Supervisa la alcaldesa suplente la limpieza de canales; informa que se lleva un avance de 60%

La alcaldesa suplente Marisela Ponce Lanche (izquierda) saluda a una vecina de la colonia Alta Icacos durante el recorrido de supervisión de limpieza de canales que realizó por ese lugar Foto: El Sur

Aurora Harrison

A un día de que arranque de manera oficial la temporada de lluvias y huracanes, autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa suplente Maricela Ponce Lanche, hicieron un recorrido de supervisión de limpieza de canales en donde se informó que se lleva un avance del 60 por ciento.
El recorrido inició en los ramales del canal pluvial de la colonia Morelos, se continuó en Santa Cecilia, y Alta Icacos.
Ahí la alcaldesa suplente –que hizo su primera actividad pública, después de que tomó protesta en el Congreso– pidió a la población estar alertas a los mensajes meteorológicos que emita la Coordinación de Protección Civil, porque los desastres naturales pueden volver a ocurrir.
A la alcaldesa la acompañaron el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez, y la coordinadora de Servicios Públicos, Otilia Hinojosa Loza, quienes dijeron que se ha estado trabajando desde hace varios meses en la limpieza de los canales y la notificación de viviendas en zonas de riesgo.
Hinojosa Loza dijo que en una primera fase de 21 canales en el anfiteatro de la ciudad “se lleva un avance de 60 a 70 por ciento, de todos en general y estamos atendiendo el resto de manera aislada, estamos hablando de 79 canales y los que nos quedan son canales con longitudes más cortas y con menos dificultad”.
De los 21 canales, con una longitud total de 71 kilómetros, están ubicados en colonias como Mozimba, Aguas Blancas, Río de El Camarón, Barranca de la Laja, 6 de Enero, Garita, Farallón, Cañada de los Amates, Chinameca, Cumbres de Figueroa, Costa Azul e Icacos.
Explicó que ayer se atendió el de Aguas Blancas, el ramal de la colonia Pueblo Nuevo, Santa Cecilia e Icacos II. Las labores de limpieza se hicieron de forma manual y también con ayuda de maquinaria pesada, con la que se hace el retiro de escombros.
En tanto el coordinador de Protección Civil, Efrén Valdez Ramírez expresó que ya se tiene más de tres meses trabajando en la limpieza de canales, y este año ha sido complicado llevar a cabo estas tareas, por los escombros, piedras y arrastres que generó el huracán Otis, sin embargo, distintas dependencias continúan trabajando de manera coordinada.
“Llevamos más de tres meses trabajando con maquinaria en el anfiteatro, ya se concluyó en la periferia con el canal Del Perro, Del Muerto que también es canal complicado, pero esos trabajos están concluidos. Se trabajo en el canal de La Venta. La zona poniente se hizo trabajo con maquinaria pesada, se tuvo reunión en Protur para que se vigilen los trabajos en Diamante, de los canales Meándrico, Colacho y la Laguna Negra de Puerto Marqués”, dijo.
Como se sabe, la temporada de lluvias y huracanes arranca este miércoles 15 de mayo, pero las autoridades aseguran que los trabajos de prevención se están haciendo en las zonas de alto riesgo, y se informó que el miércoles se da el arranque a la temporada de lluvias y huracanes y por la tarde se tendrá la primera reunión del Consejo de Protección Civil para anunciar cuántos ciclones y tormentas se prevén para esta temporada.

 

Retira el TEE candidatura a Diana Bernabé por Morena en el distrito local 02 de la capital

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El Tribunal Electoral del Estado revocó la candidatura a diputada local por la vía de Mayoría Relativa (MR) de la diputada en funciones, Diana Bernabé Vega, en la coalición Sigamos Haciendo Historia, que había confirmado el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para participar en la elección consecutiva en el distrito electoral 02.
Pero mantuvo su postulación como suplente de Jacunto González en la vía de Representación Proporcional (RP), que obtuvo por sustitución tras la renuncia del primer registrado en la fórmula de la lista de representación proporcional de Morena.
El proyecto, dado a conocer en sesión virtual, aclara que el 5 de abril, la aspirante a la diputación del distrito 02 por Morena, Silvia Alemán Mundo, denunció la postulación de Bernabé Vega como candidata a diputada local de MR, por el distrito local 02, en vía de reelección, porque en el anterior proceso electoral, compitió y ganó por el distrito 01.
El 17 de abril el pleno declaró fundado el agravio, y modificó el acuerdo de registro de candidaturas del proceso electoral en curso, sobre postulación del Bernabé Vega, a fin de que el IEPC, elaborara un nuevo acuerdo fundado y motivado sobre la posibilidad de que la también diputada local, pudiera ser registrada en la elección consecutiva por el Distrito Electoral 02.
Recordó que en esa misma fecha, 17 de abril, el Consejo General del IEPC emitió el Acuerdo 94, de sustituciones de candidaturas a diputaciones locales de MR y RP, presentadas por diversos partidos políticos, con motivo de renuncia de candidaturas para participar en el Proceso Electoral Ordinario de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2023-2024.
El 20 de abril, en cumplimiento del acuerdo impugnado, el IEPC emitió el Acuerdo 112, para confirmar la postulación vía elección consecutiva de Diana Bernabé Vega, al cargo de Diputada local de MR, Local por el principio de Mayoría Relativa para el Distrito Electoral 02.
Tanto el acuerdo 94 como el 112, fueron impugnados por Alemán Mundo, nuevamente, por la ilegalidad de la postulación de reelección de Bernabé Vega, y por su registro como candidata a diputada suplente, en la primera fórmula de diputados de RP o plurinominales, en sustitución de Humberto López Romualdo.
Ahora, acompaña en la fórmula al dirigente estatal de Morena, Jacinto Gonzalez Varona en el primer lugar de la lista de RP.
De entrada, el colegiado declaró improcedente la demanda contra el registro de Bernabé Vega como candidata a diputada suplente de RP, porque Alemán no se registró como aspirante en esa vía.
Pero calificó fundada la controversia del registro de Bernabé Vega, como candidata a diputada local por el Principio de MR por el distrito 02, que había ratificado el Consejo General del IEPC.
El TEE aclaró , que al haber declarado procedente el registro de la ciudadana Diana Bernabé Vega como diputada local de MR, por un Distrito Electoral distinto al que contendió y resultó electa para integrar la actual legislatura estatal, el IEPC “dejó de observar el fin constitucionalmente válido de la reelección, en detrimento de derechos de los ciudadanos que votaron en su primer contienda a la citada ciudadana, de ahí que se proponga la revocación del Acuerdo 112 en lo que fue materia de impugnación”.
Enfatizó que los diputados de MR sólo pueden ser reelectos por el mismo distrito por el que fueron electos en el proceso anterior, y si bien, Diana Bernabé Vega contendió para la diputación como suplente en la fórmula en el distrito electoral 1 que resultó ganadora en 2021, derivado de la separación por licencia de la diputada propietaria, Jessica Alejo Rayo, pudo asumir la titularidad de la diputación que ahora ocupa.
En esta circunstancia, sólo podía contender por el mismo cargo de diputada local, en el mismo distrito, y no en el distrito 02, aunque ambos distritos tengan cabecera municipal en Chilpancingo, que era el argumento principal del partido.

