Pide el rector de la UAG la presencia permanente del Ejército en los campus de Chilpancingo

El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán, informó que se reunió con el comandante del 50 Batallón de Infantería, coronel Salvador Cordourier Solórzano, a quien le pidió que haya la presencia permanente de los miliares en Ciudad Universitaria Sur y Norte, porque le han informado que “hay mucha gente extraña que está vigilando desde afuera”.
En declaraciones para El Sur, Saldaña Almazán habló sobre lo que trató en la reunión con el mando militar y dijo que le preocupa mucho lo que le informan que pasa en las escuelas, la seguridad en Ciudad Universitaria Sur y Norte en Chilpancingo, “porque se ha dado el caso de que hay mucha gente extraña que está vigilando las escuelas. Que se introduce a las instalaciones sin las acreditaciones correspondiente” y que por eso se reunió con Cordourier Solórzano.
Indicó que para prever algún incidente que exponga, ponga en riesgo la vida o seguridad de los universitarios, pidió que haya presencia permanente de los militares en Ciudad Universitaria.
Insistió en que hay gente que se aposta en la entrada y salida de las escuelas de la universidad, así como de otros subsistemas, por lo que “hay que prevenir y cuando me comentan esa situación yo voy con los militares, que es la institución a la que más confianza le tenemos, pues nos ha ayudado mucho, como en el caso de Acapulco”.
El rector comentó que otro tema que trataron es el caso del estudiante de Ciencias de la Comunicación, quien murió en el fuego cruzado del enfrentamiento entre las policias comunitarias en El Ocotito. Dijo que lamentaba mucho la muerte del estudiante universitario por la “imprudencia, por la falta de raciocinio de quienes hayan terminado con su vida”.
El rector señaló que no se puede seguir permitiendo que gente inocente pase por estos casos, que la situación preocupa a los universitarios y señaló que el estudiante era un joven bien visto, que trabajaba, “un joven decente al que le decíamos El Ocotito, y pedimos que ojalá se tomen las medidas correspondientes para que no vuelvan a suceder estos problemas”.
Acerca de lo que le ha dicho la Fiscalía sobre el caso, el rector nada más informó que le dijeron que fue una equivocación, de acuerdo con las personas que vieron la escena, que el estudiante iba a dejar a una persona a la comunidad de Las Mojoneras, que en ese momento estaba el fuego cruzado entre los miembros de esas dos organizaciones, que el compromiso es que harán todo lo necesario para que den con los responsables y “ojalá le den su castigo merecido, porque no se vale que a un joven le quiten la vida de esa manera. Que si tienen diferencias las dialoguen y se pongan de acuerdo, no creo que las balas sean el camino para resolver los problemas”.
Saldaña Almazán agregó que otro tema que tocaron fue el cómo ayuda la universidad para terminar con el problema social que se tiene, pues “todos tenemos que poner de nuestra parte, no solamente estar criticando y quejándonos”. Que hay dos líneas a seguir, que es el combate al delito y la reconstrucción del tejido social.
Que como universidad también van ayudar al Ejército para hacer actividades comunitarias, para que la gente no se sienta olvidada, que se sienta atendida.

