Irrumpe hombre armado en la Preparatoria Popular de Cacahuatepec y es detenido

Orificios en las paredes de la Preparatoria Abierta extensión Cacahuatepec, luego de que un hombre armado ingresó al plantel disparando Foto: El Sur

Karina Contreras

Un hombre armado irrumpió en las instalaciones de la Preparatoria Popular Claudio Castillo Peña, extensión Cacahuatepec, lo que causó pánico entre los estudiantes, aunque no se reportaron heridos.
La directora del plantel, Julia Suárez Martínez, informó que uno de los maestros le envió un mensaje de Whatsapp para decirle que alrededor de las 11:40 un hombre ingresó disparando el arma de fuego, sin que hasta el momento se sepa de algún herido, pero sí varios alumnos con crisis nerviosa, por lo que tuvieron que enviarlos a sus casas.
En declaraciones telefónicas, la directora dijo que detuvieron a la persona que disparó, pero ya habían pasadas tres horas la policía no había acudió al lugar. “Profa Julia, acabamos de ser víctimas de un atentado en la escuela. Entró un hombre armado y realizó disparos en la cancha. Acabamos de retirar a los muchachos, obviamente todos con crisis nerviosa, pero parece ser que todos están bien. Ahorita los vamos a juntar, ya la mayoría se retiró”, se escucha la voz llorosa de la maestra que informó a la directora sobre la situación que se dio en el interior del plantel cuando se estaba en clases.
Suárez Martínez informó que ella se encontraba en Chilpancingo entregado documentación que le pidieron las autoridades educativas de los directores de las preparatorias populares, cuando le avisaron de la situación y dijo que lo que sabía es que tenían detenida a la persona, pero que la policía no acudía a la escuela para llevárselo.
Informó que la escuela, ubicada en Cacahuatepec, perteneciente a los Bienes Comunales en la zona rural de Acapulco, tiene 125 alumnos y fueron retirados. La directora dijo que piden seguridad porque hay temor entre los maestros ante la situación que se dio en el interior del plantel y donde afortunadamente no hubo heridos entre los maestros y alumnos.
La directora envió fotos donde se observan los orificios que quedaron de las balas en las paredes y puertas de las aulas, así como los casquillos percutidos en el suelo.

Denuncian que hombres armados han invadido departamentos en Cantaluna

Argenis Salmerón

Vecinos de la unidad habitacional Pedregal de Cantaluna, denunciaron la irrupción de hombres armados para invadir las propiedades abandonadas.
En un audio compartido a El Sur, la vecina Guadalupe Arenas Palemonte afirmó que los pistoleros fueron contratados por unos supuestos líderes, que ya están en una carpeta de investigación.
“Estamos siendo agredidos, y nos amenazaron el 6 de enero que nos iban a venir a invadir hombres armados y lo cumplieron”, puntualizó.
Pidió la visita de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, porque sus derechos y seguridad están siendo vulnerados.
Expresó: “gobernadora en sus manos está nuestra integridad; presidente de la República esperemos que nos visite a Cantaluna, porque ya se está tardando”.
“Vinieron hombres armados se introdujeron a nuestro fraccionamiento para apropiarse de los departamentos abandonados, y no queremos que haya una masacre en Cantaluna”, señaló.
Dijo que son 105 familias las que habitan en la unidad habitacional Pedregal de Cantaluna, y no son 15 familias como lo declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recalcó que son 105 familias que viven por una necesidad básica “como es la vivienda y no hemos logrado que el gobierno nos regrese a ver”.
Solicitó el resguardo permanente de la Guardia Nacional para evitar delitos de robo, despojo y una confrontación física.
Sostuvo que hay supuestos líderes que están vendiendo los departamentos en 20, 60 y 300 mil pesos, siendo que no pueden ser habitables.
“Tenemos mucho miedo que vuelva a venir y nos puedan hacer daño, acusamos a los supuestos líderes, de lo que llegara a pasar a nuestras familiares y bienes”, concluyó.
El sábado pasado, autoridades de los tres órdenes de gobierno acudieron a supervisar los edificios de Pedregal de Cantaluna y se encontraron con la “sorpresa” de que hay departamentos habitados, a pesar del dictamen de que el inmueble es de riesgo.
El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Efrén Valdez Ramírez, declaró que “hay algunos que no han aceptado” que sus viviendas ya no pueden ser habitadas, dañadas por el sismo de septiembre del 2021, y que tienen que hacer uso de su crédito en otro lugar donde su casa esté segura.

Reitera el Congreso demanda al Ejecutivo para publicar addendum sobre ley electoral

Lourdes Chávez

Chilpancingo

A pesar de que el lunes la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Yoloczin Domínguez Serna, consideró que los daños a la sede del Congreso local fueron mínimos, luego de la irrupción de manifestantes de ese día en el edificio Legislativo, la sesión de este miércoles de la Comisión Permanente se realizó vía Zoom.
Pese a ello, pidieron permiso para ausentarse la diputada de Morena, Jessica Alejo Rayo, y el perredista Bernardo Ortega Jiménez. Fueron sustituidos por Angélica Espinoza García y Carlos Reyes Torres, respectivamente.
La sesión comenzó con la asistencia de nueve diputados. Este lunes pobladores de los municipios de la región Centro y Montaña en Chilpancingo, irrumpieron con un camión blindado en el recinto legislativo, derribando el portón del estacionamiento. Esa misma noche Domínguez Serna informó que los daños eran mínimos, sólo al estacionamiento, cámaras de seguridad y portones, pero que se evaluarían.

