Desaparecieron un aspirante del PRI a la alcaldía de Totolapan y su hijo; liberan a otros 4 familiares

El aspirante del PRI a la presidencia municipal de San Miguel Totolapan, Raúl Ramírez Tirado desapareció el miércoles junto a su esposa, su suegro y a sus tres hijos.
Este sábado familiares reportaron que ya habían liberado a la esposa, al suegro y a sus hijas, que faltaban por aparecer Raúl Ramírez y su hijo de aproximadamente 20 años.
No hay denuncia formal ante el Ministerio Público por la desaparición de la familia, pero en las redes sociales otros parientes pidieron el apoyo de la ciudadanía porque no sabían del paradero de sus desaparecidos desde el miércoles.
Raúl Ramírez Tirado es originario de San Miguel Totolapan pero ya no vive en esa localidad. Fue precandidato a la presidencia municipal el pasado proceso electoral y era considerado como una posibilidad del PRI para lanzarlo otra vez por ese cargo.
Se reportó que los desaparecidos estuvieron en las fiestas de fin de año en San Miguel Totolapan, y el miércoles salieron de la localidad con dirección a Altamirano.
Desde ese momento les perdieron la pista y no sabían de su paradero, y en la camioneta donde viajaban iba Raúl Ramírez Tirado junto a su esposa, su suegro y sus tres hijos que son dos mujeres y un hombre. Ayer se informó de que aparecieron cuatro de ellos.
Los liberados informaron del punto en el que desapareció Raúl Ramírez, pero se informó que no han pedido dinero por su liberación.
Se trataba de la única propuesta del PRI en San Miguel Totolapan para encabezar la planilla de ayuntamientos, en un municipio en el que el diputado local con licencia y ex alcalde de ese partido, Saúl Beltrán Orozco, ha sido vinculado al grupo criminal Los Tequileros, lo que provocó que la mayoría de los militantes y líderes se fueran del municipio. (Israel Flores / Ciudad Altamirano).

Detuvo la UPOEG a un joven de EU en Palo Blanco y está desaparecido, denuncian

La Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) detuvo de manera arbitraria a un joven estadunidense, cuando viajaba de El Ocotito a Chilpancingo el sábado.
En una llamada a la Redacción la señora Aída Navarrete Blanco contó que su hijo Brian Willy Rayón de 19 años llegó a Guerrero el 11 de diciembre desde Santa Ana, California, de donde es originario, para pasar las vacaciones decembrinas con su familia.
El sábado 16 de diciembre Brian Rayón tomó un taxi colectivo de la ruta de El Ocotito a Chilpancingo, el cual compartió con otros pasajeros que según Navarrete Blanco le contaron que entre las 11 de la mañana y las 12 del día, un grupo de policías de la UPOEG detuvieron el vehículo en el retén de Palo Blanco y sin dar ninguna explicación detuvieron al joven estadunidense.
A pesar de que la familia acudió a Palo Blanco y pidió informes a la UPOEG de su paradero nadie ha dicho en dónde se encuentra Brian Rayón.
Navarrete Blanco dijo que interpuso la denuncia correspondiente en el Ministerio Público (MP) y ante la embajada de Estados Unidos, pero las autoridades sólo abrieron carpetas de investigación sin dar resultados de la detención de Brian Rayón.
La familia Rayón Navarrete llamó a las autoridades a intervenir para que localicen al joven, y se indaguen los motivos por los que la UPOEG lo detuvo.
Brian Rayón fue detenido en una zona bajo control de la UPOEG, que mantiene retenes en la carretera federal Chilpancingo-Acapulco, donde hace unas semanas hubo enfrentamientos a balazos en Buenavista de la Salud y en Palo Blanco que dejaron dos agentes heridos y un civil muerto, situación que provocó el cierre de escuelas en cinco comunidades del corredor del valle de El Ocotito, municipio de Chilpancingo.

Hallaron con vida el jueves en un hotel al menor reportado como desaparecido en Tlapa

El estudiante Yael Andair Cortez Pérez de la Escuela Secundaria Técnica  número 132, Caritino  Maldonado Pérez quien fue reportado como desaparecido el pasado 29 de septiembre fue localizado con vida en la noche del jueves en un cuarto de hotel.
Información oficial indicó que el joven recibió una llamada telefónica  cuando se encontraba en clases en la secundaria y luego salió  del lugar sin que dijera a donde iba o quien le había llamado.
El 30 de noviembre su abuelita, Luz María Navez Leal reportó la desaparición y repartieron carteles con su fotografía  en las calles y en redes sociales solicitando ayuda para su localización.
El hallazgo fue reportado por una llamada anónima a la dirección de Seguridad Pública municipal, se indicó que estaba en  el hotel García a dos cuadras del Ayuntamiento en la colonia Centro.
Se supo que quien lo llevó al lugar fue su papá, la mamá del menor está en los Estados Unidos y él vive con su abuelita y  se desconocen los motivos que tuvo su papá para llevarlo a ese lugar, se especuló sobre una posible extorsión a su familia materna.
El año pasado padres de familia y alumnos de esta misma escuela marcharon para exigir seguridad en el plantel  tras el secuestro de un alumno y pidieron a las autoridades del Ayuntamiento que enviara policías. (Antonia Ramírez / Tlapa).