Desechan impugnación de Abelina contra Yoshio

Por otro lado, el TEE declaró improcedentes el Juicio Electoral Ciudadano que promovió la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez en contra el candidato de MC a la presidencia municipal de Acapulco, Yoshio Yvan Ávila González, a quien acusó de haber participado de forma simultánea en los procesos internos de selección de candidatos de los partidos políticos Morena y MC sin que mediara convenio de coalición.
La recurrente señaló que el precandidato tuvo una posición de ventaja frente a los demás contendientes, con lo que vulnera el principio de equidad de la contienda y solicitó dejar sin efecto el registro del candidato de MC a la alcaldía de Acapulco.
En el proyecto, advierte que, de las constancias que obran en el expediente, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena el 15 de marzo sólo aprobó un registro único y definitivo el cual favoreció a la recurrente y a partir de ese momento la aspiración del ciudadano Yoshio Yvan Ávila González concluyó al no ser considerado en el proceso interno de Morena.
En cuanto al procedimiento de selección interna de la candidatura de MC, precisó que fue aprobado el día 18 de marzo mediante Asamblea Nacional de dicho partido, por lo que se considera que no se actualiza la hipótesis normativa a la participación simultánea del candidato cuestionado en dos procesos internos de distintos partidos políticos.

 

Representarán una nahua y una me’phaa a indígenas de la Montaña en el IEPC

El presídium de la asamblea estatal realizada el domingo en las instalaciones del INPI en Tlapa para la designación de una representación indígena ante el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Foto: Antonia Ramírez Marcelino

Carmen González Benicio

Tlapa

En la Asamblea Estatal de los Pueblos y Comunidades Originarias Indígenas, los nahuas, na savi, me’phaa y mñomnda eligieron a dos mujeres para ser representantes ante el consejo general del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), como propietaria a Rossibel Bello Mateo y suplente a Claudia Moran Villar.
La asamblea se realizó en la explanada del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), con sede en Tlapa, con la representación de 91 personas provenientes de 17 municipios con población originaria, siendo 49 mujeres y 42 hombres.
Rossibel Bello Mateo, del pueblo nahua en el municipio de José Joaquín de Herrera, y la me’phaa Claudia Moran Villar, del municipio de Malinaltepec.
El consejo general del IEPC durante el proceso electoral se integrará con siete consejerías, la Presidencia, una Secretaría Ejecutiva, quince representaciones de partidos políticos, una representación del pueblo afromexicano y una de los pueblos y comunidades originarias.
En la asamblea estuvo la consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama; los consejeros Edmar León García, Cinthya Citlali Díaz Fuentes y Azucena Cayetano Solano.
Durante el desarrollo del encuentro, los asambleistas se organizaron por grupos indígenas, para definir a la mujer y al hombre que serían sus representantes ante la asamblea, en un primer momento, para luego elegir entre ellos a quien los representaría ante el IEPC.
En el bloque me’phaa coincidieron en que quien los representara tuviera participación comunitaria, en cualquier ámbito, por lo que se presentaron en su lengua destacando sus trabajos.
En el grupo de los na savi dijeron que era importante que quien los representara tuviera preparación académica, porque sufren discriminación y debían afrontarla, como quien mencionó que era delegada de una colonia y aun así no le hacen caso por ser indígena, aunque era una mujer con preparación.
Entre los nahuas se pidió que la persona que los representara hablara y escribiera náhuatl, por lo que uno de los asistentes se dijo en desventaja, porque no lo dominaba por completo, que mejor se presentaran y de ahí se votaran, porque de todas maneras no se conocían y ahí podían decir cosas bonitas, pero ya en funciones podrían desconocerlos.
Luego del tiempo que les dieron, presentaron sus dos propuestas por pueblo indígena: nahua, me’phaa, na savi y mñomda, por lo que fueron cuatro hombres y cuatro mujeres, de acuerdo con el formato establecido.
Los asambleístas, que fueron designados en reuniones municipales hace unos meses, emitieron su voto luego de que los ocho se presentaron, destacando su trabajo comunitario, de qué pueblo iban y su intención de representarlos, para darle voz a los pueblos indígenas olvidados, saliendo electas las dos mujeres, una como propietaria y la otra como suplente.
La asamblea duró cinco horas, en que se abrió la participación, destacando algunos comentarios, como que no estaban de acuerdo con la forma de designar a la persona que los sujetaba al sistema de partidos y no a la comunidad, que parecía que había intenciones de incidir en quién debía quedar.
Cargos honoríficos: IEPC

La consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes, en entrevista precisó que la representación afromexicana e indígena ante el consejo general será con derecho a voz.
Agregó que el cargo es honorífico, pero que buscarán apoyarlos con los gastos de traslado a las sesiones ya que esto será en Chilpancingo y no se cuenta con presupuesto, por ahora, al ser el primer consejo que tendrá estas representaciones en el país.
Recordó que esta acción es en cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Regional de la Ciudad de México del tribunal electoral y luego se realizó una consulta previa, libre e informada a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de 43 municipios, donde aprobaron el acuerdo 043/SE/20-07-2023, en el que se emitieron los lineamientos para la designación e integración de la representación de estos pueblos.
Además que su papel será vigilar que se cumplan los lineamientos para el registro de candidaturas indígenas y den seguimiento al proceso que inicia el 8 de septiembre.
Mencionó que quienes fueron electas, si en algún momento quieren ser o son postuladas a un cargo de elección popular, lo pueden hacer, pero tendrán que dejar el espacio.
Estuvieron el titular de la oficina del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero; el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Gobierno del Estado de Guerrero, Pánfilo Sánchez Almazán; el coordinador primero con funciones de presidente municipal del Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, Ysabel de los Santos Morales; el gobernador pluricultural indígena en el estado de Guerrero, Doroteo Gutiérrez Castro; el director de Asuntos Indígenas de Tlapa, Alfredo de Jesús Anzurez; el vocal ejecutivo de la Junta Distrital 5 del INE, Alexander Arguayo García y Raul de Jesús Cabrera, coordinador de la CRAC-PC, además de ciudadanos y organizaciones civiles.

Declara Morena improcedentes las quejas que presentó contra Jacinto González su suplente

Daniel Velázquez

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena declaró improcedentes las quejas presentadas contra el diputado local y presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), Jacinto González Varona, por su suplente Héctor Fernando Agüero García, por presuntos actos de violencia política en razón de género.
En mayo, el diputado local suplente por la acción afirmativa LGBTI, Agüero García dijo que promovería recursos legales para que Jacinto González se separara del cargo que ocupó engañando a la comunidad sobre su orientación sexual porque ese espacio no tendría que ser ocupado por un heterosexual.
Agüero García promovió dos recursos en los que acusó al dirigente estatal morenista de dirigirse a él de manera inapropiada y solicitó medidas cautelares.
Sobre ambas quejas, la CNHJ respondió en estrados electrónicos y las declaró improcedentes. De la primera, sostiene que no encontró que hubiera riesgo a la vida, integridad y libertad del promovente, y en la segunda, señala que el actor no precisó cómo se ejerció violencia política en su contra.
En el expediente 085/2023, Agüero García solicito a la comisión medidas cautelares, mediante un escrito en el que denunció que el dirigente del partido se refirió a él en estos términos: “Cómo molestas pinche marico?n. Ya deja de dar lata, tengo muchos compromisos. No voy a dejar la diputacio?n y seguire? como presidente del partido, adema?s, me tienen harto tu? y los pinches putos. Siempre quieren que les dé dinero para sus pendejadas. Po?nganse a trabajar y dejen de estar pide y pide, asi? que apla?cate y mejor ponte a bailar en shows travestis, ahi? sí la vas a hacer, porque como diputado noma?s no la vas a hacer, porque ni sabes y ni sirves para esto”.
“Ni le busques tres pies al gato, porque si sigues, te voy a quemar con los colectivos de los maricones buenos para nada y los voy a voltear en tu contra. Ahi? sí, entonces vas a conocer mi poder. Asi? que apla?cate y deja de estar fregando, pinche puto, y ni creas que vas a ser diputado el siguiente periodo. Yo me voy a encargar de que no aparezcas en las boletas electorales y de que nadie vote por ti para diputado, ni para presidente ni regidor”.
En ese escrito, Héctor Fernando solicitó que la CNHJ de Morena dictara medidas cautelares: como “la prohibicio?n al diputado Jacinto Gonza?lez Varona de tener cualquier tipo de acercamiento o comunicacio?n, tanto con el suscrito como con mis familiares; que se ordene… evite cualquier tipo de conducta de intimidacio?n, agresio?n o molestia, tanto en perjuicio del suscrito como de mis familiares; que se (le) prohi?ba… lleve a cabo actos en ejercicio de los cargos que ostenta… que impidan al suscrito acceder y desempen?ar un cargo de eleccio?n popular en el estado”.
La CNHJ determinó que no hay riesgo “real e inminente para la vida, la integridad y/o libertad” de Agüero García, por lo que declaró improcedente la peticion.
En el segundo expediente, el 098/2023, promovido por Agüero García el 20 de junio, su petición fue para solicitar “la destitucio?n del diputado local de la 63 legislatura en el estado de Guerrero, Jacinto Gonza?lez Varona, por ejercer violencia, discriminacio?n por razo?n de orientacio?n sexual e identidad de ge?nero.”
En su respuesta, la CNHJ de Morena sostiene que “de lo argu?ido por la parte actora en su escrito de queja, no se desprenden circunstancias de modo, tiempo y lugar; es decir, no refiere co?mo es que la persona acusada ejercio? violencia poli?tica en su contra, cua?ndo lo hizo y do?nde, pues sus argumentos los hace depender de apreciaciones subjetivas y de afirmaciones generales”, por lo que también declaró improcedente la queja.

