Sorry, you have Javascript Disabled! To see this page as it is meant to appear, please enable your Javascript! See instructions
here
Lunes 02 de Octubre de 2023
Guerrero, México
Portada
Política
Guerrero
Educación
Acapulco
México
Economía
Mundo
Cultura
Espectáculos
Deportes
Sociedad
Opinión
Edición de hoy
Opinión
Federico Vite
Acerca de la novela latinoamericana: Enríquez y Dorfman
Federico Vite
Septiembre 26, 2023
La narración de lo paranormal como estética del realismo no mágico
Federico Vite
Septiembre 12, 2023
La narración de lo paranormal como estética del realismo no mágico
Federico Vite
Septiembre 05, 2023
La tenacidad como recurso de mercado editorial
Federico Vite
Agosto 29, 2023
God save the Queer!; réquiem por Michela Murgia
Federico Vite
Agosto 22, 2023
God save the Queer!; réquiem por Michela Murgia
Federico Vite
Agosto 15, 2023
Adiós a uno de los creadores de la nueva épica italiana
Federico Vite
Agosto 08, 2023
Calentamiento de surfer en la playa mental
Federico Vite
Agosto 01, 2023
Calentamiento de surfer en la playa mental
Federico Vite
Julio 25, 2023
Calentamiento de surfer en la playa mental
Federico Vite
Julio 18, 2023
Los prejuicios entendidos como estrategia narrativa
Federico Vite
Julio 11, 2023
Novelas en el mismo rasero que una serie televisiva
Federico Vite
Julio 04, 2023
La herencia de la “literatura viva”
Federico Vite
Junio 27, 2023
Cormac McCarthy, las lecciones de un escritor isla
Federico Vite
Junio 20, 2023
El cambio climático, Dios y la ficción especulativa
Federico Vite
Junio 13, 2023
El talento para hacer de una relación tóxica un poco de literatura
Federico Vite
Junio 06, 2023
Papeles que se deben interpretar en el escenario vital
Federico Vite
Mayo 30, 2023
Martin Amis: la energía que reinventa la ingenuidad
Federico Vite
Mayo 23, 2023
Acerca de la obsesión por el prestigio
Federico Vite
Mayo 16, 2023
El Sur entendido como libretas de mar
Federico Vite
Mayo 09, 2023
Ya habían descrito este mundo mecatrónico en el que vivimos
Federico Vite
Mayo 02, 2023
Para encontrar los pilares de una novela
Federico Vite
Abril 25, 2023
Tres semanas de Kafka como amanuense de una muñeca
Federico Vite
Abril 18, 2023
Viajes luminosos en torno al escritorio
Federico Vite
Abril 11, 2023
Para mirar con nuevos ojos lo mismo
Federico Vite
Abril 04, 2023
El segundo aire de Antonio Di Benedetto
Federico Vite
Marzo 28, 2023
Dos aproximaciones insospechadas al daño
Federico Vite
Marzo 21, 2023
Para no convertirse en una máquina repetidora
Federico Vite
Marzo 14, 2023
¿Latinoamérica es un mendigo sentado en una banca de oro?
Federico Vite
Marzo 07, 2023
La paradoja de ser muchos
Federico Vite
Febrero 28, 2023
La paradoja de ser muchos
Federico Vite
Febrero 21, 2023
Imperfecciones sumamente aleccionadoras
Federico Vite
Febrero 14, 2023
Chupar la médula de la novela, un desplazamiento poético
Federico Vite
Febrero 07, 2023
Cómo llegamos a esto: confundir un lagarto con un flamingo
Federico Vite
Enero 31, 2023
La autobiografía y su fusión con otros géneros
Federico Vite
Enero 24, 2023
El poeta entre bohíos de lodo seco y chalets de fantasía
Federico Vite
Enero 17, 2023
El escritor de cine que retrató el subsuelo tropical
Federico Vite
Enero 10, 2023
La epifanía del fulgor kamikaze
Federico Vite
Enero 03, 2023
La epifanía del fulgor kamikaze
Federico Vite
Diciembre 27, 2022
Ofensa dolorosa en un país de pobres
Federico Vite
Diciembre 20, 2022
¿La literatura guerrerense tiene buena salud?