Este año, el de más asesinatos en dos décadas en Guerrero; sigue primero

Este año, el de más asesinatos en dos décadas; Guerrero sigue como primero en ese delito

El Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Segob reporta un promedio de siete homicidios diarios, y en 10 meses suman 2 mil 85 casos, de los cuales 227 se cometieron en octubre

Lourdes Chávez

Chilpancingo

De enero a octubre de 2017 se registró el mayor número de homicidios dolosos de los últimos 20 años en Guerrero, con 227 asesinatos el mes pasado, con lo que suman 2 mil 85 casos, el doble de lo reportado en el mismo periodo de 1997.
El reporte es del informe de víctimas de homicidios dolosos en averiguaciones previas y carpetas de investigación iniciadas por las agencias del Ministerio Público de cada entidad, que actualiza cada mes el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de la Secretaría de Gobernación (Segob).
Según los datos oficiales en diez meses se superó el total anual de homicidios dolosos cometidos en 2015, que cerró el año con 2 mil 16 casos. Aunque 2016 cerró en 2 mil 213 homicidios dolosos para octubre había mil 832 asesinatos.
Las bases de datos indican que de enero a octubre de 2007 en Guerrero se registraron mil 14 homicidios dolosos, que representa 48 por ciento de los registrados este año, y 87.7 por ciento de los ocurridos en 2016. Incluso 2011, uno de los años más violentos en dos décadas, se encuentra 8.7 por ciento abajo de las muertes dolosas de 2017, en un comparativo de diez años.
Con un promedio de siete homicidios diarios se confirma como el estado con más homicidios dolosos de la República mexicana, por encima del Estado de México, que del primero enero al 31 de octubre registró mil 954, Baja California mil 914 y Chihuahua mil 640.
De acuerdo con la estadística del informe de víctimas en enero se documentaron en Guerrero 165 homicidios dolosos, en febrero 175, en marzo 210, en abril 189, en mayo 216, en junio 206, en julio 250, en agosto 232 y en septiembre 215 casos y octubre 227.
De 227 asesinatos en octubre, 125 fueron cometidos por arma de fuego (55 por ciento), siete con arma blanca y en 66 (29 por ciento) no hay datos precisos, sólo se clasifican como otros.
Se reportan 46 casos de homicidios culposos, que suman 475 en diez meses, 12 denuncias de extorsión en el mes, 145 en lo que va del año y seis secuestros, que dan 50 casos en 2017.
Por otro lado, el reporte de Cifras de homicidio doloso, secuestro, extorsión y robo de vehículos 1997-2017, señala 198 homicidios dolosos ocurridos en octubre, que acumulan mil 924 casos en lo que va del año. Con estos datos se estima una tasa de 53.34 homicidios en la entidad por cada 100 mil habitantes.
Guerrero mantiene el primer sitio de asesinatos encima de Baja California donde se registran mil 733 homicidios dolosos en el año.
La entidad está en el sexto lugar del país con más robo de vehículos, abajo del Estado de México, la Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa y Puebla. Tiene reportes de 2 mil 186, de los cuales 905 fueron en asaltos violentos. La mayoría ocurren en robos sin violencia. En octubre, se reportaron 459 robos de vehículos, 395 sin violencia.
Con 54 secuestros en lo que va del año, las cifras oficiales indican una tasa de 1.5 secuestros por cada cien mil habitantes. Asimismo en extorsión, con 144 casos, se habla de una tasa de 3.99 en este delito.
Los datos se presentan con una advertencia en las dos bases de datos, que la incidencia delictiva “se refiere a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas, reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de los datos”.

Asesinan a la niña de 13 años desaparecida hace 10 días en Chilapa; hallan el cuerpo en una carretera  de terracería

Luis Blancas

Chilpancingo

La niña Diana Paulina Rendón Alcaraz de 13 años quien desapareció hace 10 días fue encontrada sin vida en Chilapa en la orilla de la carretera de terracería que conduce a la comunidad de Acazacatla.
Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal informaron que minutos después de las 7 de la mañana recibieron un reporte del hallazgo del cuerpo de una mujer en esta carretera.
Al lugar llegaron policías estatales que confirmaron la presencia del cuerpo en la orilla de la carretera, vestía una blusa con manga larga verde con rayas blancas, pantalón de mezclilla azul y zapatos negros.
Después de las 2 de la tarde la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el cuerpo encontrado era de Diana Paulina.
El jueves la FGE público en su cuenta de Facebook la Alerta  Ámber número AAGRO-115-2017 por la niña que desapareció el 12 de noviembre en Chilapa.
Policías estatales, municipales y ministeriales acordonaron la zona y peritos de la FGE hicieron las diligencias correspondientes.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Chilpancingo para la necropsia de ley y después ser entregado a sus familiares.
El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia informó que la FGE pondrá todos los recursos humanos para investigar la muerte de niña y llevar ante la justicia a los responsables.
Álvarez Heredia difundió la noche de ayer un comunicado en el que expresó su repudio y consternación por el crimen de la niña.
El vocero de seguridad aceptó “que casos como éste generan indignación y lastiman a la sociedad guerrerense, por lo que la Fiscalía dará prioridad a la carpeta de investigación 12040190100505211117 que se integró por el delito de homicidio”.

