Todo lo magnifican, dice AMLO sobre videos de amenazas a transportistas

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, indicó que el caso de los videos difundidos, donde se ve a supuestos integrantes del crimen organizado que amenazan y golpean a transportistas de Acapulco, no fue tratado en la reunión del gabinete de seguridad de este martes.
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes, al presidente le preguntaron sobre los videos, a lo que respondió que “está muy mal” las amenazas, pero que se magnifican los temas de seguridad en el país. Afirmó que se han reducido los delitos en el país y tienen especial enfoque en la extorsión.
“No, no ese tema hoy no, tratamos otros (en la reunión). Pero sí estamos enfrentando el problema de extorsión y problemas de inseguridad. Lo que pasa es que todo lo magnifican, lo hacen muy grande. Cuando había un narcoestado manejado por (Felipe) Calderón, por (Genaro) García Luna, silencio, silencio”, dijo.
Agregó que grupos opositores a su gobierno son “hipócritas”, debido a que “callan como momias y gritan como pregoneros cuando les conviene”, en referencia a los videos difundidos.
El presidente afirmó que están en contacto constante con los transportistas y remarcó que una de sus recientes iniciativas de reforma es convertir la extorsión en un delito grave.
“Hemos estado constantemente hablando con los transportistas, constantemente. Y lo mismo existe el problema de la extorsión. Ahora una de mis iniciativas de reforma es convertir la extorsión en delito grave y vamos a seguir en eso”, mencionó.
Este lunes se difundieron en redes sociales videos donde hombres golpean y amenazan a choferes del transporte público de Acapulco. Tras la difusión, la Fiscalía General del Estado informó que ya investigan la agresión a los transportistas. (Juan Luis Altamirano Uruñuela).

 

Muestran videos a extorsionadores que golpean a choferes; la FGE dice que ya investiga los casos

Redacción

Tres hombres golpearon con puños y un tubo de fierro a choferes del transporte público, de acuerdo con dos videos difundidos en grupos de WhatsApp.
La Fiscalía General del Estado (FGE), informó que ya investiga la agresión a transportistas en Acapulco.
En la mañana fue difundido un video de 45 segundos de duración en el que se ve que un hombre golpea en tres ocasiones en los glúteos con una tabla a un conductor, quien está recargado en una camioneta Urvan de la ruta Centro-Jardín Azteca.
Mientras que otro hombre abofetea a otro chofer, lo sienta en un silla de plástico en una banqueta, y el chofer que recibe la agresión casi cae al suelo.
El chofer expresa “yo me he reportado”, y el agresor le contesta “¡Ya cállate cabrón, aquí nos reportas cuando sales y cuando regresas!”.
El agresor le continúa diciendo “¡Te pasas de pendejo!, ya se los dijimos, ¿acaso son animales?”.
En la tarde otro video que fue difundido en grupos de WhatsApp, y este tiene duración de 3 minutos y 19 segundos.
Dos hombres golpean con los puños en la cara, testículos y con tubo en la espalda a un chofer de camioneta Urvan, se desconoce ruta, pero al parecer de la zona poniente.
El chofer recibió los golpes en su mayoría en la cara, sentado en un silla blanca de plástico adentro de una casa.
“Aquí se van a tener que reportar, aquí los reportes, escucha mierda y baje las manos, porque le quiebro las manos y ya no va trabajar”, le dice un agresor.
Añade: “se pone verga con los reportes, hijo de tu puta madre; aquí los huevos no son al gusto”.
El chofer respondió que no tiene celular bueno y no lo dejaron hablar y le pegaron más bofetadas, puñetazos en la cara y golpes con un tubo en la espalda y pecho.
Un agresor le pregunta al chofer cuánto tiempo lleva trabajando y le responde: “dos semanas”, y lo siguieron golpeando a patadas.
El agresor le grita: “aquí hay una sola línea, va para todos, bola de vergas, oíste mierda, sigan las indicaciones de los checadores”.
Sigue diciendo: “esto va para toda la bola de vergas que no se pongan a la línea; quiero zapatos y uniforme completo, oíste”.
Al final un agresor le da una patada en la cara al chofer y éste por los golpes se le inflamó el rostro.
Al parecer, se trata de los mismos delincuentes los que salen en dos videos, pero no se precisó el día de la agresión.
El comunicado de la FGE, añade que se analiza el contenido de las grabaciones circuladas en distintos medios de comunicación y la fecha en que se habrían producido los hechos.
En enero durante 11 días choferes del transporte público suspendieron el servicio por la inseguridad, y a finales de febrero una semana.