Federico Vite
Diciembre 13, 2022
L’animale che mi porto dentro, el secreto mayor de la masculinidad
Federico Vite
Diciembre 06, 2022
L’animale che mi porto dentro, el secreto mayor de la masculinidad
Federico Vite
Diciembre 06, 2022
L’animale che mi porto dentro, el secreto mayor de la masculinidad
Federico Vite
Noviembre 29, 2022
La utilidad intangible de la literatura
Federico Vite
Noviembre 22, 2022
Algunos sueñan con los sonidos frenéticos de la modernidad
Federico Vite
Noviembre 15, 2022
Algunos sueñan con los sonidos frenéticos de la modernidad
Federico Vite
Noviembre 08, 2022
Estamos a un pensamiento de distancia
Federico Vite
Noviembre 01, 2022
¿Netflix, un Hollywood de menor calidad para los escritores?
Federico Vite
Octubre 25, 2022
El porvenir desierto bajo la inclemencia del sol
Federico Vite
Octubre 18, 2022
El porvenir desierto bajo la inclemencia del sol
Federico Vite
Octubre 11, 2022
¿Qué implica tener cara de escritor latinoamericano?
Federico Vite
Octubre 04, 2022
Todas las vidas de un sueño
Federico Vite
Septiembre 27, 2022
Todas las vidas de un sueño
Federico Vite
Septiembre 20, 2022
La sátira como renovación moral de un país sumiso
Federico Vite
Septiembre 13, 2022
El escarnio como una de las bellas artes, Vollmann en Nápoles
Federico Vite
Septiembre 06, 2022
La arquitectura de autor
Federico Vite
Agosto 30, 2022
La arquitectura de autor
Federico Vite
Agosto 23, 2022
¿Por qué quieren borrarle la sonrisa a Rushdie?
Federico Vite
Agosto 16, 2022
El ceño editorial latinoamericano
Federico Vite
Agosto 09, 2022
La urgencia de reescribir la historia del arte contemporáneo
Federico Vite
Agosto 02, 2022
Siri Hustvedt, el matiz del pasado en la autoficción
Federico Vite
Julio 26, 2022
Una pasión tremenda por el autosabotaje
Federico Vite
Julio 19, 2022
Tres narraciones nucleares en Hispanoamérica
Federico Vite
Julio 12, 2022
Los inevitables universos verbales de Elena Ferrante
Federico Vite
Julio 05, 2022
El oficio de caníbal en el Continente Literario
Federico Vite
Junio 28, 2022
El futuro visto como un regreso al origen
Federico Vite
Junio 21, 2022
Un uomo invisibile, el lector enciclopédico de París
Federico Vite
Junio 14, 2022
El tempo narrativo, trabajo de lo imprevisible
Federico Vite
Junio 07, 2022
De la premonición que se convierte en literatura
Federico Vite
Mayo 31, 2022
El ideal de la Nueva Mujer en Drácula, luminosidad y encanto
Federico Vite
Mayo 24, 2022
El costo de una sociedad que aplaude la frivolidad
Federico Vite
Mayo 17, 2022
El escritor en algunas series televisivas
Federico Vite
Mayo 10, 2022
¿Qué tal le caen los nuevos snobs?
Federico Vite
Mayo 03, 2022
¿Usted no atisba una literatura con sobrepeso?
Federico Vite
Abril 26, 2022
¿Cómo depredan las editoriales trasnacionales?
Federico Vite
Abril 19, 2022
El Acapulco de Carmen Amato, un subgénero entrañable
Federico Vite
Abril 12, 2022
El Acapulco de Carmen Amato, un subgénero entrañable
Federico Vite
Abril 05, 2022
Tabucchi, molde antiguo que revitaliza la crítica del presente
Federico Vite
Marzo 29, 2022
O’Brien, 60 años de fulgor femenino
Federico Vite
Marzo 22, 2022
Tristessa, lo sagrado en la derrota
Federico Vite
Marzo 15, 2022
Derecho a escandalizar; el cuerpo como discurso político
Federico Vite
Marzo 08, 2022
Derecho a escandalizar, el cuerpo como discurso político
Federico Vite
Marzo 01, 2022
Pequeños actos de fe en voz baja
Federico Vite
Febrero 22, 2022
Un trabajo complejo desarrollado con sencillez
Federico Vite
Febrero 15, 2022
Acerca de la erosión sensual del mundo
Federico Vite
Febrero 08, 2022
El mundo en los hombros de la cantante de covers
Federico Vite
Febrero 01, 2022
La criptomoneda, la leucemia y Baricco
Federico Vite
Enero 25, 2022
Pactos sociales como un motivo literario
Federico Vite
Enero 18, 2022
Aspectos de la orfebrería contemporánea
Federico Vite
Enero 11, 2022
La parábola de los italianos en Albania
Federico Vite
Enero 04, 2022
Lecciones hostiles para la no ficción
Federico Vite
Diciembre 28, 2021
Algunas cosas que analizar
Federico Vite
Diciembre 21, 2021
Libros que ya no se hacen por millar
Federico Vite
Diciembre 14, 2021
James Salter, las ventajas de escribir a mano
Federico Vite
Diciembre 07, 2021
James Salter, las ventajas de escribir a mano
Federico Vite
Noviembre 30, 2021
James Salter, las ventajas de escribir a mano
Federico Vite
Noviembre 23, 2021
La honestidad como recurso literario
Federico Vite
Noviembre 16, 2021
Mary Shelley, ¿pionera del terror social
Federico Vite
Noviembre 09, 2021
Mary Shelley, ¿pionera del terror social?