Solicitará oficialmente la Coparmex Chilpancingo que la Marina vigile la capital

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), delegación Chilpancingo, solicitará de manera oficial a la Secretaría de Marina que opere en la capital del estado, para que resuelva la situación de inseguridad.
“Nosotros en ellos sí creemos, es confiable y nos prometieron que si solicitábamos su presencia, ellos estarían aquí”, señaló el presidente de Coparmex, Adrián Alarcón Ríos.
Durante la mañana de este jueves, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, se reunió en privado con el líder empresarial, y durante el encuentro se le informó al funcionario que la cámara empresarial solicitaría la presencia de la Armada de México para que opere en Chilpancingo.
La reunión fue en el despacho del secretario y tenía como primer objetivo coordinarse para la instalación de la mesa de seguridad y justicia, en la que se planea abordar el problema de los secuestros, extorsiones, asaltos, homicidios y el cobro de piso que hay en la capital.
Al concluir el encuentro, el empresario fue consultado y detalló que el acuerdo es que para esta próxima semana se celebre la primera reunión de la mesa de trabajo, entre sociedad civil y funcionarios del estado.
“La próxima semana ya tenemos la instalación de la mesa de seguridad y justicia en Chilpancingo, me pidió hacer la propuesta de las organizaciones que la integrarán”, agregó.
Detalló que la idea de la mesa es que acudan siete líderes de organizaciones empresariales y civiles, más un secretario técnico, y por la parte de la administración estatal sean 10 dependencias, entre ellas el Tribunal Superior de Justicia, el secretario general de gobierno, la Procuraduría General de la Republica, la Fiscalía General del Estado, el Ayuntamiento de Chilpancingo, Policía Estatal, 35 Zona Militar, Armada de México y la Policía Federal, pero serán aprobadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores.
Por el lado de las organizaciones, se esta incluyendo la participación de Coparmex, Canaco, organizaciones de transportistas, purificadores de agua y la asociación de padres de familia del estado, entre otros.
Se le preguntó sobre si en esta mesa estaría el obispo Salvador Rangel Mendoza, pero señaló que aún no se le ha hecho la propuesta para determinar su participación.
“Vamos a tener que volver a verlo, para ver si podrá participar o no, después del acuerdo con el secretario general”, señaló.
Agregó que también se hará una invitación especial a la organización México SOS, que fundó el empresario Alejandro Martí y que dirige Orlando Camacho, para que compartan sus experiencias.

Denuncia Chávez Adame que a donde va, policías y militares lo acosan

El dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) Nicolás Chávez Adame denunció que luego de que el fiscal general del Estado, Javier Olea Peláez comunicó que se giró una orden de aprehensión en su contra por un “delito grave”, es vigilado a donde vaya por policías y militares.
“Es más probable que me agarren a mi primero que al Tequilero (Raybel Jacobo de Almonte, líder del grupo criminal Los Tequileros)”, expresó Nicolás Chávez, que aún desconoce por qué le giraron orden de aprehensión.
El martes el fiscal general del estado aseguró que la orden de aprehensión que se giró contra el dirigente no fue porque en 2014 ingresó a un almacén del DIF estatal, donde resguardaban despensas para damnificados por las tormentas tropicales Ingrid y Manuel, y que después serían utilizadas con fines proselitistas, sino que fue por un “delito grave” que no especificó.
En consulta telefónica, Chávez Adame manifestó que está inquieto por esa declaración “irresponsable”, porque eleva el nivel del delito y que significa que hay una persecución constante hacia su persona.
Dijo que a los lugares a los que va, siempre llegan militares o ministeriales, que le queda claro que hay una constante persecución y vigilancia contra él.
Agregó que cuando ve a los militares y ministeriales, no lo intentan detener, desconoce la estrategia que tienen pero lo que sí sabe es que pretenden detenerlo.
-¿Usted no tiene alguna idea de por qué delito grave se le puede acusar?
-No, no tengo ni idea, porque lo único que te digo que revisamos que había quedado en el gobierno de Ángel Aguirre era lo de las despensas, es lo único, yo en todo lo que hemos hecho dentro de la lucha social, a mí se me ha otorgado el desistimiento de la acción penal.
Chávez Adame declaró que regularmente a quienes están en la lucha social los acusan por motín, sabotaje, obstrucción a las vías de comunicación, conspiración y terrorismo. Recordó que durante el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo sumó 27 órdenes de aprehensión del fuero común y 13 del fuero federal, que después se desvanecieron porque prescribieron.

“Vamos reduciendo la violencia”, asegura Evodio al instalar una BOM en la Jardín

El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre y el comandante de la 27 Zona Militar, Adelfo Castillo López, pusieron en marcha la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOM) en la colonia Jardín, la cual, dijo el alcalde, es una zona “complicada” por la violencia.
A los señalamientos que hicieron empresarios, estudiantes y maestros durante el foro Prevención de conductos criminógenas y antisociales que organizó la Gendarmería, el pasado jueves, de que no denuncian por falta de credibilidad, el alcalde les respondió que “es fácil criticar y no es fácil hacer”.
Por la mañana Evodio Velázquez se reunió con el Grupo de Coordinación Acapulco, con quienes se acordó supervisar el módulo que se rehabilita en la colonia Jardín, y se determinó instalar una BOM para que haya recorridos de vigilancia como en el Mercado Central.
Indicó que se acordó hacer un análisis cada semana con el Grupo de Coordinación Acapulco para que la ciudadanía conozca que “poco a poco vamos reduciendo índices en Acapulco, no es como nosotros quisiéramos terminar de tajo, sin echar las campanas a volar, estamos haciendo un trabajo y han venido a la baja las situaciones delictivas”.
En el recorrido, el alcalde, Castillo López, el comisario de la Gendarmería, Gustavo Reyes Domínguez, y el secretario de Seguridad Pública, Max Sedano Romano, revisaron los lugares donde se recuperarán espacios públicos para que los jóvenes y niños tengan lugares de esparcimiento y recreación.