Se insiste en el addendum

La presidenta de la Mesa Directiva, Yanelly Hernández Martínez, informó que el presidente de la Comisión de Justicia, Jesús Parra García, pidió al secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, que reconsidere y publique el addendum rectificatorio al decreto 471 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero, para que se incluya en los acuerdos la violencia política de género, que ya devolvió una vez al Legislativo.
Lo anterior, a través de un oficio que entregó a este órgano de gobierno, y que se remitió al Poder Eje-cutivo, el viernes 7 de julio, indicó.
Este documento fue devuelto al Legislativo sin publicar, con el análisis del Consejero Jurídico del gobierno del estado, Jorge Salgado Parra, de que ya habían pasado el plazo para reformar a la ley electoral que regirá los próximos comicios.
En este caso, la reforma de diversas disposiciones de la Ley electoral, relacionada con acciones afirmativas en la materia, y en la estructura orgánica del IEPC, dejó fuera de los acuerdos la violencia política de género, para que los sancionados por esta infracción no accedan a cargos de elección.
El diputado Parra señaló que por mayoría, la Comisión aprobó el addendum en los términos del artículo 278, con el propósito de incluir en esta misma reforma “lo que erróneamente fue omitido y que forma parte del decreto de reformas”, conforme a las iniciativas presentadas por la diputada Angélica Espinoza García del PRD.
Enfatizó que este mecanismo no implica una reforma adicional o diferente al contenido del decreto 471,  como se indica en la respuesta del Ejecutivo en el oficio del 22 de junio, para devolver el documento.
Aclaró que se trata de la corrección del texto normativo del artículo décimo de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales conforme a lo procedente de las iniciativas, y que, como en párrafos previos están incluidos en los argumentos del decreto.
Enfatizó que en la práctica parlamentaria, que también se conoce como Buenas Costumbres en los artículos 1830 del Código Civil Federal, 1627 en Guerrero, forman parte de lo que se conoce como principio de Licitud. Llamó a reconsiderar la decisión que contraría el correcto desempeño del poder Legislativo, y se publique de manera inmediata el addendum rectificatorio, aprobado en el pleno.

Piden atender al hospital comunitario de Metlatónoc

En el único asunto del apartado de intervenciones, el morenista Mendoza Basurto denunció que Hospital Básico Comunitario de Metlatónoc tiene “bastante deterioro” que constató en recorrido con habitantes y regidores hace un mes. Mostró fotografías de los techos con hoyos o con tuberías expuestas, con las sillas inservibles.
El Hospital también debe atender a una parte de la población de Cochoapa el Grande en la Montaña alta del estado, pero funciona al 50 por ciento de su capacidad.
Aclaró que hizo esta denuncia en tribuna, porque hace un año, ciudadanos  han solicitaron la restauración del edificio ante la Secretaría de Salud, sin respuestas.
“Fue de verdad triste ver tantos baldes para captar las goteras del techo, imaginar cómo sería la atención médica en las condiciones de infraestructura, que en la conclusión que hicimos con las personas que acudimos, estimamos que quizá de cuando fueron entregadas las instalaciones, hoy estan al 50 por ciento de su capacidad para brindar algun servicio a los hermanos indígenas del municipio”.
Aclaró que corresponde a la Secretaría de Salud hacer una minuciosa inspección en el Hospital Basico Comunitario, para verificar la situación operativa, administrativa y de infraestructura, y se ejecuten las acciones que correspondan para garantizar su funcionamiento de manera adecuada, brindando una buena atención a la población de Metlatónoc.
Enseguida, Bernal Resendiz hizo llamado urgente para atención no solo de los hospitales de Guerrero, sino de todo el país,  donde no hay medicamentos y las personas siguen muriendo por piquetes de alacrán.
Demandó la infarestructura de primer nivel, que  se prometió, hoy más que nunca debe ser priodidad y hacemos atento llamado a la secretaria de Salud federal y a la estatal, para que puedan tomar cartas en el asunto”.
La diputada del PRI Gabriela Bernal Reséndiz, se unió al reclamo para señalar los problemas en los servicios de salud de todo el país, por la muerte de la niña Aitana Betzabé de seis años de edad, debido a una negligencia de una clínica del IMSS en Playa del Carmen, Quintana Roo. La noticia nacional indica que durante su traslado en camilla, la niña internada por dengue hemorrágico, fue prensada en un elevador en mal estado que no tenía señalamientos de que no funciobana.
Asimismo, informaron que el presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, el diputado Jacinto González Varona, remitió a la Mesa Directiva 50 informes individuales de auditoría, correspondientes a la cuenta pública del ejercicio fiscal 2022, de los poderes del estado y ayuntamientos.
Aprobaron como asunto de urgente y de obvia resolución, la celebración del Parlamento Juvenil 2023, el 22 de septiembre, en coadyuvancia con la Secretaría de la Juventud y la Niñez, y el Instituto Electoral y de Participacion Ciudada (IEPC).
Este proceso incluye la sección de 46 parlamentaristas, mediante ocho encuentros regionales virtuales, indicó la presidenta de la Comisión Angelica Espinoza García.