 

Acusan al diputado Jacinto González de retirar apoyo a la comunidad LGBT

El diputado local de Morena suplente de acción afirmativa LGBT, Héctor Fernando Agüero García, en la conferencia de prensa Foto: Jessica Torres Barrera

Lourdes Chávez

Chilpancingo

El diputado local suplente por la acción afirmativa LGBT, de Morena, Héctor Fernando Agüero García, denunció que el propietario de la curul, Jacinto González Varona, canceló de manera unilateral un apoyo mensual que le daba para actividades de la comunidad de la diversidad sexual, por 100 mil pesos.
En conferencia de prensa, adelantó que va a promover recursos legales para que se separe del cargo que ocupó engañando a la comunidad sobre su orientación sexual, porque ese espacio no tendría que estar ocupado por un heterosexual. Reiteró que como presidente del Comité Estatal de Morena, y diputado local en funciones, González Varona transgrede el estatuto del partido que prohíbe a dirigentes ocupar al mismo tiempo un cargo de representación popular.
Por separado, González Varona respondió que sí le dijo a su suplente que este mes de mayo no le daría el monto que tenían acordado para los colectivos, porque el dinero de representación o gestoría que entregará directamente en un desayuno con 17 grupos de la entidad, sin distinción partidista, para las acciones del Día a Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que realizarán en diferentes fechas en junio.
Asimismo, hace tres días le dijo a Aguero que si no le entrega las pruebas de lo que le falta por comprobar, no podrá darle más fondos, porque el dinero es fiscalizado por la Auditoría Superior del Estado, y si no se solventa tendrá observaciones y una posible inhabilitación. Antes, en la conferencia de prensa Agüero García se quejó de que para recibir estos fondos tenía que andar como cobrador de Coppel detrás del diputado propietario, y con la decisión de no que no le va a dar más recursos González rompe lazos con la comunidad LGTB.
Explicó que en diciembre pasado, cuando Jacinto González volvió a la curul, acordaron que le entregaría 100 mil pesos para actividades y solicitudes de la comunidad. Sin embargo, el apoyo únicamente lo recibió en cuatro ocasiones y finalmente fue suspendido a partir de este mes.
Recriminó que el diputado propietario tampoco defendió su propuesta de crear una comisión legislativa para la comunidad LGBT, y retiró la bandera de arcoíris de su oficina y de la curul cuando regresó de una licencia.
Por separado, en declaraciones a reporteros en las instalaciones del Congreso, Gonzalez Varona afirmó que, como representante de la comunidad de la diversidad sexual, va a apoyar la realización de marchas en Acapulco, Zihuatanejo, Iguala, Chilpancingo, Chilapa y Zumpango, de manera directa, para evitar que que unos reciban más o menos recursos.
Aclaró que un suplente no debe recibir prerrogativas, es una facultad del titular, pero hicieron un acuerdo de buena fe, porque atender mejor a la representación de acción positiva. Sin embargo señaló que no va generar problemas de comprobación con la ASE.

Solicita la alcaldesa de Cutzamala licencia por tiempo indefinido; la suplirá su hija

Israel Flores

Ciudad Altamirano

La presidenta municipal de Cutzamala, la priista Rosita Jaimes López, pidió licencia indefinida al Congreso del Estado para atender asuntos personales; su suplente es su hija, Mayté Arce Jaimes, quien asumirá a cargo.
La entregada desde la semana pasada y este martes se le dio entrada de manera oficial a la solicitud.
Se desconocen los motivos de su separación del cargo, sin embargo la propia alcaldesa expresó a medios de comunicación este miércoles durante la Feria del Gallo, que era para atender asuntos personales, sin explicar más.
A pesar de que solicitó la licencia desde la semana pasada, Rosita Jaimes ha estado acudiendo a todos los eventos relacionados con la Feria del Gallo, que comenzó el pasado viernes.
Rosita Jaimes se ha presentado como la presidenta municipal y es acompañada de su esposo, Timoteo Arce Solís, quien está a cargo de la feria y además fue presidente municipal de Cutzamala de la pasada administración.
La suplente de Rosita Jaimes es su hija Mayté Arce Jaimes, de 26 años de edad. Funge como presidenta del DIF municipal.
En todos los eventos de la feria se están presentando los tres integrantes de la familia. Se espera que el Congreso confirme la solicitud de licencia por tiempo indefinido y a su vez que se haga el trámite para la llegada formal de la nueva edil.