Federico Vite
Noviembre 02, 2021
Textos con una huella mucho más definida
Federico Vite
Octubre 26, 2021
Otra actividad en decadencia
Federico Vite
Octubre 19, 2021
La depauperación de un oficio para sabios
Federico Vite
Octubre 12, 2021
La enseñanza de un país en crisis
Federico Vite
Octubre 05, 2021
Las lecciones de un gobierno en crisis
Federico Vite
Septiembre 28, 2021
Algunas lecciones del siglo XX: el periodista como detective
Federico Vite
Septiembre 21, 2021
La presencia nebulosa de una bestsellerista
Federico Vite
Septiembre 14, 2021
Lecciones de una generosidad atípica
Federico Vite
Septiembre 07, 2021
La estrategia de lo que nunca ocurre
Federico Vite
Agosto 31, 2021
Algunas afinidades parecidas al morbo
Federico Vite
Agosto 24, 2021
Algunas afinidades parecidas al morbo
Federico Vite
Agosto 17, 2021
Algunas afinidades parecidas al morbo
Federico Vite
Agosto 10, 2021
Una vida pobre con Under the volcano en el bolsillo
Federico Vite
Agosto 03, 2021
Un vistazo a la candente Arcelia
Federico Vite
Julio 27, 2021
Leer las cuartas de forros es un ritual del coqueteo
Federico Vite
Julio 20, 2021
La estructura de una clepsidra
Federico Vite
Julio 13, 2021
Un aire de renovación escrito desde Ohio
Federico Vite
Julio 06, 2021
Veraneantes de una atmósfera londinense
Federico Vite
Junio 29, 2021
Acerca de la fatalidad de algunos héroes
Federico Vite
Junio 22, 2021
Acerca de una novela resonante
Federico Vite
Junio 15, 2021
La vida en el circo y el compromiso social
Federico Vite
Junio 08, 2021
Los resortes gastados del ogro filantrópico
Federico Vite
Junio 01, 2021
Acerca de la lista negra de los editores
Federico Vite
Mayo 25, 2021
Una manera de visibilizar nuestras enfermedades
Federico Vite
Mayo 18, 2021
Otro libro mediano vendido como “éxito mundial”
Federico Vite
Mayo 11, 2021
Denis Johnson, el triunfo sobre la muerte
Federico Vite
Mayo 04, 2021
La presión atmosférica en el cielo de Peter Handke
Federico Vite
Abril 27, 2021
Un tête à tête sobre África
Federico Vite
Abril 20, 2021
Un maestro del resentimiento social
Federico Vite
Abril 13, 2021
A la orilla del continente literario
Federico Vite
Abril 06, 2021
¿Cómo suenan las palabras de las víctimas?
Federico Vite
Marzo 30, 2021
Algunas pataditas bajo la mesa
Federico Vite
Marzo 23, 2021
Algunas pataditas bajo la mesa
Federico Vite
Marzo 16, 2021
La doble certeza de un libro de culto
Federico Vite
Marzo 09, 2021
Dos siglos medidos por escenas
Federico Vite
Marzo 02, 2021
El método escritural de dos autores prolíficos
Federico Vite
Febrero 23, 2021
El tiempo como herramienta literaria
Federico Vite
Febrero 16, 2021
La literatura entendida como una isla barbarizada
Federico Vite
Febrero 09, 2021
La literatura entendida como lo insular barbarizado
Federico Vite
Febrero 02, 2021
La literatura entendida como lo insular barbarizado
Federico Vite
Enero 26, 2021
¿Qué puede decirnos Agustín Yáñez sobre la Iglesia y el Estado?