El comerciante de Tlapehuala desapareció con cinco montadores de toros de Iguala
En la última comunicación por teléfono dijo que se iba detener en un retén de la Policía Comunitaria de Teloloapan, informa su hermano
Alina Navarrete Fernández

Chilpancingo

Al comerciante de Tlapehuala Armando García González, que desapareció el 16 de noviembre, lo acompañaban cinco montadores de toros originarios de Iguala que también están desaparecidos, informó su hermano, Alejandro García.
Armando es también hermano del perredista y simpatizante de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, José Francisco García González, que dio a conocer el caso este lunes.  Ayer, Alejandro informó que a la fecha las autoridades no han localizado a los seis.
Expuso Alejandro García que Armando  salió de Chilpancingo el 16 de noviembre rumbo a Iguala y ahí se encontró con los montadores que participarían en la feria de una comunidad de Tlapehuala.
En su última llamada que fue entre las 7 y 7:30 de la noche, Armando García se comunicó con una de sus sobrinas y le informó que estaba por salir de Teloloapan, colgó porque iba a detenerse en un retén de la Policía Comunitaria de ese municipio, desde entonces no se sabe nada de él ni de sus acompañantes, sus familiares tampoco recibieron llamadas para pedir rescate.
Alejandro García estuvo ayer en la conferencia de prensa de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales y Estudiantiles en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), ahí dio a conocer la desaparición de su hermano y los montadores que viajaban en un vehículo tipo Chevy verde.
Según Alejandro García su hermano Carlos denunció ante el Ministerio Público (MP), la Fiscalía General del Estado (FGE) e incluso la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) sin que a la fecha las autoridades informen algún avance en la localización de los desaparecidos, “se echan la bolita” con la Policía Comunitaria.
Expresó que su familia se ha dedicado al comercio y a la lucha social además de que es conocida en la región Tierra Caliente, sospechó que su hermano y sus acompañantes pudieron ser confundidos por la delincuencia organizada.
Dijo que contrario a lo que presume el gobernador, Héctor Astudillo Flores, la seguridad en la región Tierra Caliente no está garantizada, la zona es intransitable y la sociedad está a manos de los delincuentes, por lo que lo llamó a intervenir para mejorar la situación.

Rompen homicidios récord en octubre
Antonio Baranda/Agencia Reforma

Ciudad de México

En octubre pasado se iniciaron 2 mil 371 carpetas de investigación por homicidio doloso, la cifra mensual más alta de que se tenga registro en el país, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Hasta ahora, el récord histórico era de junio de este año, que sumó 2 mil 238 asesinatos intencionales.
El número de homicidios dolosos durante los primeros 10 meses de este año es 23.6 por ciento mayor al registrado en el mismo periodo de 2016, con 16 mil 881.
Además, la cifra del periodo enero-octubre ya supera en 1.6 por ciento la registrada durante todo el año anterior.
De mantenerse el promedio mensual de 2 mil 87 homicidios dolosos en el último bimestre, 2017 se convertirá en el año más violento.
Incluso podría superar la barrera de los 25 mil casos anuales, siendo hasta ahora 2011 el año más violento al sumar 22 mil 855.
La espiral de violencia comenzó a mediados de 2016 y no ha podido ser frenada pese al despliegue de miles de elementos de fuerzas federales en puntos considerados como focos rojos.
Tampoco han funcionado las estrategias emergentes, como el plan de seguridad en los 50 municipios más violentos del país.

Suben otros delitos de impacto

El homicidio doloso no es el único delito considerado de alto impacto que ha aumentado este año.
Los secuestros, en el fuero común, subieron 4.8 por ciento en los primeros 10 meses de 2017, respecto al mismo periodo de 2016.
Datos del SESNSP indican que el robo de vehículo con violencia aumentó 40.9 por ciento en el mismo lapso, e incluso ya superó la cifra de todo el año pasado.
En tanto, el robo de vehículo sin violencia creció 7 por ciento, al pasar de 96 mil 704 a 103 mil 521.
El Gobierno federal ha justificado el aumento de la violencia con la fragmentación de los grupos delictivos, enfrentamientos entre bandas, debilidad de las Policías, liberación de detenidos con armas de fuego e incluso los cambios de Gobierno.

Repudian en la sesión del Congreso el asesinato de una adolescente de 13 años en Chilapa

Guardan un minuto de silencio por Diana Paulina a propuesta del diputado Ricardo Mejía quien preguntó: “Hasta dónde hemos llegado como sociedad? Además los diputados locales exhortan al ayuntamiento de Coyuca de Benítez a que “a la brevedad posible implemente mayores y más efectivas acciones de prevención del delito y fortalecimiento del tejido social”

Rosalba Ramírez García

Chilpancingo

El Pleno del Congreso de Guerrero guardó un minuto de silencio en memoria de la adolescente Diana Paulina Rendón Alcaraz, desaparecida desde el 12 de noviembre y que fue hallada asesinada este martes en Chilapa, en un camino que conduce a la comunidad de Acazacatla.
El coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja, subió a tribuna donde dijo “vengo profundamente conmovido”, por el asesinato de la adolescente, y recordó que tras su desaparición se emitió una alerta Amber.
La víctima fue encontrada sin vida en Chilapa en la orilla de la carretera de terracería que conduce a Acazacatla, “tirada, arrojada, asesinada, exhibida… una niña de 13 años”.
El diputado de MC subió a tribuna porque manifestó que el episodio no solamente es un caso de impunidad o afectación a las mujeres, “sino ¿por qué hasta dónde estamos llegando como sociedad? Yo creo que el Congreso no puede sólo generar una reprobación o llamar la atención de la autoridad cuando se trata de asesinatos o hechos brutales cometidos contra políticos o luchadores sociales”.
Ayer por la mañana, la Secretaría de Seguridad Pública recibió un reporte de que había el cuerpo de una mujer tendida en la carretera que conduce a Acazacatla.
Y en el el transcurso de la tarde la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el cuerpo encontrado en Chilapa correspondía a la adolescente.