Piden maestros la salida de un eventual que se niega a retirarse de una primaria en Acapulco

Maestros de la primaria Narciso Mendoza, ubicada en la colonia Lázaro Cárdenas, en Acapulco, pidieron la salida de un maestro que no corresponde a esa planilla escolar.
En conferencia de prensa en el restaurante Vips, ubicado en Galerías Acapulco, los maestros explicaron que el trabajador de la educación llegó a cubrir de manera temporal a la escuela, sin tener documentos oficiales.
Acusaron que el maestro, que no se quiere retirar, fue recomendado del delegado de los servicios educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, Alfredo Miranda Vergara.
La maestra Nancy Flores descartó que haya hostigamiento contra el maestro Saúl Mendoza Escamilla, porque aseguró que nunca perteneció a la planilla de la institución educativa.
Comentó que el maestro buscó protección mediante de un grupo de cinco maestros, quienes mal informaron a los padres de familia, que ahora también lo apoyan.
Contó que el 14 de mayo, el maestro Mendoza Escamilla llegó a un cubrir un grupo de manera temporal, por el fallecimiento de un maestro.
Indicó que después la SEG asignó al maestro Humberto Javier Hernández Cruz, pero mencionó que no se presenta a clases, porque “están obstaculizando su trabajo”.
La maestra Isis Ramírez pidió la salida del maestro Mendoza Escamilla porque no pertenece a la escuela, “queremos se actúe bajo la normatividad legal”. (Argenis Salmerón).

 

Señalan dinero oscuro en la campaña del PRI en Acapulco

En conferencia de prensa con Miguel Ángel Mancera y dirigentes del PRD, el coordinador de los diputados federales Jesús Zambrano dijo que la delincuencia organizada financia la campaña del candidato a alcalde Ricardo Taja y pidió a la PGR que investigue. Y?el secretario general del CEN demandó a la Secretaría de Gobernación una mesa de seguridad para Guerrero donde, dijo, el crimen impone las reglas del proceso electoral. En la gráfica, el arranque de campaña del candidato a alcalde Por Guerrero al Frente, Joaquín Badillo con integrantes de su planilla, candidatos a legisladores federales y locales, el alcalde Evodio Velázquez y el ex gobernador Ángel Aguirre Foto: Jesús Trigo

Financia la delincuencia organizada la campaña de Taja, afirma Jesús Zambrano

El coordinador de los diputados federales del PRD demanda a la PGR que investigue el origen del dinero usado por el candidato priista. “Es un secreto a voces en Acapulco que habla de esa oscura relación con grupos indeseables del candidato del PRI”, señala en conferencia de prensa

Daniel Velázquez

El candidato a alcalde de la coalición Transformando Guerrero, que integran PRI y PVEM, Ricardo Taja Ramírez es financiado por la delincuencia organizada, acusó el coordinador de los diputados federales del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y demando a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar el origen de su financiamiento.
“Es un secreto a voces en Acapulco, que habla de esa oscura relación con grupos indeseables del candidato del PRI, son de la delincuencia organizada los que se habla que tiene vínculos y que le están inyectando dinero sucio a la campaña, por eso la PGR debe poner atención, investigarlo, indagarlo”.
A pregunta sobre si el PRD presentará una denuncia, el ex presidente nacional del PRD dijo que su declaración es un llamado público y que la denuncia la presentarán cuando haya evidencia y hechos concretos, “pero dicen que cuando el río suena, es que agua lleva. Que la PGR indague, investigue, cheque el monto de financiamiento y su origen, creo que es obligación de la autoridad federal”.
En conferencia de prensa en un salón del hotel Las Hamacas, Zambrano Grijalva llamó a los ciudadanos a poner atención y no permitir que Acapulco sea gobernado por personas que “no tienen la estatura moral suficiente para conducirlo”.
“Están queriendo comprar, a como dé lugar, ganar la elección de Acapulco. A como dé lugar, sabiendo que como la presidencia de la República ya la tienen perdida, de lo perdido lo que aparezca y entonces a como dé lugar llegar (al gobierno)”.
Jesús Zambrano llamó a que el candidato del PRI sea puesto “bajo la lupa” por parte del INE, PGR y Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), porque no se debe permitir que con el “apadrinamiento oficial” se instalen en Acapulco grupos oscuros, e insistió en que se aclare el origen del financiamiento a la campaña de Ricardo Taja.
Pidió a las autoridades que se evite que el dinero sucio llegue a las campañas y que han llegado al extremo de comprar voluntades, donde puso como ejemplo al suplente del candidato a alcalde de la coalición Por Guerrero al Frente, Joaquín Badillo Escamilla, que “fue comprado por el gobierno estatal y el PRI. Está aplicando la máxima de un político mexiquense, de que todo lo que se puede comprar sale barato”.
Por separado, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero, indicó que se mantendrán vigilantes de los gastos que realice Ricardo Taja en su campaña, pues saben que ha gastado “cantidades importantes de dinero, por lo menos desde hace un año”.
Zambrano Grijalva destacó que la coalición Por Guerrero al Frente lleva un “magnífico candidato” en Acapulco, que tienen la mejor propuesta programática y postulan a los mejores candidatos.
Y subrayó que en la elección del 1 de julio se define el “rumbo del país por varias décadas”.
En su turno, el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México aseguró que Joaquín Badillo va arriba en las encuestas, sin dar detalles de números ni datos sobre la medición de la que habló, pero luego le dijo que no tiene fácil la contienda “porque a la campaña le faltan muchos días”.
Luego, el secretario general del CEN del PRD destacó la unidad de los tres partidos que integran la coalición y confió en que mantendrán el gobierno en el municipio.
La candidata a senadora, Beatriz Mojica, sostuvo que a la coalición que integran PAN, PRD y Movimiento Ciudadano nadie les puede ganar, porque es poderosa y muy sólida en el territorio, “vamos ganando porque así lo demuestra el ánimo de la gente. No nos vamos a confiar porque los del PRI son muy mañosos, saben que van a perder y están haciendo uso de todos los recursos que tienen. Están desesperados y en esa desesperación, además de mañosos se vuelven peligrosos”.
En su intervención, el candidato a alcalde se dijo experto en seguridad y que el único que puede resolver el mayor problema que tiene la ciudad “se llama Joaquín Badillo y le dicen Jacko”.
De la renuncia del suplente Alfredo Campos Tabares para irse a la campaña del candidato del PRI, Ricardo Taja, el secretario general del CEN del PRD informó que ese asunto se atenderá está semana en la dirigencia nacional del partido, la próxima semana.
Cuándo se les preguntó por cuánto compraron a Alfredo Campos, el candidato a alcalde respondió que esa pregunta la debe responder el que se fue.
Después de la conferencia se organizó una comida para los perredistas en el hotel Las Hamacas.
En la conferencia estuvieron el ex presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz; el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Marco Antonio Maganda Villalva; el delegado nacional de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco; el vocero de la coalición, Celestino Cesáreo Guzmán; los candidatos a diputados locales de Acapulco por el distrito 03, Francisco Rodríguez Otero; por el 04, María Antonieta Guzmán; por el 06, Alejandra Aguirre; por el 07, Guadalupe Urbina, y por el 08, Daniel Meza Loeza. Mojica Morga justificó que el presidente nacional del partido, Manuel Granados Covarrubias, no pudo asistir porque debía estar en el debate, con el candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés.