Puso a disposición de la FGR a su personal más cercano, dice Norma Otilia Hernández

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez en la conferencia de prensa en el salón Centenario del Palacio Municipal Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, informó que también puso a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) a sus más ceercanos colaboradores, pero evadió responder sobre su comarecencia ante el Ministerio Público federal “para no obstaculizar las investigaciones” sobre su reunión con un líder de un grupo delincuencial.
En la conferencia de prensa de todos los lunes, la alcaldesa de Morena insistió en que va a presentar su licencia hasta que se lo pida una instancia competente y cuando haya una imputación en su contra, pues reiteró que hasta ahora no la hay.
Como ya lo ha dicho en otras ocasiones, explicó que una cosa es el señalamiento que le hacen, con respecto al mensaje que dejaron en la cartulina junto con siete cuerpos desmembrados, la madrugada del 24 de junio, frente a la parroquia del barrio San Mateo, y otro asunto es el de los videos en los que aparece con el jefe de un grupo delictivo.
“Yo podría emitir mi razonamiento sobre ello, pero serán las autoridades las que digan si hay un compromiso de ese video o en la cartulina. Se tiene que investigar”.
Cuando se le preguntó qué información le pidieron durante su comparecencia ante la FGR, evadió responder con el argumento de que “ya hay un proceso de investigación” y dijo que se mantendrá sin comentarios para evitar “entorpecer o contaminar la investigación”.
De acuerdo con el periódico Reforma, la alcaldesa morenista compareció ante la FGR el 14 de julio, como parte de la carpeta de investigación FED/GRO/CHILP/0000617/2023, en tanto que el viernes pasado compareció el síndico Andrei Marmolejo Valle y tres funcionarios más del Ayuntamiento de Chilpancingo, entre ellos el director de Barrios y Colonias, Guadalupe Jiménez Saucedo,.
La alcaldesa ha sido contradictoria en sus declaraciones; el viernes pasado informó que se había presentado a la FGR sólo para una “entrevista”, porque aseguró que no tiene ningún proceso judicial abierto en su contra; sin embargo, este lunes respondió que ya no haría ningún comentario porque ya tiene un “proceso de investigación” y no quiere entorpecer las investigaciones.
Después agregó: “En efecto, ya tuve una primera entrevista, y obviamente yo no soy la imputada a investigar. Me he puesto a disposición y he puesto a disposición, incluso, a todo mi personal que está cerca de mí y las áreas que se quieran investigar. No tengo nada que ocultar”.
La presidenta declaró que estará atenta por si hay otro llamado a una nueva “entrevista” o a una investigación, “lo que quieran, estoy abierta”, declaró.
Se dijo convencida que la FGR va a investigar de manera “objetiva y efectiva. Yo lo único que digo es que va a salir a relucir todo lo que tenga que salir a relucir”.
Volvió a advertir que después va a “proceder”, porque “esta situación fue mediática y muchos se conducieron como si yo fuera la culpable de toda la violencia que se ha estado dando desde hace más de 15 años. Incluso, sus comentarios en forma de inducción, pareciera que me estaban juzgando y poniendo en riesgo la estabilidad de mi gobierno, de mi persona y de mi familia”.
Agregó: “Como ustedes saben, Norma Otilia es una mujer que no se queda quieta y más cuando es una situación de esta circunstancia. Haré lo propio, yo lo único que creo es que saldrá a relucir esta verdad, a lo mejor muchos en algún momento se confundieron, pero estoy contenta y tranquila, porque la gente sabe y he recibido aliento, apoyo, solidaridad y confianza”, aseguró.
Hernández Martínez reconoció que el asunto que se está viviendo “es delicado”, pero admitió que no se ha comunicado con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ni con la dirigencia de su partido, porque no lo considera necesario.
Dijo que la gobernadora no está obligada a hablarle, “lo que puedo decir es que tenemos una coordinación institucional. Esto es lo que siempre hemos tenido”, dijo, sin embargo en las últimas semanas ya no se le ha visto en los eventos oficiales en los que ha estado la gobernadora. Uno de ellos, que debió haber evidenciado la coordinación en materia de seguridad, fue la colocación de la primera piedra de las instalaciones de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en El Ocotito, el jueves pasado.
“Lo que puedo decir –insistió– es que lo mío trae un trasfondo, no lo digo yo, la gente lo dice y lo sabe. La gente no es tonta, la gente sabe el contexto. El fondo de estos casos es que muchas veces tienen estos tintes, más de violencia política”.
Según la alcaldesa, ahora ya no se le tiene miedo a la violencia común o la que genera la delincuencia organizada, sino a la de “cuello blanco”.
Declaró que los comentarios que señalan que tiene que abandonar el cargo, son “impropios, irresponsables, improcedentes”, porque lo primero que se tiene que hacer es investigar “y si en este proceso yo soy la imputada y tengo que dejar el cargo, por supuesto que lo haré, sin ninguna duda. Pero, mientras tanto, soy la presidenta municipal que está llevando las riendas y que está trabajando todos los días”.
Recordó que ha habido gobernantes y alcaldes que por situaciones similares han tenido que dejar el cargo, “¿y de que sirvió? Entonces, en este momento es apropiado seguir trabajando y que sigan las investigaciones. Yo estaré atenta”.
La conclusión de la alcaldesa, en este caso, es que “la única facultada para dar la información es la Fiscalía, través de sus áreas de comunicación”, pero luego agregó que esa dependencia está obligada a guardar la secrecía “por lo mismo de lo delicado de este tema”.
Un reportero le preguntó su opinión acerca de lo que ha venido señalando el obispo emérito Salvador Rangel Mendoza, respecto a que hay más videos y su relación con el grupo delictivo de Los Tlacos, pero respondió que es respetuosa de sus señalamientos.
“El obispo es alguien que ha buscado, desde su trinchera, buscar la paz y yo siempre he sido muy respetuosa”.
Con respecto a la posibilidad de que haya más videos, la alcaldesa retó: “Que los saquen, yo ya estoy curada de espanto”.
Antes, había dicho que cuando salieron los primeros y la cartulina con señalamientos en su contra, hubo quienes se aprovecharon para incriminarla, porque “a río revuelto, ganancia de ganadores (sic)”.