La mayoría de las comunidades de Ayutla apoya que siga el sistema indígena, afirman

Zacarías Cervantes

Chilpancingo

El consejero representante de la zona mestiza del municipio de Ayutla y enlace del Concejo Municipal Comunitario con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Santiago Gutiérrez Pantoja, aseguró ayer que sí hubo conclusiones en la Asamblea Municipal de Representantes y Autoridades (AMCRA).
Reconoció que aunque ayer todavía no terminaban de contabilizar todas las actas de las autoridades de las comunidades, sabían que cuando menos el 80 por ciento de las autoridades de los pueblos no están de acuerdo en que se realice una consulta para determinar si continúa el gobierno mediante el sistema normativo de usos y costumbres.
La Asamblea se realizó el domingo en la Unidad Deportiva de Ayutla (UDA) pero un grupo de mestizos irrumpieron en la asamblea que se terminó abruptamente.
Pero Gutiérrez Pantoja, entrevistado por teléfono, explicó que aunque los comisarios no terminaron de entregar sus actas de asamblea, continuaron haciéndolo ayer lunes y seguirían aún este martes.
Explicó que la asamblea del domingo era resolutiva, porque cada autoridad iba a votar a mano alzada si estaban de acuerdo o no en la consulta, pero que ya las autoridades de los pueblos habían realizado las reuniones correspondientes en sus comunidades y levantaron las actas con los acuerdos correspondientes que sólo entregarían ayer.
Dijo que los mismos pueblos acordaron otra asamblea para este domingo únicamente para recibir las opiniones de los pueblos ñu saavi, me’phaa y mestizo.
Sin embargo, reconoció que debido a la irrupción de un grupo de “personajes políticos”, la asamblea se tuvo que suspender.
“Todo estaba organizado para esta asamblea, pero un grupo de personajes que han estado dentro del gobierno en administraciones pasadas y, principalmente, seguidores del diputado del PRD, Raymundo García Gutiérrez, de los me’phaa, llegaron a bloquear la asamblea”.
Denunció que “irrumpieron de manera agresiva, con pancartas y gritos, y nosotros de manera prudente decidimos no a la confrontación e invitamos a los asistentes, autoridades y representantes de las comunidades, que de manera pacífica nos saliéramos del auditorio de la UDA para evitar la confrontación”.
Explicó que los inconformes cuestionan que un grupo de personas decidan por el municipio, “pero no es nada más un grupo de personas, son las autoridades y representantes nombrados en asambleas comunitarias las que deciden”.
Añadió que la asamblea se convocó para determinar si se realizaba o no una consulta para preguntarle a los pueblos si se mantiene o se cambia el sistema normativo de usos y costumbres.
“Nosotros creemos que hemos cumplido y que el Tribunal Electoral va considerar que nosotros ya hicimos lo pertinente, dando respuesta a su petición”, insistió.
Agregó que si bien el domingo no recibieron todas las actas de los pueblos y comunidades por el boicot a la asamblea, ayer continuaron recibiéndolas para después entregarlas al TEE “y ellos van a determinar lo que sigue, son ellos los que llevan este proceso y nosotros vamos a acatarlo lo que decida el Tribunal y vamos a dar respuesta como Con-cejo a las sentencias, resoluciones o peticiones que se nos hagan llegar”.
Gutiérrez Pantoja informó que aunque ayer no habían recogido todas las actas, cuando menos un 80 por ciento está a favor de que no se haga la consulta.
“Los pueblos quieren evitar la confrontación, porque si se da la consulta llegarán personajes políticos a los pueblos que se oponen, y empezarán a confrontar a la misma ciudadanía y esto no ayuda mucho, los pueblos se dividen”, explicó.
Insistió que la mayoría de los pueblos están de acuerdo en que siga el sistema normativo de usos y costumbres, “porque a pesar de la confrontación y el debate hemos atendido las diferentes necesidades de las comunidades por muy pequeñas que sean con respecto a la obra; se ha hecho una obra por año en cada una de las comunidades.
Informó que son un 142 comunidades más las colonias de la cabecera municipal.

 

El saqueo en Arcelia fue promovido notablemente por un grupo delincuencial, dice Astudillo

El gobernador Héctor Astudillo Flores reconoció que no ha podido hablar con el empresario dueño de la tienda de abarrotes El Surtidor, la que el domingo en la mañana fue saqueada por pobladores de Arcelia, en Tierra Caliente, azuzados por presuntos hombres de la delincuencia organizada, y descartó que con ello se ahuyenten las inversiones.
En muy breves declaraciones al concluir el desayuno con sindicatos, para conmemorar el 1 de mayo Día del Trabajo en el Centro de Convenciones de Acapulco, a Astudillo Flores se le preguntó si estos hechos no pueden inhibir la inversión de empresarios, y respondió: “Hay que ubicar dónde fue el problema ¿no? Hay que ubicar que fue en Arcelia y que fue promovido notablemente por un grupo delincuencial. No es un asunto ni siquiera de necesidad, fue un asunto que seguramente tiene que ver con algún delito que se está cometiendo ahí”.
Sobre si ya habló con el empresario afectado, respondió: “No hemos podido hablar con el empresario, ha habido el interés de comunicarse él con los funcionarios. No ha sido posible, pero vamos a seguir insistiendo”.
Como publicó El Sur en su edición del lunes 30 de abril, la tienda de abarrotes más grande de Arcelia, El Surtidor, fue saqueada. De acuerdo con versiones, jóvenes presuntamente vinculados a la delincuencia organizada la atacaron y abrieron; después, unas 100 personas sacaron mercancía y productos durante tres horas, hasta que llegaron policías de la Gendarmería y policía del estado.
Los hechos ocurrieron a las 7 de la mañana del domingo y de acuerdo con información, los daños al empresario fueron por cerca de 35 millones de pesos. Trascendió que la tienda fue abierta a la fuerza como represalia, porque el empresario no pagó su cuota al crimen organizado. (Karina Contreras).