Pide denunciar y atender a la familia

Velázquez Aguirre precisó que la operación constará de 30 policías, soldados y agentes de Gendarmería, “sin afectar la operatividad que tenemos, cada una de las instancias, porque hay sectores que cada instancia de gobierno de manera institucional atiende en cuadrantes. Lo que hacemos es un tema extraordinario que tiene que ver con el volumen de situaciones que se puedan presentar de inseguridad y por ello se está instalando”.
El alcalde y las autoridades policiacas subieron a un camión urbano de la ruta Jardín Almendros, y ahí dijo a los usuarios que “ante la situación que se han vivido de temas violentos en esta zona, vamos a ponerle atención y vamos a estar al pendiente”.
Agregó que “sacar adelante a Acapulco es responsabilidad de todos y si la sociedad ayuda será más fácil, que puedan denunciar irregularidades, será más fácil, si nos ayudan atendiendo a la familia, a los hijos, dándole principios valores”.
Sobre los negocios que invierten en seguridad, Velázquez Aguirre respondió que “es importante, es parte del llamado que hemos hecho para que nos ayuden, los recursos no alcanzan y necesitamos tener ojos en todos lados, entre más cámaras (de vigilancia) tengamos en todos lados y se coordinen con el Centro de Control, Comando y Cómputo (C-4), y con el Ejército que lo está encabezando será mayor fácil para nosotros”.
De los disparos contra la fachada del condominio Suites Diana la noche del domingo, respondió que “es lamentable, estamos atendiendo todo en coordinación de los tres órdenes de gobierno y no vamos a quitar el dedo del renglón. Es prioridad para mi gobierno, lamentablemente reitero, no podemos cambiar las cosas de la noche a la mañana, estamos haciendo un intento responsable institucional para sacar adelante Acapulco”.
El pasado jueves, en el foro que organizó la Gendarmería, empresarios, estudiantes y maestros se quejaron de la falta de percepción y atención de los policías del estado y municipio.
Incluso la presidenta de la asociación civil Grupo ACA, Aleida Alarcón, dijo que “nosotros como sociedad civil no confiamos en nuestras policías municipales”.
Velázquez Aguirre declaró que “difiero, es un tema de percepción, quisiera dejar muy claro que la autoridad municipal aquí está, está encabezando junto con las demás instancias los operativos y lo que estamos coordinando para mejorar la seguridad”.
Detalló que si existe desconfianza en la policía municipal, está el Ejército, la Marina, “nosotros estamos solicitando que la denuncia sea hacia estas instancias que pueden tener ante los ojos de muchos ciudadanos mayor confiabilidad y que no haya pretexto. Los invito a los líderes de opinión que vengan, que nos acompañen que vean el esfuerzo que se está haciendo y que se sumen, porque es fácil criticar y no es fácil hacer”.
Llamó a los integrantes de las organizaciones civiles y líderes de opinión que acompañen a las autoridades a los recorridos y que se den cuenta que “poco a poco vamos reduciendo la condición de inseguridad, y que no es de la noche a la mañana”.

 

Por la violencia mucha gente tiene muerta su fe y esperanza, critica sacerdote católico