 

Ya la citó la FGR pero sólo para tener una “entrevista”, asegura Norma Otilia

La alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, es entrevistada por reporteros en el Zócalo después de la Expo-Feria Canina Adopta no Compres Foto: Jessica Torres Barrera

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, informó que ya fue citada por la Fiscalía General de la República (FGR), pero no porque haya algún proceso judicial abierto en su contra, sino que solamente la llamaron para tener una “entrevista”.
La alcaldesa no dijo qué información le pidieron, pero el caso que investiga la FGR y la Fiscalía General del Estado (FGE) está relacionado con los videos que se difundieron en redes sociales, donde aparece con el líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega, y por una cartulina que dejaron el 24 de junio con señalamientos en su contra, junto con siete cuerpos desmembrados, en la plazuela del barrio San Mateo.
Entrevistada este viernes, después de la Expo-Feria Canina Adopta no Compres, en el zócalo de la ciudad, la presidenta insistió en que no hay ninguna situación que la vincule con algún grupo de la delincuencia organizada y advirtió que “actuará en consecuencia”, por violencia política en su contra, por el hecho de que la estén señalando “sin prueba alguna”.
“De la Fiscalía General de la República ya nos mandaron citar, pero no nos están abriendo ningún proceso, simplemente fue una entrevista”, informó la alcaldesa cuando se le preguntó si ya la habían mandado llamar de la FGR o de la FGE por la investigación que se le realiza.
Un reportero le preguntó si ve “dados cargados” en su contra, en relación con los alcaldes de la región Tierra Caliente que también han sido señalados por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
“Considero que sí, pero será la Fiscalía (la que determine), yo actuaré en consecuencia, por todo lo que se ha vertido en mi contra. El hecho de que me estén señalando sin una prueba alguna, que haya un señalamiento y eso ha puesto en una inestabilidad al gobierno, a mi persona y a mi familia”, respondió.
–¿La está presionando algún grupo para que renuncie?
–Yo considero que los comentarios que me están haciendo influyen a un tipo de violencia, porque ni siquiera se me está haciendo un proceso y ya están diciendo “pide licencia”.
–¿Violencia política?
–Yo considero que sí.
Declaró que no se ha amparado por las acusaciones en su contra, “porque no me ha llegado nada en realidad, no hay una situación que me vincule. En la FGR ni siquiera está abierta una investigación”, insistió.
La alcaldesa de Morena informó que no ha tenido comunicación con la dirigencia nacional de su partido ni con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Durante la Expo-Feria Canina Adopta no Compres, que se realizó con motivo del Día Mundial del Perro, se informó que en Chilpancingo hay unos 65 mil perros en situación de calle y que derivado de ello, el Ayuntamiento quiere comenzar a atender el problema y se anunció que en una primera campaña se van a esterilizar a 500 de ellos, en vez de sacrificarlos.
La alcaldesa llamó a la conciencia de las personas, para evitar el maltrato animal y a cuidar a las mascotas.