Urge el PRD a la Segob a instalar la mesa de seguridad ante la situación en Guerrero

La violencia está desbordada y el crimen organizado impone las reglas del juego electoral en el estado, advierte el secretario general del CEN

Daniel Velázquez

El secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero, demandó que el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, instale la mesa de seguridad en el estado porque el problema de la violencia del crimen organizado “está desbordado, principalmente aquí en Guerrero”.
En declaraciones después de una conferencia que encabezó el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, en un salón del hotel Las Hamacas, Ávila Romero alertó que el problema de la inseguridad pone de manifiesto que “el crimen organizado está imponiendo las reglas del juego electoral en Guerrero y eso es lo que no se puede permitir”.
Señaló que observan omisión y desinterés por parte del gobernador Héctor Astudillo Flores para pedir ayuda a la federación y atender el problema de la inseguridad.
“Aquí, en Guerrero, la violencia debe combatirse de manera coordinada entre el gobierno del estado y el gobierno federal, pero si el estado no quiere coordinarse, Guerrero está abandonado y los que más sufren son los ciudadanos y los candidatos”.
Indicó que en el PRD más de 20 candidatos, entre alcaldes, síndicos, regidores y suplentes, han renunciado a participar en la contienda electoral por la inseguridad, porque hay municipios como Tixtla, Chilapa, Pungarabato y Arcelia “donde hacer campaña, para todos los candidatos, es casi imposible”.
Las recomendaciones que les han dado a sus candidatos, agregó, es que en caso de que reciban alguna amenaza, que hagan la denuncia y que lo comuniquen a la dirigencia nacional.
A pregunta sobre las declaraciones del presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Nazarín Vargas Armenta, de que esa institución no puede hacer nada contra la inseguridad porque los consejeros “no son policías”, Ángel Ávila dijo que por eso es necesario que la Secretaría de Gobernación reinstale la mesa de seguridad con todos los partidos, porque el INE puede solicitar a otras instancias que coadyuven y en el caso de Guerrero, sería en esa mesa donde se podría llevar el diagnóstico de la entidad.
Sobre el mapa de riesgo elaborado por el gobierno del estado, que se entregó a los dirigentes de los partidos, opinó que es ridículo porque no se puede hacer campaña en el 80 por ciento del territorio estatal.
Confió en que la inseguridad no va a inhibir a los guerrerenses y saldrán a votar el 1 de julio, donde tendrán el triunfo los candidatos del Frente.
El coordinador de los diputados federales del PRD demandó que la federación tome las riendas de la seguridad en el estado, porque se vive una situación difícil, que ha llevado a 20 candidatos a renunciar a sus aspiraciones por la inseguridad.
“Guerrero es un estado muy complejo, que lamentablemente ha sido copado en regiones muy grandes de su territorio, por la delincuencia organizada. Lo que ha llevado a que cerca de 20 candidatos hayan renunciado a seguir en la contienda”.