Cientos de familias acudieron ayer a los panteones por el Día de Muertos adultos para dejar flores, como se observó en Las Cruces y en el Valle de la Luz, donde desde muy temprano la gente empezó a llegar. En todos los lugares había vigilancia de policías federales.
En el panteón de Las Cruces se ofició una misa por los fieles difuntos, donde se oró por la paz en Acapulco, Guerrero y México, y donde el sacerdote comentó que ante lo que sucede con la violencia mucha gente está muerta en vida, “tienen muerta su fe y su esperanza”.
El padre Antonio, de la parroquia de San Rafael Arcángel, que abarca colonias con alto índice de violencia como Ciudad Renacimiento, La Zapata y La Sabana, pidió que “Dios nos dé siempre su paz”.
Indicó que esa misa era por todos los fieles difuntos y que se unían a las otras iglesias, que los rituales que se hacen en estos días es expresar la fe que se tiene en Jesucristo.
Lamentó que muchos están como muertos en su fe y en su esperanza porque “nos hemos ido dejando llevar por la corriente del mundo que no busca otra cosa que separarnos de Dios”.
El sacerdote criticó que la gente se deje llevar por tradiciones ajenas a la fe católica, como disfrazarse para el Halloween que nada tiene que ver con la fe católica.
Unas 100 personas escucharon la misa que se dio a la entrada del panteón de Las Cruces, y al finalizar la gente colocó en un recipiente los nombres de sus familiares y fueron quemados para que el humo fuera llevado por el viento como mensaje.
De acuerdo con el director Protección Civil municipal, Carlos Alberto Amezcua, al mediodía habían llegado al panteón unas 15 mil personas y esperaba que fuera el doble al finalizar la jornada.
Indicó que a esa hora no tenían reporte de incidencias y el operativo con más de 500 personas de diversas dependencias estaban funcionando de manera exitosa.
En el lugar se pudo apreciar a cientos de familias llegar con ramos de flores de cempasúchil y terciopelo. Otras llevaban rosas rojas. Había niños que acarreaban un tambo de agua por 10 pesos o los músicos que ofrecían canciones, una por 50 pesos y tres por 100.
Mientras en el panteón Valle de la Luz también la gente visitó las tumbas, las cuales lucían coloridas en amarrillo y rojo.
Allí familias acomodaban las flores y otras estaban sentadas en el pasto con sombrillas para cubrirse de los intensos rayos del sol del mediodía, mientras comían y tomaban cervezas. En varias tumbas se tenían música con canciones como Amor eterno, Libro abierto o Mi querido viejo.
Al entrar al panteón de Valle de la Luz estaban las promotoras para ofrecer capillas y ahora “morirse sale caro”, se escuchó decir a una señora cuando le informaban de los precios con descuentos: una capilla familiar con capacidad para seis gavetas y seis osarios tiene un valor de más de 330 mil pesos.

Ejecutan a uno y dejan restos humanos en la Progreso, a un día de instalada una BOM

A un día de que se instaló una Base de Operaciones Mixtas (BOM) en la colonia Progreso, en las calles aledañas al Mercado Central, un comerciante fue ejecutado en el interior de su camioneta en esta zona, cuando circulaba por la calle Durango, frente al colegio privado Leopoldo Díaz Escudero.
Y en la misma colonia, cerca de la glorieta de Niños Héroes, fueron dejados restos humanos dentro de una bolsa negra.
En otro caso, un hombre fue asesinado en la calle Morelos de la colonia Chinameca, y una narcomanta fue colgada en el paso elevado Bicentenario, de la avenida Cuahtémoc.
Luego de que el martes se instaló la BOM en la colonia Progreso, en la que participan 50 agentes de todas las corporaciones en recorridos a pie y revisión a vehículos, además de la colocación de mantas con números telefónicos para denunciar delitos, principalmente la extorsión, ayer a las 3 de la tarde se reportó a las autoridades que había un hombre muerto en la calle Durango.
Policías encontraron, en el interior de una camioneta, a quien fue identificado por su madre como Óscar, de 34 años, asesinado a balazos. Se indicó que era comerciante. La ventana del vehículo estaba rota y el cuerpo quedó recostado en el asiento del conductor.
La camioneta Toyota Highlander, con placas del estado de Morelos, quedó frente a la puerta del colegio Leopoldo Díaz Escudero, en la esquina con la calle Miguel Acuña y a unos metros del mercado Campesino y de la iglesia de San Cristóbal.
Y en la misma colonia, a las 6 de la tarde, la alerta sobre una bolsa con restos humanos movilizó a las autoridades de seguridad a la avenida Niños Héroes, una de las vías principales.
En las bolsas, colocadas cerca de la glorieta de Niños Héroes, en la esquina con la calle Tepic, se encontraron los restos desmembrados de una persona, y a un lado había dos cartulinas con narcomensajes. En una de ellas se leía: “aquí está su tregua m… rompieron su tregua m… el código de no meterse con la familia el eder de la 20 de Noviembre”, y en la otra: “Ya sabemos que los apoya los de Gendarmería y fuerza estatal atentamente la urg”.
La zona fue acordonada por policías municipales, estatales y gendarmería. Los restos fueron trasladados al Semefo.
El homicidio y el hallazgo de los restos humanos sucedió un día después de que el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, compañado del coordinador de la Gendarmería, Gustavo Reyes; el comandante de la 27 Zona Militar, Adelfo Castillo López, y del secretario de Seguridad Pública, Max Lorenzo Sedano Romano, recorrieron la avenida Durango.

