago que otorga la Secretaría del Bienestar federal tras el paso del huracán Otis.
Sin embargo en las instalaciones de la UDA no había “Servidores de la Nación” atendiendo a las personas, en su mayoría de la tercera edad.
A pesar de eso, las personas esperaron desde las 6 de la mañana hasta el medio día y después se retiraron de la UDA.
La señora de la colonia Morelos, Minerva Díaz Javier reclamó que los “Servidores de la Nación” solamente “nos engañaron, no se vale”.
Aseguró que le llegó un mensaje de texto por celular para que fuera ayer por el apoyo del gobierno federal para los damnificados del huracán Otis.
“Otras personas vinieron a pedir información del segundo censo y su respectivo resultado”, puntualizó.
Añadió: “Yo no estuve el día del primer censo, porque saque a mis papás que están enfermos y en los primeros días después del Otis no había condiciones”.
El vecino de la colonia Vista Alegre, Santiago Guzmán Ibarra, denunció que los “Servidores de la Nación” los dejaron plantados, a todas aquellas personas que fueron citados por teléfono celular.
Contó que desde el lunes las personas de las diferentes colonias han acudido a pedir información o conocer la razón porqué no se está pagando el apoyo del gobierno federal.
“Nadie da una razón, no sé porqué actúan de esa manera, que informen bien y tengan la responsabilidad con el pueblo”, acotó.
Manifestó que son dos días los que acudió a la UDA y “no hay nada, y eso que mandaron el mensaje que viniera aquí”.
Declaró que hay otro casos, “unos vienen a pedir información de los resultados del censo para los damnificados del Otis”.
“Hay mucha gente inconforme por la falta de seriedad, mejor que digan la verdad que no van a dar nada”, concluyó.
El apoyo del gobierno federal a los damnificados del huracán Otis, consistió en dos pagos en efectivo, de 35 ó 65 mil pesos, una cuponera de despensa y un vale por enseres domésticos. (Argenis Salmerón).

 

Pide el obispo González por quienes “han sido y son víctimas de las violencias” y alude a Taxco

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

En un mensaje con motivo de la Semana Santa, el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, convocó a iniciar el “triduo pascual” de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, pidiendo “por todos los hermanos que han sido y son víctimas de las violencias, especialmente ponemos en nuestro corazón y en nuestras oraciones los hechos ocurridos en Taxco”.
El prelado se refirió con ello al caso de Camila, la niña de ocho años que fue secuestrada la tarde del miércoles y hallada muerta ayer, lo que derivó a que familiares y vecinos de la víctima se hicieran justicia por mano propia y detuvieran y golpearan a tres de los presuntos implicados, de los cuales una mujer falleció horas después como consecuencia del ataque.
En el mensaje que se publicó en la página de la diócesis, el obispo se pronunció porque “nuestro Dios de misericordia, de la paz y el consuelo a las familias afectadas. Así como la conversión de todos aquellos que provocan sufrimiento y muerte”.
Llamó a que “todos seamos artífices y constructores de la paz en estos momentos, en que todos anhelamos un Guerrero en paz”.
Pidió “a todos nuestros hermanos unirnos en una oración incesante, para que pronto llegue la paz y la justicia a nuestro querido Estado de Guerrero, especialmente a nuestra Diócesis de Chilpancingo Chilapa”.
Antes, durante la misa del lavatorio de pies que se realiza el Jueves Santo, el obispo José de Jesús González Hernández, pidió por la paz “tan necesitada en nuestro estado y en nuestra diócesis, en nuestros territorios y en nuestras familias”.
Ante unos 500 feligreses que se congregaron a las 5 de la tarde en la plaza Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo, el obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa encabezó la ceremonia religiosa, en la que los católicos imitan el lavatorio de pies que Jesucristo hizo a sus discípulos la noche antes de morir en la Cruz, González Hernández, pidió por igual, “por la paz de nuestros corazones y por todos aquellos que trabajan en la construcción de la paz, de la justicia, de la verdad y del amor”.
El llamado a la paz del prelado, se realizó a unas horas de que en Taxco, que forma parte de su diócesis, Camila, una niña de ocho años, fue secuestrada y después hallada asesinada, lo que derivó que los familiares, vecinos y amigos de la familia de la menor detuvieran y lincharan a tres de los presuntos implicados.
Sin embargo, el obispo no se refirió al caso en particular, mismo que ocurrió en plena Semana Santa en una ciudad emblemática por sus procesiones, que atraen la atención en estas fechas de turistas nacionales y extranjeros, pero que, esta vez, lo que sobresalió fue el episodio violento.
Después de su breve mención a la necesidad de la paz en el estado y en su diócesis, González Hernández también pidió por un buen temporal y oportunas lluvias para nuestros campos, “pidamos por los campesinos, que se alegren con sus semillas para que tengamos buenas cosechas y el alimento para nuestras vidas”, dijo.
Después de la misa que duró más de hora media, el obispo encabezó una procesión de la plaza cívica a la parroquia de la Asunción de María cargando el Santísimo, mismo que quedaría expuesto hasta las 10 de la noche.