Con acusaciones al gobierno estatal por sabotaje y arropado por Mancera y Aguirre, arranca Badillo

“Voy a recuperar la seguridad en Acapulco”, dice el candidato a alcalde de Por Guerrero al Frente que forman PRD, PAN y Movimiento Ciudadano

Daniel Velázquez

La campaña del candidato a alcalde de la coalición Por Guerrero al Frente, Joaquín Badillo Escamilla, comenzó con acusaciones al PRI y al gobierno del estado por intentar sabotear su mitin.
En sus intervenciones, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero, y el coordinador de los diputados federales del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, señalaron que hubo un intento de saboteo del mitin de arranque de campaña de Badillo Escamilla. Ambos acusaron al PRI y al gobierno del estado.
El ex aspirante a la candidatura a alcalde de Acapulco por el PRD, Francisco Torres Miranda, contó que lo que sucedió es que los camiones contratados para ir a las colonias por la gente no llegaron.
Ayer, un tramo de unos 400 metros lineales de la calle Andrés de Urdaneta, que va desde la calle Juan R. Cabrillo hasta Capitán Malaspina, fue cerrado para el mitin de arranque de campaña del candidato de la coalición Por Guerrero al Frente. El templete se instaló en el cruce de la calle Sebastián Vizcaíno.
En el lugar se congregaron unos 5 mil personas, pero los organizadores estimaron la asistencia en 37 mil al mitin. La gente estuvo dispersa para resguardarse del sol y un gran tramo del espacio reservado para los asistentes al mitin permaneció vacío.
En su discurso, el candidato a alcalde ofreció seguridad para todo Acapulco, dijo que sabe que el cobro de cuota y la extorsión ca cargo de grupos del crimen organizado es lo que le duele al municipio. “Voy a luchar y voy a recuperar la seguridad en Acapulco”.
Llamó a luchar sin descanso en los próximos 42 días para ganar “con todo y sin miedo” el 1 de julio, “es ahora o nunca”.
Agradeció al PRD que le abrió la puerta “a un ciudadano experto en seguridad”, y dijo que estaba “completamente emocionado” y coreó una de las porras que un grupo de mujeres gritaba “ya llegó, ya está aquí el que va a chingar al PRI”.
La candidata al Senado, Beatriz Mojica Morga, convocó a los tres partidos a “ir en unidad con Joaquín Badillo: es el hombre que va a darnos seguridad en Acapulco”, y destacó que la alianza de los tres partidos y la postulación de los candidatos es un hito histórico.
Por su parte, el alcalde Evodio Velázquez llamó a apoyar a Joaquín Badillo y a caminar en unidad por el progreso de Acapulco.
El ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinoza, indicaron que en Acapulco los rumores dicen que “el próximo presidente de Acapulco se llama Joaquín Badillo, mejor conocido como Jacko”
Al arranque de campaña también asistieron el ex presidente del CEN del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, y los presidentes estatales del PRD, Ricardo Barrientos Ríos; del PAN, Marco Antonio Maganda Villalva, y de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto.
Rambién el candidato al Senado en la segunda fórmula, Mario Ramos del Carmen, la suplente de Beatruz Mojica, Silvia Romero Suárez; los candidatos a diputados federales por el distrito 04, Ricardo Mejía Berdeja, y del 09, Napoleón Astudillo Martínez; los candidatos a diputados locales por el 03, Francisco Rodríguez Otero; por el 04, María Antonieta Guzmán Visairo; por el 05, Ernesto González Pérez; por el 06, Alejandra Aguirre; por el 07, Guadalupe Urbina; por el 08 Daniel Meza Loeza, y por el 09, Perla Edith Martínez Ríos.

El saboteo fallido

Jesús Zambrano señaló que “quisieron evitar que aquí se dieran cita, en el transporte que se había pagado, pagaron el doble o el triple para que no llegaran”.
En su mensaje, el secretario general del CEN del PRD, Ángel Ávila, acusó que hubo un intento de “saboteo del PRI y de su oscuro candidato” para evitar que se llevara a cabo el mitin.
“La campaña del miedo no nos va a hacer temblar, decirle al PRI, a Morena y al PT que aquí esta el PRD PAN y MC y vamos a volver a ganar la presidencia de Acapulco”, aseguró.
Les pidió a los asistentes que confíen en Joaquín Badillo porque va a transformar Acapulco.

Lo llaman joven preparado y empresario exitoso

La mayoría de los oradores lanzaron elogios para el candidato a alcalde, e invitaron a los asistentes a corear su nombre y la frase que más usaron fue la de “empresario exitoso”.
En su intervención, Ángel Aguirre destacó la formación académica de Joaquín Badillo y sostuvo que el candidato se ha preparado para enfrentar el principal problema que tiene Acapulco, que es la inseguridad.
Luis Walton lo llamó “joven preparado” y pidió no perder la oportunidad de llevarlo a la presidencia municipal.
Aguirre anunció que Badillo recuperará los programas sociales de entrega de uniformes escolares gratuitos a los niños de Acapulco, de ayuda a madres solteras, transformando nuestro entorno.

 