Ese día durante el recorrido, las autoridades repartieron volantes y pidieron a vecinos y comerciantes a denunciar cualquier delito, petición a la que los vecinos respondieron que “sale peor” y les dijeron a las autoridades que eran comunes los asaltos y robos en esa área.
La Progreso es la colonia donde ha ocurrido el mayor número de homicidios dolosos en el año, de acuerdo con un conteo de El Sur.

La Chinameca

A las 3:30 de la tarde se reportó un hombre muerto en la colonia Chinameca.
Al llegar los policías encontraron, en un andador de la calle Morelos, cerca del Colegio de Bachilleres 2, a un hombre tirado, amarrado de los pies y con impactos de bala.
La víctima vestía una bermuda café, tenis blancos, y cerca estaba una camisa café a cuadros. También se encontraron tres castillos percutidos de pistola calibre .9 milímetros.
La zona fue acordonada por las diferentes corporaciones policiacas y el cuerpo trasladado levantado por el Semefo.

La manta

Por la mañana, en el paso elevado Bicentenario fue colgada una narcomanta, que las autoridades de seguridad retiraron, en la que se respondía a la petición de “tregua temporal” que se ofreció en la manta colgada el pasado martes, en el puente peatonal de la colonia Garita.
En el texto, escrito con tinta negra, se leía: “Gobierno federal que estos p… ni vengan a quererse lavar las manos, ellos saben muy bien qué hacen y si piden tregua es porque ya no las pueden, la extorsión y el secuestro ya les resulto difícil y no saben ser maña, esos BL y agente de Juan Linares Víctor Nogueda El Erizo y José Dulce Edén Parra no se van a salvar att. El 25 la chula el caracas”.
Las mantas fueron retiradas por policías.

Sólo el martes vinieron los policías, se quejan comerciantes de la colonia

 

Un día después de que el alcalde Evodio Velázquez recorriera la colonia Progreso junto con autoridades militares y ofreciera reforzar la seguridad con la instalación de una Base de Operaciones Mixtas (BOM), ayer por la mañana y al medio día, comerciantes dijeron que no hubo ningún recorrido a pie de las corporaciones policíacas.
Asimismo sostuvieron que la situación de cobro de cuotas no ha cambiado.
En un recorrido de ayer en las calles Durango, Manuel Acuña, Feliciano Radilla y 16 de Septiembre e Ignacio Vallarta, de 10:30 de la mañana al medio día, sólo se vio a un policía estatal dando vialidad en el cruce de Ignacio Vallarta y Durango.
Sí hubo militares en la avenida Constituyentes.
A las 11 de la mañana, dos camionetas de militares subían la vialidad con dirección a la avenida Ruiz Cortines, y frente a la estación de bomberos se detuvieron unos minutos y siguieron su camino.
A medio día, tres soldados estaban parados en la avenida Niños Héroes, a unos metros de la avenida Cuauhtémoc. De acuerdo con los vecinos, su presencia allí tiene dos semanas y lo atribuyeron a la vigilancia en una guardería cercana.
Los negocios como farmacias y tiendas de conveniencia tienen guardias privados. El conjunto de locales y puestos semiestablecidos seguían con sus actividades sin algún tipo de seguridad en las transitadas calles, en las que apenas pasa un automóvil por la invasión de los puestos sobre la acera y en la carpeta asfáltica.
Atrás de la estación de Bomberos, donde convergen las calles 16 de Septiembre y Prolongación Durango, donde regularmente estaba una patrulla de la policía, de acuerdo con los comerciantes, ayer no había nadie.
Comerciantes reconocieron que sí hubo un alto movimiento de las policías estatal, municipal y de la Gendarmería pero el martes, antes, durante y después de la visita del alcalde con el comandante de la 27 Zona Militar, Adelfo Castillo, pero que ayer en toda la mañana no vieron presencia policiaca.
“Todo sigue igual, los malos ya vinieron a cobrar. Siguen los recorridos de la maña y eso de que reportemos pues es una vacilada”, señaló un comerciante que por cuestiones de seguridad prefirió no dar su nombre.
Otro de los locatarios del mercado dijo que era precipitado que a un día de iniciar la campaña de denuncias por extorsiones lo hagan, si durante la mañana no vieron a la policía, Ejército o la Gendarmería. “Tienen que ponernos más gente aquí afuera de mi local, que yo sienta que sí le importamos a alguien, pero no veo a nadie de los policías afuera y dentro de los negocios”.
El mismo comerciante manifestó que sigue el temor de que ocurra un asesinato contra sus trabajadores, como ocurrió con los jóvenes empleados de la pastelería Charlotte, en la avenida Universidad, referente “fresco” para ellos de lo sanguinario de los extorsionadores.
Ya en la tarde, en la misma colonia y a unos metros de la glorieta de Niños Héroes, después del reporte de un cuerpo desmembrado, en la calle Tepic se observó a militares y policías estatales en la acera.