Federico Vite
Enero 19, 2021
El otro murmullo en la multitud de 1968
Federico Vite
Enero 12, 2021
Los enormes peligros de la repetición
Federico Vite
Enero 05, 2021
El dramaturgo antagonista es un pornógrafo
Federico Vite
Diciembre 29, 2020
Construyendo al oponente tropical
Federico Vite
Diciembre 22, 2020
Algunas maneras de imaginar lo turbio de la noche
Federico Vite
Diciembre 15, 2020
Una expresión de la angustia
Federico Vite
Diciembre 08, 2020
El estira y afloja de las apetencias del mercado
Federico Vite
Diciembre 01, 2020
El realismo como literatura de derecha
Federico Vite
Noviembre 24, 2020
El realismo entendido como literatura de la derecha
Federico Vite
Noviembre 17, 2020
Algunas certezas sobre la obra de Luis
Federico Vite
Noviembre 10, 2020
La importancia de las historias sucias
Federico Vite
Noviembre 03, 2020
El odio es mucho más grande que el Estado
Federico Vite
Octubre 27, 2020
La gélida orfandad prematura
Federico Vite
Octubre 20, 2020
Acerca de los malcriados portentosos
Federico Vite
Octubre 13, 2020
Algunas maneras de representar la violencia
Federico Vite
Octubre 06, 2020
El viejo método del aprendizaje
Federico Vite
Septiembre 29, 2020
Molde nacido de la historia y el cine de Serbia
Federico Vite
Septiembre 22, 2020
Saer y Márquez, puntos de fuga
Federico Vite
Septiembre 15, 2020
Saer y Márquez, puntos de fuga
Federico Vite
Septiembre 08, 2020
La felicidad posee un ritmo lento y subterráneo
Federico Vite
Septiembre 01, 2020
Una mirada a cuatro narraciones ejemplares
Federico Vite
Agosto 25, 2020
Una mirada a cuatro narraciones ejemplares
Federico Vite
Agosto 18, 2020
Una mirada a cuatro narraciones ejemplares
Federico Vite
Agosto 11, 2020
Un paseo por cuatro narraciones ejemplares
Federico Vite
Agosto 04, 2020
Rejuveneciendo los vestigios literarios de O’Brien
Federico Vite
Julio 28, 2020
Dos autores británicos que analizan con elegancia la maldad
Federico Vite
Julio 21, 2020
Algunos terrores que bucean bajo el romance
Federico Vite
Julio 14, 2020
Una sátira espectral de la época eduardiana
Federico Vite
Julio 07, 2020
La sombra de un gigante llamado Ulysses
Federico Vite
Junio 30, 2020
Autoras que contrarrestan la crueldad
Federico Vite
Junio 23, 2020
Acerca de algunos libros con estrella
Federico Vite
Junio 16, 2020
Molde para un ataúd de papel
Federico Vite
Junio 09, 2020
¿Hay un tratamiento antiarrugas para las novelas?
Federico Vite
Junio 02, 2020
Nostalgia por los autores confiables
Federico Vite
Mayo 26, 2020
Algunas zona oscuras e inquisidores
Federico Vite
Mayo 19, 2020
Miniatura a escala de Retrato de una dama
Federico Vite
Mayo 12, 2020
Para desnudar las sombras
Federico Vite
Mayo 05, 2020
Sombras tutelares y fetiches
Federico Vite
Abril 28, 2020
Sombras tutelares y fetiches
Federico Vite
Abril 21, 2020
Pervivencia y educación integral
Federico Vite
Abril 14, 2020
Algunas fuerzas ficticias
Federico Vite
Abril 07, 2020
Algunas fuerzas ficticias
Federico Vite
Marzo 31, 2020
Acercamientos sensibles a lo gótico
Federico Vite
Marzo 24, 2020
Lejos de los escritores malditos de bolsillo
Federico Vite
Marzo 17, 2020
Referencias a lo femenino
Federico Vite
Marzo 10, 2020
Rhys, un salvaje proyecto femenino
Federico Vite
Marzo 03, 2020
¿Y si no soy legible, viejo?
Federico Vite
Febrero 25, 2020
A propósito del incierto futuro
Federico Vite
Febrero 18, 2020
El primer peldaño del jocoso Thomas Pynchon
Federico Vite
Febrero 11, 2020
Dos cuentistas: uno del centro, uno del sur
Federico Vite
Febrero 04, 2020
¿Un relato gótico de tierra caliente?