 

Acepta Evelyn renuncias en Gobierno y Seguridad Pública y remueve a la fiscal

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda en conferencia de prensa en Casa Guerrero, donde informó que recibió las renuncias de los secretarios Ludwig Marcial Reynoso y Rolando Solano Foto: Jessica Torres Barrera

Lourdes Chávez

Chilpancingo

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aceptó las renuncias de los secretarios general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, y ordenó la remoción de la fiscal general del estado Sandra Luz Valdovinos en el contexto de la crisis social y moral tras el asesinato del normalista Yanqui Kothan Gómez Peralta por parte de policías estatales, el intento de criminalizar a los estudiantes y la fuga del autor material.
Con un mensaje desde Casa Guerrero difundido en línea, Salgado Pineda informó que aceptaba las renuncias de los dos integrantes de su gabinete y anunció que en ejercidio de sus facultades constitucionales notificaría a la fiscal del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, su remoción del cargo, mediante el procedimiento administrativo y jurídico correspondiente del que dará vista al Congreso local.
De acuerdo con el artículo 142, numeral 7, de la Constitución del estado, “el Fiscal General podrá ser removido por el Gobernador del Estado por las causas graves previstas en la propia Constitución y en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero”.
Aunque la Constitución no señala dichas causas graves, la remoción de la fiscal también podría ser objetada por el voto de las dos terceras partes del total de los miembros del Congreso local, que realiza el nombramiento.

El mensaje

Casi a las 2 de la tarde, desde el lobby de la residencia oficial Casa Guerrero, la gobernadora emitió el mensaje para la ciudadanía mediante las redes sociales, a una semana del asesinato del joven de 23 años ocurrido el pasado 7 de marzo en el viejo libramiento a Tixtla en Chilpancingo.
Salgado Pineda ratificó que tiene “total disposición y absoluto compromiso de mantener su colaboración con las instancias correspondientes, abonando en todo momento a una investigación imparcial y a la búsqueda de la justicia” en el caso en el cual además del asesinato, secretarios de su gabinete difundieron una versión falsa de los hechos para responsabilizar a los normalistas y autoridades locales peermitieron la fuga del policía señalado de haber disparado contra el estudiante Gómez Peralta.
Informó que “en un ejercicio de responsabilidad moral, y coadyuvando para la garantía de un proceso transparente, he recibido y aceptado las renuncias del secretario general de Gobierno, Maestro Ludwig Marcial Reynoso Núñez y del secretario de Seguridad Pública, General Rolando Solano Rivera”.
Añadió que, “con base en mi facultad constitucional, se notificará a la maestra Sandra Luz Valdovinos Salmerón su remoción del cargo de fiscal general del Estado, realizando el procedimiento administrativo y jurídico correspondiente, al tiempo de dar vista al Poder Legislativo estatal”.
Aseguró que en Guerrero “hay un gobierno y una gobernadora que se mantienen firmes, trabajando en estrecha coordinación con el gobierno de México que encabeza nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador a quien le reconocemos su liderazgo y compromiso con la justicia y la no impunidad, en este y en todos los casos”.
En la parte final del mensaje enfatizó que su compromiso es con la verdad y la justicia, “al margen de la ley nada, por encima de la ley, nadie”.
Tras el homicidio del normalista de Ayotzinapa, la noche del 7 de marzo, los secretarios general de Gobierno y de Seguridad Pública dieron una conferencia de prensa a las 2 de la madrugada el 8 de marzo, unas horas después de los hechos, para decir que los policías fueron atacados a balazos por los ocupantes de una camioneta con reporte de robo donde encontraron drogas y un arma. La versión fue desmentida el lunes en su conferencia matutina por el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, quien también informó que los tres policías ya estaban presos y a disposición de la “Fiscalía General”. Y al día siguiente reveló que el policía que habría disparado contra el normalista se había escapado con la complicidad de autoridades locales.
El 25 de enero de este año, el general brigadier Rolando Solano Rivera sustituyó al capitán de la Marina Evelio Méndez Gómez, como secretario de Seguridad Pública en Guerrero. Llevaba mes y medio en el cargo.
Mientras que Ludwig Marcial Reynoso es un viejo colaborador del senador Félix Salgado Macedonio –con quien fue secretario general del Ayuntamiento cuando éste fue alcalde de Acapulco– y a pocos meses de la gestión de Evelyn Salgado sustituyó en el cargo al experimentado político de izquierda Saúl López Sollano.