La llamó la FGR pero a una entrevista, dice Norma Otilia

 

La alcaldesa de Chilpancingo reapareció ayer en un acto público en el zócalo de la capital y en declaraciones a reporteros insistió en que no hay nada que la vincule con la delincuencia organizada y advirtió que denunciará por violencia política en su contra a quienes le piden que solicite licencia al cargo mientras se investiga su reunión con un líder delincuencial revelada en un video y fotografías. En la imagen posa con su mascota Tigra al finalizar la ceremonia de inauguración de la Expo-Feria Canina Adopta no Compres Foto: Jessica Torres Barrera

 

Ya la citó la FGR pero sólo para tener una “entrevista”, asegura Norma Otilia

La presidenta municipal de Chilpancingo insiste en que no hay nada que la vincule con la delincuencia organizada y advierte que actuará por violencia política en su contra

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, informó que ya fue citada por la Fiscalía General de la República (FGR), pero no porque haya algún proceso judicial abierto en su contra, sino que solamente la llamaron para tener una “entrevista”.
La alcaldesa no dijo qué información le pidieron, pero el caso que investiga la FGR y la Fiscalía General del Estado (FGE) está relacionado con los videos que se difundieron en redes sociales, donde aparece con el líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega, y por una cartulina que dejaron el 24 de junio con señalamientos en su contra, junto con siete cuerpos desmembrados, en la plazuela del barrio San Mateo.
Entrevistada este viernes, después de la Expo-Feria Canina Adopta no Compres, en el zócalo de la ciudad, la presidenta insistió en que no hay ninguna situación que la vincule con algún grupo de la delincuencia organizada y advirtió que “actuará en consecuencia”, por violencia política en su contra, por el hecho de que la estén señalando “sin prueba alguna”.
“De la Fiscalía General de la República ya nos mandaron citar, pero no nos están abriendo ningún proceso, simplemente fue una entrevista”, informó la alcaldesa cuando se le preguntó si ya la habían mandado llamar de la FGR o de la FGE por la investigación que se le realiza.
Un reportero le preguntó si ve “dados cargados” en su contra, en relación con los alcaldes de la región Tierra Caliente que también han sido señalados por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada.
“Considero que sí, pero será la Fiscalía (la que determine), yo actuaré en consecuencia, por todo lo que se ha vertido en mi contra. El hecho de que me estén señalando sin una prueba alguna, que haya un señalamiento y eso ha puesto en una inestabilidad al gobierno, a mi persona y a mi familia”, respondió.
–¿La está presionando algún grupo para que renuncie?
–Yo considero que los comentarios que me están haciendo influyen a un tipo de violencia, porque ni siquiera se me está haciendo un proceso y ya están diciendo “pide licencia”.
–¿Violencia política?
–Yo considero que sí.
Declaró que no se ha amparado por las acusaciones en su contra, “porque no me ha llegado nada en realidad, no hay una situación que me vincule. En la FGR ni siquiera está abierta una investigación”, insistió.
La alcaldesa de Morena informó que no ha tenido comunicación con la dirigencia nacional de su partido ni con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
Durante la Expo-Feria Canina Adopta no Compres, que se realizó con motivo del Día Mundial del Perro, se informó que en Chilpancingo hay unos 65 mil perros en situación de calle y que derivado de ello, el Ayuntamiento quiere comenzar a atender el problema y se anunció que en una primera campaña se van a esterilizar a 500 de ellos, en vez de sacrificarlos.
La alcaldesa llamó a la conciencia de las personas, para evitar el maltrato animal y a cuidar a las mascotas.