Federico Vite
Enero 28, 2020
A 80 años del triunfo absoluto del viejo Hem
Federico Vite
Enero 21, 2020
La fidelidad con la que un artista observa un abismo
Federico Vite
Enero 14, 2020
A propósito del fuego
Federico Vite
Enero 07, 2020
La literatura no puede darse en comodato
Federico Vite
Diciembre 31, 2019
Prestigios mitificados sin lectores
Federico Vite
Diciembre 24, 2019
El lugar más triste del planeta
Federico Vite
Diciembre 17, 2019
Lecciones pasionales de un viajero
Federico Vite
Diciembre 10, 2019
Una herramienta para el escrutinio de lo real
Federico Vite
Diciembre 03, 2019
Acerca de la simulación de la justicia
Federico Vite
Noviembre 26, 2019
Acerca de la inteligencia oscura
Federico Vite
Noviembre 19, 2019
Acerca de la inteligencia oscura
Federico Vite
Noviembre 12, 2019
El esfuerzo sostenido de la fábula
Federico Vite
Noviembre 05, 2019
Una enseñanza del medio literario
Federico Vite
Octubre 29, 2019
Una cúpula de la catedral narrativa
Federico Vite
Octubre 22, 2019
Uno de los chicos del dream team
Federico Vite
Octubre 15, 2019
Aproximaciones al realismo alucinante
Federico Vite
Octubre 08, 2019
Algunas formas de encarar lo gigantesco
Federico Vite
Octubre 01, 2019
Algunas formas de encarar lo inminente
Federico Vite
Septiembre 24, 2019
Notas sobre algunos símiles geográficos coyunturales
Federico Vite
Septiembre 17, 2019
¿Usted padece el síndrome de Lady Carbury
Federico Vite
Septiembre 10, 2019
Algunos reflejos de la consciencia
Federico Vite
Septiembre 03, 2019
En contra de los prestigios fabricados
Federico Vite
Agosto 27, 2019
De lo que perdimos en el fuego y las protestas
Federico Vite
Agosto 20, 2019
Entre El Paso y Juárez está Kentucky Club
Federico Vite
Agosto 13, 2019
Hermosos y malditos Fitzgerald
Federico Vite
Agosto 06, 2019
A propósito de los que abandonan su hogar
Federico Vite
Julio 30, 2019
Dos maneras de roer el alma
Federico Vite
Julio 23, 2019
Entre flores y pétalos
Federico Vite
Julio 16, 2019
El único refugio es la resistencia
Federico Vite
Julio 09, 2019
Una visita al museo del caballero Adams
Federico Vite
Julio 02, 2019
Ruidos en el laboratorio español
Federico Vite
Junio 25, 2019
A 70 años de haber enunciado la advertencia
Federico Vite
Junio 11, 2019
Un molde cuentístico forjado con pura sobriedad
Federico Vite
Junio 04, 2019
El esposo de la poeta y otros chismes comunitarios
Federico Vite
Mayo 28, 2019
Percepciones acerca del silencio femenino
Federico Vite
Mayo 21, 2019
¿Adónde van los libros que nadie quiere publicar?
Federico Vite
Mayo 14, 2019
Acerca de las risas ajenas
Federico Vite
Mayo 07, 2019
La intimidad laboral de un ogro
Federico Vite
Abril 30, 2019
La intimidad laboral de un ogro
Federico Vite
Abril 23, 2019
Acabados con filigrana poética
Federico Vite
Abril 16, 2019
¿Cómo sería el mundo si los hombres temieran a las mujeres?
Federico Vite
Abril 09, 2019
Acerca de los charlatanes y sus intereses
Federico Vite
Abril 02, 2019
Acerca de los charlatanes y sus intereses
Federico Vite
Marzo 26, 2019
FLIPA: ¿Cuánto cuesta el adjetivo internacional?
Federico Vite
Marzo 19, 2019
¿Las series televisivas edulcoran la violencia?
Federico Vite
Marzo 12, 2019
Digamos que se trata de una prosa coqueta
Federico Vite
Marzo 05, 2019
Notitas sobre el nivel de simulación y la buena onda
Federico Vite
Febrero 26, 2019
Casos de ensamble y de escrutinio literarios
Federico Vite
Febrero 19, 2019
¿Qué sentido tiene, dígame usted?
Federico Vite
Febrero 12, 2019
Una de cal por todas las de arena
Federico Vite
Febrero 05, 2019
Tierno, tierno, de ahora en adelante
Federico Vite
Enero 29, 2019
El insomnio como pretexto de lectura
Federico Vite
Enero 22, 2019
¿Qué nos habría dicho el circo del horror?