Se han cometido 239 homicidios en el municipio de Costa Grande desde 2015

También se aprobó por unanimidad un exhorto al ayuntamiento de Coyuca de Benítez, para que “a la brevedad posible implemente mayores y más efectivas acciones de prevención del delito y fortalecimiento del tejido social”, y que realice “programas y proyectos en el que se fortalezca los valores de la familia que permitan contener el incremento de los índices de inseguridad en el municipio”
El coordinador de los diputados de MC presentó la propuesta como asunto de urgente y obvia resolución. Argumentó que de acuerdo con la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), durante 2015, 2016 y 2017, en Coyuca de Benítez se han cometido 239 homicidios dolosos.
Y que representa el 4.2 por ciento de los homicidios que se cometen anualmente en Guerrero, en contraste, la población de Coyuca de Benítez representa sólo el 2.1 del total estatal.
En el mismo municipio van a la alza otros delitos del fuero común “de alto impacto social”, como las lesiones dolosas, el robo, el secuestro y la extorsión.
“Algo no se está haciendo bien en Coyuca de Benítez. En materia de seguridad pública, es claro que ahí, no se ha podido contener la actividad de la delincuencia y al contrario parece ir en aumento”, dijo en tribuna Mejía Berdeja.
En el punto de acuerdo consideraron los diputados de MC que Coyuca de Benítez, tendrá que atender la inseguridad y realizar una plataforma de desarrollo social, de bienestar humano y de crecimiento económico y que, por tanto, requiere de atención prioritaria, eficaz y constante”. Coyuca de Benítez es gobernado por el priista Javier Escobar Parra.
Ricardo Mejía relacionó la violencia en el municipio a la cercanía con Acapulco, “la ciudad más violenta del país, y que, consecuentemente, debería de realizar mayores esfuerzos las autoridades para contener la expansión de la delincuencia que opera en el puerto, hacia los municipios circunvecinos y hacia la Costa Grande del Estado, mejorando la coordinación institucional en la materia, incrementando su estado de fuerza policial y previniendo el delito, en su territorio, dentro del marco constitucional que le corresponde”.
Originalmente en el orden del día, el exhorto estaba dirigido al secretario de Seguridad Pública Pedro Almazán Cervantes, pero tras un acuerdo de la fracción de MC y la del PRI, únicamente se dirigió al alcalde.
Por su parte el perredista, Ociel García, señaló que no se puede transitar “como si nada” en Chilpancingo, Acapulco, Tierra Caliente y Costa Grande.
En el caso de la Costa Chica dijo que “todavía se puede andar”, aunque señaló que en el municipio de Cuajinicuilapa ya se están “complicando las cosas”.
Reconoció que muchos diputados no hablan del tema de la violencia por temor, pero recordó que como legisladores deben tener el compromiso con la sociedad, y coadyuvar con las autoridades para que se pueda resolver el problema de la inseguridad.
“Si hoy no alzamos la voz, vamos seguir rebasados en temas de seguridad, hoy los legisladores tenemos un compromiso real con la ciudadana, de velar por lo menos por el concepto mínimo que debe tener la gente, la seguridad, pero pocos diputados lo hacen  por temor, ¿quien no tenga temor?”.
El perredista afirmó que “Guerrero está siendo rebasado”, por ello llamó al gobierno federal, estatal y municipal para que “redoble los esfuerzos para que se logre una paz en el estado y no se tenga mas muertes por gente que no tiene escrúpulos en este estado, y que han optado por andar asesinando y hacer desorden en Guerrero, mano se tiene que hacer, no es con miedo, ni con marcha atrás como se va  avanzar”, dijo Ocie García.

Solicita la alcaldesa 2 millones para familias de policías acribillados en Cualac