 

No perder la esperanza y ser solidarios, pide el arzobispo a fieles en el Miércoles de Ceniza

Durante su mensaje en la homilía de Miércoles de Ceniza, el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, pidió no perder la esperanza y brindar la ayuda a quien lo necesita.
En la catedral de Nuestra Señora de La Soledad, ubicada en el zócalo, el jerarca católico dijo que todos podemos necesitar de alguien, por lo que llamó a ser solidarios.
“Somos frágiles y lo hemos experimentado últimamente”, añadió el arzobispo en clara referencia al impacto del huracán Otis, en octubre pasado, que causó devastación en Acapulco.
Agrego que lo que hemos vivido “nos ha hecho ser conscientes de la necesidad que tenemos unos de otros”. Por eso, en su mensaje, ante una catedral llena de feligreses, monseñor Leopoldo González llamó a la solidaridad y ayudar al que lo necesita.
Este miércoles, decenas de católicos acudieron a la catedral al mediodía, para la misa que presidió monseñor Leopoldo González, donde se coloca una cruz de ceniza en la frente, con lo que se inicia la Cuaresma.
En la religión católica, la imposicion de ceniza en la frente de los fieles católicos representa la destrucción de los errores del año anterior, al ser estos quemados. Durante la imposición de la ceniza, el arzobispo decía: “Arrepiéntete y cree en el evangelio”. (Karina Contreras).

En mensaje de Año Nuevo, convoca la gobernadora ver el futuro con optimismo

Óscar Ricardo Muñoz Cano

La noche de este domingo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ofreció un breve mensaje de Año Nuevo, en el que llamó a ver hacia el futuro de manera optimista.
En redes sociales y sin referirse de manera directa a problemas como la violencia o el paso del huracán Otis que impactó a Acapulco el pasado 2 de octubre, dijo que “a medida que despedimos este año y damos la bienvenida al próximo reflexionamos y agradecemos por todo lo vivido y todo lo aprendido durante este 2023”.
“Este año que acaba hemos demostrado una vez más la resiliencia y fortaleza que caracteriza nuestro pueblo; en tiempos de desafío hemos encontrado maneras de permanecer unidos de apoyarnos mutuamente y de avanzar con esperanza y determinación”, destacó.
Luego añadió, en su mensaje de poco menos de dos minutos, que “hoy, en la víspera de año nuevo, nos reunimos no sólo para celebrar, nos reunimos también para refirmar nuestro compromiso con la paz, con la unidad y con la alegría”.
“Al iniciar la cuenta regresiva para el año nuevo quiero invitar a todos y cada uno de ustedes a mirar hacia el futuro con optimismo, que este nuevo año traiga consigo un renovado sentido de propósito y muchas oportunidades para crecer y prosperar”.
“Que los fuegos artificiales que iluminarán el cielo esta noche (el domingo) sean un símbolo de la luz y de la esperanza que llevamos en nuestros corazones iluminando nuestro camino hacia un futuro brillante y prometedor”, concluyó para desear un feliz año nuevo y dar paso precisamente a la gala de pirotecnia poco después.

La Navidad es una oportunidad para el renacer de Acapulco y Coyuca: Evelyn

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda afirmó que la Navidad para los guerrerenses, sobre todo de Acapulco y Coyuca de Benítez, después del impacto del huracán Otis, representa el renacer del pueblo luego de enfrentar uno de sus grandes desafíos.
En un mensaje navideño en un video el domingo por la noche, la gobernadora expresó: “La Navidad hoy tiene un nuevo significado para Guerrero, porque además de ser una época de unión, recuentro y celebración familiar que nos llena de esperanza para los guerrerenses, y en especial para nuestros hermanos de Acapulco y Coyuca de Benítez, representa el renacer de nuestro pueblo después de enfrentar uno de sus más grandes desafíos”.
Indicó que se llega a esta fecha “con una gran ilusión por un mejor porvenir que estamos construyendo juntas las y los guerrerenses, esta noche nos abrazamos muy fuerte dando gracias al creador por estar con nuestros seres queridos y superar cada adversidad”.
Mencionó que el amor expresado en cada acción fraterna se multiplique en todo el estado, llegue a cada rincón del país y del mundo “para decir que estamos de pie”.
Expresó sus deseos para que cada hogar se llene del espíritu de la Navidad, “celebremos juntas y juntos la fuerza y resiliencia que nos define. Porque en Guerrero nunca nos rendimos” (Redacción).