Federico Vite
Enero 15, 2019
Aprecio de este modo la lectura de cuentos
Federico Vite
Enero 08, 2019
Aprecio de este modo la lectura de cuentos
Federico Vite
Enero 02, 2019
Tres sutiles desencantos
Federico Vite
Diciembre 27, 2018
Una duda muy molesta y muy picante
Federico Vite
Diciembre 18, 2018
Imbéciles anómicos, el recuento de los daños
Federico Vite
Diciembre 11, 2018
Notas acerca de la narrativa breve
Federico Vite
Diciembre 04, 2018
Enorme capacidad para absorber el escarnio
Federico Vite
Noviembre 27, 2018
Una propuesta de lectura para el próximo millennial que veas
Federico Vite
Noviembre 21, 2018
Otra vez los tópicos latinoamericanos
Federico Vite
Noviembre 13, 2018
Otra vez los tópicos latinoamericanos
Federico Vite
Noviembre 06, 2018
A propósito del tamaño de mi ansia
Federico Vite
Octubre 30, 2018
Nada como el tiempo de calidad
Federico Vite
Octubre 23, 2018
El oficio literario es trabajo, silencio y reescritura
Federico Vite
Octubre 16, 2018
Gente que escribe sin adjetivos
Federico Vite
Octubre 09, 2018
Dos laboratorios narrativos
Federico Vite
Octubre 02, 2018
La feminidad turbulenta
Federico Vite
Septiembre 25, 2018
La Fosa de las Marianas de la mente es un hoyo coronal
Federico Vite
Septiembre 18, 2018
Maneras de perfilar una sombra
Federico Vite
Septiembre 11, 2018
¿De qué hablamos cuando hablamos de Acapulco?
Federico Vite
Septiembre 04, 2018
Algunas notas sobre buceo arquitectónico
Federico Vite
Agosto 28, 2018
Dos postales de un paisaje conocido
Federico Vite
Agosto 21, 2018
El show del kamikaze es arder
Federico Vite
Agosto 14, 2018
Postales de la peregrinación salvaje
Federico Vite
Agosto 07, 2018
El bajo perfil de un monstruo literario
Federico Vite
Julio 31, 2018
Acerca del humorista serio
Federico Vite
Julio 24, 2018
Aspiracionalmente hablando
Federico Vite
Julio 17, 2018
Bikinis de lectura
Federico Vite
Julio 10, 2018
Novelas del desasosiego (Tercera de tres partes)
Federico Vite
Julio 03, 2018
Novelas sobre el desasosiego (Segunda de tres partes)
Federico Vite
Junio 26, 2018
Novelas sobre el desasosiego (Primera de tres partes)
Federico Vite
Junio 19, 2018
Cuentos que ganan lectores
Federico Vite
Junio 12, 2018
Tres acercamientos a la realidad Federico Vite
Federico Vite
Junio 05, 2018
A veces tiene muchas palabras o paja no sé
Federico Vite
Mayo 29, 2018
Nubladas, gélidas, intensas (Segunda de dos partes)
Federico Vite
Mayo 22, 2018
Nubladas, gélidas e intensas (Primera de dos partes)
Federico Vite
Mayo 15, 2018
Interiores, soledad y hombre armados
Federico Vite
Mayo 08, 2018
Bitácora de relectura
Federico Vite
Mayo 02, 2018
Fusiones con la historia del arte
Federico Vite
Abril 24, 2018
Una renovación en ciernes (Tercera de tres partes)
Federico Vite
Abril 17, 2018
Una renovación en ciernes (Segunda de tres partes)
Federico Vite
Abril 10, 2018
Una renovación en ciernes (Primera de tres partes)
Federico Vite
Abril 03, 2018
Un día en la vida de una mujer sonriente
Federico Vite
Marzo 27, 2018
Una cuentista con músculo
Federico Vite
Marzo 20, 2018
Entre paréntesis
Federico Vite
Marzo 13, 2018
Enloquecer de contado
Federico Vite
Marzo 06, 2018
Cuentistas anglosajonas (Tercera de tres partes)
Federico Vite
Febrero 27, 2018
Cuentistas anglosajonas (Segunda de tres partes)
Federico Vite
Febrero 20, 2018
Cuentistas anglosajonas (Primera de tres partes)
Federico Vite
Febrero 13, 2018
Intérpretes y emociones
Federico Vite
Febrero 06, 2018
¡Qué hermoso día!
Federico Vite
Enero 30, 2018
Aires de renovación
Federico Vite
Enero 23, 2018
Al final ninguno de los dos muere
Federico Vite
Enero 16, 2018
El aniquilamiento
Federico Vite
Enero 09, 2018
Un silencioso monstruo narrativo que nació grande
Federico Vite
Enero 02, 2018
Rebeldes, amigos y rivales
Federico Vite
Diciembre 19, 2017
Una chejoviana reciente (Segunda de dos partes)
Federico Vite
Diciembre 12, 2017
Una chejoviana reciente (Primera de dos partes)
Federico Vite
Diciembre 05, 2017
¿A Evodio le dan miedo los libros?