 

 

Se reforzará la vigilancia en la colonia donde tuvieron problemas brigadistas del Acabús: Evodio

 

El alcalde Evodio Velázquez durante la carrera de ciclismo de montaña, denominada Aca Down 2016, y que inició en el parque El Veladero y cuya meta fue la unidad deportiva Vicente Suárez . Foto: Carlos Alberto Carbajal

 

El presidente municipal Evodio Velázquez Aguirre dijo que revisará en qué colonia los brigadistas que informan del Acabús tuvieron un problema por la inseguridad, para que la Secretaría de Seguridad Pública municipal lleve a cabo acciones de vigilancia y así puedan realizar sus actividades.
Después de acudir a la unidad deportiva Vicente Suárez, donde se llevó a cabo la premiación de la carrera de ciclistas Aca- Dow 2016, en la que participaron 45 deportistas, acompañado de su esposa, la presidenta del DIF, Perla Edith Martínez, y sus hijos, el alcalde declaró que el Ayuntamiento a partir del 21 de junio aplicará el reglamento de Tránsito con “contundencia”, para que se respete el carril confinado del Acabús.
Este domingo en estas páginas se informó que el encargado de difundir en qué consiste el servicio de transporte Acabús, Gerardo Alberto Ventura Meléndez, señaló que se suspendieron los recorridos de campaña en las colonias por la inseguridad.
Velázquez Aguirre respondió: “vamos a vigilar cuáles son sus preocupaciones porque solamente lo sabemos por un reporte que hizo uno de ellos, entonces lo que hay que hacer es revisar qué colonia es y hablar con la Secretaría de Seguridad Pública para que se den garantías”.
Abundó que si hay problemas de seguridad como se ha manifestado “se está replanteando para que puedan acudir cuando estén las garantías pertinentes y esto no para, el Acabús será una realidad y arrancará el 21 de junio”
Evodio Velázquez insistió en que el Acabús iniciará su servicio el 21 de junio y que también saldrán de circulación más de 360 camiones urbanos. “Ya se trabaja en el cambio de circulación, hay un equipo especializado capacitado que son los agentes de movilidad y es un trabajo que se hace con la dirección de Tránsito estatal y con Transporte y Movilidad”.
El alcalde invitó a los ciudadanos a respetar el carril confiando, “porque ahorita los agentes viales aplicarán sólo amonestaciones verbales, se dará un tiempo de tolerancia que hemos marcado para poder decir a la sociedad que respete el carril confinado, pero a partir del 21 de junio se aplicará el reglamento con toda contundencia”.
Sostuvo que el gobierno municipal arrancará un programa “con otra dinámica distinta a la que llevan los muchachos del Acabús para que se utilice el cinturón de seguridad, el casco y se respete el carril confinado porque no vamos a permitir que se violente”.
Indicó que el acuerdo del gobierno con los concesionarios es que los camiones urbanos “saldrán inmediatamente al funcionar el Acabús, esperaré a que la Dirección de Tránsito se encargue de ello porque es un compromiso incluso firmado con los concesionarios”.
De la carrera de ciclistas, Velázquez Aguirre explicó que no se realizó en la zona turística porque “queremos que los ciudadanos que viven en estas colonias, donde está la ruta marcada de este evento de bicicletas, puedan disfrutarlo en su ruta de acceso y ha sido un éxito”.
Informó que a la par de la carrera en Pie de la Cuesta se llevó el Aca Buggys.
“Estos eventos han generado ocupación y por ello así vamos a seguir los fines de semana. Estamos 12 puntos arriba del fin de semana anterior  y esto habla de que estamos cerrando casi en 69 por ciento, esto camina para bien y esperamos la temporada de verano que será muy buena”, puntualizó.
La carrera