Al pleno se le notificó de la llegada de un oficio de  la alcaldesa de Cualac, Evelia González Ortega, quien solicita que se autorice una partida especial por 2 millones de pesos para pagar indemnizaciones por muerte y lesiones en cumplimiento del deber de los policías acribillados en el robo del pago de Prospera el 1 de junio pasado.
Fueron tres los policías asesinados y tres más quedaron heridos al igual que una empleada que llevaba los recursos para pagar, en la comunidad de Coatlaco del municipio de Cualac.
Al Congreso también llegó otro oficio por el alcalde de Apaxtla de Castrejón Salvador Martínez Villalobos, por el que solicitó autorización de una partida presupuestal extraordinaria para “dar cumplimiento al pago de laudos condenatorios”, pero no se especificó la cantidad en la sesión. En ese mismo sentido el municipio de San Marcos pidió ampliación presupuestal de pagos de laudos laborales.
También la directora, presidenta, y consejeras del jardín de niños “Estado de Chihuahua”, de Juan R. Escudero, Estela García Morales, Laura Lizet Bedolla Puente, Olivia Sandoval Castañón, Laura Grizell Rivera Garcoa y Elizabeth Bibiana Gallegos Contreras, que pidieron dos millones de pesos, para la compra de un predio que servirá como áreas de seguridad para evacuar en caso de un siniestro.
De primera lectura quedaron los dictámenes con proyecto de ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2018 de los municipio de Ometepec, Florencio Villarreal, Alcozauca, Ajuchitlán del Progreso, General Canuto Neri, Copala, San Miguel Totolapan, Olinalá, La Unión de Isidoro Montes de Oca, San Luis Acatlán, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Quechultenango, Coyuca de Benítez, Petatlán, Eduardo Neri, Juan R. Escudero, Zitlala, Iliatenco, San Marcos, Pilcaya, Cuajinicuilapa y Tixtla.
Todas las primeras lecturas fueron obviadas, entre ellas la del dictamen con proyecto de decreto por el que se aprueban las tablas de valores unitarios de uso de suelo y de construcción que servirán de base a los ayuntamientos La Unión de Isidoro Montes de Oca, San Luis Acatlán, Ixcateopan, Quechultenango, Coyuca de Benítez, Petatlán, Eduardo Neri, Juan R. Escudero, Zitlala, Iliatenco, San Marcos y Pilcaya para el cobro de las contribuciones sobre propiedad inmobiliaria durante el ejercicio fiscal 2018.
También se aprobó la licencia por tiempo indefinido a los regidores de Tepecoacuilco, Pascasio López Nava, Luisa Pineda Matías.

Derogan artículos para dar más autonomía a la Codehum

Y la Comisión de Derechos Humanos del Congreso derogó los artículos 100, 101, y 102 de la Ley Número 696 de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (Codehum), propuesta que enviaron Ramón Navarrete Mag-daleno, Nancy Bravo Gómez, Manuel García Guatemala, Víctor Manuel Castrejón Huicochea y Ángel Miguel Sebastián Ríos, presidente, consejeros y secretario técnico respectivamente del Consejo Consultivo de la comisión.
La comisión argumentó en su propuesta que los artículos derogados no aseguraban el ejercicio y protección de los derechos humanos de las personas, debido a que en estos se establecía la oportunidad de las autoridades en las que recaían las recomendaciones para ampararse.
Y con la derogación se fortalecen “las atribuciones, independencia, y la autonomía de este organismo de protección no jurisdiccional de los derechos humanos”.
Con la derogación aprobada ayer en el Poder Legislativo las recomendaciones que se consideran “como documentos de carácter moral y definitivo, pero no son obligatorias para las autoridades o servidores públicos a las que se dirigen, es decir, que pueden o no aceptarse, lo que hace innecesaria su impugnación, además no se está en presencia de una resolución de carácter jurisdiccional, por lo que no constituyen instancia que pudiera dar lugar a medios de impugnación”.

El comerciante de Tlapehuala desapareció con cinco montadores de toros de Iguala

Al comerciante de Tlapehuala Armando García González, que desapareció el 16 de noviembre, lo acompañaban cinco montadores de toros originarios de Iguala que también están desaparecidos, informó su hermano, Alejandro García.
Armando es también hermano del perredista y simpatizante de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, José Francisco García González, que dio a conocer el caso este lunes.  Ayer, Alejandro informó que a la fecha las autoridades no han localizado a los seis.
Expuso Alejandro García que Armando  salió de Chilpancingo el 16 de noviembre rumbo a Iguala y ahí se encontró con los montadores que participarían en la feria de una comunidad de Tlapehuala.
En su última llamada que fue entre las 7 y 7:30 de la noche, Armando García se comunicó con una de sus sobrinas y le informó que estaba por salir de Teloloapan, colgó porque iba a detenerse en un retén de la Policía Comunitaria de ese municipio, desde entonces no se sabe nada de él ni de sus acompañantes, sus familiares tampoco recibieron llamadas para pedir rescate.
Alejandro García estuvo ayer en la conferencia de prensa de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales y Estudiantiles en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), ahí dio a conocer la desaparición de su hermano y los montadores que viajaban en un vehículo tipo Chevy verde.
Según Alejandro García su hermano Carlos denunció ante el Ministerio Público (MP), la Fiscalía General del Estado (FGE) e incluso la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (Codehum) sin que a la fecha las autoridades informen algún avance en la localización de los desaparecidos, “se echan la bolita” con la Policía Comunitaria.
Expresó que su familia se ha dedicado al comercio y a la lucha social además de que es conocida en la región Tierra Caliente, sospechó que su hermano y sus acompañantes pudieron ser confundidos por la delincuencia organizada.
Dijo que contrario a lo que presume el gobernador, Héctor Astudillo Flores, la seguridad en la región Tierra Caliente no está garantizada, la zona es intransitable y la sociedad está a manos de los delincuentes, por lo que lo llamó a intervenir para mejorar la situación.