 

Pide el arzobispo González emular el estilo de vida de quienes reconstruyen Acapulco

Daniel Velázquez

El arzobispo Leopoldo González González llamó a que el “estilo de vida” de aquellos que han ayudado a la reconstrucción de Acapulco sea adoptado por los acapulqueños para la construcción de la paz en el municipio
Este domingo el arzobispo dio su mensaje de Navidad de este 2023 en el que habló del significado de esta fecha para los creyentes católicos y de cómo se manifiesta en la cotidianeidad de Acapulco luego del huracán Otis.
Dijo que la Navidad es la respuesta al anhelo de paz de los ciudadanos producto de la violencia, inseguridad y el crimen organizado, pero advirtió que este don se construye de las aportaciones individuales de cada persona.
“La paz es un don que hemos de pedir, pero también es un estilo de vida que hemos de asumir cada vez más”.
Como ejemplo de construcción de paz recordó los pasajes bíblicos que relatan que “Jesús nunca permaneció indiferente ante el dolor y el sufrimiento, al mirar la necesidad se conmovía y movía las manos para ayudar. Ese es el camino que conduce a la paz”.
“Muchísimas personas e instituciones han sido bendición de Dios para nosotros luego de la destrucción causada por el huracán, muchísimos también entre nosotros lo han sido, sobre todo para sus hermanos más necesitados, a todos les expresamos nuestra gratitud y la firme voluntad de levantarnos y seguir adelante en un modo de vivir más luminoso, ese estilo de vida que nos han mostrado”.
“La Navidad nos dice que Dios no se ha quedado lejos del ser humano, se ha hecho hombre, uno de nosotros, y ha caminado nuestros caminos también esos oscuros que muchas veces nos toca recorrer”.
“Va a nuestro lado ahora que caminamos por las sombras y el dolor causado por las violencias y las injusticias, en el sufrimiento y desconsuelo luego de las heridas personales y de los destrozos materiales causados por el huracán”.
Deseo a todos, Feliz Navidad, alegría, esperanza, un futuro fraterno y solidario.

 

“No son momentos para el pesimismo”, dice Evelyn tras encendido del árbol de Navidad

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su mensaje en el homenaje a la bandera en la explanada del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo Foto: Gobierno del Estado

Tras el encendido del árbol de Navidad en Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo que “no son momentos para estar pensando de manera pesimista o que va costar mucho levantarnos”.
Por la tarde-noche, la gobernadora realizó el encendido del árbol navideño de la empresa Coca-Cola FEMSA y en su mensaje a los acapulqueños señaló: “No están solos… vamos a salir adelante, Acapulco está de pie”.
“El encendido de este árbol es para darnos alegría, no son momentos para estar pensando de manera pesimista o que va costar mucho levantarnos”, dijo en breves declaraciones a reporteros.
El encendido del árbol de 14 metros de alto y 7 de base, se realizó en la Plaza Quebec, y se da luego de varios años de ausencia y por las gestiones del gobierno para que se volviera a colocar.
“Vamos a celebrar juntas y juntos la unidad, la fuerza y la resiliencia del pueblo acapulqueño”, indicó la gobernadora ante cientos de familias y niños de la Casa Hogar Marsh.
Adelantó que seguirá tocando puertas para que más empresas se sumen para que el puerto resurja y las familias acapulqueñas recuperen la alegría de estas fechas luego del huracán Otis (Aurora Harrison).