Federico Vite
Noviembre 28, 2017
Variaciones de la miel
Federico Vite
Noviembre 21, 2017
Coincidencias
Federico Vite
Noviembre 14, 2017
Algunas estampas vitales con José
Federico Vite
Noviembre 07, 2017
Épocas violentas, libros noir
Federico Vite
Octubre 31, 2017
Gótico sureño
Federico Vite
Octubre 24, 2017
Una poca de gracia y otra cosita (Tercera y última parte)
Federico Vite
Octubre 17, 2017
Una poca de gracia y otra cosita (Segunda de tres partes)
Federico Vite
Octubre 10, 2017
Una poca de gracia y otra cosita (Primera de tres partes)
Federico Vite
Octubre 03, 2017
Una poca de gracia y otra cosita (Primera de tres partes)
Federico Vite
Octubre 03, 2017
Anda, sé más moderno
Federico Vite
Septiembre 26, 2017
El ligue como una de las bellas artes
Federico Vite
Septiembre 19, 2017
Tenemos que hablar de Shriver
Federico Vite
Septiembre 12, 2017
Una doctora loca y una asistente con miedo
Federico Vite
Septiembre 05, 2017
La jocosa Chayo
Federico Vite
Agosto 29, 2017
Estigmas de un nuevo orden
Federico Vite
Agosto 22, 2017
Lejos de la narrativa comercial
Federico Vite
Agosto 15, 2017
Ajeno a la lógica del mercado
Federico Vite
Agosto 08, 2017
Quiero darle rosas a los cerdos
Federico Vite
Agosto 01, 2017
Un barrio de migrantes en Londres
Federico Vite
Julio 25, 2017
Especulaciones sobre el otro
Federico Vite
Julio 18, 2017
Rastrear al maligno
Federico Vite
Julio 11, 2017
Carta a un joven chaca
Federico Vite
Julio 04, 2017
Logos Club
Federico Vite
Junio 27, 2017
El eterno temor de ser un idiota
Federico Vite
Junio 20, 2017
¿Pueden convivir los clones de escritores latinoamericanos en un municipio?
Federico Vite
Junio 13, 2017
Como un silencio blanco
Federico Vite
Junio 06, 2017
Sir Kingsley Amis también apuñaló al continente literario
Federico Vite
Mayo 30, 2017
Algunas de mis deidades paganas
Federico Vite
Mayo 23, 2017
37 noches
Federico Vite
Mayo 16, 2017
Un pedestal para el espía
Federico Vite
Mayo 09, 2017
¿Cómo se traduce el cachondeo?
Federico Vite
Mayo 02, 2017
Más amor y más desacuerdos
Federico Vite
Abril 25, 2017
Algunos rasgos definidos
Federico Vite
Abril 18, 2017
Abalorios
Federico Vite
Abril 11, 2017
Abalorios
Federico Vite
Abril 04, 2017
Querido Guy de Maupassant
Federico Vite
Marzo 28, 2017
A propósito de este oficio
Federico Vite
Marzo 21, 2017
Pistas sobre uno mismo
Federico Vite
Marzo 14, 2017
Pistas sobre uno mismo
Federico Vite
Marzo 07, 2017
Buscamos cómplices
Federico Vite
Febrero 28, 2017
¿Qué pasó, señora Despentes?
Federico Vite
Febrero 21, 2017
Ilusiones que nacen con polvo
Federico Vite
Febrero 14, 2017
¿Por qué escribir, señor Buzzati?
Federico Vite
Febrero 07, 2017
Correspondencia entre marginales
Federico Vite
Enero 31, 2017
Como si un genio tocara una noche
Federico Vite
Enero 24, 2017
Disidencia es una relectura gótica del reverendo Maturin
Federico Vite
Enero 17, 2017
Novelas monstruo
Federico Vite
Enero 10, 2017
Novelas monstruo
Federico Vite
Enero 03, 2017
Chicas de Fráncfort
Federico Vite
Diciembre 27, 2016
Chicas de Fráncfort
Federico Vite
Diciembre 20, 2016
El primo de un amigo me contó
Federico Vite
Diciembre 13, 2016
Región del mal
Federico Vite
Diciembre 06, 2016
Saludos al señor X
Federico Vite
Noviembre 29, 2016
Mujerones
Federico Vite
Noviembre 22, 2016
Mujerones
Federico Vite
Noviembre 15, 2016
Geometría del daño
Federico Vite
Noviembre 08, 2016
A la caza de Suite française
Federico Vite
Noviembre 01, 2016
A la caza de Suite française
Federico Vite
Octubre 25, 2016
Ya no te necesito
Federico Vite
Octubre 18, 2016
¿Exactamente para qué sirve un cuento?