 

Continúa sin clases la escuela de donde hombres armados se llevaron a una mujer

Maestros y alumnos de la escuela Francisco Sarabia, donde miércoles hombres armados entraron y se llevaron a una mujer, que ayer apareció muerta, continúan sin clases y vecinos informaron que no hay una fecha para regresar a labores.
En el área de Ciudad Renacimiento donde se encuentra la escuela, se observó que en el jardín de niños Rubén Mora Gutiérrez, atrás de esa escuela, se laboró de manera normal bajo la vigilancia de dos militares apostados en la puerta; además de una camioneta de soldados que se encuentra a pocos metros de la primaria Francisco Sarabia.
En la secundaria federal 9 Ignacio Ramírez Altamirano, a unas tres cuadras de distancia de la primaria, también las clases siguieron de manera normal y en esa escuela, desde el lunes, hay vigilancia de manera permanente de militares. Los planteles educativos de Renacimiento continuaron con sus actividades normales.
Este miércoles dos hombres armados irrumpieron en la primaria Francisco Sarabia, y se llevaron a una vendedora de cartas y estampas de caricaturas que tenía su puesto ambulante afuera de la escuela, pero que en ese momento se encontraba en la cooperativa “ayudando a su hermana, al parecer encargada de la venta de alimentos y bebidas”.
Los hechos se dieron entre las 10:30 y 11 de la mañana, cuando los dos hombres sometieron a la mujer, la sacaron por la fuerza de la escuela y la subieron a un Jetta gris en el que escaparon. Por los hechos se suspendieron las clases y no hay fecha para que sean reanudadas. (Karina Contreras).

No está funcionando la estrategia de seguridad en la escuelas: SEG

El jefe regional de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), José Pedro Álvarez de Dios, consideró que no está funcionando la estrategia de seguridad en las escuelas, cuando siguen ocurriendo hechos de inseguridad como extorsiones y que saquen personas de los planteles, como ocurrió el miércoles, con una vendedora en la primaria Francisco Sarabia, ubicada en Ciudad Renacimiento.
Aseguró que no hubo suspensión de clases en las 250 escuelas estatales de Acapulco e indicó que se debe de mejorar el control de acceso a los planteles.
En declaraciones antes de la toma de protesta del nuevo Cabildo Infantil, en el Palacio Municipal, sobre si está funcionando la seguridad que se anunció después de las vacaciones de Semana Santa, Álvarez de Dios respondió que “ahí parece que no está funcionando”.
Consideró que no sólo se debe de atender los “puntos neurálgicos” para combatir la inseguridad, porque “no puede estar un soldado o un policía en cada escuela, tampoco puedes dejar las calles sin resguardo y máxime esa zona”, dijo en referencia al área de las colonias Emiliano Zapata y Ciudad Renacimiento.
“Necesitan más apoyo y reencausar el conocimiento y apropiamiento del problema de la seguridad, que es muy difícil y muy complejo. Debería de darse más atención, llevarse por un rumbo más efectivo, las escuelas son tu casa, no puedes estar inseguro”.
Expuso que las escuelas requieren atención, que tengan un buen embardado, una buena puerta y ser más estrictos sobre quién entra a las instalaciones. Calificó lo ocurrido en la telesecundaria Vicente Suárez, de La Frontera, como “terrible, escalofriante y grotesco” y parte del problema fue porque no tiene barda perimetral.
Recalcó que el problema de la inseguridad no es privativo de las escuelas, sino que es un problema social, porque se perdieron “los hilos sociales que mantenían la fortaleza, seguridad y tranquilidad en el propio individuo”.
Indicó que se siguen dando casos de extorsión, que se dan con mayor número en escuelas ubicadas en la Jardín, Ciudad Renacimiento y Emiliano Zapata.
Aseguró que no hubo suspensión de clases en las escuelas estatales, ni recibió información de que en las federales se hayan parado. Resaltó que el estado y la Secretaría de Educación Pública está haciendo un gran esfuerzo para garantizar la seguridad en las escuelas. (Mariana Labastida).

 

No venían a robar, sino por nuestro cabello para venderlo, cuentan alumnas

Suspenden clases en las escuelas del áreado nde cortaron el pelo a alumnas y maestras

Padres de familia prefirieron no llevar a sus hijos y no reanudar actividades hasta el 9 de abril, informan. Hace dos meses quitaron la vigilancia de militares que inhibían a los delincuentes, se quejan