 

Identifican vecinos a civil armado miembro del crimen en la operación policiaca en Teloloapan

Redacción

Chilpancingo

En la operación desplegada el sábado por la Policía Estatal en la cabecera municipal de Teloloapan, efectivos de esta corporación retiraron cámaras de vigilancia en casas y negocios en los que habrían irrumpido sin una orden, y con ellos iba un civil armado al que pobladores ubican como presunto miembro del crimen organizado.
Los hechos quedaron grabados en cámaras de video vigilancia en algunas de esas casas y negocios en los que se ve parte las operaciones en las que además participaron efectivos de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE), y que fueron compartidos a El Sur.
En un primer video que grabó 2 minutos con 25 segundos, pero debido a la cámara rápida tiene una duración de 44 segundos, se observa la fecha del sábado a las 7:53 de la noche.
En éste se alcanzan a ver tres patrullas de la Policía Estatal. De la primera que llega afuera de una casa bajan cuatro agentes uniformados y armados de la batea, quienes se dirigen a la propiedad, y de una segunda patrulla que los sigue sólo van el conductor y un copiloto, quienes se bajan del vehículo pero se quedan vigilando la zona.
Los cuatro primeros que bajan de una patrulla se despliegan como en operación de ataque pero el que va al frente observa a los 20 segundos que hay cámaras de vigilancia en los dos lados de la propiedad. El segundo agente de la fila señala las cámaras, y al parecer es el que da la orden al último para derribarlas, indicación que obedece y con un bastón desplegable derriba la que está más cerca de ellos y en seguida la segunda, que es desde donde quedaron guardadas las imágenes.
En un segundo video en el que una cámara de vigilancia registró la hora 8:11 de la noche del sábado grabó poco más de 4 minutos de una segunda operación realizada en lo que parece un taller mecánico o de hojalatería, pero que mediante cámara rápida la grabación dura 2 minutos y medio.
En la grabación se observan desplegados dentro y fuera de la propiedad a más de 20 agentes, entre policías estatales y ministeriales. Se alcanza a ver a un hombre al que parece que interrogan, y al que un policía que está a espaldas de él, le propina un manotazo en la cabeza y después lo toma por el cuello.
Al menos cinco agentes salen de una construcción que hay dentro del terreno, y entre ellos va un civil cubierto de la cabeza con el gorro de una sudadera que llevaba puesta, viste pantalón y tenis, además lleva chaleco antibalas, así como un fusil colgado al cuello que sostiene de las manos y a la cintura se le aprecia una pistola. Según la versión de pobladores, este hombre habría sido identificado como presunto miembro de la delincuencia organizada.
Cuando este hombre sale de la construcción, lleva en las manos una bolsa, y después de que sale de la propiedad se dirige a una de las patrullas en la que se sube a la cabina. A partir de eso el resto de los policías se empiezan a subir a la batea de la patrulla y a distancia se ve que otros policías cruzan corriendo la carretera aparentemente para iniciar una retirada.
Luego del operativo desplegado el sábado por efectivos de la Policía Estatal y Ministerial con apoyo del Ejército y Guardia Nacional en Teloloapan, se supo que pobladores que fueron golpeados y otros a los que presuntamente les robaron dinero y alhajas durante estos cateos, presentarían denuncias ante el Ministerio Público, pero la gente tiene miedo ante las posibles represalias que tomen los policías.
La difusión de estos videos se dio luego de que el secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, afirmó en declaraciones con reporteros que fue un “operativo limpio” en Teloloapan, que no hubo violencia y no hubo golpes, “no hubo nada, no hubo detenidos”, y que el empresario que según los pobladores murió a causa de golpes que le propiciaron los policías, falleció a consecuencia de cirrosis.
El hecho se da también en el contexto de las denuncias hechas por pobladores de la comunidad de El Parotal, localidad serrana del municipio de Petatlán, que el 28 de enero presuntamente se enfrentaron a balazos con policías estatales y civiles armados que iban con ellos, presuntos miembros del grupo criminal La Familia Michoacana, hecho en el que dos agentes y tres civiles fueron asesinados.