La familia del alumno de Veterinaria asesinado teme que las autoridades cierren el caso sin investigar

El luchador social y sobreviviente de la masacre de El Charco, Efrén Cortés Chávez, insistió en una investigación exhaustiva del contexto amplio del asesinato de su sobrino, el estudiante de Veterinaria de la UAG, Jorge Cortés Carmona, cuyo cuerpo fue encontrado en Cuajinicuilpa, después de nueve días sin saber  de su paradero, con rastros de tortura (pudo ser asesinado a golpes), y  los responsables pretendieron desaparecer su cuerpo.
En una llamada a la redacción de El Sur, advirtió que la familia teme que las autoridades quieran cerrar el caso con una tesis de tipo personal, sin ahondar en la autoridades de los tres niveles de gobierno que operan en la zona y que debieron tener conocimiento de los hechos.
Estimó que durante la desaparición forzada, se hizo mucho daño a sus familiares, y en caso de homicidio simple, su cuerpo habría sido hallado de inmediato. Consideró que las corporaciones municipal, estatal y federal, y el propio Ejército, que tiene retenes en esta carretera, deben tener información de lo que le ocurrió a su sobrino. “No se puede llevar a una persona del centro del pueblo sin que las autoridades se den cuenta”.
Pidió que se investigue al director de Seguridad Pública del municipio, a la Policía Estatal de la región, y a los militares que son parte del entorno, y si hay responsabilidades por acción u omisión, que se castigue a los responsables.
Subrayó que el único interés de los familiares es que haya resultados objetivos, creíbles, y que se llegue hasta las últimas consecuencias, y si fuera un tema sólo de particulares que lo sustenten con pruebas.
Insistió en que la investigación llegue hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga, porque se lastimó mucho a su familia, o tal vez son muchas familias que están sufriendo la misma situación.
Ratificó que la víctima estaba dedicado a sus estudios, “me pongo a pensar por qué tanta saña respecto a un joven que su vida era como cualquier otro muchacho”.
Consideró que “no se puede vivir con tanta impunidad, donde todo pasa y nada se investiga, todo queda en el olvido, no podemos quedarnos callados frente a eso”.
Insistió en que un delito con estas características, no puede realizarse sin el aval de la autoridad, por lo tanto existe la presunción de que intervinieron agentes estatales.

Hace un mes no hay clases en la prepa de Chilapa por la inseguridad, confirma el rector de la UAG


Unos 800 alumnos de la Preparatoria 26, de Chilapa de Álvarez tienen aproximadamente un mes sin clases por la inseguridad y amenazas, confirmó el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Javier Saldaña Almazán.
Después del homenaje a la bandera de cada mes en las instalaciones de Rectoría, informó que hizo un acuerdo con los trabajadores, unos 70 docentes y administrativos, para no exponerse en situaciones de riesgo, y en la mañana supo que hubo “un mensaje” contra los maestros “que a ellos no les toca investigar”.
Este domingo siete cuerpos desmembrados fueron abandonados en la periferia de la cabecera municipal, pese a la vigilancia de seguridad implementada para reducir los delitos de la guerra entre narcotraficantes en la región Montaña baja.
Sin embargo, aclaró que solicitó a los maestros que hagan lo necesario para que los alumnos no pierdan el semestre: que den clases en línea, que se apliquen exámenes extraordinarios, y la administración ajustará el reglamento escolar. Recordó que el reglamento de la universidad se modificó, para evitar el ausentismo de los maestros que ponían calificaciones sin impartir clases en todo el semestre.
Estimó que en general, el resto de los planteles “está bien, con algunos contratiempos, de un joven de Cruz Grande que fue a la escuela de Veterinaria y Zootecnia en Cuajinicuilapa a hacer un trámite”.
Se refirió a Jorge Cortés Carmona, alumno de un seminario de titulación en la universidad, sobrino del luchador social y sobreviviente de la masacre de El Charco, Efrén Cortés Chávez, de quien se desconoce su paradero desde el domingo 29 de octubre, hace diez días.
Aseguró que ya solicitó información al fiscal Javier Olea Peláez, quien tiene algunas líneas de investigación, y por la tarde hablaría con el director de Veterinaria, para conocer su percepción del caso.

Pese al déficit, la universidad no está en quiebra

En otro tema, Saldaña Almazán habló de los compromisos laborales de fin de año, que se van a cubrir con apoyos extraordinarios del gobierno estatal y reconoció que la universidad no estará en quiebra “mientras tenga de la mano al gobernador”.
El domingo, el perredista Pablo Gómez señaló entre los problemas estructurales de la nación que las universidades públicas están en quiebra y que las escuelas de todos los niveles no tienen recursos para sus necesidades, en el foro de respaldo al candidato presidencia de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en el auditorio de la escuela de Ingeniería de la UAG.
En la entrevista colectiva, el rector declaró que las dificultades económicas de las universidades de Zacatecas, Morelos o Nayarit, que han advertido la posibilidad de declararse en quiebra, se debe a que no tienen una buena relación con sus gobiernos estatales.
Destacó que el rector de la universidad de Guerrero mantiene una alianza de trabajo y respeto con el gobernador, “le he dicho ‘la Universidad, por su autonomía, nos toca coordinar los esfuerzos, pero es del estado’”.
Insistió en que, distinto a otra época, “no necesitamos estar peleados con todos para tener contentos a unos poquitos, creo que es necesario cambiar los modelos de pensamientos y de hacer las cosas”.
Destacó que en este nuevo modelo de gestión se logró en la unidad de la universidad, en alusión a los últimos procesos electorales internos, que sólo han tenido un candidato para renovar los espacios de gobierno y de representación sindical.
Confió en que también en el estado, los partidos o al menos los líderes importantes se unan para tener mejores condiciones de seguridad.
En el acto se refirió a los resultados de la prueba Planea para estudiantes de tercer grado de bachillerato, que retomó El Sur en la edición de este domingo, y que revela que durante tres años de la aplicación, Guerrero se mantiene en los últimos tres lugares de aprovechamiento. En 2017, la mitad de los estudiantes no puede explicar un texto sencillo, ni hacer operaciones con fracciones.
Señaló que de 45 preparatorias oficiales de la UAG, sin contar las populares, la 8 de Altamirano, la 20 de Arcelia, 39 de Ajuchitlán y la 25 tuvieron resultados destacados que los directores atribuyen a la constancia y al trabajo.