Karina Contreras

Un día después de que cuatro hombres irrumpieron en la telesecundaria Vicente Suárez, en la colonia Frontera, cerca de Ciudad Renacimiento, y cortaron el cabello a 20 alumnas y dos maestras, varias escuelas de esa zona suspendieron clases y se informó a los padres que reanudarán el 9 de abril.
En un recorrido se observó que se suspendieron clases en las primarias Adolfo López Mateos, Francisco Sarabia, la secundaria 10, y los jardines de niños Moisés Guevara y Rubén Mora, todos ubicados en Renacimiento, en la zona suburbana de Acapulco. Mientras que en la Carlos A. Carrillo este miércoles sí hubo clases y a las 11 hubo una reunión urgente de padres de familia, quienes decidieron suspender a partir de hoy.
En la primaria Adolfo López Mateos, una madre de familia comentó que este miércoles llegaron muy pocos alumnos y que fueron retirados por los maestros. Agregó que los hechos en la telesecundaria de la colonia Frontera, donde “tusaron” a alumnas, causó temor entre los padres, quienes prefirieron no llevar a sus hijos, y se quejó de que hace dos meses les quitaron a los militares que vigilaban de manera permanente la escuela.
Mientras, el director de la secundaria 9 de Renacimiento, Jesús Flores Velázquez informó que desde hace dos meses les retiraron a los militares, lo que provoca que pasen casos como las de la telesecundaria, pues la presencia de éstos al menos inhibe a los delincuentes.
Este martes también corrió el rumor de que a esa escuela habían ingresado hombres armados, lo que el director desmintió.
Dijo que se enteró de lo que pasó en la telesecundaria por una madre de familia, pues muchos alumnos son de esa zona, pero su escuela siguió trabajando de manera normal y así seguirán hasta el viernes. Lamentó que las autoridades les hayan retirado la vigilancia militar, pues desde enero ya no la tienen de manera permanente, “nada más vienen, hacen recorrido, se presentan con una libreta que se le firmen y se van”.
Indicó que eso trae como consecuencia lo que se presentó, pues en “Renacimiento la situación está muy crítica, las mismas autoridades lo saben, nosotros lo sabemos muy bien porque los mismos padres de familia nos lo cuentan; tenemos muchas bajas de alumnos por lo mismo de la inseguridad, cada mes viene un padre de familia para llevarse a sus hijos, porque la inseguridad está muy fea”.
El director comentó que el hecho de tener militares inhibe a esa gente y no suceda lo que se dio este martes, y “creo que las autoridades esperan que sucedan estas situaciones para poder hacer algo”.
Sobre la seguridad privada que tenían, dijo el director que también se la retiraron y fue en todas las escuelas de educación básica de Renacimiento, y que a la persona que tienen en el portón, el comité de padres de familia le paga 150 pesos, pues es necesario por lo grande que es la escuela, y lo hacen con el dinero que recaudan a inicio de clases.
Sobre porqué les quitaron la seguridad, dijo que “aquí todo es político, la seguridad que teníamos era de Jobamex y el dueño se va con la oposición y de castigo quitan los convenios, nosotros como maestros sabemos, no nos chupamos el dedo, sabemos cómo está la situación”.

 

Venían por nuestro cabello para venderlo, no vinieron a robar, cuentan alumnas

De acuerdo con versiones narradas por familiares y alumnas afectadas en la telesecundaria Vicente Suárez, cuando los cuatro hombres irrumpieron y trasquilaron a 20 alumnas y dos maestras, éstos les dijeron que se trenzaran el pelo y se lo cortaran entre ellas porque lo iban a vender.
Este martes cuatro hombres irrumpieron en la telesecundaria de la colonia Frontera, en la periferia de Acapulco, donde trasquilaron a 22 personas: 20 alumnas y dos maestras, y les robaron objetos personales. Ante los hechos en esa escuela, las clases fueron suspendidas.
Una de las alumnas narra en un video, que publicó el periódico Reforma en su página de internet, que los hombres las tiraron dentro del salón y que les dijeron que se agacharan. De espaldas a la cámara, la joven narra que los hombres les dijeron que se hicieran una trenza primero, “y nos trenzamos y nos dijeron que unas a otras nos cortáramos el pelo”.
La joven añade que lo hicieron con tijeras y que no las golpearon. Sobre si escuchó qué le iban hacer al cabello, respondió la estudiante: “Que lo iban a vender”, que el cabello lo “echaron en una bolsa”. Sobre a cuántas le cortaron el cabello, dijo que como a nueve.
Otra versión, de un familiar de una de las afectadas, es que los hombres les dijeron que no las iban a asaltar, pues incluso su familiar les ofreció 400 pesos que tenía para pagar algo.
Entonces, comentó el familiar, les dijeron que se hicieran una coleta “que se empezaran a cortar el cabello. Las maestras lo estaban haciendo, pero uno de ellos les dijo que así no y sacó unas tijeras y se los cortó”. La persona dijo que su familiar le comentó que los hombres llevaban tijeras y que nada más les quitaron el chip del teléfono.

SUSPEG: paran labores 200 escuelas estatalese n Acapulco tras el caso de la telesecundaria