Agradece la solidaridad y el esfuerzo de los trabajadores

La gobernadora aseguró que Acapulco “renace, por supuesto, con un futuro brillante” y subrayó que “ya lo han demostrado que son guerreros y guerreras, que los guerrerenses nos forjamos ante la adversidad y Acapulco y Coyuca de Benítez estarán de pie”.
En su mensaje durante el homenaje e izamiento de Bandera correspondiente al mes de diciembre, en la explanada del Recinto de gobierno, la mandataria estatal dijo que se recuerda a quienes fallecieron por el huracán Otis y envió un abrazo a las familias de las víctimas.
Indicó que ese acto era especial porque corresponde a una época que es muy importante para todos. “Es una época de esperanza, de ilusión, de reencuentro, reconciliación, amor y cariño para todos los hogares”.
Señaló que las fiestas decembrinas recuerdan lo más valioso que se tiene y es una oportunidad para reencontrarse las familias “y reflexionar lo vivido este año”.
Señaló que no se borran los malos recuerdos sino porque “otorga una esperanza sobre este futuro, porque permite volver a creer en la ilusión del porvenir, en estas oportunidades que inician con el año; en nuevas metas y los objetivos que se tiene como servidores y servidores”.
La gobernadora expresó que se está en el mes de la esperanza y aunque Guerrero vive momentos complicados, especialmente en Acapulco y Coyuca de Benítez, “esta esperanza sin duda se convierte en un impulso poderoso para seguir adelante”.
“El huracán Otis con toda y su dimensión, sin precedente, destruyó por supuesto edificios y patrimonio, pero no pudo acabar con los sueños de nuestro pueblo, con ese espíritu indomable de fuerza que tienen los acapulqueños, nuestros hermanos de Coyuca de Benítez, con la esencia de este maravilloso puerto que hoy está de pie y renace, por supuesto, con la luz de un futuro brillante”.
Añadió: “Hoy recordamos a los que ya no están, a las personas que fallecieron derivado de este fenómeno meteorológico” y que se seguirá trabajando en el puerto y de Coyuca de Benítez, donde más que un trabajo institucional es un trabajo que se hace con todo el corazón y amor por la patria y por el pueblo de Acapulco y Coyuca de Benítez.
Agradeció la labor de los trabajadores, por la solidaridad y al esfuerzo desde hace más de 40 días que han apoyado en los albergues, centro de acopio, en comedores comunitarios, es decir, “es un esfuerzo conjunto que nos llena de orgullo donde no hubo cargos ni funciones, todos estuvieron ayudando a nuestros hermanos. Esto nos demuestra la vocación solidaria, el cariño y compromiso de esta admiración con Guerrero”.
Salgado Pineda dijo que para algunos serán días de descanso mientras que para el gobierno serán de trabajo. Señaló que es una reflexión que permite agradecer las experiencias y crecimiento del año.
Manifestó que refrenda su apoyo, el respaldo y se va seguir trabajando como se ha hecho de la mano. “El compromiso que tenemos es ineludible y que todos los días llevamos a cabo nuestro compromiso total y absoluto con la transformación, con la justicia y con el bienestar social de Guerrero”.
En el acto estuvo el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Yoloczin Domínguez Serna; el comandante de la 35 Zona militar, Pedro Nieto Sánchez; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Luis Valentín Iglesias Solórzano; el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y la presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán (Redacción).

 

Ora el Papa por los damnificados de Otis y porque Acapulco “se pueda levantar”

El papa Francisco envió un mensaje a las personas que resultaron afectadas por el paso del huracán Otis en Acapulco, señalando que se encuentra en oración para la pronta recuperación del municipio.
Mediante un video compartido en Twitter por parte de Héctor Sulaimán, fundador de Scholas Ocurrentes, el papa Francisco expresó su solidaridad con las personas afectadas, exhortando a que se muestre la fibra de las personas.
“Queridos amigos, sé lo que están sufriendo ustedes en Acapulco, sé la destrucción de este huracán, lo que les sucedió. Simplemente estoy cerca de ustedes, estoy cerca y pido junto con ustedes que se puedan levantar, rehacer, mostrar así la fibra que tienen de reempezar, rezo por ustedes, que Dios los bendiga”.
Sulaimán, también relacionado con el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) agregó en la publicación de la red social, que los boxeadores campeones del mundo Mike Tyson, Roberto Manos de Piedra Durán y Evander Holyfield donaron guantes firmados para subastar en apoyo a los damnificados.
“En la reciente visita que realicé a Su Santidad, grabó un emotivo mensaje con relación a la trágica situación en la que se encuentra Acapulco tras el paso del huracán Otis, lo que motivo a Mike Tyson, Roberto Durán, Evander Holyfield y muchos más campeones legendarios a firmar guantes para ser subastados en apoyo de esta noble causa” añadió. (Redacción).