 

Se acusan de violencia los candidatos de Morena y PRI en Xochistlahuaca

Entre acusaciones, agresiones verbales y físicas de simpatizantes y candidatos, transcurren las campañas a la alcaldía de Xochistlahuaca. Por un lado, el candidato de Morena, Daniel Sánchez Néstor, acusa a la alcaldesa con licencia y candidata del PRI, Aceadeth Rocha Ramírez, de entregar despensas y a él lo señalan de comprar credenciales en comunidades.
A través de redes sociales se han difundido al menos dos videos de un hecho ocurrido la noche de este lunes, en la comunidad Plan Maguey, donde se observa cómo el propio candidato de Morena, Sánchez Néstor, y un grupo de simpatizantes priistas discuten e intercambian palabras en amuzgo.
En un comunicado difundido en la cuenta de Facebook del candidato de Morena, se señaló que su esposa pasaba por la comunidad alrededor de las 9 de la noche, cuando el nieto de Rocha Ramírez, Jonathan Torres Arce, atravesó una camioneta en la carretera, impidiéndole el paso, y por ello él acudió a auxiliarla.
En el texto, el candidato señaló que la candidata del PRI “ha hecho todo tipo de mañas y artimañas, politizando el programa de fertilizante, violando el derecho de los beneficiarios”. Además, denunció la entrega de láminas, huipiles y dinero a cambio de obtener el voto, así como la campaña a favor de Rocha Ramírez que realiza la actual alcaldesa interina, y nuera de la candidata, Monserrat Arce Alarcón.
“A través de su nieto Jonathan Torres Arce ha contratado a un grupo de pistoleros, fuertemente armados, es decir matones a sueldo, que están al mando de éste, y que se desplazan con toda libertad e incluso han establecidos puestos de revisión en varios puntos del municipio”, además de que están protegidos por la Policía Municipal.
El candidato de Morena negó que su esposa haya estado en las comunidades comprando votos, como lo asegura el hijo de la candidata y parte del equipo de campaña.
En el escrito, distribuido también en las redes sociales y compartido por militantes priistas, se lee: “La desesperación que ya trae el candidato Daniel Sánchez Néstor es obvia, a tal grado de enviar a su propia mujer, de nombre Xóchitl, en las madrugadas a realizar compra de votos”.
Además, señaló que el equipo de campaña del PRI, entre los que estaba, acudió a Plan Lagarto, y no Plan Maguey como señala el candidato de Morena, luego de haber sido alertados por los propios habitantes de la retención de una mujer que estaba comprando votos, y fue ahí como se dieron cuenta de que el candidato de Morena agredió a una simpatizante priista.
En una foto que compartió, se observa el brazo al parecer de una mujer con moretones, del que no se aprecia su rostro, y fue acompañada de otra gráfica de supuestas credenciales compradas, y un video donde se observa que el candidato de Morena reta a otro simpatizante del PRI a golpes.

 

Detiene la Policía Estatal a 10 personas en Arcelia por los saqueos a El Surtidor