Karina Contreras

Maestros adheridos a la sección 14 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) anunciaron la suspensión de clases en 200 escuelas estatales de Acapulco, debido a los hechos de inseguridad que se vivieron este martes en la telesecundaria de la colonia Frontera.
En conferencia de prensa, el secretario general Robespierre Moreno Benicio informó que los integrantes del sindicato rechazaban los hechos violentos y se solidarizaban con los alumnos y maestros de la telesecundaria Vicente Suárez, donde hombres irrumpieron, les cortaron el cabello a 20 alumnas y dos maestras y les robaron.
Exigió una mesa de trabajo con los tres órdenes de gobierno, porque son los responsables de darles seguridad y dijo que lo sucedido en la telesecundaria no es un caso aislado, pues se han reportado otras situaciones similares en escuelas y jardines de niños.
Moreno Benicio agregó que también este miércoles maestros de la telesecundaria Nueva Revolución, en la colonia del mismo nombre, ubicada cerca de Arroyo Seco, enviaron un oficio donde informaron que suspendían clases porque hombres armados llegaron a la escuela, pero no lograron ingresar.
El dirigente sindical también denunció que desde hace meses a las escuelas estatales les fue retirada la presencia militar, sin darles ninguna explicación.
Moreno Benicio dio una conferencia de prensa al concluir una reunión con más de 500 maestros estatales, en la primaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada por el rumbo del zócalo, donde acordaron suspender labores en las escuelas estatales al no haber garantías de seguridad.
Informó que la reunión fue de carácter urgente, por los hechos en la telesecundaria y porque “hubo varias escuelas donde se dieron eventos de violencia”.
Indicó que el más representativo fue en la telesecundaria que está en la colonia Frontera, pero también hubo problemas en la telesecundaria Nueva Revolución, en la colonia del mismo nombre, donde “también hubo intimidación a los docentes y estudiantes”.
Indicó que uno de los acuerdos de la reunión es ser solidarios con todos los agremiados y “con nuestra comunidad estudiantil”.
Señaló que rechazan los hechos de violencia que se suscitaron y “estamos llamando a dar la resistencia civil y pacífica, no vamos a caer en el miedo, y vamos a generar acciones y exigir a los tres órdenes de gobierno que den seguridad en nuestras escuelas, a nuestros estudiantes y compañeros de la educación”.
Subrayó que es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno dar seguridad, pero mientras “no cumplan, nosotros nos reservamos nuestro derecho para hacer otras actividades”.
Anunció la suspensión de clases en las escuelas estatales, porque “no vamos a exponer a nuestros estudiantes y trabajadores a una segunda agresión. Les decimos que no es un caso aislado, tenemos compañeras de preescolar amenazadas, de primaria, de secundarias generales y de telesecundarias. Los maestros nos avisan que han sido extorsionados”.
El dirigente dijo que si tocan a un docente tocan a todos, por lo que los maestros y alumnos tienen la solidaridad de muchas organizaciones.
Moreno Benicio dijo que a las escuelas estatales, como la Ignacio Manuel Altamirano, donde hicieron la reunión, tenían seguridad militar y ya llevan dos semanas sin ella, están en la indefensión y eso que están céntricas; pero a las ubicadas en colonias como La Frontera y Nueva Revolución nunca se les ha dado seguridad, “siempre que se da la seguridad nada más es para las preferenciales”. Indicó que lo sucedido en la telesecundaria demanda un ya basta de esa situación.
Insistió en que no van exponer a los alumnos, por lo que se suspendían las clases en las 200 escuelas estatales, “no vamos a regresar a los niños para exponerlos”. Precisó que los maestros no se van a ir a sus casas, sino que estarán concentrados, para estar en las mesas de trabajo que están demandando con la autoridad. Informó que se quedarán sin actividades más de 20 mil alumnos y más de mil 400 trabajadores.
Indicó que a pesar de que se han dado diversos casos de inseguridad, las autoridades nada más argumentan que no tienen personal suficiente y “nada más lo han estado sobrellevando, y decimos ya basta”.
Subrayó que lo que se vivió en esa telesecundaria es un agravio, es denostar a las niñas el que las rapen: “Es denigrante y no los vamos a permitir. Las autoridades tienen que dar una solución a esta problemática”. Indicó que los problemas de inseguridad en las escuelas son reiterativos y que la violencia en lugar de disminuir va aumentando, que ya se tiene que parar de manera conjunta.
Sobre los hechos de la telesecundaria y cuál fue la versión que le dieron los maestros, Robespierre Moreno indicó que en la escuela “irrumpieron hombres armados y a las compañeritas las hincaron, a las niñas las hincaron, entraron en pánico porque pensaron que las iban a decapitar, porque usaron machetes, aparte de las armas”.
Al final, informó que ya fue levantada una denuncia ante el Ministerio Público por la agresión sufrida en la telesecundaria de La Frontera.

 

Venían por nuestro cabello para venderlo, no vinieron a robar, cuentan alumnas

De acuerdo con versiones narradas por familiares y alumnas afectadas en la telesecundaria Vicente Suárez, cuando los cuatro hombres irrumpieron y trasquilaron a 20 alumnas y dos maestras, éstos les dijeron que se trenzaran el pelo y se lo cortaran entre ellas porque lo iban a vender.
Este martes cuatro hombres irrumpieron en la telesecundaria de la colonia Frontera, en la periferia de Acapulco, donde trasquilaron a 22 personas: 20 alumnas y dos maestras, y les robaron objetos personales. Ante los hechos en esa escuela, las clases fueron suspendidas.
Una de las alumnas narra en un video, que publicó el periódico Reforma en su página de internet, que los hombres las tiraron dentro del salón y que les dijeron que se agacharan. De espaldas a la cámara, la joven narra que los hombres les dijeron que se hicieran una trenza primero, “y nos trenzamos y nos dijeron que unas a otras nos cortáramos el pelo”.
La joven añade que lo hicieron con tijeras y que no las golpearon. Sobre si escuchó qué le iban hacer al cabello, respondió la estudiante: “Que lo iban a vender”, que el cabello lo “echaron en una bolsa”. Sobre a cuántas le cortaron el cabello, dijo que como a nueve.
Otra versión, de un familiar de una de las afectadas, es que los hombres les dijeron que no las iban a asaltar, pues incluso su familiar les ofreció 400 pesos que tenía para pagar algo.
Entonces, comentó el familiar, les dijeron que se hicieran una coleta “que se empezaran a cortar el cabello. Las maestras lo estaban haciendo, pero uno de ellos les dijo que así no y sacó unas tijeras y se los cortó”. La persona dijo que su familiar le comentó que los hombres llevaban tijeras y que nada más les quitaron el chip del teléfono.