La carrera Aca-Dow se realizó en las colindancias del parque El Veladero, en la colonia Pueblo Nuevo, y los competidores bajaron por calles de las colonias María de la O y Palma Sola y llegaron a la Unidad Deportiva Vicente Suárez.
El evento contó con vigilancia policiaca y cientos de ciudadanos salieron de sus casas a presenciarlo, incluso dijeron que la autoridad debe apoyar ese tipo de eventos.
José Luis Rodríguez, vecino de la colonia Palma Sola, dijo que “está muy bien que lleven a cabo este tipo de eventos deportivos porque motivan a los jóvenes a la convivencia”.
Explicó que antes había algunos problemas de inseguridad pero “usted ve que está muy tranquilo, hay policías viales pero no traen armas. Lo que queremos es que haya más actividades deportivas, más patrocinadores para que haya más competencias”.
Mientras el ciclista Juan Carlos Camacho indicó que fue una competencia con muchos obstáculos: “cerro, piedra, y minuto y medio de urbanos, había tenido una competencia parecida pero no con tanto calor. El ánimo de la gente, todo estuvo perfecto, la gente te prende allá arriba”.
“Es la primera vez que se hacen este tipo de eventos en Acapulco, lo que comentan que se prevé que sea cada año y todo estuvo perfecto, la seguridad, el transporte”, puntualizó.
José de Jesús Campos Solorzano, competidor de Guadalajara, afirmó que las personas que vieron la carrera “estaban divertidas, apoyándote, echando porras a pesar de que no te conocen, bien amables y sorprendidos”, y pidió al gobierno que “apoye el deporte de bicicleta de montaña, de parques que apoye y que ponga parques para los chavos”.
Dijo que ha participado en otras competencias, que lleva cinco años en esto, pero “esta carrera es diferente a todas las que he ido, allá son más brincos, pedazos chicos de montaña y éste estuvo muy divertido”, pues indicó que a pesar de la zona “de piedras estuvo algo rudo, la montaña, los brincos fue más emocionante”.

Vigilan policías estatales los hospitales de Ruiz Cortines y de Renacimiento tras ataques

Desde ayer martes, policías estatales acreditables vigilan las instalaciones del hospital Donato G. Alarcón, en Ciudad Renacimiento, y el General, de avenida Ruiz Cortines, quienes permanecen en las entradas portando armas de alto poder, mientras los agentes de seguridad privada revisan a todo el que entra a los nosocomios.
Durante un recorrido se observó la presencia de la Policía Estatal Acreditable en el hospital de Ciudad Renacimiento, donde había cuatro agentes con armas largas y cubiertos de la cara con un pasamontañas. Se supo que llegaron desde la mañana para dar vigilancia afuera del lugar para evitar hechos de violencia.
En la visita al lugar se pudo ver que los negocios de tacos ambulantes, donde comían muchos de los que iban al hospital, siguen cerrados a cinco días de que fue ejecutado un matrimonio de taqueros en la zona.
El hospital General, de avenida Ruiz Cortines también tiene seguridad, pero solo dos agentes que se encuentran adentro de la explanada y también se cuenta con tres de seguridad privada.
Los hospitales Vicente Guerrero del IMSS, del ISSSTE y Cancerología no cuentan con seguridad del estado, más que la privada que siempre han tenido.
Sobre el tema de inseguridad en el sector salud, el secretario general de la Sección 17 del IMSS-Guerrero, David Hernández Gorjón, reconoció que hay trabajadores, incluso de Acapulco, que han pedido sus cambios y que han sido algunos 10 casos que se están viendo de acuerdo con el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).
Indicó que se envía la solicitud a la Ciudad de México y cuando se generan las plazas se les da el cambio de adscripción, e informó que de las peticiones formales por el momento se han dado cuatro cambios.
Sobre la seguridad en las instalaciones del IMSS, indicó que la tienen interna, aunque reconoció que faltan algunas unidades como la Guardería 2 y se está viendo para arreglar el asunto y lograr los presupuestos.
Indicó que otro lugar que no tienen seguridad es el Centro de Capacitación 18 de marzo y una clínica en Ometepec. Reconoció que afortunadamente dentro de las unidades médicas no se han dado hechos que lamentar, aunque algunos han sido asaltados afuera de su trabajo.
Sobre si solicitaron que se refuerce la seguridad, Hernández Gorjón indicó que ya se acordó con el delegado del IMSS, José Luis Ávila, “visitamos a algunas autoridades porque necesitamos que haya algunos rondines afuera de las unidades en todo el estado; éstas se comprometieron hacer los rondines para evitar situaciones por toda la afluencia que se da en el IMSS”.