La Policía del Estado reportó que este martes por la tarde fueron detenidas al menos 10 personas en Arcelia, presuntamente vinculadas con los saqueos a las tiendas El Surtidor el pasado domingo.
Al mediodía de este martes, la corporación comenzó recorridos por las calles del centro y por la tarde se confirmó que hubo 10 detenidos, entre ellos tres mujeres, a quienes policía relaciona de manera directa con los delitos ocurridos el domingo, de acuerdo con lo captado por las cámaras de seguridad.
También se reportó que algunas personas se encontraban nuevamente dentro de la tienda principal y que estaban buscando la forma de llevarse algo.
Los detenidos estaban dentro de las patrullas y la Policía Estatal se estableció por algunos minutos en la plaza principal, en donde estuvo tomando datos de ellos y se esperaba que en las próximas horas fueran puestas a disposición del Ministerio Público.
La tienda El Surtidor, ubicada en el centro de Arcelia, cuenta con una matriz amplia que es el local principal, que fue saqueado desde la madrugada del domingo. A un costado, a pocos metros, se ubica una tienda pequeña de la misma empresa El Surtidor, con los mismos logotipos.
Esta segunda tienda comenzó a ser saqueada aproximadamente a las 7 de la mañana, pero tras la llegada de la Policía del Estado se paró el saqueo. Sin embargo, en la noche del mismo domingo las personas terminaron de saquear por completo la segunda tienda. Al lugar llegó el Ejército, con lo que se paró el saqueo, sin que hubiera detenidos.
En un comunicado de prensa, el gobierno estatal señala que de acuerdo con el vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia, “la autoridad local fue totalmente negligente, ya que nunca actuó ni siquiera para reportar los hechos que estaban en curso”.
Según el texto, no fue “hasta que se recibió una llamada a la línea de emergencia 911 que la policía del estado y la Policía Federal, División Gendarmería, acudieron al sitio de los hechos”, donde verificaron los actos de rapiña cometidos por personas.
Un comunicado oficial del 30 de abril dice también que el saqueo fue hecho por “personas azuzadas por un grupo delictivo”, presuntamente en referencia a La Familia Michoacna.
Precisa que el domingo a las 4:00 horas “se introdujeron varias personas a dos tiendas para robar diversa mercancía con valor aproximado de treinta y cinco millones de pesos”. “Las dos tiendas fueron saqueadas por alrededor de 800 personas civiles, entre adultos y niños, que después de sustraer el 100% del producto de las ventas se dieron a la fuga”.
En Arcelia permanece un grupo de la Policía del Estado, y el Ejército y la Marina, que recorren la zona cercana a las tiendas El Surtidor.
Del saqueo, hay videos de las cámaras de vigilancia, los que muestran claramente los rostros de las personas que participaron, la forma en la que entraron y cómo se llevaron todo lo que había en la tienda.
Sin embargo, por lo ocurrido hasta el momento no hay denuncia formal en el Ministerio Público, debido a que el dueño tiene temor a represalias.
Para conocer su postura acerca de los hechos, se buscó a José Edgar Estrada Cortés, alcalde priista interino, que tomó posesión el pasado martes, pero no se le pudo contactar. Él entró en sustitución de Adolfo Torales Catalán, quien solicitó licencia para buscar la reelección por el PRI.
El Surtidor no es la única empresa que ha reportado presiones de la delincuencia organizada. Existen en Arcelia tres gasolineras, pero sólo una está abierta, desde hace más de tres años. Las demás argumentan su cierre por amenazas.
La Coca Cola cerró en 2014, luego de que cinco camiones fueron quemados por presiones de la delincuencia. En 2015, se hizo oficial el despido de todo el personal y el cierre de la planta.

 

Enfocarán padres de los 43 normalistas su lucha en la investigación del quinto autobús