Entran a robar a escuela de Acapulco y trasquilan a 20 alumnas y 2 maestras

Irrumpen cuatro hombres en una telesecundaria de Acapulco; trasquilan a 20 alumnas y a dos maestras

El vocero Roberto Álvarez informó que en la escuela de la colonia Frontera personas armadas con palos y ganchos, amagaron a un maestro para introducirse y someter a los alumnos. Obligaron a las niñas a que se hincaran en el primer salón y les cortaron el pelo a todas las alumnas y a la maestra y en el segundo salón sólo a la maestra. Versiones indican que les robaron celulares y otras pertenencias

Karina Contreras

Hombres irrumpieron en la telesecundaria Cuitláhuac, en la colonia Frontera, cerca de Ciudad Renacimiento, donde trasquilaron a 22 personas: 20 alumnas y dos maestras, y les robaron objetos personales. Ante los hechos, las clases fueron suspendidas.
En un comunicado, el vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) investiga la irrupción de cuatro personas en la telesecundaria, lo que ocurrió a las 8:15 de la mañana, y que fue reportada a la línea de emergencia 911.
Informó que la Policía del Estado acudió a verificar los hechos y notificó a la FGE, que a su “vez recopiló varios testimonios, que coinciden en que cuatro personas, armadas con palos y ganchos, amagaron a un maestro para introducirse a la escuela y someter a los alumnos”.
La telesecundaria es mixta, pero los hombres armados trasquilaron sólo a niñas.
El testimonio indica que a la hora de la entrada a clases se encontraban afuera de la telesecundaria hombres desconocidos en una camioneta, y cuando estaban ya todos los alumnos, entraron armados con palos y ganchos a dos salones. Obligaron a las niñas a que se hincaran en el primer salón y les cortaron el pelo a todas las alumnas y a la maestra, y en el segundo sólo a la maestra le cortaron el pelo y les dijeron “a las niñas que se hincaran y se trensaran”.
El reporte de la Policía Estatal Acreditable califica el hecho de “intimidación a maestros y alumnos de telesecundaria, y considera que “podrían tratarse de represalia por algun caso de bulling”.
Agrega en el boletín el vocero que “testigos refieren que dichas personas arrebataron cuatro celulares y cortaron violentamente el cabello a 20 alumnos, en un acto que calificó de reprobable e indigno”, aunque se habla de que además hubo dos maestras que sufrieron ese trato. Sobre la información que circuló, de que hombres armados ingresaron a la secundaria 9 en Renacimiento, no fue cierto.
De acuerdo con un padre de familia, la irrupción de los hombres armados se dio casi iniciando las clases, alrededor de las 8:20 de la mañana, cuando se topó con su hija llorando, que ya iba para su casa, le preguntó qué había pasado y le contó, por lo que se dirigió a la escuela, pero ya los maestros se estaban retirando.
El padre de familia dijo que su hija le comentó que no les quitaron ni dinero ni los celulares, que “solamente les cortaron el pelo”, que a ella no porque lo tiene corto, pero al menos a seis de sus compañeras sí. Agregó que las personas iban armadas y “andaban salón por salón”, que en la telesecundaria hay seis grupos. Indicó que no les quitaron nada, y “que no entiendo qué fin tenga esto, me platicó mi hija que cortaron a raíz el pelo largo, iban escogiendo. Mi hija está asustada”.
El padre de familia reprochá al gobierno las condiciones en que está la escuela y subrayó: “No es justo que el gobierno mexicano, un país según de clase mundial, tenga escuelas en estas condiciones; una telesecundaria, y donde están esos millones que el gobierno destina, que habla en cada comercial en radio y televisión, dónde está para que estén en estas condiciones”.
La colonia La Frontera se encuentra en la periferia de Acapulco, del otro lado del río de la Sabana, y es de las más marginadas y carece de pavimentación de calles.
Álvarez Heredia indicó que las instituciones de seguridad que integran el Grupo de Coordinación Guerrero reforzarán los esquemas de seguridad que existen actualmente, para garantizar la seguridad en los espacios educativos. Pero también se supo que hechos similares se dieron en escuelas cercanas, como la primaria y la preparatoria abierta Armando Chavarría, aunque el vocero Roberto Álvarez dijo que no tenía información.
Mientras que el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Alfredo Miranda Vergara, dijo que la información que le habían reportado es que hombres armados habían entrado a la telesecundaria Cuitláhuac y quitaron pertenencias, como teléfonos celulares y dinero a alumnos y profesores.
Poco después del mediodía los maestros de la telesecundaria se reunieron con el delegado de los Servicios Estatales, Pedro Álvarez de Dios, pero ninguna de las partes quiso hacer declaraciones sobre los hechos, pues tienen temor. Aunque unos comentaron que fue algo horrible, pues a algunas maestras les cortaron el pelo con un cuchillo y que ya es la tercera ocasión que se meten hombres armados en la telesecundaria, en menos de un año, y la seguridad le fue retirada, y a pesar de lo que han vivido no se las han regresado.
Se comentó que las tres veces han sido diferentes, pues en las dos anteriores nada más los habían asaltado y tirado al suelo, pero “en esta ocasión fue terrible, las alumnas y maestras fueron rapadas”. Ahí se supo que con el mismo modo de operación fueron asaltadas la primaria y la preparatoria abierta ubicadas en la misma colonia.
Miranda Vergara señaló que los hombres armados, de acuerdo con la información que le proporcionó personal de la escuela, también cortaron el cabello a alumnas y maestras, lo cual calificó de un acto denigrante y reprobable.
El delegado comentó: “Ignoramos los motivos, la verdad que es algo que no habíamos vivido, pero yo externé todo el respaldo de parte de las autoridades educativas”. Añadió que lógicamente por los hechos se suspenden las clases en esa telesecundaria y que tenía entendido que las autoridades de seguridad pública estaban ya haciendo su trabajo, porque ya tenían conocimiento de los hechos.
Añadió que como autoridad van estar al pendiente, para ver cómo pueden apoyar en esa situación, aunque no es algo educativo, pero tienen que esperar que las autoridades de seguridad pública “determinen qué es lo que procede en el caso de esta institución y lo que nos corresponde es estar al pendiente con los maestros, para brindarles todo el apoyo. Es lamentable lo que pasó”.
Mencionó que los maestros advirtieron que no van a ir a las escuela hasta que haya las condiciones de seguridad, pues tienen mucho miedo, “yo lo que les externé es que el secretario de Educación me instruyó para que le demos todo el respaldo, todo el apoyo. Obviamente, no vamos a aplicar ningún tipo de inasistencia, porque es una situación que lamentamos y que tienen todo el respaldo de la Secretaría y vamos a esperar que se den las condiciones para que ellos puedan regresar a clases ”. Indicó que en esa telesecundaria hay alrededor de 100 alumnos.