Federico Vite
Octubre 11, 2016
¿Exactamente para qué sirve un cuento?
Federico Vite
Octubre 04, 2016
La lujuria es mi amiga y estoy enfermo de mí mismo
Federico Vite
Septiembre 27, 2016
La caída, ansiosa y vital, de un ludópata en espirales descendentes
Federico Vite
Septiembre 20, 2016
Un príncipe interesado en los barrios bajos
Federico Vite
Septiembre 13, 2016
Húngaro y risueño = loco
Federico Vite
Septiembre 06, 2016
Las raíces de El cobrador
Federico Vite
Agosto 30, 2016
Abusivos, arribistas y desalmados los que presumen un dolor que no sienten
Federico Vite
Agosto 23, 2016
Ahí les hablan, chavos
Federico Vite
Agosto 16, 2016
No todo en Cuba es realismo sucio
Federico Vite
Agosto 09, 2016
Chandler y Bukowski
Federico Vite
Agosto 02, 2016
Básicamente irreverencia, audacia y talento
Federico Vite
Julio 26, 2016
Un deporte que consiste en humillar a quien te ha hecho feliz
Federico Vite
Julio 19, 2016
Enfermedad de sangre
Federico Vite
Julio 12, 2016
Un tema punzante de novela
Federico Vite
Julio 05, 2016
Un corazón menos
Federico Vite
Junio 28, 2016
Momentos de inadvertida felicidad
Federico Vite
Junio 21, 2016
Hemingway charla con el joven Salinger en París
Federico Vite
Junio 14, 2016
Gustaba de las débiles y las enfermas
Federico Vite
Junio 07, 2016
¿Qué hace que la gente se enamore?
Federico Vite
Mayo 31, 2016
Si Salinger no iba a escribir más relatos, alguien tenía que escribirlos por él
Federico Vite
Mayo 24, 2016
Nota más el peso del mundo cuando forma parte de él
Federico Vite
Mayo 17, 2016
Cuando la policía está en crisis
Federico Vite
Mayo 10, 2016
De otro modo, la guerra
Federico Vite
Mayo 03, 2016
Como una delación amorosa
Federico Vite
Abril 26, 2016
La ausencia del padre resulta tan pesada como un niño sentado en el pecho
Federico Vite
Abril 19, 2016
Alguien que no sea hermosa como una carta de amor
Federico Vite
Abril 05, 2016
Amores de segunda mano
Federico Vite
Marzo 29, 2016
Lógica de conjuntos
Federico Vite
Marzo 22, 2016
Un chico de Harlem que tuvo que huir de Harlem para hablar de Harlem
Federico Vite
Marzo 15, 2016
La gótica señorita Jackson
Federico Vite
Marzo 08, 2016
Una muerte canónica
Federico Vite
Marzo 01, 2016
El éxito irrepetible del dottore
Federico Vite
Febrero 23, 2016
El corazón y el revólver
Federico Vite
Febrero 16, 2016
Dos alemanas negras
Federico Vite
Febrero 09, 2016
Más vale sollozar afilando la navaja
Federico Vite
Febrero 02, 2016
Caídas todas las fachadas
Federico Vite
Enero 26, 2016
Lecciones de la vanidad
Federico Vite
Enero 19, 2016
Un espacio breve
Federico Vite
Enero 12, 2016
Un retratista parisino
Federico Vite
Enero 05, 2016
Un retratista parisino
Federico Vite
Diciembre 29, 2015
Con menos punch, pero gran marketing
Federico Vite
Diciembre 22, 2015
Somos mortales y siempre estamos mejor solos
Federico Vite
Diciembre 15, 2015
¿Qué pasa con Cerdeña, Salvatore?
Federico Vite
Diciembre 08, 2015
Señor Davis, ¿qué pasó?
Federico Vite
Diciembre 01, 2015
Cuentos romanos
Federico Vite
Noviembre 24, 2015
Las chicas Hayes
Federico Vite
Noviembre 17, 2015
Alegoría del bosque
Federico Vite
Noviembre 10, 2015
El hombre es diminuto, pequeño y sólo importan las causas
Federico Vite
Noviembre 03, 2015
Sólo en su sed se sacia
Federico Vite
Octubre 27, 2015
Buscar Columnistas
Buscar Cartonistas
Comparte esta nota