Financia la delincuencia organizada la campaña de Taja, afirma Jesús Zambrano

El candidato a alcalde de la coalición Transformando Guerrero, que integran PRI y PVEM, Ricardo Taja Ramírez es financiado por la delincuencia organizada, acusó el coordinador de los diputados federales del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, y demando a la Procuraduría General de la República (PGR) investigar el origen de su financiamiento.
“Es un secreto a voces en Acapulco, que habla de esa oscura relación con grupos indeseables del candidato del PRI, son de la delincuencia organizada los que se habla que tiene vínculos y que le están inyectando dinero sucio a la campaña, por eso la PGR debe poner atención, investigarlo, indagarlo”.
A pregunta sobre si el PRD presentará una denuncia, el ex presidente nacional del PRD dijo que su declaración es un llamado público y que la denuncia la presentarán cuando haya evidencia y hechos concretos, “pero dicen que cuando el río suena, es que agua lleva. Que la PGR indague, investigue, cheque el monto de financiamiento y su origen, creo que es obligación de la autoridad federal”.
En conferencia de prensa en un salón del hotel Las Hamacas, Zambrano Grijalva llamó a los ciudadanos a poner atención y no permitir que Acapulco sea gobernado por personas que “no tienen la estatura moral suficiente para conducirlo”.
“Están queriendo comprar, a como dé lugar, ganar la elección de Acapulco. A como dé lugar, sabiendo que como la presidencia de la República ya la tienen perdida, de lo perdido lo que aparezca y entonces a como dé lugar llegar (al gobierno)”.
Jesús Zambrano llamó a que el candidato del PRI sea puesto “bajo la lupa” por parte del INE, PGR y Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), porque no se debe permitir que con el “apadrinamiento oficial” se instalen en Acapulco grupos oscuros, e insistió en que se aclare el origen del financiamiento a la campaña de Ricardo Taja.
Pidió a las autoridades que se evite que el dinero sucio llegue a las campañas y que han llegado al extremo de comprar voluntades, donde puso como ejemplo al suplente del candidato a alcalde de la coalición Por Guerrero al Frente, Joaquín Badillo Escamilla, que “fue comprado por el gobierno estatal y el PRI. Está aplicando la máxima de un político mexiquense, de que todo lo que se puede comprar sale barato”.
Por separado, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, Ángel Ávila Romero, indicó que se mantendrán vigilantes de los gastos que realice Ricardo Taja en su campaña, pues saben que ha gastado “cantidades importantes de dinero, por lo menos desde hace un año”.
Zambrano Grijalva destacó que la coalición Por Guerrero al Frente lleva un “magnífico candidato” en Acapulco, que tienen la mejor propuesta programática y postulan a los mejores candidatos.
Y subrayó que en la elección del 1 de julio se define el “rumbo del país por varias décadas”.
En su turno, el ex jefe de gobierno de la Ciudad de México aseguró que Joaquín Badillo va arriba en las encuestas, sin dar detalles de números ni datos sobre la medición de la que habló, pero luego le dijo que no tiene fácil la contienda “porque a la campaña le faltan muchos días”.
Luego, el secretario general del CEN del PRD destacó la unidad de los tres partidos que integran la coalición y confió en que mantendrán el gobierno en el municipio.
La candidata a senadora, Beatriz Mojica, sostuvo que a la coalición que integran PAN, PRD y Movimiento Ciudadano nadie les puede ganar, porque es poderosa y muy sólida en el territorio, “vamos ganando porque así lo demuestra el ánimo de la gente. No nos vamos a confiar porque los del PRI son muy mañosos, saben que van a perder y están haciendo uso de todos los recursos que tienen. Están desesperados y en esa desesperación, además de mañosos se vuelven peligrosos”.
En su intervención, el candidato a alcalde se dijo experto en seguridad y que el único que puede resolver el mayor problema que tiene la ciudad “se llama Joaquín Badillo y le dicen Jacko”.
De la renuncia del suplente Alfredo Campos Tabares para irse a la campaña del candidato del PRI, Ricardo Taja, el secretario general del CEN del PRD informó que ese asunto se atenderá está semana en la dirigencia nacional del partido, la próxima semana.
Cuándo se les preguntó por cuánto compraron a Alfredo Campos, el candidato a alcalde respondió que esa pregunta la debe responder el que se fue.
Después de la conferencia se organizó una comida para los perredistas en el hotel Las Hamacas.
En la conferencia estuvieron el ex presidente nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz; el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Marco Antonio Maganda Villalva; el delegado nacional de Movimiento Ciudadano, Adrián Wences Carrasco; el vocero de la coalición, Celestino Cesáreo Guzmán; los candidatos a diputados locales de Acapulco por el distrito 03, Francisco Rodríguez Otero; por el 04, María Antonieta Guzmán; por el 06, Alejandra Aguirre; por el 07, Guadalupe Urbina, y por el 08, Daniel Meza Loeza. Mojica Morga justificó que el presidente nacional del partido, Manuel Granados Covarrubias, no pudo asistir porque debía estar en el debate, con el candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés.

 

Protestan madres del jardín de niños Guadalupe Vélez de Iguala; piden una maestra de apoyo

Madres de familia del jardín de niños Guadalupe Vélez Vázquez, de la colonia Daniel Murayama, ubicada al sur de la ciudad, se plantaron en la entrada de la escuela y colocaron cartulinas, sin impedir las clases, para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la designación urgente de una maestra de apoyo.
De acuerdo con información ofrecida por madres de familia, la ausencia de la maestra es por la incapacidad que tiene la directora, que a la vez hace funciones de docente frente a grupo.
El grupo, de aproximadamente 20 madres de familia, se plantó en la entrada de la escuela, pero permitieron que hubiera clases para los cerca de 50 alumnos de este preescolar.
Cerca de las 11:30 de la mañana se presentó al lugar la supervisora de la zona escolar 97 de preescolar, perteneciente al sector 9, Magdalena Santiaguillo Padilla, para dialogar con el grupo de madres inconformes. La supervisora explicó que la ausencia de una maestra es por motivo de salud, sin embargo ofreció que para este día les daría una respuesta sobre su petición, de enviar una maestra de apoyo o interina, por el tiempo que dure la incapacidad de la profesora titular.
En la entrada principal del jardín las madres colocaron cartulinas con los textos: “Exigimos personal docente completo”, “exigimos maestra de apoyo urgente”.
El plantón permaneció hasta las 12 y cerraron con candado la puerta de entrada, bajo la advertencia de que si este día no se envía la maestra de apoyo que solicitan, van a tomar la escuela y parar clases. (Alejandro Guerrero / Iguala).