Habrá vigilancia especial en las colonias más peligrosas de Acapulco, confirma Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que las operaciones especiales de seguridad que desplegará el gobierno federal en Acapulco serán en las colonias de mayor incidencia delictiva, pero rechazó precisarlas.
El gobernador asistió ayer a una reunión con empresarios integrantes del colectivo Chat Consejeros Ciudadanos, en el salón El Faro del hotel Elcano, y en declaraciones después del encuentro indicó que se atenderán todos los problemas de inseguridad “para mejorar”.
Dijo que la reunión que sostuvo el pasado lunes con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los integrantes del gabinete de seguridad pública federal fue “muy larga” porque se hablaron de varios temas, algunos regionales y de “cómo están las cosas, se trató el tema Acapulco, focalizar el tema Acapulco, se trató el tema de los C4 tanto en Chilpancingo y de Acapulco”.
Agregó que se habló de los resultados de la operación Chilapa y de las operaciones desplegadas con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa.
“Dentro de las varias cosas que se vieron ayer con el secretario de Gobernación, se analizó dónde está pasando el más alto índice de homicidios dolosos, dentro de Acapulco, y en esos lugares se va a hacer un operativo especial, exactamente eso es”, dijo.
Al gobernador se le preguntó cuándo empezará la nueva estrategia anunciada por Osorio Chong, y dijo que “seguramente eso debe funcionar ya”, porque se ha focalizado el problema de la inseguridad.
Sobre las colonias donde se desarrollarán las operaciones policiales anunciadas por Osorio Chong, el gobernador sólo dijo que serán “en donde están los indicadores más altos de homicidios”.
Al gobernador se le preguntó si son los cinco polígonos que ha identificado el gobierno federal, Ciudad Renacimiento y las colonias Zapata, Progreso, Colosio y Jardín, pero rehusó precisarlo y sólo dijo que “en donde están los índices más altos, no quisiera yo decirlo, gracias, gracias, no voy a decir datos”.
Otra de las acciones acordadas con el gabinete de seguridad, abundó el gobernador, es la revisión de la infraestructura tecnológica con que cuenta el estado para “mejorarla, ese es un punto central en el que seguramente vamos a entrar a partir de ya”.

El caso de Los Buzos

Sobre el cierre de las cuatro sucursales del restaurante Los Buzos en Acapulco, luego de un ataque contra dos trabajadores de uno de estos establecimientos, el gobernador se limitó a decir que “siempre es lamentable cualquier circunstancia que genere la cancelación de empleos”.
Añadió que solicitó al fiscal Xavier Olea Peláez que investigue qué ha sucedido en cada uno de los casos para que pueda emitir una postura certera sobre los sucedido.
Sobre la acusación contra el ciudadano canadiense Walter Suk, quien fue detenido el domingo por manosear y besar a una menor, el gobernador opinó que es reprobable y es un hecho que ha provocado la indignación de hombres y mujeres.
Indicó que ha recibido muchos mensajes sobre ese caso, y la noche del lunes conversó con Olea Peláez, quien le dijo que revisa “por todos lados” el proceso jurídico que se sigue contra el ciudadano canadiense, y “seguramente en el corrimiento de los plazos para el auto de formal prisión se tratará de encontrar por todos los medios de carácter legal todo lo posible para que esta persona su libertad no sea un asunto tan sencillo”.