La próxima etapa de lucha de los padres de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa detenidos-desaparecidos, se enfocará en la línea de investigación del quinto autobús en el que viajaban 14 de los 43 normalistas, y del que no ha informado la Procuraduría General de la República (PGR).
Ayer el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra informó que seguir esta línea de investigación es clave para saber el paradero de los 43 jóvenes detenidos-desaparecidos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala, y que para ello también es clave conocer qué pasó con los videos que fueron grabados por el sistema de vigilancia del Poder Judicial de Iguala, que captó la detención con violencia de este autobús en donde viajaban 14 de los desaparecidos, pues persiste la sospecha de que el material videográfico no existe porque fue destruido.
Adelantó que para esclarecer estas dudas van a pedir la permanencia de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) cuando menos por otros 6 meses, para que se pueda esclarecer que pasó con el quinto autobús.
El abogado declaró ayer a los medios de comunicación durante un mitin afuera de la Ciudad Judicial de Chilpancingo en donde familiares de los detenidos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), padres de los 43 estudiantes desaparecidos y estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, exigieron la libertad de todos los presos de la Policía Comunitaria tras la liberación de la coordinadora de esa organización en Olinalá, Nestora Salgado García.
El abogado de los padres reiteró que persiste la percepción de que la PGR y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) destruyeron el material videográfico con las imágenes del 26 y 27 de septiembre de 2014, tomadas por el circuito cerrado instalado en la sede de Poder Judicial en la salida de la ciudad de Iguala, donde fue detenido con violencia este quinto autobús del que bajaron a los 14 estudiantes.
“Para nosotros allí debemos enfocarnos, allí debe estar nuestra lucha y también exigir que se amplíe el plazo de los expertos, porque creemos que sólo ellos nos pueden ayudar a esclarecer esta línea de investigación”, dijo Rosales Sierra.
Expuso que por lo menos debe ampliarse otros seis meses y que la petición la plantearán en el próximo periodo de sesiones del Congreso de la Unión, que comienza los primeros días de abril.
De los videos tomados afuera del Poder Judicial de Iguala la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Robespierre Robles Hurtado declaró el 9 de marzo que entregó a la PGR un respaldo en una memoria USB y que forma parte de la indagatoria PGR/SEIDO/UEIDMS/001/2015.
Dijo que el original está instalado “completito”, “y cuando hablo de respaldo, hablo de una actuación del Ministerio Público en donde va, comparece, verifica, obtiene la información, la certifica y se la lleva, pero el aparato físicamente sigue instalado en el mismo lugar”, aseguró en referencia al original.
Sin embargo Rosales Sierra reiteró que en la memoria que entregó a la PGR, igual que en el original del que habla Robles Hurtado, no hay imágenes que hayan sido tomadas los días 26 y 27, “sí hay imágenes anteriores y posteriores, menos de esos dos días”.
Añadió que eso implica que desaparecieron o destruyeron esos videos, puesto que hay constancia también de que cuando la PGR no encontró ninguna imagen en el USB que le entregó el TSJ, se constituyó en el Palacio de Justicia de Iguala para buscar en la base de datos que tiene el área de informática para realizar una inspección.
“De la inspección encontró que, efectivamente, en esos días hubo de tres a cuatro ingresos de personas para revisar esos videos que por alguna razón ya no están allí, entonces eso es lo que tenemos y no nos queda hoy la menor duda de que no existen esos videos, porque los desaparecieron”.
Insistió que por eso ahora enfocarán su lucha a exigir una investigación exhaustiva de la cadena de mando y la cadena de custodia de los videos, “para saber quién del personal del Tribunal Superior de Justicia ingresó, dónde están esos videos y que se sancione a esas personas”.

Solicita el MP los videos del asalto a los gerentes de los bancos robados

 

 En ambos casos no se cuenta con éstos

A cuatro días del robo a dos instituciones bancarias, el agente determinador de la primera agencia del ministerio público, Enrique Gil Mercado, informó que está en espera de que el gerente de la sucursal Santander-Serfin, le mande los videos del asalto que ocurrió el jueves pasado.

Por otro lado, su similar en Costa Azul, Alberto Ortiz Miranda, giró ayer un oficio con carácter de urgente al gerente del Banco Nacional de México (Banamex), para que le entregue los videos del asalto y así obtener las características físicas de los asaltantes.

Ambos funcionarios declararon lo anterior, por separado, a reporteros.

En el caso del robo a Santander-Serfin, ubicado en la calle Andrés de Urdaneta, esquina con Juan Sebastián Elcano, donde según las cajeras asaltadas, un delincuente se llevó un botín de 86 mil pesos, Gil Mercado se limitó a decir que esta en espera de los videos.

Su homólogo en la colonia Costa Azul, Ortiz Miranda, dijo que la averiguación previa por el robo al Banamex, sucursal 456, ubicado en calle Antón de Alaminos, número 2085, en la Costera, se integra y por medio del apoderado legal del banco, Miguel Angel Lobato Lugo, se le pide al gerente que urgentemente les mande los vídeos para que la Policía Judicial del Estado pueda contar las características físicas de los asaltantes.

El jueves de la semana pasada, ambas sucursales fueron asaltadas por hombres casi de manera simultáneamente en la mañana, y en céntricas avenidas de la ciudad.

Al respecto, Ortiz Miranda opinó que el hecho de que las Fuerzas Federales de Apoyo y la Policía Preventiva municipal no hallan evitado esos asaltos, no es porque no cumplan su función, según los justificó, son hechos que no se pueden predecir. Agregó que difícilmente ambas corporaciones puedan cubrir el área al 100 por ciento.