Denuncian desaparición en Cuajinicuilapa de un sobrino del sobreviviente de El Charco, Efrén Cortés

La Red Solidaria Década contra la Impunidad denunció que desde hace tres días se desconoce el paradero del sobrino del luchador social y sobreviviente de la masacre de El Charco, en Ayutla, Efrén Cortés Chávez.
El joven Jorge Cortés Carmona se encontraba en Cuaijinicuilapa cursando un seminario de titulación en la escuela de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG).
En un escrito solicita a las autoridades y organismos nacionales e internacionales de derechos humanos una acción urgente para garantizar la integridad física y la vida del joven de 24 años, originario del municipio de Cruz Grande, quien concluyó en el último ciclo escolar sus estudios de licenciatura.
Informó que la última información de su ubicación fue que acudió a una tienda de conveniencia del centro de Cuajinicuilapa, en la noche. Está desaparecido desde la madrugada del domingo.
Conforme a lo expuesto en la Convención Americana de Derechos Humanos, en sus artículos sobre derecho a la vida, a la integridad y la libertad personal, solicitó que las autoridades tomen las medidas necesarias para la presentación con vida de Jorge Cortés Carmona, una efectiva investigación que conduzca a la aparición con vida del estudiante, el esclarecimiento de los hechos denunciados y la sanción de los responsables materiales e intelectuales de este acto, para garantizar que hechos como el ocurrido no se repitan.
En el documento se dirigen al presidente Enrique Peña Nieto, al secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, al gobernador Héctor Astudillo Flores, al secretario general de gobierno Florencio Salazar Adame, al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Luis Raúl González Pérez, al procurador de la República Raúl Cervantes Andrade, al subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de Gobernación, Roberto Campa, así como a las representaciones de México en la Misión Permanente ante Naciones Unidas, la Embajada en las Comunidades Europeas, y Observadora Permanente de México ante el Consejo de Europa, y ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Ejecutan a cuatro hombres ayer y a otro y una mujer el domingo en ataques en 6 municipios

La violencia de ayer dejó cuatro ejecutados, , además de un hombre asesinado en Chilapa y una mujer el Alcozauca quienes murieron el domingo, en seis distitntos hechos y municipios.
Uno de los casos es el de un hombre asesinado a balazos y con las manos atadas hacias atrás fue hallado en el poblado de Ejido Viejo del municipio de Coyuca de Benítez.
El hallazgo fue reportado después de las 9 de la mañana en la vereda que comunica a la comunidad mencionada y la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, según el informe policiaco.
El hecho se reportó mediante una llamada a la policía, se indicó que había un hombre privado de la vida por proyectil de arma de fuego.
Los agentes encontraron el cuerpo de un hombre muerto entre la maleza. La víctima de unos 30 años vestía pantalón de mezclilla, playera y zapatos negros.
Los peritos de la fiscalía regional de Acapulco informaron que la víctima tenía las manos atadas atrás con una cuerda.
El cuerpo sin identificar fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para sus estudios correspondientes.
El 23 de junio un hombre fue hallado asesinado a balazos en la misma vereda que comunica al poblado de Ejido Viejo.

Muere un joven en el hospital de Chilapa tras ser atacado a balazos

La tarde del domingo un joven perdió la vida al recibir atención médica en el hospital general del Chilapa luego de que hombres armados lo atacaron a balazos en esta cabecera municipal.
En lo que va del año suman 126 personas asesinadas en Chilapa en hechos presuntamente cometidos por la delincuencia organizada, según un recuento de la información publicada en El Sur.
Fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que a las 4 de la tarde recibieron un reporte que un hombre falleció dentro del hospital cuando recibía atención médica.
En el reporte de la institución se informó que familiares de Raymundo lo trasladaron al hospital luego de resultar herido de bala al ser atacado.
El cuerpo fue entregado a sus familiares para después ser sepultado.
En Chilapa continúan los hechos de violencia por la disputa entre grupos de la delincuencia organizada.
La tarde del viernes un cráneo humano fue encontrado en la entrada de la comunidad Tecoyutla municipio de Chilapa de Álvarez.
Ese día, el hermano del dirigente municipal del PRI en Chilapa, Manuel Acevedo Rosendo, José Luis fue ejecutado a balazos cerca de su carnicería y dos hombres más resultaron heridos luego de que fueron atacados por hombres armados en el mercado central de esa cabecera municipal.