Por la inseguridad los maestros se van

Maestros de la primaria Nicolás Bravo, de la colonia Pacífico, entrando por el punto conocido como La Llave de Agua, informaron que se van de la escuela debido a la inseguridad que prevalece en la zona, pues han recibido amenazas, donde les exigen dinero, y aunque han pedido resguardo de los militares, no han sido escuchados.
En una visita a la escuela, uno de los maestros, quien pidió el anonimato, dijo que es un problema que se viene arrastrando desde hace meses. Agregó que en esa escuela hay muchos problemas, que empezaron con la directora del plantel, quien hace un mes fue cambiada, porque los padres exigieron una auditoría debido a que la escuela está en el programa de Escuela de Tiempo Completo y nunca se cumplió con el horario, pero tampoco se sabe dónde está el dinero.
Indicó que cuando empezaron las amenazas, la directora fue inmediatamente cambiada por la supervisora Jovita Muñoz Astudillo y los maestros que fueron amenazados por teléfono siguen en la escuela; que los dos docentes fueron amenazados el fin de semana, desde el mismo número y pidiendo cantidades diferentes, “creemos que esto es a consecuencia de las solicitudes que estamos haciendo, de que se esclarezca todo esto; estas amenazas llegan no sabemos de dónde vienen, creemos, pero no hay una prueba, un sustento, por lo que no podemos sustentar una u otra cosa. Decidimos irnos mejor”.
Indicó que no quieren sufrir un percance, por lo que decidieron irse de la escuela y se quejó de que “siempre que estábamos en una reunión con la supervisora, pidiéndole cuentas, que hiciera justicia, nos amenazaba y decía que nos iba poner a disposición a todos. Nunca hubo solidaridad y ahora que estamos en esta situación, somos los malos”. Indicó que ahora a la supervisora se le está concediendo que todos se van de la escuela, aunque para ellos no es fácil, pero la responsable es la supervisora Muñoz Astudillo, por no apoyarlos.
Informó que de la escuela se van dos maestros de grupo, del tercer y el de quinto año; además el secretario, el encargado de la biblioteca y el asistente de servicios. Informó que en la escuela hay alrededor de 130 niños y nada más quedarán cinco trabajadores.
Mientras que padres de familia, que pidieron el anonimato, están molestos por la situación y acusaron también a la supervisora Jovita Muñoz, por bloquear todos los . “intentos de hablar con las autoridades para dar solución al problema.
Aseguraron que ya tienen tiempo pidiendo la auditoría, para saber dónde quedaron los recursos del programa, “siempre a la directora le pedimos rendición de cuentas, transparencia en los recursos y nada más no llegó la auditoría”. Acusó que la supervisora es la que no apoya a los maestros porque quiere que se vayan para que ella pueda meter a su gente y tener el control de la escuela.
Una señora, de acuerdo con una nota de Televisa, contó que “traían armas, pero nada más, eso es lo que yo sé. A mi hija sí le cortaron el pelo, a ella sí le cortaron su cabello”.
– ¿Qué le contó su hija?
– Pues que llegaron y a ella la hincaron, con las pistolas apuntándoles, que se amarraran su pelo y ya les cortaron. Porque mi hija sí tenía grande su pelo”.

No tenía elementos para confirmar la irrupción, dijo Astudillo a las
6 de la tarde

El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que su gobierno no tenía “elementos” para confirmar la irrupción de hombres armados a la Telesecundaria Cuitláhuac, ubicada en la colonia Frontera, cerca de la colonia Ciudad Renacimiento, en Acapulco.
A las 6 de la tarde de este martes, en una consulta realizada tras concluir la entrega de diversos apoyos en Casa Guerrero, Astudillo Flores dijo que su gobierno no contaba con la información suficiente para confirmar la irrupción de hombres armados a una telesecundaria, quienes robaron y agredieron a estudiantes y maestros.
“Se está buscando la manera de tener la información correcta, puntual para dar una opinión que sea sobre una base concreta de haberse realizado el hecho o no haberse realizado”.
A pesar de que desde la mañana se informó sobre el caso, el gobernador insistió en que no existe elementos suficientes para confirmar lo que había sido informado por el delegado de los Servicios Educativos de la Región Acapulco-Coyuca de Benítez, Alfredo Miranda Vergara.
Ante esta respuesta se le preguntó:
–¿De haberse realizado el hecho, significa que se debe de reorganizar el operativo de seguridad, ya hubo un ataque en la playa y ahora a una escuela?
–Cada asunto tiene su punto y su referencia, vamos a esperar. (Anarsis Pacheco / Chilpancingo).