Matan a balazos a un agricultor dentro de una tienda en el centro de Buenavista de Cuéllar

Hombres armados con fusiles AR-15 y AK-47 ejecutaron a un agricultor de unos 50 años adentro de un comercio de forrajes e insecticidas de la colonia Centro de la cabecera municipal de Buenavista de Cuéllar.
En lo que va del año ocho personas han sido asesinadas presuntamente por la delincuencia organizada en este municipio, de acuerdo con el recuento de notas periodísticas publicadas en El Sur. Entre los asesinados están agricultores, ganaderos y transportistas.
Reportes de fuentes policiacas de Seguridad Pública del estado indicaron que cerca de las 9 de la mañana de ayer fue reportado al 911 un ataque a balazos adentro de un negocio de venta de Guadarrama, en la equina de la avenida del Ferrocarril y la calle Benito Juárez en dicho municipio.
Al lugar llegaron policías estatales, municipales y ministeriales y localizaron asesinado de varios impactos de bala en distintas parte del cuerpo a un agricultor vecino de ese municipio identificado por familiares como Salvador. Su cuerpo estaba boca abajo adentro del negocio, no se reportaron personas lesionadas por las balas.
Según la información que la esposa dio a las autoridades, el agricultor había salido a comprar productos para el campo y llegaron dos hombres armados con fusiles y abrieron fuego en contra de él, posteriormente huyeron a bordo de la camioneta de su víctima, una Honda CRV gris sin que nadie intentara detenerlos.
Se dio a conocer que los dos pistoleros llegaron a bordo de una camioneta Ford Escape color vino sin placas la cual abandonaron después de la agresión.
Peritos en Criminalística y agentes del Ministerio Público (MP) se hicieron cargo de las diligencias y aseguraron 25 casquillos percutidos calibre .223 y 7.62 usados para fusiles de asalto AR-15 y AK-47 conocido como Cuerno de chivo. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Semefo de esta ciudad de Iguala.

Atacan hombres armados a un matrimonio el domingo en Alcozauca; muere la mujer

Una  mujer fue asesinada por hombres armados en la comunidad de Tlahuapa en el municipio de Alcozauca, su esposo resultó ileso.
El matrimonio formado por Librado Díaz Martínez y Eduvina Morales André fue atacado por un grupo armado  el pasado domingo como a las 10 de la mañana  cuando se trasladaban de Alcozauca a Tlahuapa.
El ataque ocurrió en el tramo de Santo Tomás cuando iban a bordo de su camioneta de redilas Nissan luego de comprar en la cabecera municipal.
Según la versión del esposo, sólo  se escucharon las detonaciones que salían de entre los árboles  y su esposa de 68 años fue la recibió los balazos en la cabeza y él resultó sin lesiones.
Al  lugar acudieron agentes del Ministerio Público (MP) para el levantamiento del cadáver para hacer la necropsia pero los familiares no lo permitieron por lo que les fue entregado.

Hallan muerto a joven desaparecido el domingo en Tlapa; estaba dentro de una bolsa

La noche del domingo se difundió en redes sociales la desaparición del joven  Fredy Hernández Hurtado, este lunes fue encontrado su cuerpo en una bolsa negra y tenía huellas de  tortura.
Por la tarde se informó que el cuerpo fue encontrado dentro de una bolsa de naylon negro sobre la carretera Tlapa-Metlatónoc, en el crucero que comunica con la comunidad nahua de Xalatzala en Tlapa.
En Facebook  amigos y familiares del muchacho pidieron informes luego de que no supieran de él, en las redes mostraron fotos del joven en su motocicleta.

Matan a un comerciante de San Luis Acatlán en Ometepec

La tarde de ayer un comerciante originario de San Luis Acatlán fue atacado a balazos en Ometepec y murió después en el hospital.
Según un boletín del Ayuntamiento de Ometepec, los hechos se registraron a las 5:35 de la tarde adentro de la casa de la víctima en la calle Hermenegildo Galeana.
Ahí dos jóvenes llegaron y le dispararon al comerciante identificado como Arturo. Según el comunicado la Policía Municipal detuvo a dos presuntos agresores rumbo a la comunidad de San Vicente, fueron identificados como Aurelio y Alberto que fueron puestos a disposición del ministerio público.
El Ayuntamiento lamentó el ataque y señaló que fue de índole personal o familiar y exhortó a las familias a ir a las autoridades correspondientes.

 

Desaparece un joven de 21 años en San Luis La Loma, Tecpan; es de Coyuca de Benítez

La señora Josefina Lucas denunció que desde hace un mes su hijo Cirilo de 21 años está desaparecido.
En declaraciones a reporteros afuera de la fiscalía regional de Acapulco dijo que ella tiene cuatro hijos, todos originarios de la localidad de Bajos del Ejido perteneciente al municipio de Coyuca de Benítez.
Declaró que “la última vez que tuvimos contacto con mi hijo fue por mensaje vía celular”.
Detalló que su hijo de dedica a cuidar una bodega de herramientas de albañilería en la comunidad de San Luis Las Loma (Tepcan), en la región de la Costa Grande.
“Estoy muy preocupada que le haya pasado algo a mi hijo, ojalá las autoridades me puedan ayudar”, manifestó.
La señora dijo que su hijo mide al menos 1.60 metros de altura, es de piel morena clara y tiene un lunar en el abdomen y un arete en la oreja izquierda.
Declaró que ya buscó en los diferentes hospitales, cárceles y hasta en las casas de sus amigos, y ayer en el Servicio Médico Forense (Semefo).
Informó que denunciará el hecho en el Ministerio Público (MP) de Tecpan para que las autoridades comiencen la búsqueda.
“Mi muchacho es de bien, trabajador, ojalá las personas nos puedan ayudar a localizarlo, al igual que las autoridades”, concluyó.